También se le atribuye la invención del refresco "Kola Champagne".
Sus padres, Juan Rivero y Rosa Méndez, procedían de las Islas Canarias.
Sus artículos provocan una gran polémica que obligan a enfrentarse con importantes periodistas cuyas ideas se inclinaban por el aperturismo político.
Tras esto, decide colaborar en la fundación del movimiento liberal: "Izquierda Progresista Incondicional", que el 15 de febrero de 1898, pasaría a llamarse Partido Oportunista.
Sin embargo, su nombre se encontró en un artículo periodístico de ideología política, por lo que, debido a que los militares no podían intervenir en temas políticos, es arrestado y encarcelado durante 15 días en el Castillo San Felipe del Morro (Fuerte San Felipe del Morro).
Sin embargo, el 18 de octubre del mismo año tuvo que abandonar estas labores ya que se vio obligado a ceder las llaves del Castillo San Cristóbal al capitán de artillería del ejército de Estados Unidos, H. A. Reed.
Ese disparo provoca una acusación contra él por parte del pueblo puertorriqueño que lo considera culpable del bombardeo llevado a cabo el 12 de mayo.
Rivero se unió a los escritores puertorriqueños que luchan por conservar la cultura y la lengua de Puerto Rico, rechazando la norteamericanización cultural del país.
En 1922 publicó el libro Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico.
En el año 1925 el escultor italiano Enrico Arrighini, pagado por Rivero y su esposa, finaliza la construcción la Ermita Nuestra Señora de Lourdes, La Gruta y las 14 estaciones del Viacrucis, en sus terrenos de Trujillo Alto.