Escritura española en el siglo XVI

En el siglo XVI d. C., se usaron en España para los documentos tres clases de letra: Si bien predominaba sobre todas, la última.

Muchos escritores del siglo XVI d. C. se lamentan de la corrupción a que había llegado la escritura y entre ellos, especialmente Luis Vives en sus Diálogos y Santa Teresa de Jesús en sus Cartas.

A principios del siglo siguiente, aún continuaba el abuso y se hacían necesarias contra él las protestas de nuestros escritores.

Esta misma letra bastarda alcanzó mayor éxito en Castilla que en el siglo anterior, especialmente en los últimos años del siglo XVI d. C., en los cuales habían hecho bastantes prosélitos los trabajos de los calígrafos Iziar, Madariaga, Lucas y Cuesta.

La decadencia a que había llegado la escritura a principios del siglo XVI d. C. motivó los reiterados esfuerzos que en toda Europa se hicieron para mejorarla.

Carta de Felipe II de 1583
Carta de Felipe II de 1557