Biófilo Panclasta

[2]​ En Holanda es invitado por el grupo Estudios Sociales para que refute una conferencia de Bestraud titulada La anarquía contra la vida.Allí es apresado por realizar un discurso en una plaza pública, ensalzando a la nación francesa, días después que hubiese iniciado la Primera Guerra Mundial.Durante los siete años que estuvo encarcelado, Biófilo pasó trabajos, penurias y hambre, según fuesen los deseos del alcaide de turno.Compartió sus años en prisión con diversos presos políticos venezolanos, muchos de los cuales murieron en esa cárcel.Allí es nuevamente apresado junto con el sindicalista Raúl Mahecha, en la ciudad de San Gil.En 1934, Biófilo Panclasta se une a Julia Ruiz, una conocida pitonisa que laboraba en Bogotá.Se concentra en escribir para periódicos y conceder entrevistas, así como enviar cartas a varios presidentes de Latinoamérica.Un año después, Biófilo intenta suicidarse en Barranquilla electrocutándose con los cables de la luz y degollándose con una navaja.La lucha por los otros le permitía desplegar, según él, todas sus capacidades de acción, amor u odio.
Biófilo Panclasta (tercero de izquierda a derecha, también ampliado de frente en el extremo derecho) expone su pensamiento desde la cárcel, en 1911.