Beltrán de Risnel

Beltrán recibió títulos tanto en León como en Castilla por parte de la corona.[5]​ Entre 1113 y 1115 Beltrán estaba con la corte de Urraca, regularmente empleando el título condal, quizás como cortesía a un extranjero.En abril de ese año Alfonso había venido a Sahagún para tratar personalmente con la reina, que era tanto su mujer como su rival.Esto significó paz entre Alfonso y Urraca, cuando el rey aceptaba a Pascal como obispo de Burgos y la reina a Beltrán como legítimo conde de Carrión.[11]​ En 1119 Beltrán estuvo otra vez presente en una corte de la reina, posiblemente durante el golpe intentado por Gutierre Fernández en julio.[15]​[16]​ Urraca había enviudado en 1110 del conde Gómez González de Candespina.[19]​ Elvira, había nacido hacia 1110-13 y era ya viuda de García Pérez de Trava, hijo del conde Pedro Froilaz y su esposa Mayor.Junto con su suegro, Beltrán capturó la ciudad de Palencia (o quizás Palenzuela).[29]​[30]​ Beltrán se unió a la última expedición militar de Alfonso el Batallador.Comprende el principio del pasaje referido a las «Cortes de Carrión».
Carrión de los Condes, asiento del señorío de Beltrán (nombrado en 1113 y reconocido en 1117)
La torre del reloj del monasterio de Sahagún. Beltrán tuvo relaciones importantes con el monasterio, incluso resolviendo un pleito entre el monasterio y la ciudad. Una crónica anónima del monasterio ha sido una fuente importante sobre la carrera temprana de Beltrán.