Batalla de Tauris

Los liburnios apelaron al procónsul (gobernador) romano Cayo Julio César, quien intentó negociar con los dálmatas, que rechazaron sus ofertas.[5]​ Ese año, el cesariano Publio Cornelio Dolabela y su flota de 40 navíos son capturados en dicho mar.[6]​ El 4 de enero 48 a. C., César logró esquivar a la flota pompeyana y desembarcar en Palaesti (actual Palasë).Además, se agitó por los combates en torno a Dirraquio que afectaron su área sur en el mes de julio y por rebeliones.Llegó a la ciudad con los restos de su fuerza, cayó enfermo y murió pocos meses después.Al llegar los isleños se rindieron y le informaron que Octavio había huido a Sicilia.[16]​ Octavio se refugió en África, donde siguió comandando parte de la flota pompeyana hasta su muerte en el 46 a. C.[17]​ Iliria siguió en paz bajo dominio cesariano, en 45 a. C., cuando César ya preparaba su campaña contra el Imperio parto, muchos locales temieron que aprovechara para castigarlos, por eso le propusieron una alianza.César la rechazó pero les ofreció una amnistía si entregaban tributo, algo que no se concreto por su asesinato.