Llamada la «batalla de las naciones», su resultado significó que la península itálica acabaría unificada por la autoridad romana.
Hacia 299 a. C.,[12] los senones sabían que muchas tribus al norte de los Alpes estaban migrando.
[17] Sin embargo, los picenos, nunca enemistados con los romanos y recientemente atacados por los galos, prefirieron apoyar a la República.
[19] Pero cuando la República romana se enteró de los planes enemigos, los cónsules decidieron marchar sobre Etruria juntos en cuanto asumieron.
[27] Algunas fuentes dicen que fueron los umbríos quienes emboscaron una partida de exploradores mandada por un oficial llamado Lucio Manlio Torcuato, pero Escipión consiguió prestarle ayuda y salvar a los soldados.
[28] Sin embargo, Tito Livio afirma que la versión más probable es la primera porque los romanos tomaron medidas defensivas para prevenir un ataque galo.
[41] El historiador británico Tim Cornell sugiere 36.000 siguiendo los números que da Polibio sobre las legiones de la época.
[42] En cambio, Duncan Head eleva la cifra a 45.000 basándose en los grandes contingentes de aliados mencionados por Livio, principalmente infantería ligera y caballería.
[44] El historiador británico Ross Cowan desglosa en 16.800 legionarios y 1.200 a 1.500 jinetes romanos; los aliados aportaron aún más soldados.
En tanto, los picenos pudieron ausentarse para ir a defender sus tierras y se supone que los carmertianos fueron reclutados por Escipión para vigilar los movimientos enemigos en Umbria.
[45] Sin embargo, ya Livio consideraba exageradas esas cifras[46] y era imposible para un ejército de esa época abastecer o maniobrar tales números.
[57] Dos veces lideró la carga contra los jinetes senones sin vencer[58] y a la tercera los hicieron retroceder, acercándose al campamento galo, alejándose de su infantería.
[65] Luego espoleó a su caballo y cargó contra la masa de galos, resultando muerto por sus proyectiles.
[67] Los galos, especialmente los que rodeaban el cadáver del cónsul, quedaron paralizados e incapaces de lanzar adecuadamente sus proyectiles.
[71] Los galos formaron un muro de escudos para intentar resistir pero sus enemigos tomaron todas las jabalinas que pudieron encontrar y se las arrojaron,[72] muchas fueron detenidas pero otras mataron a sus guerreros, debilitando lentamente su formación.
[98] Esto alarmó a los boyos, que temieron un destino similar, y aliados con los etruscos dieron batalla en el lago Vadimo,[99] donde la mayoría murió ante las legiones.
[105] Debe mencionarse que ambos bandos efectuaron estas tácticas durante la guerra para distraer contingentes enemigos.
[106] De las obras antiguas, los libros son citados con números romanos y capítulos y/o párrafos con arábigos.