Batalla de Cuautla

[10]​[11]​[12]​ La batalla duró seis días y se caracterizó por un intenso combate, con ambos bandos sufriendo grandes pérdidas.

[10]​ La victoria maderista en la batalla de Cuautla fue un momento clave en la lucha contra el gobierno del presidente Porfirio Díaz, y se ha señalado como un hito en la Revolución Mexicana.

[18]​ En consecuencia, decidió atacar la mejor guarnecida y fortificada ciudad de Cuautla.

Durante la noche, los rebeldes; pusieron sitio a la ciudad, cortaron el suministro de agua y, al amanecer, pidieron la rendición de la plaza, petición que les fue negada por las fuerzas federales.

La orden inicial del cuartel general zapatista fue lanzar un ataque coordinado en toda la línea del sitio, lo que implicaba abrir fuego en todas las posiciones defensivas federales que rodeaban la ciudad.

La eficacia de la defensa federal fue tal que lograron infligir 300 bajas a los maderistas solo en ese día.

[21]​[11]​ Zapata ordenó una nueva ofensiva, por lo que sus hombres lograron tomar algunas posiciones en el norte de la ciudad y capturar algunos prisioneros.

[20]​[22]​ Además, un vagón de ferrocarril vacío que había sido convertido en un búnker completo con un nido de ametralladoras, también fue rociado con gasolina y prendido fuego a todos los soldados federales que estaban dentro.

Sin embargo, Huerta se dio cuenta de que si dejaba la capital desatendida, una rebelión podría estallar en su retaguardia y decidió dejar al Quinto de Oro a su suerte.

[10]​ Posteriormente los maderistas marcharon sobre Cuernavaca y con ello se hicieron con el control del estado de Morelos.

Ex Convento de San Diego, principal bastión federal durante la batalla.
Zapatistas sentados en un tren