Baltasar Temiño de Bañuelos

[11]​ Viajó junto a su madre y sus hermanos de Sevilla a Cartagena de Indias[6]​ hacia 1538, y luego a Veracruz, pasando a establecerse en la Ciudad de México donde sirvió, junto con su hermano Diego, como paje del virrey Antonio de Mendoza, a quien acompañó a la pacificación de Amilten y Juchipila.

Ostentó este puesto por pocos años, pues los costes para mantener y equipar el ejército que había formado le arruinaron, pero durante ese tiempo obtuvo buenos resultados pues frenó los ataques, consiguiendo que cerca de 400 pasasen a ser habitantes del asentamiento.

[12]​ Tras esta etapa volvió a dedicarse a las tareas mineras y administrativas, y en 1577 fue nombrado procurador general para llevar a cabo todas las mejoras necesarias en Zacatecas.

Gracias a su gestiones en la corte, el rey Felipe II le otorgó a Zacatecas el título de ciudad.

[12]​ Habiendo antes fundado capilla para su enterramiento y el de su familia en la iglesia parroquial (actual catedral), falleció en la misma ciudad de Zacatecas en el año de 1600.

Vista de Zacatecas en el siglo XVIII por el conde de Santiago de la Laguna.
Pendón original de la ciudad de Zacatecas otorgado por Felipe II al otorgarle el título de ciudad. En él se muestran los cuatro fundadores. El motivo del pendón se sigue manteniendo en el escudo actual de la ciudad.