Baño herbal

El baño herbal o baño con plantas se refiere a la práctica de utilizar plantas medicinales en combinación con agua para lograr un efecto beneficioso en la salud de las personas.

[10]​ En la región de Trentino-Alto Adigio en Italia, los Bagni di fieno utilizan plantas fermentadas en agua (Arnica montana, Alchemillia vulgaris, Achillera millefolium, Thymus serpyllum, Taraxacum alpinum, Vaccinium myrtillus y Gentiana lutea) por uno o dos días combinadas con baños en aguas termales para tratar condiciones reumáticas.

[11]​ En Bolivia, los Tacana en la provincia de Iturralde, utilizan los baños herbales para tratar el raquitismo, la fiebre y la inflamación del cuerpo.

[14]​[15]​ La absorción puede ser transcelular, intercelular y a través de los anexos (folículos pilosos, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas).

[16]​[17]​ Una vez que las moléculas han entrado a la dermis a través de la epidermis o de los anexos, ocurre la absorción sistémica a partir de la microcirculación existente en los vasos sanguíneos en la dermis papilar.

Baño con plantas en el Centro Takiwasi en Tarapoto , Perú.
Cactus Echinopsis pachanoi picado para un baño herbal en el Centro Takiwasi en Tarapoto