La Bóveda de Toro

Cuenta con una superficie de 59,45 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 748 habitantes.En la Bóveda de Toro no se ha realizado ninguna prospección arqueológica que indique su origen fundacional.Industria: fábricas de aguardientes y un molino harinero.[13]​ Atraviesa el municipio la carretera provincial ZA-610 que lo une en dirección este con Castronuño, ya en la provincia de Valladolid y en dirección noroeste con Venialbo, Sanzoles, Moraleja del Vino y Zamora, la capital de la provincia, situada a unos 38 km.Esta carretera permite enlazar además en el entorno de la capital con la carretera nacional N-630 que une Gijón con Sevilla así como a la autovía Ruta de la Plata, de igual recorrido que la anterior y que constituye el principal eje de transportes del oeste del país.En cuanto al transporte público se refiere, tras el cierre del Ferrocarril Ruta de la Plata, que pasaba por el cercano municipio de Morales del Vino y tenía parada en el mismo, no existen servicios de tren en el municipio ni en los vecinos, ni tampoco línea regular con servicio de autobús, siendo las estaciones más cercanas las de Toro.
Detalle del mapa Carte Generale des Royaumes d'Espagne & de Portugal avec leurs principales divisions &c. , realizado en 1705 por Pierre Husson, en el que se puede observar La Bóveda
Casa consistorial