[2] El nombre que fue adjudicado durante el proyecto urbano de transporte que dio paso a los Ejes Viales en la capital de México, e incorporó estas avenidas para crear una línea sagital.Recibe su nombre en honor al ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río.Hasta el 1.º de agosto de 2009 había las siguientes rutas prestando servicio en el Eje Central (solo se nombran las más importantes, descartando las rutas que no usan mucho el trayecto del eje central).Inclusive se reactivaron ambas rutas de RTP pertenecientes al módulo 34 Brindando el Servicio por Eje 1 Poniente también.del Iman, de doble sentido con camellón amplio entre Insurgentes Sur y el denominado Anillo Periférico hasta la Av.La luminaria corresponde a un eje vial y la señalética está colocada en sus respectivos postes.Ambas cruzan la Avenida Pacífico y poseen luminaria de eje vial, pero no cuentan con la señalética.Desde este momento, el Eje Central deja de "existir" temporalmente desde Los Pinos hasta el Circuito Interior.Sin embargo, la luminaria fue pintada de color verde claro, similar al resto del corredor.La señalética todavía es visible, pero con muy pocos letreros, y estos están colocados en postes convencionales.Al llegar a Periférico, coloquialmente el Eje Central termina con el Puente de Santiago Atepetlac o "Santiaguito".Hay letreros antiguos y oxidados en el cruce de Periférico y Eje 1 Poniente Calzada Vallejo en el que se le denomina aún como Eje Central, aunque dicho tramo ya se encuentre en el territorio del Estado de México.En sentido práctico ya no "serviría como Eje Vial" pues el trazo deja de ser recto como antes predominando las vueltas.Presidente Juárez)", en su tramo que atravesara el Distrito Federal, a lo largo de 4 kilómetros, atravesando colonias tales como Progreso Nacional, Guadalupe Proletaria, Ampliación Guadalupe Proletaria y Tres Anegas, esta obra se realiza sobre el canal del río de los remedios y que se conectara con el Arco Norte, situado paralelamente a la Avenida Vallejo y que colinda con Eje Central.Estas obras se suman a las distintas vialidades que pretenden ayudar a mejorar la vialidad sobre Eje Central ya que al colindar con el Estado de México constantemente presenta problemas viales, esta obra se contempla este terminada antes del año 2012.
Vista panorámica del Palacio de Bellas Artes y la
Alameda Central
sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Teatro Blanquita sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura de República del Salvador.