La forma honorífica de Cuitláhuac es Cuitlahuatzin (el sufijo -tzin se usa para designar una dignidad similar a "don" o "señor" en español).Mas este, al quedar libre, encabezó el levantamiento y atacó con tal fiereza el cuartel donde estaban los españoles y sus aliados que Cortés, temeroso de ser completamente aniquilado, exigió a Moctezuma que subiese a la azotea del palacio para arengar a sus súbditos mexicas y pedirles se mantuvieran en paz.En 1520, Cuitláhuac era un hombre de aproximadamente cuarenta y cuatro años, había sido tlacochcálcatl o gran general del ejército mexica.Esta, que lógicamente también estaba abrumada por la derrota recién sufrida, respondió con ironía y burla "Un tal Cuitláhuac", que traducido coloquialmente y tomándolo dentro del contexto del despecho por la derrota, sería "un hombre de valiente" o "un fuerte hombre".Le sucedió en el trono su primo Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica de México-Tenochtitlan.