Edificio Miguel E Abed

El edificio fue construido por el empresario mexicano-libanés Miguel E. Abed, y está equipado con tres elevadores (ascensores) de alta velocidad que se mueven a 6 metros por segundo.

En 1952 superó a la Torre Anáhuac, para convertirse por cuatro años en el edificio más alto de México, hasta 1956 año en que es concluida la construcción del edificio más alto de Iberoamérica para su época: la Torre Latinoamericana.

Las razones principales por las que se comenzó a edificar verticalmente en las zonas aledañas al centro (Eje Central Lázaro Cárdenas, avenida Juárez) fueron por la necesidad de espacio y por el creciente aumento de la renta en la ciudad.

La construcción de este edificio se planificó en una zona estratégicamente comercial y transitada.

En el año 1947 se empezó a planear el proyecto estudiando la posible ingeniería sísmica que podía en teoría presentar el edificio ante un terremoto, con estos parámetros se conoció la vulnerabilidad sísmica de la torre brindándole una óptima protección antisísmica.

Edificio Miguel E Abed.