Aman
Frente a la costa oriental se encuentra la isla de Tol Eressëa.De gran extensión, puesto que comenzaba justo donde empieza la cadena montañosa, se curvaba hacia el Oeste; y comunicaba las Tierras Imperecederas con el Helcaraxë, y por ende con la Tierra Media.En esa oscura región y en una hondonada al pie del monte Hyarmentir habitaba la Monstruosa Ungoliant.Y por esto mismo se les llama los Valar, los Poderes del Mundo.Pasó entonces que los Valar hicieron guerra a Melkor, porque no estaban seguros de cuando llegarían los primeros nacidos, los Elfos, los primeros hijos de Ilúvatar; fue entonces cuando el Vala Tulkas, enviado por el mismo Eru para ayudar a los Valar en su lucha contra Melkor, llegó a Arda, y Melkor, ante el poderío y la furia de los Valar, se vio forzado a retirarse, abandonando el Mundo por un tiempo.Varda se encargó de llenarlas de luz y Manwë las consagró, siendo posteriormente situadas sobre dos altos pilares, uno en el norte, donde colocaron a Illuin, y otro en el sur, coronado por Ormal.Los Valar y los Maiar se asientan por aquella época en las regiones centrales de la Tierra Media, donde levantan su primera vivienda permanente en Arda: Almaren.Desde entonces, los Valar se fueron a habitar al continente de Aman, que fortificaron levantando las Montañas Pelóri.Los Valar entonces crearon la ciudad de Eldamar especialmente para los Elfos y los convocaron a las Tierras imperecederas.Entre los elfos que llegaron al Reino Bendecido se cuentan los Vanyar, la mayor parte de los Noldor y muchos Teleri, comandados por Ingwë, Finwë y Olwë respectivamente; los Teleri fueron guiados inicialmente por Elwë Singollo, pero debido a que este se desvió del camino luego de encontrase con Melian la maia y permaneció desaparecido por un tiempo, los Elfos Teleri que aún desearon seguir el camino a Aman fueron guiados por Olwë, hermano de Elwë; pero hubo quienes que por amor a Elwë decidieron quedarse y buscarlo, y ellos fueron los Sindar, los Elfos Grises, llamados así por los Noldor porque no lograron ver la luz de los árboles, pero tampoco se negaron a seguir a los Valar en un inicio; su residencia principal fue Doriath, su rey fue Elwë, quien tomó el nombre de Elu Thingol, Rey Mantogrís en lengua sindarin, y su reina fue Melian, y rigieron desde Menegroth, las mil cavernas, capital del reino.Los noldor llegan a la Tierra Media y los sindar los reciben gustosos, esto hasta no descubrir lo que había ocurrido en la bahía de Alqualondë.El maia los rechazó, alegando que tras tantos actos impíos, no merecían poseer las joyas, y les convocó a un juicio ante Manwë.Así, los hermanos se infiltraron por la noche en el campamento del ejército de los Valar y asesinaron a los guardias que custodiaban los Silmarils, pero fueron descubiertos y a punto estuvieron de ser ajusticiados.Los Númenóreanos progresaron en ciencia y en esplendor, llegando así a la cúspide de su conocimiento; tenían contacto con los Elfos de Tol Eressëa mediante las Palantiri (siete con los Dúnedain y una con los Teleri) conservando por mucho tiempo su amistad con los mismos.Allí persuadió a los Elfos para que forjasen los Anillos de poder.Fue la unión del conocimiento de los Elfos y Sauron lo que logró la creación de los anillos, puesto que ni el uno ni los otros hubiesen podido alcanzar dicha ciencia por sí solos.Sauron pronunció entonces el conocido hechizo para someter a los otros anillos y las voluntades de sus portadores.Además hundió la isla de Númenor con todos sus habitantes (incluido Sauron, que a causa de esto perdió su habilidad para tomar formas hermosas) sobreviviendo solo unos pocos que, fieles a los Valar y precavidos de lo que ocurriría (llamados fieles o Elendili), viajaron a la Tierra Media comandados por Elendil y sus hijos, Isildur y Anárion, donde crearon los reinos Dúnedain de Arnor y Gondor.Son ampliamente desconocidos los sucesos que tienen lugar en Aman durante ese periodo de tiempo.Merece mencionarse el Concilio de los Valar en el que se tomó la decisión de enviar a la Tierra Media varios maiar (conocidos como Istari) para ayudar en la lucha contra Sauron.En la primavera del año 63 C.E., llegó un mensaje desde Rohan a La Comarca: el Rey Éomer quería ver una vez más al Señor Escanciador.Entonces Legolas fabricó un barco gris en Ithilien y, junto con su amigo Gimli, navegó por el Anduin hasta llegar al gran mar con rumbo hacia Tierras Imperecederas.La profecía predice que Tulkas se enfrentará en singular batalla ante Melkor pero no será sino por las manos de Túrin Turambar, blandiendo su espada Gurthang, como Melkor encontrará su fin, ya que la espada reclamaría venganza por la familia de su amo.