Existe un documento oficial del gobierno de los Estados Unidos publicado durante los años 1960 y posteriormente durante los años 1990 por Paladin Press, que contempla dicha práctica como un «instrumento de la política exterior».Esta metodología también fue utilizada en Somalía, Ruanda y en los Balcanes durante las guerras yugoslavas.[3][4] La expresión 'asesinato selectivo' no está definida con precisión en la legislación internacional, a pesar de que es utilizada frecuentemente en documentos, informes o material periodístico, especialmente a partir del año 2000.[3][6] Entre los hechos de asesinatos selectivos ejecutados por Estados Unidos que han recibido atención significativa, se incluye el asesinato de Osama bin Laden y del ciudadano americano Anwar al-Aulaqi en 2011.Algunos académicos, personal militar y oficiales califican a los asesinatos selectivos como legítimos[8] dentro del contexto de la autodefensa, cuando se emplea contra terroristas o combatientes involucrados en guerras asimétricas.[14] El Observatorio de Derechos Humanos publica anualmente un Informe donde se describen en forma pormenorizada los hallazgos del año anterior en términos de violaciones a los derechos humanos en todo el mundo.[19] Los asesinatos selectivos están vinculados al narcotráfico, al terrorismo de Estado y las organizaciones criminales paramilitares como las AUC y de guerrillas como las FARC.Asesinatos selectivos por motivos políticos de sindicalistas y activistas han sido registrados en Costa Rica.[24] Las acciones desarrolladas para combatir a este movimiento, abiertamente alineado con Al-Qaeda, continúan hasta el presente (julio de 2015).[39] De acuerdo con la versión oficial de la muerte de Basayev, el FSB, siguiéndolo con un drone, vio su coche acercarse a un camión cargado con explosivos que el FSB había preparado, y por control remoto disparó un detonador que el FSB había escondido en los explosivos.Asesinato selectivo de líderes políticos e intelectuales croatas y bosnios.[44] Existe información sobre supuestos o confirmados asesinatos efectuados por la República Islámica de Irán y anteriormente por el régimen Pahlavi.[49] por agentes iraníes residentes en Berlín y por otros que habían viajado especialmente para la operación.[62] La táctica plantea cuestiones complejas sobre la base legal para su aplicación, quien califica como un objetivo apropiado a la "lista de aciertos" , y qué circunstancias debe existir antes de que se pueda emplear la táctica.[67] La ley no demanda aviso previo, ni se requiere intento de arresto o captura y no se exige ningún esfuerzo por minimizar las bajas entre las fuerzas enemigas.[69] A principios de 2010, con la aceptación del presidente Barack Obama, Anwar al-Awlaki se convirtió en el primer ciudadano estadounidense cuyo asesinato selectivo fue aprobado para ser ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia CIA.[73] La organización humanitaria Human Rights Watch (Observatorio de Derechos Humanos), publica anualmente es resultado del trabajo de relevamiento y análisis del año precedente, en informes que tratan aspectos variados relacionados con la temática de derechos humanos, describiendo diversas situaciones según regiones y países.[77] Agregó: "Como cuestión de derecho internacional, los Estados Unidos se encuentran en un conflicto armado con Al-Qaeda, los talibanes y las fuerzas asociadas, en respuesta a los ataques del 9/11, y también podemos utilizar fuerza consistente con nuestro derecho inmanente de legítima defensa nacional.No hay nada en el derecho internacional que prohíbe el uso de aviones dirigidos por control remoto para este fin o que nos prohíba el uso de fuerza letal contra nuestros enemigos fuera de un campo de batalla activo, al menos cuando el país involucrado consiente, o no puede, o no quiere tomar medidas contra la amenaza".Bajo las reglas anteriores, la CIA y el ejército de Estados Unidos solamente estaban autorizados a utilizar ataques aéreos contra líderes terroristas conocidos, cuya localización podría ser confirmada y que aparecían en listas secretas de objetivos de la CIA y JSOC."Recibimos la notificación, con detalles clave, poco después de cada ataque, y tenemos reuniones periódicas de información y audiencias sobre estas operaciones", Feinstein escribió en mayo en una carta enviada en respuesta a una columna que se publicó en Los Angeles Times cuestionando la supervisión de los ataques aéreos."El personal del Comité ha celebrado 28 reuniones mensuales de supervisión en profundidad para revisar los registros de ataques y cuestionar todos los aspectos del programa, incluyendo la legalidad, eficacia, precisión, implicaciones de política exterior y el cuidado puesto en minimizar las bajas no combatientes."Si esto no fuera satisfactorio, podrían aprobar una legislación que limite las acciones de la CIA.Con un continuo debate acerca de los límites adecuados para los ataques aéreos, Obama no quiere dejar un programa "amorfo" a su sucesor, dijo el funcionario.El esfuerzo, que habría apresurado su finalización hacia enero, tenía a Mitt Romney como ganador, ahora estará terminado a un ritmo más pausado, dijo el funcionario."[94] El presidente Obama también expresó su desconfianza acerca de la poderosa tentación que los drones plantean a los responsables políticos.[99][100][101][102][103][104][105] "Es una dura realidad que los ataques de Estados Unidos han dado lugar a bajas civiles", dijo, y añadió, "estas muertes nos perseguirán.Pero como comandante en jefe debo ponderar estas tragedias desgarradoras contra la alternativa.No hacer nada ante las redes terroristas, invitaría a muchas más bajas civiles".[107] Obama defendió el uso de aviones no tripulados simplemente porque Estados Unidos "está en guerra con Al Qaeda, los talibanes y sus fuerzas asociadas".
MQ-1 Predator
Avión no tripulado utilizado en asesinatos selectivos