SAVAK
La SAVAK fue considerada la institución más temida y odiada de Irán.[3] La actuación de la SAVAK no se limitaba solo al territorio nacional iraní: en 1967, durante una visita del Sah al Berlín oeste, un grupo de agentes del SAVAK que se encontraban allí presentes atacaron a los manifestantes alemanes que coreaban consignas contra Mohammad Reza Pahlaví.[4] El primer director del organismo fue Teymur Bajtiar,[5] que ocupó el cargo entre 1957 y 1961.El historiador Ervand Abrahamian ha establecido entre 1971 y 1979 como el periodo más violento de la SAVAK, con 368 guerrilleros asesinados (incluyendo los líderes del OMPI) y al menos otros 100 prisioneros políticos ejecutados.[8] Además de las torturas, los prisioneros también eran maltratados mediante humillaciones, violaciones sexuales o desnudados.