[1] El proceso que determina los criterios por los cuales se ordena una muerte no es público, pero fue diseñado, en gran medida, por el asesor de contraterrorismo presidencial y director de la CIA John O.El exfuncionario de la administración Obama contra el terrorismo Daniel Benjamin ha declarado que Brennan "probablemente tenía más poder e influencia que nadie en una posición comparable en los últimos 20 años.[1] La base de datos ha unificado listas de muerte originalmente separadas, pero superpuestas, mantenidas tanto por JSOC y como por la CIA, y fue propuesta originalmente por el exdirector NCTC Michael Leiter.[6] Llamado Campamento Lemonnier y originalmente creado por la Legión extranjera francesa, el campo se ha convertido clandestinamente en la mayor base de drones estadounidenses de Afganistán.[1] Finalmente, la autoridad para matar a un sospechoso fuera de Pakistán debe ser aprobada por el Presidente.[9] Los funcionarios que defienden la Matriz de Disposición la han calificado como legal y moral, y el Washington Post ha escrito que "las dudas internas sobre la eficacia de la campaña de aviones no tripulados son casi inexistentes".En referencia a la opinión del presidente Obama acerca de ataques con aviones no tripulados, Brennan ha declarado: "No creo que hayamos tenido un desacuerdo".[4] Una encuesta del Pew Research Center muestra que el 74% de los paquistaníes creen que Estados Unidos "es el enemigo", un aumento respecto a años anteriores.[16] Greenwald concluye que la Matriz Disposición ha establecido "al mismo tiempo un estado de vigilancia y un secreto, inexplicable órgano judicial, que analiza quién eres y luego decreta qué se debe hacer contigo, cómo deberías ser "dispuesto", más allá del alcance de cualquier mínima rendición de cuentas o transparencia".[19] Criticando los ataques organizados bajo la égida de la base de datos, el "World Socialist Web Site” ha escrito que "la gran mayoría de los muertos en Pakistán fueron seleccionados por resistirse a la ocupación estadounidense de la vecina Afganistán, mientras que en Yemen son asesinados por oponerse al régimen que los Estados Unidos respalda allí".[20] En un comentario reimpreso por Eurasia Review, Russia Today ha calificado a los ataques dirigidos por las bases de datos "ejecuciones selectivas" y "asesinatos extrajudiciales".[23] Emmerson y Christof Heyns, Relator Especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, han calificado a algunos ataques con aviones no tripulados estadounidenses como crímenes de guerra.[23] John Hudson, escribiendo en el 'Atlantic Wire', ha planteado la preocupación de que, desde una perspectiva semántica, el término “Matriz de Disposición” (Disposition Matrix) suaviza (“esteriliza”) y quizás oscurece la más descriptiva frase "lista de muerte" o “lista negra”.[29] El Long War Journal (LWJ), publicado por la Foundation for Defense of Democracies (Fundación para la Defensa de las Democracias),[27] informó que los ataques mediante drones mataron a 136 civiles paquistaníes desde 2006.[33][34] La New América Foundation, (NAF) ha publicado un informe titulado "Año del Drone", en el cual se da a conocer que entre 2004 y 2012 los ataques aéreos estadounidenses mataron entre 1618 y 2769 militantes, del total de 1908 a 3225 muertos en Pakistán.
Soldados de la fuerza de tareas combinada en 2011 en Camp Lemonnier.