Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

Bajo este título, se reúne regularmente, en función de la situación internacional y las prioridades del Presidente.

Los comités interdepartamentales (interministeriales) también se efectúan bajo la dirección del Consejero de Seguridad Nacional sobre temáticas precisas.

En otros períodos, perdió su influencia, siendo reducida a una oficina poco escuchada que contenía solo algunas decenas de personas.

[1]​ Primero su funcionamiento real esencialmente se apoya en estructuras no previstas en la ley del Congreso que crea el NSC, mientras que los mecanismos pensados por los legisladores realmente no funcionaron jamás.

Luego, el término "Consejo de Seguridad Nacional" reenvía cuatro entidades: un foro decisorio que reúne a los miembros con pleno derecho alrededor del Presidente, los comités interdepatamentales (interministeriales en otros países), una administración encomendada a preparar las reuniones y su jefe, el Consejero de Seguridad Nacional.

A esto se añade la debilidad de los estudios realizados hasta hoy sobre el NSC.

Se basan en documentos de seguridad nacional declasificados,[2]​ entrevistas a los actores[3]​ y las aproximaciones teóricas.

[4]​ Esta estructura es pues compleja y desempeña un papel sutil pero determinante en la elaboración de la política exterior norteamericana.

Sus miembros están situados en el edificio de la oficina ejecutiva Eisenhower, que se encuentra frente a la Casa Blanca.

Es por eso que el National Security Act da como misión al foro "aconsejar al presidente por la integración de los factores militares, civiles, interiores e internacionales de la seguridad nacional"[6]​ "agregando las diferentes perspectivas expresadas por las administraciones civiles y militares así como por las diferentes agencias gubernamentales".

[7]​ El consejo también tiene como misión "permitirles a las organizaciones militares, departamentos y agencias de cooperar con más eficacia sobre los temas que implican la seguridad nacional".

Se refieren a cuestiones precisas y desempeñan un papel similar al del NSC.

A cambio, los comités interdepatamentales reciben las directivas presidenciales[10]​ que deben poner en ejecución en el seno de cada departamento.

Pero el papel de este equipo sobrepasa en los hechos ampliamente esta prerrogativa simple.

[11]​ Fue Eisenhower (entonces presidente de los Estados Unidos) quien creara el puesto en 1953 con el fin de poner en la cabeza del NSC a una personalidad cuya autoridad sobrepasara a la del muy borrado Secretario Ejecutivo.

Es sin embargo bajo la presidencia siguiente, la de Kennedy, que el papel del consejero tenido por McGeorge Bundy realmente va a afirmarse.

Una vez tomada la decisión, el consejero tiene por misión asegurar que ella sea aplicada integralmente, sin ser edulcorada o desnaturalizada por aquellos encargados de ponerla en obra.

Pero, en realidad, el papel del consejero va a sobrepasar largamente este simple cuadro.

Esta posición privilegiada de hombre del presidente le permite influir directamente en sus decisiones,[13]​ además garantizar que ellas serán aplicadas.

En estas situaciones, la política exterior de los Estados Unidos se vuelve caótica y confusa.

[16]​ En su reclutamiento, busca reunir a los mejores especialistas de diferentes temas abordados por su organigrama.

[17]​ Se convierte, según David Halberstam, en un consejo de los "mejores y más brillantes"[18]​ al servicio del presidente.

Con el correr del tiempo, sin embargo, contendrán recomendaciones dirigidas directamente al presidente.

Barack Obama encabezando una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en 2009.
El edificio de la oficina ejecutiva Eisenhower donde se lleva a cabo la administración del NSC. Está situado frente a la Casa Blanca .
En realidad, el funcionamiento del NSC en la práctica es muy diferente. Las reuniones de toma de decisiones son informales, mientras que el consejero de seguridad nacional y su administración desempeñan un rol más amplio que el de simple crisol de la toma decisión.
Stephen Hadley , Consejero de Seguridad Nacional desde noviembre de 2004. Haciendo frente a un Congreso hostil, se ha convertido en el mejor abogado del Presidente en los temas de política exterior.
El presidente George W. Bush prepara su discurso a la nación y al Congreso después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 . Además de su « pluma » en primer plano, se puede ver a Condoleezza Rice , su consejera de seguridad nacional, delante de él. Su rol consiste en asistir al presidente en estos momentos.
La medalla de la seguridad nacional. Creada en 1947 por el NSC, está reservada al personal militar norteamericano.