La Voz de Rusia

[3]​ Entre estos estaban: alemán, árabe, armenio, azerí, búlgaro, chino, checo, dari, español, francés, hausa, hindi, inglés, italiano, japonés, kirguís, kurdo, moldavo, mongol, pashto, persa, polaco, portugués, ruso, serbio, turco, ucraniano, urdu y uzbeko.En 1996, la Voz de Rusia lanzó en Internet su sitio web.El sitio web en español de la radio, spanish.ruvr.ru, incluyó desde el 24 de abril un anuncio en la parte superior que anunciaba la desactualización del sitio (excepto las emisiones radiales por Internet) e invitaba al lector a dirigirse al sitio web en español de RIA Novosti.El servicio en español estaba dirigido a España y América Latina.Uno de los programas en español de mayor duración fue Frecuencia RM, espacio sobre diexismo presentado por Juan Patricio Cortés Jacome (Pancho Rodríguez).
Antenas de la Voz de Rusia en Wachenbrunn, Alemania.