La arquitectura religiosa de Jaén es de una gran variedad y riqueza monumental y artístíca encabezado por el conjunto monumental que forma la Catedral y concluyendo en pequeñas hornacinas repartidas por toda la ciudad.
La Catedral, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, (donde se conserva La Reliquia del Santo Rostro), declarada Monumento Histórico-Cultural,[1] renacentista aunque con elementos barrocos en portadas y fachada.
La mayor parte de su diseño es obra del genial arquitecto Andrés de Vandelvira y actualmente se trabaja para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
La Basílica-Santuario de Nuestra Señora de la Capilla y Sacra Iglesia Parroquial de San Ildefonso: después de la Catedral, es la iglesia más grande y sobresaliente de la ciudad.
Se construyó en estilo gótico en los siglos XIV y XV y posee tres fachadas: una gótica, otra renacentista y la última, impresionante, neoclásica.