Hermandad de la Estrella (Jaén)

Realiza su salida procesional durante la Semana Santa jiennense, en la tarde del Domingo de Ramos.La imagen de la Virgen se encargó al escultor Domingo Sánchez Mesa en Granada, pero cuando esta llegó a la ciudad la cofradía estaba pasando por malos momentos que casi terminan en su disolución, por lo que se mantuvo en un domicilio particular.En 1986, realizó su primera salida desde la iglesia de la Purísima Concepción, situada en la plaza del mismo nombre, en el barrio de la Alcantarilla, al que la cofradía está muy unida y cuyos vecinos viven intensamente la procesión.En 1991, realiza su salida procesional desde su nueva casa hermandad, que se construyó en unos terrenos del convento de las Reverendas Madres Dominicas cedidos por la comunidad.En 1996, siendo hermano mayor Manuel Montoro Ballesteros, se creó, en el seno de la Hermandad, la Agrupación Musical Ntro.En 2004, siendo hermano mayor, Juan Francisco Ramírez Molina, salió por primera vez el grupo escultórico del paso de misterio, en el que se representa la presentación al pueblo, de Ntro.La Hermandad ha tenido varias sedes, la primera fue la iglesia de Cristo Rey.Cuando se constituye por segunda vez, la hermandad tiene sede en la parroquia de San Pedro Pascual, siendo su primer director espiritual, Ignacio Escanciano Fernández, quien fue posteriormente trasladado a Oviedo, lo que conllevó el traslado de sede a la parroquia de San Eufrasio, donde permaneció cuatro años.En 1986 se trasladó definitivamente al convento de las Dominicas, situado en el mismo barrio.2000 y 2003: Certamen en el Gran Teatro Manuel de Falla (Cádiz).2010: IV Feria Cofrade, Palacio de Congresos Costa del Sol, Torremolinos (Málaga).Además volverían en los años: 2000: II Certamen homenaje a Santa Cecilia, celebrado en la Torre del Oro (organizado por la Asociación Cultural de Las Cigarreras).2006: X Muestra de Artesanía Cofrade (concierto en la Plaza del Triunfo).En él se incluyen marchas como Caridad en tu Santa Cena, Duelo en tu Soledad, Madrugá Nazarena o la que le da título al disco entre otras, siendo los autores de las mismas Emilio Muñoz Serna, Pedro Pacheco, Francisco Javier González Ríos, José Manuel Mena Hervás, Juan Luis López Hernández, Juan Luis del Valle, Joaquín Gómez y Esteban Torres.Este trabajo, lleva por título “Jesús, Ten Piedad” y su grabación fue dirigida por Juan Luis del Valle.En el año 2000 y 2007 organizado por Canal Sur, realizan dos colaboraciones discográficas en el programa cofrade radiofónico “Bajo Palio”, incluyendo marchas como Por Nuestro Dolor Caíste, Pregonero o Sangre en Tus Clavos entre otras.En Antequera (Málaga), y bajo el título "Sentimiento Cofrade 2007", grabaron otra reproducción musical.En el año 2014, se desplazan hasta Sevilla para hermanarse con la Agrupación Musical Ntro.
Imagen de Santo Domingo de Guzmán Jaén
Imagen de Ntra. Señora del Rosario Jaén
Misterio de la Presentación al Pueblo de Jaén
Palio de María Stma de la Estrella Jaén
Puerta de la casa de hermanda de la cofradía de Ntra. Señora de la Estrella en el barrio de la Alcantarilla.
Escudo Grupo Joven Piedad y Estrella