Es una plaza irregular a la que se unen otras dos plazuelas más pequeñas.[2] La fachada principal se atribuye a Eufrasio López de Rojas, y está fechada en el último tercio del siglo XVII; es muy sencilla, formada por un arco de medio punto, y en el segundo cuerpo muestra una hornacina con talla del santo titular, rematándose con frontón triangular.El muro septentrional fue reedificado en 1892, presentando ventanas neogóticas, mientras que el meridional y la cabecera han quedado expuestos al derribar el edificio contiguo.Destaca a un lado una pila bautismal de cerámica verde vidriada con inscripciones góticas, del siglo XV, en estilo gótico-mudéjar.En el centro, sobresale un magnífico retablo en su Altar Mayor, obra atribuida al entallador Sebastián de Solís, datado en el siglo XVI.