Se casó en Almagro (Ciudad Real) con Francisca de Villena.
[2] Se cree que hacia el año 1603 su mujer se marchó a Madrid con sus hijos, lugar donde moriría en 1622 aproximadamente, también por ese mismo tiempo muere un hijo llamado Gaspar, después de estas desgracias familiares y como hombre religioso que era, entró como «clérigo de menores» alrededor de 1622.
Otras líneas empleadas por el escultor en los retablos son los pináculos y nichos lisos y dorados, que se hicieron más profundos con las obras más posteriores para dejar un mejor espacio donde colocar sus esculturas.
[4] Este retablo se encuentra casi íntegro como lo realizó Solís, su estructura se adapta a la cabecera poligonal de la capilla mayor, consta de banco y predela con relieves y unida a los muros laterales con ménsulas sostenidas por angelillos como atlantes, tiene dos pisos y el remate del ático.
El ático con la representación de Cristo crucificado, la Virgen y san Juan, se encuentra coronado por un frontón con un busto del Padre Eterno.
En los extremos del ático los espacios estaban ocupados seguramente por las cuatro Virtudes y la parte central con la imagen del Calvario -Cristo crucificado, María y Juan- y sobre ellos un frontón partido donde aparece en el tímpano el busto del Padre Eterno bendiciendo.