Armando Valdés Peza
[2] Gran parte de su vida se conoce gracias a la amistad que tuvo con Salvador Novo quien lo menciona varias veces en sus crónicas de La vida en México, donde fue registrando algunos sucesos de la historia del diseñador.Fue hijo del violinista Pedro Valdés Fraga y María Peza Echegaray quien a su vez era hija del poeta Juan de Dios Peza y comenzó su carrera como diseñador en 1942, coincidiendo con el debut de María Félix de quien luego sería amigo íntimo después de que lo llevara consigo en su gira por Europa para tener siempre disponibles sus creaciones.[5] La Casa Valdés Peza vistió a distinguidas personalidades del espectáculo y la sociedad mexicana.Años después, en 1949 cuando la revista Nosotros retomó el tema, Valdés Peza afirmó:"... no hay ni finura, no tenemos una cultura elegante y refinada que se preste como la griega, somos un pueblo todavía poco maduro en cuanto a moda."De acuerdo al investigador Gustavo Prado esto es cuanto menos paradójico pues él capturó la identidad mexicana a través del vestuario de las películas de El Indio Fernández, siendo esta la respuesta desde la moda al muralismo y a la novela revolucionaria demostrando que sí existía y sí podía existir una moda nacional.