La Francia Media fue entregada al emperador Lotario I, a partir de ese momento llamada Lotharii Regnum.A su muerte en 855, se dividió aún más en tres partes, de las cuales su hijo Lotario II tomó la septentrional.Su reino entonces comprendía un territorio más amplio que iba desde el condado de Borgoña en el sur al mar del Norte.En el idioma alemánico que se habló en el pasado en Lorena, el sufijo -ingen indicaba propiedad; así en su sentido figurativo, "Lotharingen" puede traducirse como "Tierra perteneciente a Lotario".Implicado en el conflicto con su rival Hugo el Grande, en 942 el rey Luis IV de Francia renunció a toda pretensión sobre la Lotaringia.En 959, Bruno dividió el ducado en Baja y Alta Lorena; esta división se hizo permanente después de su muerte en 965.La Lorena Superior fue denominada primero Ducado del Mosela, tanto en las cartas como en fuentes narrativas, y su duque era el dux Mosellanorum.El uso de Lotharingia Superioris y Lorraine en documentos oficiales empezó más adelante, alrededor del siglo XV.El duque lorenés Francisco Esteban, prometido con la hija del emperador, la archiduquesa María Teresa, fue compensado con el Gran Ducado de Toscana, ya que el último gobernante Médicis había muerto hacía poco sin descendencia.En 1940, la Alemania nazi volvió a anexionarse Alsacia-Lorena durante la Segunda Guerra Mundial, combinando Mosela con el Saarland y Alsacia con Baden.Fráncico renano lorenés, conocido como francique o platt (lorrain) en francés, es un dialecto alemán hablado por una minoría en la parte septentrional de la región.
Lotaringia dividida, alrededor de 1000:
Alsacia (cedida a Suabia en 925)
Lorena Superior desde el 928
Baja Lorena desde el 977
1618-1648
Mapa del ducado de Lorena en 1756, mostrando los municipios de acuerdo a la actual división administrativa.