Formó la "Compañía Tradicionista Argentina" que, con la dirección de José González Castillo, representó en el teatro San Martín, a fines de 1915, Juan Moreira, Santos Vega y Martín Fierro con el aporte del dúo Gardel-Razzano y sus canciones y varios tangos escritos por el mismo Alippi.
La pieza se estrenó el 20 de abril de 1918 en el teatro Esmeralda (llamado luego teatro Maipo), se mantuvo toda la temporada y fue repuesta al año siguiente.
Ya en el cine sonoro lo hizo en varias películas, entre ellas Cadetes de San Martín (1936), Viento Norte y Así es la vida.
También en El mejor papá del mundo; Medio millón por una mujer, con Eva Franco, y Callejón sin salida, con Maruja Gil Quesada.
En 1941 un grupo de artistas se reunía habitualmente en el café El Ateneo ubicado en Carlos Pellegrini y Cangallo (hoy Teniente General Juan D. Perón) de la ciudad de Buenos Aires que estaba desocupado, integrado por Enrique Muiño, Elías Alippi, Francisco Petrone y Ángel Magaña así como el director Lucas Demare.