[1] Actualmente recibe espectáculos musicales y dramáticos, que ofrece de manera gratuita.
[7] En 1952, el empresario Francisco Rivilli se hizo cargo del espacio, primero bajo alquiler y luego lo compró.
El nuevo director del Comedia sufrió en los años 70 lo que denominó "impuesto al espectador fantasma", un pago exigido por el gobierno de facto de aquella época, además del acatamiento de una lista negra impuesta por el militar Luciano Benjamín Menéndez, que incluía artistas como Leonardo Favio, Norma Aleandro, Agustín Alezzo, Héctor Alterio, Lidia Lamaison, Pedro Aleandro, Emilio Alfaro y Norman Brisky.
[8] A lo largo de su historia, el teatro contó con la presencia de artistas como Pepitito Marrone, Pedro Quartucci, Susana Rinaldi, Pepe Cibrián, Ana María Campoy y Nelly Omar; vedettes como Moria Casán, Zulma Faiad o Amparito Castro; y las estrellas del tango Aníbal Troilo, el “Polaco” Goyeneche, Julio Sosa, Alberto Marino, Mariano Mores y Tita Merello.
Se presentó un proyecto para convertirlo en un edificio de cocheras, pero finalmente el intendente Luis Juez decidió expropiarlo en 2005.