A los 4 años ya actuaba en la compañía teatral que sus padres tenían en España.
Allí filmó 17 películas, entre ellas: La madre guapa (1941), Tuvo la culpa Adán (1944), Ella, él y sus millones (1944), Tierra sedienta (1945), etc.
Ese mismo año conoce al actor José Cibrián, con quien se casa en Guatemala y un año después tienen en Cuba a su primer hijo: José Pepe Cibrián Campoy, que actualmente es director teatral y actor.
En 1958 protagonizó el programa de TV Cómo te odio, Pepe, que tuvo un escaso éxito pero contó con muy buenas actuaciones.
En 1967 compuso a Luisa Fuentes en Las pirañas y a Gloria en Juan que reía, con dirección de Carlos Galettini y la participación estelar de Federico Luppi.
Con 9 películas en su haber, tuvo una gran trayectoria televisiva, participando en ciclos como Chau, amor mío, donde interpretó a Amanda, Compromiso, con Marcos Zucker, El infiel, de Juan David Elicetche, La cuñada, con guiones de Alberto Migré, Amándote, por Canal 11, La extraña dama, transmitido por Canal 9 con la protagonización de Luisa Kuliok, Los Piedra Gómez, etc. Entre las más de 100 obras teatrales en las que participó se destacan La llave del desván, Las mariposas son libres, con Susana Giménez, Hasta el próximo verano, en el Teatro Astral, la comedia musical Las dulces niñas, La importancia de llamarse Wilde, su última obra en el Teatro del Globo, Buenas noches, Carina, Kiss Me, Kate, en el Teatro Avenida, y La puritana.