Alexandre Guimarães

Más tarde, mientras estudiaba Educación Física en la Universidad de Costa Rica y jugaba fútbol en segunda división con Durpanel-San Blas, conoció a Wino Khnor, el entrenador del equipo Asturias, con sede en Puntarenas, quien lo invitó a jugar con esa divisa del baloncesto nacional.

Alexandre practicaba ambos deportes y fue goleador del Durpanel en 1979 al concretar dieciséis anotaciones.

Luego integró una práctica en el Municipal Puntarenas de la máxima categoría dirigido por el estratega argentino Omar Muraco.

En 1982 dio el salto al Deportivo Saprissa que tenía como entrenador a Walter Elizondo.

Estudió en Alemania, Francia, Italia y España mediante cursos intensivos y en su travesía aprendió cinco idiomas: portugués, español, alemán, francés e italiano.

Tras su regreso se encargó de las ligas menores de Saprissa, y se convirtió más tarde en el asistente del uruguayo Carlos Linares del cuadro morado absoluto.

[6]​ En este club pudo sobrepasar las expectativas e identificó rápidamente las figuras que le ayudaron a plasmar su idea, como José Pablo Fonseca, Walter Centeno, Óscar Ramírez, Geraldo Da Silva, Luis Fernández, Gilbert Solano y Alfredo Contreras.

[7]​ Aunque solo estuvo una temporada, pudo recibir la distinción de mejor entrenador nacional.

[10]​ Sin embargo, presentó la renuncia el 2 de septiembre debido a los malos resultados del cuadro crema en la Copa Interclubes UNCAF.

[23]​ Fue acompañado por su asistente César Eduardo Méndez y el preparador físico Rodolfo Fernández, quienes entre los tres percibieron un salario de treinta mil dólares cuya mitad del monto fue pagado por Teletica.

[51]​ En el Torneo Finalización accedió a la cuadrangular como segundo lugar de la tabla general.

Su equipo rompió la racha de once años sin obtener una liga.

[56]​[57]​[58]​ El 12 de marzo de 2024, la Liga Deportiva Alajuelense anunció a Guimarães como nuevo técnico del conjunto manudo, en reemplazo del entrenador argentino Andrés Carevic, quien llevaba muy malos resultados con el equipo.

Tras obtener la nacionalidad en 1984, Alexandre representó a la Selección de Costa Rica en dieciséis oportunidades en las que anotó dos goles.

[59]​ Participó en la primera etapa del proceso eliminatorio al Mundial de 1990, y luego el entrenador yugoslavo Bora Milutinović decidió incluirlo en la nómina para disputar la justa mundialista en Italia.

Tras quedar en la suplencia en el primer duelo ante Escocia (victoria 1-0), Guimarães vería acción en los últimos doce minutos contra Brasil (derrota 1-0), al sustituir a Juan Cayasso.