Bromo

El bromo elemental es muy reactivo y, por tanto, no se encuentra libre en la naturaleza, sino en sales minerales cristalinas incoloras de haluro, análogas a la sal de mesa.

Aunque es bastante raro en la corteza terrestre, la alta solubilidad del ion bromuro (Br-) ha provocado su acumulación en los océanos.

Este efecto hace que los compuestos de organobromo sean útiles como retardantes del fuego, y más de la mitad del bromo que se produce cada año en el mundo se destina a este fin.

La misma propiedad hace que la luz solar ultravioleta disocie los compuestos organobromados volátiles en la atmósfera para dar lugar a átomos de bromo libres, lo que provoca el agotamiento del ozono.

El nombre brôme (bromo) deriva de la griega βρῶμος (brômos, "hedor").

[12]​ La mayor parte del bromo se encuentra en el mar en forma de bromuro, Br-.

El bromo molecular, Br2 se obtiene a partir de las salmueras, mediante la oxidación del bromuro con cloro, una vez obtenido este: Es necesario emplear un proceso de destilación para separarlo del Cl2.

A partir de este, se pueden obtener distintos bromuros, por ejemplo: Es mucho más inestable que su análogo clorado y es reductor.

El ácido nítrico oxida a los bromuros en presencia de nitritos enérgicamente.

El bromo en disolución acuosa puede desproporcionar: Pero la reacción no transcurre en medio ácido.

[14]​ Casi todos los elementos de la tabla periódica forman bromuros binarios.

Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza.

Algunos de sus compuestos se han empleado en el tratamiento contra la epilepsia y como sedantes.

En la naturaleza se encuentran dos isótopos: 79Br y 81Br, los dos con una abundancia de cerca del 50%.

El bromo elemental es altamente tóxico y a partir de pequeñas trazas (10 ppm), tanto por vía cutánea como respiratoria, puede causar problemas inmediatos de salud y en dosis mayores la muerte.

Es muy irritante tanto para los ojos como para la garganta; en contacto con la piel produce quemaduras dolorosas.

Un manejo inapropiado supone un serio riesgo para la salud, requiriendo máximas precauciones para su gestión segura.

Muestra de bromo líquido en un vial.
Antoine Jerome Balard , uno de los descubridores del bromo
N -bromosuccinimida