Bromuro de metilo

En el laboratorio se obtiene añadiendo ácido sulfúrico a una mezcla metanol y bromuro de sodio (se forma bromhídrico), o bien por reacción del bromo con metanol en presencia de fósforo rojo.

Era ampliamente usado como insecticida y nematocida con efecto fungicida, acaricida, rodenticida, herbicida (semillas en germinación).

Se utilizaba para desinfectar y esterilizar suelos (mataba semillas de todas las spp.

El bromometano era muy usado en fumigación multipropósito para matar variedades de pestes: ratas, insectos, hongos.

El bromometano no cuenta con sustituto para sus aplicaciones industriales por lo que, por desgracia, se sigue empleando masivamente.

El CFC por suerte ha sido sustituidos por los HCFC que son un poco menos nocivos.

UU. ha adoptado excepciones (los denominados usos críticos) para prevenir desarmonías de mercado.

Si se inhala una alta concentración en breve periodo, produce migraña, mareo, vértigo, náusea, vómito, debilidad; puede acompañarse de excitación mental, convulsiones, y manías agudas.

Los destinos son descomposición fotoquímica en la alta atmósfera (reacción con radicales hidroxil radicales (OH), fotólisis a muy altas altitudes), erosión de suelos, degradación química y biológica en el océano, ingreso a plantas verdes.

Representación 3 D del Bromuro de metilo.