Absoluto (filosofía)

Lo Absoluto es, en filosofía, un concepto que define a una realidad completa, autosuficiente e independiente de lo demás.

En este sentido, en filosofía resulta impropia una definición para el absoluto; y al tratar de hacerlo realmente postulamos nuestra propia idea ante lo ignoto, por ejemplo: El ser real es un dominio en lo absoluto.

Lo Absoluto entonces deviene inexpresable como concepto y dicha experiencia no puede superar el condicionante de lo puramente subjetivo.

En el uroboros se simboliza ésta imposibilidad como sujeto ante la transformación del devenir (según Platón) cuyo objeto es la integración y desintegración permanente de los fenómenos.

[10]​ En el sentido común, libertad se percibe como la ausencia de coacción que acompañaría .

[13]​ De Dios todo (omnia necessario effluxisse) fluye como incondicionalmente determinado y dependiente ('omnia ex necessitate divinae naturae determinata sunt), y nada (res nulla) en la naturaleza podría llegar a ser otra cosa de lo que es.

[14]​ En su Crítica de la razón pura, Immanuel Kant define lo absoluto como lo incondicionado en el conocimiento.

KrV B 383) de estas tres ideas trascendentales conduce a contradicciones irresolubles.

Allí es una idea regulativa para aunar la moralidaditad y la felicidad, que para Kant es el «bien supremo» (KpV, 5, 108).

En su temprana obra Vom Ich als Princip der Philosophie oder über das Unbedingte im menschlichen Wissen (1795), influida por Kant y Fichte, lo entiende como el «último fundamento real de nuestro conocimiento», que, al igual que Fichte, sitúa en el «yo absoluto» (SW V, p. 160) y lo hace idéntico a Dios.

[16]​ El mundo está originalmente dividido con Dios, pero esto puede ser anulado por la especulación y llevado a un nivel superior.

Las ideas formuladas por Nishida Kitarō, Tanabe Hajime, Nishitani Keiji y otros representantes de la escuela Kyōto dieron lugar posteriormente a un enfoque religioso-filosófico del budismo cristiano; el Diálogo cristiano-budista, se basa en el topoi budista de la vacuidad o no sustancialidad de todo ser (Shunyata) y del noyo.