[9] Para acelerar la reacción se utilizan catalizadores como pentóxido de vanadio (V2O5) o platino que permiten la oxidación del gas a medida que se produce el contacto con el catalizador sólido.
[9] La oxidación mediada por catalizadores es utilizada en la fabricación industrial de ácido sulfúrico.
También se utiliza en la industria alimentaria como conservante y antioxidante (E220) generalmente de zumos, frutos secos, mermeladas, vino, etc. Es un intermedio en la fabricación del ácido sulfúrico.
Por reacción con cloro produce cloruro de sulfurilo (SO2Cl2), un importante intermedio en la industria química.
Es un reductor usado en la potabilización del agua, que permite ayudar a eliminar metales pesados como el cromo hexavalente, mercurio y plomo.
El dióxido de azufre se utiliza para fines muy diversos, por ejemplo, como agente reductor en metalurgia, como frigorígeno en la industria del frío, como desinfectante y blanqueador, para la conservación de sustancias alimenticias, como decolorante y fumigante.
Afecta sobre todo a las mucosidades y los pulmones provocando ataques de tos.