Ácido sulfhídrico

A pesar de ello, en el organismo humano desempeña funciones esenciales.Para evitar esta incongruencia en su denominación, al H2S se le podría considerar como disolución acuosa (aq en la fórmula), es decir ácido sulfhídrico.El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas inflamable, incoloro, de olor característico a huevos podridos, perceptible en contenidos muy bajos.Tradicionalmente el ácido sulfhídrico se ha empleado en analítica cualitativa, en la marcha catiónica para precipitar los cationes de metales pesados del grupo II de la marcha analítica, que luego se separan por otros métodos.Recientes estudios parecen demostrar que si bien en determinadas dosis, disuelto en agua, el ácido sulfhídrico es venenoso para animales y plantas, en pequeñas dosis (1 parte por 1000 millones) puede incrementar la velocidad de crecimiento de las mismas.[cita requerida] El ácido sulfhídrico se detecta comúnmente por su mal olor, a huevos podridos.Ocurre la reacción siguiente: Este ácido es común encontrarlo en: La toxicidad del ácido sulfhídrico es elevada, pudiendo llegar a provocar la muerte en el humano a concentraciones en el ambiente muy reducidas, del mismo orden de las del ácido cianhídrico (usado en las ejecuciones con cámara de gas en Estados Unidos), o mucho más bajas que las del monóxido de carbono para provocar la muerte (que es origen de numerosas intoxicaciones mortales con calefactores por combustión en lugares mal ventilados).Pero a partir de 5 ppm, provoca un efecto narcotizante en las células receptoras del olfato, por lo que las personas afectadas ya no perciben su hedor.En estos lugares, denominados técnicamente "espacios confinados", cuando se produce un accidente por intoxicación suele acabar afectando sucesivamente a varias personas (una primera persona es afectada, cayendo inconsciente, y después resultan afectados también todos los demás que, sin el equipo de protección respiratoria adecuado, acuden a su rescate) con resultados habitualmente fatales para todos ellos.En la mayoría de los casos, quienes pierden el conocimiento parecen recuperarse sin padecer otros efectos.No se han detectado efectos en la salud en personas expuestas al ácido sulfhídrico en los contenidos comúnmente existentes en el ambiente (0,00011-0,00033 ppm).Los científicos no tienen información por la cual se demuestre fallecimientos de personas intoxicadas por ingerir ácido sulfhídrico.En el año 2012 se supo de al menos dos casos en los que varias personas parecen haberse intoxicado con ácido sulfhídrico.