Ángel Zapata

De su escritura se trasluce, más que una influencia, una deuda contraída con autores y pensadores como André Breton, Antonin Artaud, Georges Bataille, Roland Barthes o Jacques Lacan.

Sus dos primeros libros de relatos, Las buenas intenciones y otros cuentos y La vida ausente, se ganaron el respeto de críticos como Ricardo Senabre,[1]​ Santos Sanz Villanueva,[2]​ Pedro M. Domene,[3]​ Manuel Moyano[4]​ o Vicente Luis Mora.

[5]​ Ángel Zapata ha realizado traducciones del francés de autores como Louis Janover o Michel Carrouges, y en torno al surrealismo, movimiento artístico y humanista del que, además de haber llegado a ser un experto, ha hecho sobre todo una experiencia vital.

Ha desarrollado un importante trabajo como crítico y columnista en diversos medios nacionales especializados.

Zapata se ha definido a sí mismo como un escritor surrealista, pero con una conciencia netamente marxista.