stringtranslate.com

Turcos oghuz

El Viejo Mundo en el año 600 d.C.

Los turcos Oghuz ( turco medio : ٱغُز, romanizado: Oγuz ) eran un pueblo turco occidental que hablaba la rama oghuz de la familia de lenguas turcas . [3] En el siglo VIII, formaron una confederación tribal llamada convencionalmente Estado de Oghuz Yabgu en Asia Central. Hoy en día, gran parte de las poblaciones de Turquía , Azerbaiyán y Turkmenistán son descendientes de los turcos Oghuz. Las fuentes bizantinas los llaman Uzes (Οὐ̑ζοι, Ouzoi ). [4] El término Oghuz fue gradualmente suplantado por los términos turcomano y turcomano ( turco otomano : تركمن , romanizado:  Türkmen o Türkmân ) en el siglo XIII. [5]

La confederación Oghuz emigró hacia el oeste desde el área de Jeti-su después de un conflicto con los aliados karluk de los uigures . En el siglo IX, los Oghuz de las estepas de Aral expulsaron a los pechenegos hacia el oeste desde la región de Emba y el río Ural . En el siglo X, los Oghuz habitaban la estepa de los ríos Sari-su , Turgai y Emba al norte del lago Baljash en la actual Kazajstán . [6]

Abrazaron el Islam y adaptaron sus tradiciones e instituciones al mundo islámico, emergiendo como constructores de imperios con un sentido constructivo del arte de gobernar. En el siglo XI, el clan Seljuk Oghuz entró en Persia , donde fundaron el Gran Imperio Seljuk . El mismo siglo, un clan tengriista Oghuz, también conocido como Uzes o Torks , derrocó la supremacía pecheneg en la frontera de las estepas rusas; los que se establecieron a lo largo de la frontera fueron gradualmente eslavizados ; el principado casi feudal de Black Hat creció con su propia aristocracia militar. [7] Otros, acosados ​​por los turcos Kipchak , cruzaron el bajo Danubio e invadieron los Balcanes, [8] donde fueron detenidos por una plaga y se convirtieron en mercenarios de las fuerzas imperiales bizantinas (1065). [9] Los guerreros Oghuz sirvieron en casi todos los ejércitos islámicos de Oriente Medio desde el año 1000 en adelante, y hasta España y Marruecos. [7]

Estado de Oghuz Yabgu en Turquestán , 750-1055

A finales del siglo XIII, después de la caída de los selyúcidas, la dinastía otomana conquistó gradualmente Anatolia con un ejército también predominantemente de Oghuz, [10] superando a otros estados turcos locales de Oghuz . [11] En la leyenda, la genealogía del fundador Osman se remonta a Oghuz Khagan , el legendario ancestro antiguo del pueblo turco , [12] dando a los sultanes otomanos la primacía entre los monarcas turcos. [13] También se cree que las dinastías de Khwarazmians , Qara Qoyunlu , Aq Qoyunlu , otomanos , Afsharids y Qajars descienden de las tribus Oghuz-turcomanas de Begdili , Yiva, Bayandur , Kayi y Afshar respectivamente. [14]

Nombre e idioma

El nombre Oghuz es una palabra turca común que significa "tribu". En el siglo X, las fuentes islámicas los llamaban turcomanos musulmanes , a diferencia de los de religión tengrista o budista ; y en el siglo XII este término fue adoptado en el uso bizantino, ya que los Oghuzes eran abrumadoramente musulmanes. [15] El nombre "Oghuz" dejó de usarse en el siglo XIII. [5]

Lingüísticamente, los Oghuz pertenecen al grupo de habla turca común , caracterizado por correspondencias de sonido como turco común /-š/ versus oghuric /-l/ y turco común /-z/ versus oghuric /-r/. Dentro del grupo turco común, las lenguas oghuz comparten estas innovaciones: pérdida de guturales proto-turcas en el sufijo anlaut, pérdida de /ɣ/ excepto después de /a/, /g/ convirtiéndose en /j/ o se pierde, sonorización de /t/ a /d/ y de /k/ a /g/, y */ð/ se convierte en /j/. [dieciséis]

Su lengua pertenece al grupo Oghuz de la familia de lenguas turcas . El erudito Kara-Khanid Mahmud al-Kashgari escribió que de todas las lenguas turcas, la del oghuz era la más simple. También observó que la larga separación había dado lugar a claras diferencias entre las lenguas oghuz y kipchak occidentales y la de los turcos orientales. [17]

Orígenes

Según historiadores y lingüistas, la lengua prototurca se originó en Asia central y oriental, [18] potencialmente en la región de Altai-Sayan , Mongolia o Tuva . [19] [20] [21] Inicialmente, los hablantes de prototurco eran potencialmente cazadores-recolectores y agricultores, pero luego se convirtieron en pastores nómadas . [22] Los grupos turcos tempranos y medievales exhibieron una amplia gama de apariencias físicas y orígenes genéticos tanto de Asia oriental como de Eurasia occidental, en parte a través del contacto a largo plazo con pueblos vecinos como los iraníes , mongoles , tocarios , urálicos y yeniseianos , y otros. [23] [24] [25]

En los primeros tiempos, practicaban una religión tengrista , erigían muchas estatuas funerarias de madera tallada rodeadas de sencillos monolitos de piedra balbal y celebraban elaborados rituales de caza y banquetes. [26]

Formas básicas de estado nómada desde Xiongnu hasta Mongol

Durante el siglo II a. C., según fuentes chinas antiguas , una confederación tribal esteparia conocida como Xiongnu y sus aliados, los Wusun (probablemente un pueblo indoeuropeo ) derrotaron a los vecinos Yuezhi de habla indoeuropea y los expulsaron del oeste de China. y hacia Asia Central. Varias teorías académicas vinculan a los Xiongnu con los pueblos turcos y/o los hunos . Bichurin afirmó que el primer uso de la palabra Oghuz parece haber sido el título de Oğuz Kağan , cuya biografía comparte similitudes con la biografía, registrada por los chinos Han, del líder Xiongnu Modu Shanyu (o Mau-Tun), [27] [28 ] quien fundó el Imperio Xiongnu . Sin embargo, las narrativas de Oghuz Khan en realidad fueron recopiladas en el Compendio de Crónicas por el erudito ilkhanid Rashid-al-Din a principios del siglo XIV. [29]

Sima Qian registró el nombre Wūjiē烏揭 ( LHC : * ʔɔ-gɨat ) o Hūjiē呼揭 ( LHC : * xɔ-gɨat ), de un pueblo hostil a los Xiongnu y que vivía inmediatamente al oeste de ellos, en la zona del río Irtysh. , cerca del lago Zaysan . [30] Golden sugiere que estas podrían ser versiones chinas de *Ogur ~ *Oguz , pero persiste la incertidumbre. [31] Según una teoría, Hūjiē es simplemente otra transliteración de Yuezhi y puede referirse a los turcos uigures ; sin embargo, esto es controvertido y tiene pocos seguidores académicos. [32]

Yury Zuev (1960) vincula a los Oghuz con la tribu turca occidental姑蘇Gūsū < ( MC * kuo-suo ) en la enciclopedia Tongdian del siglo VIII [33] (o erróneamente Shǐsū始蘇 en el Zizhi Tongjian del siglo XI [34] ) . Zuev también observó un paralelo entre dos pasajes:

Basándose en esas fuentes, Zuev propone que en el siglo VIII los Oghuzes estaban ubicados fuera de la jurisdicción de las Diez Flechas, al oeste de las montañas de Altai , cerca del lago Issyk-Kul , la cuenca del río Talas y aparentemente alrededor de la cuenca de Syr Darya , y cerca de los Chumul, Karluks , Qays , Quns , Śari , etc. que fueron mencionados por al-Maṣudi y Sharaf al-Zaman al-Marwazi . [37]

Un busto de Dede Korkut , personaje central de una epopeya que data del siglo IX, en el Palacio Ismailiyya de Bakú .

Según Ahmad ibn Fadlan , los Oghuz eran nómadas, pero también cultivaban cultivos y la economía se basaba en un estilo de vida semipastoral. [38]

El emperador bizantino Constantino VII Porphyrogennetos mencionó a los Uzi y Mazari ( húngaros ) como vecinos de los pechenegos . [39]

En la época de las inscripciones de Orkhon (siglo VIII d.C.), "Oghuz" se aplicaba genéricamente a todos los habitantes del Göktürk Khaganate. [40] Dentro del khaganato, la comunidad Oghuz se expandió gradualmente, incorporando otras tribus. [41] Varias confederaciones tribales posteriores llevaron el nombre Oghuz, a menudo adjunto a un número que indica el número de tribus unidas. Estos incluyen referencias a los simples Oguz , Üch-Oghuz ("tres Oghuz"), Altï Oghuz ("seis Oghuz"), posiblemente al Otuz Oghuz ("treinta Oghuz"), Sekiz-Oghuz ("ocho Oghuz") y el Tokuz-Oghuz ("nueve Oghuz"), [42] que originalmente ocuparon diferentes áreas en las cercanías de las montañas de Altai. Golden (2011) afirma que los turcos Oghuz de Transoxania que fundaron el estado de Oghuz Yabgu no eran la misma confederación tribal que los Toquz Oghuz de quienes surgieron los fundadores del Khaganate uigur . Istakhri y Muhammad ibn Muhmad al-Tusi mantuvieron distintos a los Toquz Oghuz y los Oghuz [43] e Ibn al-Faqih mencionó: "los infieles Turk-Oghuz, los Toquz-Oghuz y los Qarluq" [44] Aun así, Golden señala la confusión en las inscripciones de los últimos göktürks y uigures , donde Oghuz aparentemente se refería a Toquz Oghuz u otro grupo tribal, que también fueron nombrados Oghuz sin un número prefijado; Esta confusión también se refleja en Sharaf al-Zaman al-Marwazi , que enumera 12 tribus Oghuz, que estaban gobernadas por un "Toquz Khaqan" y algunas de las cuales eran Toquz-Oghuz, en la frontera de Transoxiana y Khwarazm. A lo sumo, los Oghuz posiblemente estaban dirigidos por un grupo central de clanes o tribus Toquz Oghuz. [45]

Observando que las inscripciones Tariat de mediados del siglo VIII , en honor del khagan uigur Bayanchur , mencionaban a la tribu rebelde Igdir que se había rebelado contra él, Klyashtorny considera esto como una pieza de "evidencia directa a favor de la existencia de relaciones afines entre los Tokuz Oguzs de Mongolia, Los Guzs de la región de Aral y los turcomanos modernos ", además del hecho de que Kashgari mencionó a los Igdir como la decimocuarta tribu de 22 Oghuz; [46] y que los Igdirs constituyen parte de la tribu turcomana Chowdur . [47] La ​​inscripción Shine Usu, también en honor de Bayanchur, menciona a los Nueve-Oghuzes como "[su] pueblo" y que derrotó a los Ocho-Oghuzes y sus aliados, los Nueve Tártaros , tres veces en 749; [48] ​​según Klyashtorny [49] y Czeglédy, [50] ocho tribus de los Nueve-Oghuzes se rebelaron contra la principal tribu uigur y se rebautizaron como Ocho-Oghuzes.

Ibn al-Athir , un historiador árabe , afirmó que los turcos Oghuz se asentaron principalmente en Transoxiana , entre los mares Caspio y Aral, durante el periodo del califa Al-Mahdi (después del 775 d.C.). En 780, las partes orientales de Syr Darya estaban gobernadas por los turcos Karluk y al oeste estaban los Oghuz. Transoxiana, su patria principal, en los siglos siguientes pasó a ser conocida como la "estepa de Oghuz".

Durante el período del califa abasí Al-Ma'mun (813–833), el nombre Oghuz comienza a aparecer en las obras de escritores islámicos. El Libro de Dede Korkut , una epopeya histórica de los Oghuz, contiene ecos históricos de los siglos IX y X, pero probablemente fue escrito varios siglos después. [51]

Apariencia física

Cabeza de figura real masculina selyúcida, siglos XII y XIII, procedente de Irán.

Al-Masudi describió a los turcos Oghuz de Yangikent como "distinguidos de otros turcos por su valor, sus ojos rasgados y la pequeñez de su estatura". Las cabezas de piedra de las élites selyúcidas conservadas en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York mostraban rasgos del este de Asia. [52] Con el tiempo, la apariencia física de los turcos Oghuz cambió. Rashid al-Din Hamadani afirmó que "debido al clima, sus rasgos cambiaron gradualmente a los de los tayikos. Como no eran tayikos, los pueblos tayikos los llamaron turkmān , es decir, parecidos a los turcos (Turk-mānand)" [a] . Ḥāfiẓ Tanīsh Mīr Muḥammad Bukhārī también relató que "el rostro turco Oghuz no permaneció como estaba después de su migración a Transoxiana e Irán ". Khiva Khan, Abu al-Ghazi Bahadur , en su tratado en idioma chagatai Genealogía de los turcomanos , escribió que "su barbilla (de los turcos oghuz) comenzó a estrecharse, sus ojos comenzaron a agrandarse, sus caras comenzaron a volverse pequeñas y sus Las narices empezaron a agrandarse después de cinco o seis generaciones". El historiador otomano Mustafa Âlî comentó en Künhüʾl-aḫbār que los turcos de Anatolia y las élites otomanas están étnicamente mezclados: "La mayoría de los habitantes de Rûm son de origen étnico confundido. Entre sus notables hay pocos cuyo linaje no se remonta a un converso al Islam. " [55]

Unidades sociales

Mujer turcomana a la entrada de una yurta en Turkestán ; Fotografía en color de 1911 de Prokudin-Gorskii
Ropa tradicional turcomana, Dursunbey , provincia de Balikesir

El militarismo por el que eran muy conocidos los imperios Oghuz tenía sus raíces en su estilo de vida nómada durante siglos. En general, eran una sociedad pastoril que poseía ciertas ventajas militares que las sociedades sedentarias no tenían, particularmente la movilidad. Las alianzas por matrimonio y parentesco y los sistemas de "distancia social" basados ​​en las relaciones familiares eran los tejidos conectivos de su sociedad.

En las tradiciones Oghuz, "la sociedad era simplemente el resultado del crecimiento de familias individuales". Pero una sociedad así también creció gracias a las alianzas y la expansión de diferentes grupos, normalmente a través de matrimonios. El refugio de las tribus Oghuz era una vivienda parecida a una tienda de campaña, erigida sobre postes de madera y cubierta con piel, fieltro o textiles tejidos a mano, llamada yurta .

Su cocina incluía yahni (estofado), kebabs , sopa Toyga (que significa "sopa de boda"), Kımız (una bebida tradicional de los turcos, hecha con leche de yegua fermentada), Pekmez (un almíbar hecho con jugo de uva hervido) y helva hecha con almidón de trigo o harina de arroz, tutmac (sopa de fideos), yufka (pan aplanado), katmer (pastelería en capas), chorek (bollos en forma de anillo), pan, nata cuajada, queso, yogur, leche y ayran (bebida de yogur diluida), así como vino.

El orden social se mantuvo enfatizando "la corrección en la conducta, así como en los rituales y las ceremonias". Las ceremonias reunían a los miembros dispersos de la sociedad para celebrar el nacimiento, la pubertad, el matrimonio y la muerte. Tales ceremonias tuvieron el efecto de minimizar los peligros sociales y también de ajustar a las personas entre sí bajo condiciones emocionales controladas.

Los hombres con parentesco patrilineal y sus familias eran considerados un grupo con derechos sobre un territorio particular y se distinguían de sus vecinos sobre una base territorial. Los matrimonios a menudo se concertaban entre grupos territoriales para que los grupos vecinos pudieran relacionarse, pero éste era el único principio organizativo que extendía la unidad territorial. Se pensaba que cada comunidad de los turcos Oghuz era parte de una sociedad más amplia compuesta por parientes cercanos y lejanos. Esto significaba "lealtad tribal". La riqueza y los objetos materialistas no eran comúnmente enfatizados en la sociedad Oghuz y la mayoría seguían siendo pastores, y cuando se establecieran serían activos en la agricultura.

El estatus dentro de la familia se basaba en la edad, el género, las relaciones consanguíneas o la posibilidad de contraer matrimonio. Tanto los hombres como las mujeres participaban activamente en la sociedad, pero los hombres eran la columna vertebral del liderazgo y la organización. Según el Libro de Dede Korkut , que demuestra la cultura de los turcos Oghuz, las mujeres eran "expertas jinetes, arqueras y atletas". Los ancianos eran respetados como depositarios de "sabiduría tanto secular como espiritual".

Patria en Asia Central

Mapa físico de Asia Central desde el Cáucaso en el noroeste hasta Mongolia en el noreste.

En el siglo VII, los turcos Oghuz se crearon un nuevo hogar y dominio en el área entre los mares Caspio y Aral y la parte noroeste de Transoxania, a lo largo del río Syr Darya. Se habían desplazado hacia el oeste desde las montañas de Altay pasando por las estepas siberianas y se asentaron en esta región, y también penetraron en el sur de Rusia y el Volga desde sus bases en el oeste de China. En el siglo XI, los turcos Oghuz adoptaron la escritura árabe , reemplazando el antiguo alfabeto turco . [56]

En su tratado acreditado del siglo XI titulado Diwan Lughat al-Turk , el erudito Karakhanid Mahmud de Kashgar mencionó cinco ciudades de Oghuz llamadas Sabran , Sitkün , Qarnaq , Suğnaq y Qaraçuq (la última de las cuales también era conocida por Kashgari como Farab, [57] ahora Otrar ; situado cerca de las montañas Karachuk al este). La extensión desde las montañas Karachuk hacia el Mar Caspio se llamó "Tierras Esteparias de Oghuz", desde donde los turcos de Oghuz establecieron contactos comerciales, religiosos y culturales con el califato árabe abasí que gobernaba al sur. Esto es aproximadamente al mismo tiempo que se convirtieron por primera vez al Islam y renunciaron a su sistema de creencias tengriismo . Los historiadores árabes mencionaron que los turcos Oghuz estaban gobernados por varios reyes y jefes.

Fue en esta zona donde más tarde fundaron el Imperio Seljuk, y fue desde esta zona desde donde se extendieron hacia el oeste, hacia Asia occidental y Europa oriental durante las migraciones turcas del siglo IX al XII. Los fundadores del Imperio Otomano también fueron los turcos Oghuz.

Poesía y literatura

Un ejemplar del Libro de Dede Korkut en Dresde , Alemania .

La literatura turca Oghuz incluye el famoso Libro de Dede Korkut , que fue la obra literaria del año 2000 de la UNESCO , así como las epopeyas Oghuzname , Battalname , Danishmendname y Köroğlu que forman parte de la historia literaria de los azerbaiyanos, los turcos de Turquía y los turcomanos. La literatura moderna y clásica de Azerbaiyán , Turquía y Turkmenistán también se considera literatura Oghuz ya que fue producida por sus descendientes.

El Libro de Dede Korkut es una valiosa colección de epopeyas e historias que dan testimonio del idioma, la forma de vida, las religiones, las tradiciones y las normas sociales de los turcos Oghuz en Azerbaiyán, Turquía, Irán (Azerbaiyán occidental, Golestán) y partes. de Asia Central, incluido Turkmenistán.

Oghuz y Yörüks

Campamento Yörük en las montañas Tauro , siglo XIX
Pastor yörük en las Montañas Tauro .

Los yörüks son un grupo étnico Oghuz, algunos de los cuales todavía son seminómadas y habitan principalmente en las montañas de Anatolia y en parte en la península de los Balcanes. [58] [59] Su nombre deriva del verbo de la lengua chagatai , yörü- "yörümek" (caminar), pero del turco occidental yürü- (yürümek en infinitivo), que significa "caminar", con la palabra Yörük o Yürük. designando "los que caminan, caminantes". [60] [61] [62]

Los Yörük hasta el día de hoy aparecen como un segmento distinto de la población de Macedonia y Tracia , donde se asentaron ya en el siglo XIV. [63] Si bien hoy en día los Yörük están cada vez más asentados, muchos de ellos todavía mantienen su estilo de vida nómada , criando cabras y ovejas en las Montañas Tauro y en partes más orientales de las regiones mediterráneas (en el sur de Anatolia ), en el Pindo ( Epiro , Grecia ), las montañas Šar ( Macedonia del Norte ), las montañas Pirin y Ródope ( Bulgaria ) y Dobrudja . [ cita necesaria ] Una rama anterior de los Yörüks, los Kailars o Kayılar Turks estuvieron entre los primeros colonos turcos en Europa, [63] ( Kailar o Kayılar es el nombre turco de la ciudad griega de Ptolemaida que tomó su nombre actual en 1928) [64] anteriormente habitaba partes de las regiones griegas de Tesalia y Macedonia . Los Yörüks asentados se pudieron encontrar hasta 1923, especialmente cerca y en la ciudad de Kozani .

Lista de dinastías Oghuz

Organización tribal tradicional

El Gran Imperio Seljuq en 1092, tras la muerte de Malik Shah I

Mahmud al-Kashgari enumeró 22 tribus Oghuz en Dīwān Lughāt al-Turk . Kashgari escribió además que "En origen son 24 tribus, pero las dos tribus Khalajiyya se distinguen de ellas [las veintidós] en ciertos aspectos [b] y por eso no se cuentan entre ellas. Este es el origen". [65] [66]

Más tarde, se omitiría a Charuklug de la lista de Kashgari. Rashid-al-Din y Abu al-Ghazi Bahadur añadieron tres más: Kïzïk, Karkïn y Yaparlï, a la lista de Jami' al-tawarikh (Compendio de Crónicas) y Shajare-i Türk (Genealogía de los turcos), respectivamente. [67] Según Selçukname , Oghuz Khagan tuvo 6 hijos (Sol – Gün, Luna – Ay, Estrella – Yıldız, Cielo – Gök, Montaña – Dağ, Mar – Diŋiz), y los seis se convertirían en Khans, cada uno liderando cuatro tribus. . [68]

Bozoks (flechas grises)

Gun Han
Ay Han
Yıldız Han

Üçoks (Tres flechas)

Gok Han
Dağ Han
Diŋiz Han

Lista de grupos étnicos Oghuz

Otros grupos y tribus subétnicas de Oghuz

Anatolia y el Cáucaso

Anatolia
Cáucaso
Chipre

Balcanes

Asia Central

Mundo árabe

Ver también

Notas

  1. Esta etimología popular había sido atestiguada en Al-Biruni y Mahmud al-Kashgari , este último hablante nativo de turco medio . [53] Sin embargo, esta etimología mixta turco-persa ahora se considera incorrecta; en cambio, Türkmen ahora se etimologiza a partir del etnónimo Türk más el sufijo fortalecedor -men , que significa "'el más turco de los turcos' o 'turcos de sangre pura'". [54]
  2. ^ Ar. : infaradatā ˤanhā bi-baˤḍ-al-aśyāˀ ; traducción alternativa "separado de ellos con algunas de las pertenencias"

Referencias

  1. ^ Corte y cosmos: la gran era de los selyúcidas - MetPublications - Museo Metropolitano de Arte. Museo Metropolitano de Arte. pp. 76–77, 314 nota 3. El gobernante suele ser identificado como el sultán Tughril III de Irak (r. 1176–94), quien fue asesinado cerca de Rayy y enterrado allí (Mujmal al-tava¯rı¯kh 2001, p. 465). Pope (Pope y Ackerman, eds. 1938–39, vol. 2, p. 1306) y Wiet (1932b, pp. 71–72) escribieron Tughril II pero pretendían Tughril III.
  2. ^ abc Barthold (1962)""El libro de mi abuelo Korkut" ("Kitab-i dedem Korkut") es un monumento destacado de la epopeya heroica medieval de Oghuz. Tres pueblos modernos de habla turca (turcomanos, azerbaiyanos y turcos) son étnicamente y lingüísticamente relacionados con los Oghuzes medievales. Para todos estos pueblos, las leyendas épicas depositadas en el "Libro de Korkut" representan un reflejo artístico de su pasado histórico."
  3. ^ Los idiomas turco , turcomano y azerbaiyano modernos son todos idiomas oghuz.
  4. ^ Omeljan Pritsak, "Uzes", en Alexander P. Kazhdan , ed., Diccionario Oxford de Bizancio (Oxford University Press, 1991).
  5. ^ ab Lewis, G. El libro de Dede Korkut . Libros de pingüinos, 1974, pág. 10.
  6. ^ Grousset, R. El imperio de las estepas . Prensa de la Universidad de Rutgers, 1991, pág. 148.
  7. ^ ab Nicolle, David; Angus Mcbride (1990). Atila y las hordas nómadas . Publicación de águila pescadora. págs. 46–47. ISBN 0-85045-996-6. Los Oghuz tenían una cultura muy distintiva. Sus rituales de caza y banquetes eran tan elaborados como los de los Gökturks de quienes... ...al igual que algunos pechenegos y torks, se asentaron a lo largo de la frontera esteparia de Rusia después de haber sido expulsados... Aquí creció un principado casi feudal de 'Sombrero Negro'. aceptar que su propia aristocracia militar sea aceptada por la élite rusa en igualdad de condiciones...
  8. ^ Grousset, R. El imperio de las estepas . Prensa de la Universidad de Rutgers, 1991, pág. 186.
  9. ^ Hupchick, D. Los Balcanes . Palgrave, 2002, pág. 62.
  10. ^ Lewis, pág. 9.
  11. ^ Selcuk Aksin Somel, (2003), Diccionario histórico del Imperio Otomano , p. 217
  12. ^ "Monumento" Oghuz Khan e hijos"". Arara Asia Central . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  13. ^ Colin Imber, (2002), El Imperio Otomano, 1300-1650 , pág. 95
  14. ^ Abu al-Ghazi Bahadur; "La genealogía de los turcomanos" (en ruso). Паровая тип. К.М. Fedorov. 1897. {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  15. ^ Elizabeth A. Zachariadou, "Turcomanos", en Alexander P. Kazhdan , ed., Diccionario Oxford de Bizancio (Oxford University Press, 1991).
  16. ^ Golden, Peter B. Introducción a la historia de los pueblos turcos (1992). pag. 21-22
  17. ^ DT Potts, (2014), Nomadismo en Irán: de la antigüedad a la era moderna , p. 177
  18. ^ Uchiyama y col. 2020: "La mayoría de los lingüistas e historiadores coinciden en que el prototurco, el ancestro común de todas las lenguas turcas antiguas y contemporáneas, debe haber sido hablado en algún lugar de Asia Central y Oriental (por ejemplo, Róna-Tas, Referencia Róna-Tas1991, p. 35; Golden , Referencia Golden1992, págs. 124-127; Menges, Referencia Menges1995, págs. 16-19)."
  19. ^ Dorado, Peter B. (2011). Estudios sobre los pueblos y culturas de las estepas euroasiáticas . Editura Academiei Române. págs. 37–38. ISBN 978-973-27-2152-0.
  20. ^ Uchiyama y col. 2020: "La patria proto-turca definitiva puede haber estado ubicada en un área más compacta, muy probablemente en el este de Mongolia"
  21. ^ Lee y Kuang 2017: "El mejor candidato para el Urheimat turco sería entonces el norte y el oeste de Mongolia y Tuva, donde todos estos haplogrupos podrían haberse entremezclado, en lugar del este y el sur de Mongolia..."
  22. ^ Uchiyama y col. 2020: "En resumen, la reconstrucción paleolingüística apunta a una estrategia de subsistencia mixta y una economía compleja de la comunidad de habla prototurca. Es probable que la subsistencia de los primeros hablantes de prototurco se basara en una combinación de caza y recolección. y la agricultura, con un cambio posterior hacia el pastoreo nómada como base económica, en parte debido a la interacción de los grupos prototurcos tardíos con los pastores de habla iraní de la estepa oriental.
  23. ^ Findley 2005, pag. 18: "Además, no todos los turcos se parecen físicamente. Nunca lo hicieron. Los turcos de Turquía son famosos por su variedad de tipos físicos. Dados los antiguos orígenes de los turcos en el interior de Asia, es fácil imaginar que alguna vez presentaron un uniforme Apariencia mongoloide. Tales rasgos parecen ser más característicos en el mundo turco oriental; sin embargo, la uniformidad de tipo nunca pudo haber prevalecido allí tampoco. La evidencia arqueológica indica que los indoeuropeos, o ciertamente los tipos físicos europoides, habitaban los oasis de la cuenca del Tarim y incluso partes de Mongolia en la antigüedad. En la cuenca del Tarim, la persistencia de los genes de estos antiguos habitantes entre los uigures modernos es observable y científicamente demostrable.32 Las primeras fuentes chinas describen a los kirguís como de ojos azules y rubios o pelirrojos. La génesis de los grupos étnicos turcos desde los tiempos más remotos se produjo en confederaciones de diversos pueblos. Como para probar este punto, los textos más antiguos que se conservan en lenguas turcas están plagados de términos de otras lenguas."
  24. ^ Golden, Peter B. (25 de julio de 2018). "Los cuentos etnogónicos de los turcos". La Revista de Historia Medieval . 21 (2): 291–327. doi :10.1177/0971945818775373. ISSN  0971-9458. S2CID  166026934."Algunas pruebas de ADN apuntan a las conexiones iraníes de los Ashina y Ashide,133 destacando además que los turcos en su conjunto 'estaban formados por poblaciones heterogéneas y somáticamente diferentes'.134 Geográficamente, los relatos cubren las regiones de Mongolia Interior, Gansu, Xinjiang, la zona de Yenisei y Altay, regiones con poblaciones turcas, indoeuropeas (iraníes [saka] y tokharianas), yeniseicas, urálicas y otras. Los elementos wusun, como la mayoría de las entidades políticas esteparias de mezcla etnolingüística, también pueden haber desempeñado un papel un papel subyacente."
  25. ^ Lee & Kuang 2017: "Tanto las historias chinas como los estudios modernos de ADN indican que los pueblos turcos tempranos y medievales estaban formados por poblaciones heterogéneas"
  26. ^ Nicolle, David; McBride, Angus (2007). Atila y las hordas nómadas . Serie militar Elite de Osprey. Londres: águila pescadora. ISBN 978-0-85045-996-8.
  27. ^ Bichurin, N. Ya., "Recopilación de información sobre los pueblos de Asia central en la antigüedad" , vol. 1, San Petersburgo, 1851, págs. 56–57
  28. ^ Taskin VS, transl., "Materiales sobre la historia de Sünnu" , 1968, vol. 1, pág. 129
  29. ^ ab Bınbaş, İlker Evrım (2010). "Narrativas de Oguz Khan". Enciclopedia Iranica .
  30. ^ Shiji , c. 90 aC: 110.
  31. ^ Golden, Peter B., “Oq and Oğur ~ Oğuz”, Turkic Languages, 16/2 (2012), págs. 155-199
  32. ^ Torday, L., Arqueros montados: los inicios de la historia de Asia Central . The Durham Academic Press, 1997, págs.
  33. ^ Du You y otros. Tongdiano , vol. 199
  34. ^ Sima Guang y otros. Zizhi Tongjian , vol. 199
  35. ^ Li Quan, Taibo Yinjing "Vol. 1-3", Copia de la biblioteca de la Universidad de Zhejiang. pag. 99 de 102 o Shoushange congshu 守山閣叢書 versión p. 51 de 222
  36. ^ Praderas de oro y minas de gemas de Al-Masudi vol. 1 pág. 238-239. Traducido por Aloys Spreger.
  37. ^ Zuev, Yu. "Horse Tamgas from Vassal Princedoms" (Traducción de la composición china "Tanghuiyao" de los siglos VIII al X), Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Kazajstán, Alma-Ata, 1960, p. 126, 133-134 (en ruso)
  38. ^ Curta, Florín (2019). Europa del Este en la Edad Media (500-1300) (2 volúmenes). Boston: BRILLANTE. pag. 152.ISBN _ 978-90-04-39519-0. OCLC  1111434007.
  39. ^ Constantino VII Porphyrogennetos . De Administrando Imperio . Capítulo 37. ... iisque conterminos fuisse populos illos qui Mazari atque Uzi cognominantur ...
  40. ^ Faruk Sümer, Oğuzlar (2007). TDV Islam Ansiklopedisi (PDF) (en turco). vol. 33. págs. 325–330.
  41. ^ "Oguz". Encyclopædia Britannica en línea.
  42. ^ Golden, Peter B. (1972) "Las Migraciones de los Oğuz" "Las Migraciones de los Oğuz"] en Archivum Ottomanicum 4, p. 48
  43. ^ Golden, Peter B. La palabra turca de Mahmud al-Kashgari, p. 507-511
  44. ^ Dorado, Peter B. (1992). Una introducción a la historia del pueblo turco. Otto Harrassowitz , Wiesbaden. pag. 198
  45. ^ Dorado (1992) p. 206-207
  46. ^ Maħmūd al-Kašğari. "Dīwān Luğāt al-Turk". Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. En Fuentes de lenguas y literatura orientales. (mil novecientos ochenta y dos). Parte I pág. 101-102
  47. ^ Klyashtorny, SG (1997) "Los Oguz de Asia Central y los Guz de la región de Aral" en Revista Internacional de Estudios Euroasiáticos 2
  48. ^ Texto de la "Inscripción Moghon Shine Usu" en Türik Bitig
  49. ^ Klyashtorny, SG (1997)
  50. ^ citado en Kamalov, A. (2003) "La inscripción Moghon Shine Usu como los primeros anales históricos uigures", Central Asiatic Journal . 47 (1). pag. 83 de pág. 77-90
  51. ^ Altstadt, Audrey. Los turcos azerbaiyanos , p. 11. Prensa Hoover, 1992. ISBN 0-8179-9182-4 
  52. ^ Lee & Kuang (2017) "Un análisis comparativo de fuentes históricas chinas y estudios de ADN-Y con respecto a los pueblos turcos tempranos y medievales", Asia interior 19. p. 207-208 de 197-239
  53. ^ Maħmūd al-Kašğari. "Dīwān Luğāt al-Turk". Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. En Fuentes de lenguas y literatura orientales. (mil novecientos ochenta y dos). Parte II. pag. 363
  54. ^ Clark, Larry (1996). Gramática de referencia turcomana. Harrassowitz. pag. 4.ISBN _ 9783447040198., Annanepesov, M. (1999). "Los turcomanos". En Dani, Ahmad Hasan (ed.). Historia de las civilizaciones de Asia Central . Motilal Banarsidass. pag. 127.ISBN _ 9789231038761., Dorado, Peter (1992). Una introducción a la historia de los pueblos turcos . Harrassowitz. págs. 212-213.
  55. ^ Lee & Kuang (2017) "Un análisis comparativo de fuentes históricas chinas y estudios de ADN-Y con respecto a los pueblos turcos tempranos y medievales", Asia interior 19. p. 208 de 197–239
  56. ^ CE Bosworth, Los Ghaznavids: 994–1040 , (Edimburgh University Press, 1963), 216.
  57. ^ Maħmūd al-Kašğari. Dīwān Luğāt al-Turk. Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. Serie: Fuentes de lenguas y literatura orientales. (mil novecientos ochenta y dos). "Parte I", pág. 270, 329, 333, 352, 353, 362
  58. ^ NK Singh, AM Khan, Enciclopedia de los musulmanes del mundo: tribus, castas y comunidades, Vol.4, Delhi 2001, p.1542
  59. ^ Grolier Incorporated, Enciclopedia académica estadounidense , vol.20, 1989, p.34
  60. ^ Sir Gerard Clauson, Diccionario etimológico del turco anterior al siglo XIII , Oxford 1972, p.972
  61. ^ Asociación de la lengua turca - Diccionario en línea TDK . Yorouk Archivado el 4 de abril de 2009 en Wayback Machine , yorouk Archivado el 4 de abril de 2009 en Wayback Machine (en turco)
  62. ^ "yuruk". Tercer nuevo diccionario internacional de Webster, íntegro . Merriam Webster . 2002.
  63. ^ ab Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Macedonia § Carreras"  . Enciclopedia Británica . vol. 17 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 217.
  64. ^ Ptolemaida.net - Página web Historia de Ptolemaida Archivado el 9 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  65. ^ Maħmūd al-Kašğari. Dīwān Luğāt al-Turk. Editado y traducido por Robert Dankoff en colaboración con James Kelly. Serie: Fuentes de lenguas y literatura orientales. (mil novecientos ochenta y dos). "Parte I". pag. 101-102, 362-363
  66. ^ Minorsky, V. "Comentario sobre Hudud al-'Alam " §24. Marchas jorasianas "págs. 347–348
  67. ^ Dorado, Peter B. (2015). "El mundo turco en Mahmûd al-Kâshgharî" en Bonn Contribuciones a la arqueología asiática . 7. pág. 513-516
  68. ^ "YEREL BILGILER" (PDF) . Kizilagil.de . Consultado el 5 de marzo de 2022 .
  69. ^ "Algunas genealogías otomanas afirman, quizás de manera fantasiosa, descender de Kayı". Carter Vaughn Findley, The Turks in World History , págs. 50, 2005, Oxford University Press
  70. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 18 de octubre de 2019 . Consultado el 16 de septiembre de 2012 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  71. ^ Kafesoğlu, İbrahim. Türk Milli Kültürü . Türk Kültürünü Araştırma Enstitüsü, 1977. página 134
  72. ^ Divanü Lûgat-it-Türk, traducción Besim Atalay, prensa de la Asociación de la Lengua Turca : 521, Ankara 1941, libro: 1, página: 55-58
  73. ^ "YALAKOVA'DAN YALOVA'YA Prof. Dr. Halil İnalcık Anısına Yalova Tarihi Araştırmaları" (PDF) . pag. 224.
  74. ^ "Acar, Kenan (2010). Kuzeybatı Anadolu Manav Türkmen Ağızları Üzerine Birkaç Not" (PDF) .
  75. ^ "Muharrem ÖÇALAN SAKARYA- İZMİT YÖRESİ YERLEŞİK TÜRKMENLERİ MANAV AĞIZLARINDA ÖTÜMSÜZ PATLAYICI ÜNSÜZ DEĞİŞMELERİ" (PDF) .
  76. ^ Yalvar, Cihan (19 de febrero de 2021). "CİHAN YALVAR, ANADOLU'DA SON TÜRK İSKÂNI: İZNİK İMPARATORLUĞU'NDA KUMAN-KIPÇAKLAR VE YALOVA KAZIMİYE (YORTAN) İLE ELMALIK (SARUHANLI) KÖYLERİNDEKİ VARLIKLARI". Türk Dünyası Araştırmaları . 127 (250): 11–36.
  77. ^ "BİZANS'IN ANADOLU'YA YERLEŞTİRDİĞİ SON TÜRKLER". Archivado desde el original el 1 de junio de 2022.
  78. ^ Yilmaz, Adil. "Geyikdere Köyü Mezarlığında Bulunan Orta Asya Tipindeki bir Taş Heykel".
  79. ^ "Manav Türkleri/Kırımın Gazetesi". 7 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 9 de junio de 2023.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos