stringtranslate.com

Salmo 137

El Salmo 137 es el salmo 137 del Libro de los Salmos , comenzando en inglés en la versión King James : "Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentamos". El Libro de los Salmos es parte de la tercera sección de la Biblia hebrea , y un libro del Antiguo Testamento cristiano . En el sistema de numeración ligeramente diferente utilizado en las traducciones de la Biblia de la Septuaginta griega y la Vulgata latina , este salmo es el Salmo 136 . En latín, se le conoce con el incipit , " Super flumina Babylonis ". [1] El salmo es un lamento comunitario sobre el recuerdo de Sión y el anhelo de Jerusalén mientras se vive en el exilio durante el cautiverio babilónico .

El salmo forma parte habitual de la liturgia en las tradiciones judía, ortodoxa oriental, católica, luterana, anglicana y otras tradiciones protestantes. A menudo se le ha puesto música y se ha parafraseado en himnos.

Texto

hebreo

La siguiente tabla muestra el texto hebreo [2] [3] del Salmo con vocales junto con una traducción al inglés basada en la traducción JPS de 1917 (ahora en el dominio público ).

Versión King James

  1. Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentamos, sí, lloramos, cuando nos acordábamos de Sión.
  2. Colgamos nuestras arpas sobre los sauces en medio de él.
  3. Porque allí los que nos llevaron cautivos nos exigieron una canción; y los que nos desperdiciaron nos exigieron alegría, diciendo: Cántanos uno de los cánticos de Sión.
  4. ¿Cómo cantaremos el cántico del Señor en tierra extraña?
  5. Si me olvido de ti, oh Jerusalén, que mi diestra olvide su astucia.
  6. Si no me acuerdo de ti, que mi lengua se pegue al paladar; si no prefiero a Jerusalén por encima de mi principal alegría.
  7. Acuérdate, oh SEÑOR, de los hijos de Edom en los días de Jerusalén; el cual dijo: Levántenlo, levántense hasta sus cimientos.
  8. Oh hija de Babilonia, que vas a ser destruida; Bienaventurado el que te recompense como nos has servido.
  9. Bienaventurado el que toma y estrella a tus pequeños contra las piedras.

Contexto y contenido

El viaje de los exiliados de Judea a Babilonia en las primeras décadas del siglo VI a.C.

Después del exitoso asedio de Jerusalén por parte de Nabucodonosor II en 597 a. C. , y las campañas posteriores, los habitantes del Reino de Judá fueron deportados a Babilonia , donde permanecieron cautivos hasta algún tiempo después de la caída de Babilonia (539 a. C.). Los ríos de Babilonia son el río Éufrates , sus afluentes y el río Tigris .

El Salmo 137 es un himno que expresa los anhelos del pueblo judío durante su exilio en Babilonia. En su forma completa de nueve versos, el salmo refleja el anhelo por Jerusalén así como el odio hacia los enemigos de la Ciudad Santa con imágenes a veces violentas.

Fuentes rabínicas atribuyeron el poema al profeta Jeremías , [4] y la versión Septuaginta del salmo lleva el encabezado: "Por David. Por Jeremías, en el cautiverio". [5]

Versículos 1–4

Las primeras líneas del salmo describen la tristeza de los israelitas en el exilio, mientras recordaban su patria, lloraban y colgaban sus arpas en los árboles. Cuando se les pide "cantar el cántico del Señor en tierra extraña", se niegan.

El escritor metodista Joseph Benson reflexiona sobre el "patetismo inexpresable... ¡en estas pocas palabras! ¡Cómo nos transportan, de inmediato, a Babilonia y ponen ante nuestros ojos la triste situación de los cautivos israelitas! Expulsados ​​de su país natal, despojados de toda comodidad y conveniencia, en una tierra extraña entre idólatras, cansados ​​y con el corazón quebrantado, se sientan en silencio junto a esas aguas hostiles ". Sostiene que la referencia a las arpas refleja "todos los instrumentos musicales" y que las palabras probablemente puedan interpretarse en el sentido de que los cantantes eran levitas acostumbrados a tocar música al servicio del templo . [6]

Versículos 5 y 6

En los versículos 5 y 6, el orador se exhorta a sí mismo a recordar a Jerusalén:

Versículos 7–9

El salmo termina con predicciones proféticas de venganza violenta.

Usos litúrgicos

Pintura mural de la sinagoga Yochanan ben Zakai
Salmo 137 (136) en el Salterio de St. Albans , siglo XII

judaísmo

El salmo se recita habitualmente en Tishá B'Av y algunos durante los nueve días anteriores a Tishá B'Av, en conmemoración de la destrucción de los templos en Jerusalén. [ cita necesaria ]

El Salmo 137 se recita tradicionalmente antes del Birkat Hamazon (Gracia después de las comidas) en un día laborable. Sin embargo, en Shabat y las festividades judías , y en la comida de celebración que acompaña a una boda judía , brit milá o pidyon haben , se recita el Salmo 126 antes del Birkat Hamazón. [7]

Los versículos 5 y 6 los suele decir el novio en la ceremonia de una boda judía poco antes de romper un vaso como acto simbólico de duelo por la destrucción del Templo. [ cita necesaria ] El versículo 7 se encuentra en la repetición de la Amidá en Rosh Hashaná . [8] [ se necesita cita completa ]

El Salmo 137 es uno de los diez Salmos del Tikún HaKlali de Rebe Najman de Breslov . [9] [10]

cristianismo oriental

En la Iglesia Ortodoxa Oriental y en las Iglesias Católicas Orientales que utilizan el rito bizantino , el Salmo 137 (conocido por su numeración de la Septuaginta como Salmo 136) es parte del Decimonoveno Kathisma (división del Salterio ) y se lee en maitines los viernes por la mañana durante todo el año. el año, excepto durante la Semana Brillante (la semana siguiente al Domingo de Pascua) cuando no se lee ningún salmo. [ cita necesaria ] Durante la mayor parte de la Gran Cuaresma se lee en los maitines el jueves y en la Tercera Hora el viernes, pero durante la quinta semana de la Gran Cuaresma se lee en las Vísperas el martes por la noche y en la Tercera Hora el viernes. [ cita necesaria ]

Este salmo también se canta solemnemente en maitines ( Orthros ) después del Polyeleos en los tres domingos que preceden al comienzo de la Gran Cuaresma . [ cita necesaria ]

cristianismo occidental

Siguiendo la regla de San Benito (530 d.C. ), el Breviario Romano adoptó el salmo "Super flumina Babylonis" para las vísperas de los miércoles. [11] [12] En el Misal Romano , antes de las reformas del Vaticano II , el primer verso del salmo era el Ofertorio en la Misa del vigésimo domingo después de Pentecostés . [13]

En el luteranismo , un himno muy conocido basado en el salmo se ha asociado con una lectura del Evangelio en la que Jesús predice y lamenta la destrucción de Jerusalén (Lucas 19:41–48). [14]

Después del Concilio Vaticano II , los últimos tres versículos del salmo fueron eliminados de los libros litúrgicos católicos porque se percibía que su crueldad era incompatible con el mensaje del evangelio. [15] En el ciclo de tres años de la liturgia católica masiva posterior al Vaticano II, el salmo es parte del servicio del domingo de Laetare , es decir, el cuarto domingo de Cuaresma , del ciclo "B". [ cita necesaria ]

De manera similar, el Libro de Oración de la Iglesia Anglicana de Canadá también eliminó estos versículos. [dieciséis]

Traducciones, versificaciones y ambientaciones

"An Wasserflüssen Babylon" de Dachstein en una edición de 1541 del Straßburger Gesangbuch ( Himnario de Estrasburgo )
Primera versión del preludio coral An Wasserflüssen Babylon de Bach , BWV 653
Salmo 137 con música en un libro de salmos protestante francés de 1817
Junto a los ríos de Babilonia , cuadro de Eduard Bendemann , c.  1832
Por las aguas de Babilonia , pintura de Arthur Hacker , c.  1888
Junto a los ríos de Babilonia , pintura de Gebhard Fugel , c.  1920

Muchos compositores han puesto música al salmo. Muchos escenarios omiten el último verso. El autor de himnos John L. Bell comenta junto con su propia configuración de este Salmo: "El último verso se omite en esta métrica, porque su maldición aparentemente escandalosa se trata mejor en la predicación o en la conversación en grupo. No debe olvidarse, especialmente por aquellos que Nunca he conocido el exilio, el despojo ni la expoliación de personas y tierras." [17]

Siglos XVI al XVIII

Los escenarios latinos ("Super flumina Babylonis") como motetes de cuatro partes fueron compuestos por Costanzo Festa , [18] Nicolas Gombert , [19] Giovanni Pierluigi da Palestrina [20] y Orlando Lassus . [21] Philippe de Monte [22] y Tomás Luis de Victoria fijaron el texto en ocho partes. [23] Los escenarios del barroco francés fueron escritos por Henry Dumont , [24] Marc-Antoine Charpentier , 2 escenarios, H.170 (1670) y H.171-H.171 a (? finales de 1670), [25] Charles-Hubert Gervais (1723), Michel-Richard Delalandé S.13 (1686). [26] y François Giroust (1768).

" An Wasserflüssen Babylon " de Wolfgang Dachstein , una paráfrasis rimada en alemán y ambientación del salmo, se publicó por primera vez en 1525. [27] Pronto fue adoptado como himno luterano y apareció en publicaciones como el Becker Psalter . [28] [29] Un manuscrito escrito a principios del siglo XVII y una impresión de la década de 1660 ilustran que la versión del salmo de Dachstein fue adoptada en la cultura asquenazí . [30] Los arreglos corales en cuatro partes del himno de Dachstein fueron realizados, entre otros, por Johann Hermann Schein [31] [32] y Heinrich Schütz . [29] [33] Schütz también estableció la traducción en prosa de Lutero del Salmo 137 ("An den Wassern zu Babel", SWV 37 , incluido en los Salmos David , Op. 2, 1619), [34] [35] y otro ajuste, SWV 242, para el Salterio de Becker , publicado por primera vez en 1628. Las composiciones para órgano basadas en el himno de Dachstein incluyen An Wasserflüssen Babylon de Johann Adam Reincken y uno de los Dieciocho Grandes Preludios Corales de Johann Sebastian Bach . [27]

La primera composición de Meslanges de la musique de Eustache Du Caurroy , publicada en 1610, un año después de la muerte del compositor, es "Le long des eaux, ou se bagne", una adaptación en seis partes de Gilles Durant de la Bergerie . paráfrasis del Salmo 137. [36] [37] [38] Salamone Rossi (1570-1630) estableció el salmo en hebreo (עַל נַהֲרוֹת בָּבֶל, Al naharot Bavel ) en cuatro partes. [39] El motete Super flumina Babylonis de Matthew Locke es una versión ampliada de los primeros nueve versos del salmo. [40] [41] Los dos primeros versos del salmo fueron utilizados para una ambientación musical en una ronda por el compositor inglés Philip Hayes . [42] William Billings adaptó el texto para describir la ocupación británica de Boston en su himno "Lamentation over Boston". [43] [44]

Artemy Vedel compuso dos conciertos corales basados ​​en el salmo en ucraniano Na rekakh Vavilonskikh . [45]

Siglo 19

"Nos sentamos y lloramos junto a las aguas" de Lord Byron , una paráfrasis versificada del Salmo 137, se publicó en sus Melodías hebreas en 1815. La poesía fue escrita, entre otros, por Isaac Nathan (1815) y Samuel Sebastian Wesley ( C.  1834 ). El poema fue traducido al francés por Alexis Paulin Paris , y al alemán por Adolf Böttger . Carl Loewe (núm. 2 de su Hebräische Gesänge , op. 4, 1823) publicó una traducción al alemán de Franz Theremin  [de] , "An Babylons Wassern gefangen". Otra traducción al alemán fue realizada por Ferruccio Busoni ("An Babylons Wassern wir weinten" en Zwei hebräische Melodien von Lord Byron , BV 202 , 1884). [46] [47]

El Salmo 137 fue la inspiración para el famoso coro de esclavos " Va, pensiero " de la ópera Nabucco (1842) de Verdi . [48] ​​Pieza para piano de Charles-Valentin Alkan Super flumina Babylonis: Paráfrase , op. 52 (1859), está en la partitura impresa precedida por una traducción francesa del Salmo 137. [49] [50] Charles Gounod compuso "Près du fleuve étranger", una paráfrasis francesa del salmo, en 1861. [51] [52 ] En 1866, esta configuración se publicó con la versión de texto de Henry Farnie , como "Por la ola de Babilonia: Salmo CXXXVII". [53] [54]

En 1863, Gabriel Fauré escribió una Super Flumina Babylonis para coro mixto y orquesta. [ cita necesaria ] Peter Cornelius basó la música de su paráfrasis del Salmo 137, "An Babels Wasserflüssen", op. 13 N° 2 (1872), sobre la "Sarabanda" de la tercera Suite inglesa de Bach . [55] [56] El compositor checo Antonín Dvořák (1841-1904) musicalizó los versículos 1 a 5 como el número 7 de sus Canciones bíblicas (1894). [57] [58]

Siglos XX y XXI

Los escenarios de los siglos XX y XXI basados ​​​​en el Salmo 137 o que se refieren a él incluyen:

En literatura

Se ha hecho referencia a frases del salmo en numerosas obras, entre ellas:

Casos históricos de uso

Referencias

  1. ^ Salterio paralelo en latín / inglés / Salmo 136 (137) Archivado el 7 de mayo de 2017 en Wayback Machine medievalist.net
  2. ^ "Salmos - Capítulo 137". Mechón Mamre.
  3. ^ "Salmos 137 - JPS 1917". Sefaria.org .
  4. ^ James L. Kugel, "Salmo 137", en En la casa de Potifar: la vida interpretativa de los textos bíblicos , (Cambridge, MA: Harvard University Press, 1994)
  5. ^ Traducido de la Septuaginta griega por el Monasterio de la Santa Transfiguración. (1974). El Salterio según los Setenta . vol. 1987, segunda impresión. Boston MA: Monasterio de la Santa Transfiguración. pag. 241.ISBN 0-943405-00-9.
  6. ^ Benson, J., Comentario de Benson Archivado el 30 de enero de 2018 en Wayback Machine sobre el Salmo 137, consultado el 23 de junio de 2022.
  7. ^ Scherman, rabino Nosson (2003). El Artscroll Siddur completo (3ª ed.). Publicaciones Mesorah, Ltd. pág. 183.ISBN 9780899066509.
  8. ^ El Artscroll Machzor completo para Rosh Hashaná, página 324
  9. ^ Weintraub, rabino Simkha Y. (2018). "Los salmos como herramienta de autoayuda definitiva". Mi aprendizaje judío . Consultado el 25 de septiembre de 2018 .
  10. ^ Greenbaum, rabino Avraham (2007). "Los Diez Salmos: Traducción al Inglés". azamra.org . Consultado el 25 de septiembre de 2018 .
  11. ^ Règle de saint Benoît, traducción de Prosper Guéranger, (Abbaye Saint-Pierre de Solesmes, reimpresión 2007) p47.
  12. ^ Psautier latin-français du bréviaire monastique, pag. 514, 1938/2003.
  13. ^ Super flumina Babylonis (Ofertorio): Partituras gratuitas en la Biblioteca Coral de Dominio Público (ChoralWiki)
  14. ^ Leahy, Anne (2011), Preludios corales "Leipzig" de JS Bach: música, texto, teología , Scarecrow Press, p. 37, ISBN 978-0810881815
  15. ^ Marc Girard (mayo de 2006), ¿Faut-il prier au complet le psaume 136 (137)? Archivado el 5 de diciembre de 2020 en Wayback Machine (en francés) en www.spiritualite2000.com (sitio web de la Orden Dominicana de Canadá )
  16. ^ "El Salterio". 9 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2020 . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .
  17. ^ Campana, John L. (1993). Salmos de paciencia, protesta y alabanza . Publicaciones de ganso salvaje. ISBN 0-947988-56-4.
  18. ^ Super flumina Babylonis (Festa, Costanzo): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  19. ^ Super flumina Babylonis (Nicolas Gombert): Partituras gratuitas en la Biblioteca Coral de Dominio Público (ChoralWiki)
  20. ^ Super flumina Babylonis (Palestrina, Giovanni Pierluigi da): partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  21. ^ Super flumina Babylonis (Lassus, Orlande de): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  22. Super flumina Babylonis / Philippe de Monte (1521-1603) Archivado el 3 de julio de 2018 en Wayback Machine Hyperion
  23. ^ Super flumina Babylonis (Victoria, Tomás Luis de): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  24. ^ VIAF, ID VIAF: 174850718 (obra). "Superflumina Babylonis".{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  25. Súper flumina Babylonis. H 171 / psaume / Marc Antoine Charpentier (1643-1704) Archivado el 25 de agosto de 2018 en la Biblioteca Nacional Francesa Wayback Machine.
  26. ^ Super flumina Babylonis, S.13 (Lalande, Michel Richard de): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  27. ^ ab Terry, Charles Sanford. "Coros de Bach. Parte III: Los himnos y melodías de los himnos de las obras para órgano". oll.libertyfund.org . Consultado el 24 de febrero de 2018 .
  28. ^ Becker, Cornelio (1602). "Der CXXXVII. Sal". Der Psalter Dauids Gesangweis: Auff die in Lutherischen Kirchen gewöhnliche Melodeyen zugerichtet (en alemán). Leipzig: Jacob Apel.
  29. ^ ab SWV 242 / Becker Psalter - Salmo 137 - An Wasserflüssen Babylon Archivado el 4 de mayo de 2008 en la Wayback Machine Heinrich-Schütz-Haus
  30. ^ Matut 2011, I: págs. 50–55, 64; II: págs. 101-108.
  31. ^ Johann Hermann Schein (1627). Cantional, Confesión Oder Gesangbuch Augspurgischer. Leipzig: Schein. págs. 325–327.[ enlace muerto ]
  32. ^ Gottfried Vopelius (1682). Neu Leipziger Gesangbuch . Leipzig: Christoph Klinger, págs. 706–709
  33. ^ Becker Psalter, Op.5 (Schütz, Heinrich): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  34. ^ Salmo 136 (137) / Salmo 136 (137) Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine en el sitio web LiederNet .
  35. ^ Psalmen Davids sampt etlichen Moteten und Concerten, Op.2 (Schütz, Heinrich): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  36. ^ BnF  42964084c
  37. ^ DU CAURROY, Eustache (1549-1609): MÉLANGES Archivado el 23 de agosto de 2020 en Wayback Machine en philidor.cmbv.fr
  38. ^ Le long des eaux, où se bagne Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine en el sitio web LiederNet .
  39. ^ Cantiques, chants, psaumes et hymnes (Rossi, Salamone): partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  40. ^ Buelow 2004, págs. 298-299.
  41. ^ Matthew Locke: himnos, motetes y música ceremonial Archivado el 30 de septiembre de 2020 en el sitio web Wayback Machine en Hyperion .
  42. ^ The Muses Delight: Catches, Glees, Canzonets y Canons de Philip Hayes (Londres, 1786)
  43. ^ Stowe 2016, págs. 68–74.
  44. ^ Stowe (2012). "Babilonia revisitada: Salmo 137 como canción de protesta estadounidense". Revista de investigación de música negra . 32 (1): 95-112. doi :10.5406/blacmusiresej.32.1.0095. JSTOR  10.5406/blacmusiresej.32.1.0095. S2CID  154371943.
  45. ^ 3 "Vedel, Artemy". Biblioteca de referencia de música sacra ortodoxa . pag. 2 . Consultado el 25 de febrero de 2023 . {{cite web}}: Comprobar |url=valor ( ayuda )
  46. ^ Nos sentamos y lloramos junto a las aguas Archivado el 27 de septiembre de 2020 en Wayback Machine , Nos sentamos y lloramos junto a las aguas / An den Wassern zu Babel Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine y Zwei hebräische Melodien von Lord Byron für eine Singstimme mit Klavierbegleitung en el sitio web de LiederNet .
  47. ^ Loewe-Álbum (Loewe, Carl), Lyrische Fantasien, Alledorien, Hymnen und Gesänge. Hebräische Gesänge (Loewe, Carl), 2 Lieder, Op.15, BV 202 (Busoni, Ferruccio): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  48. ^ Cullen Schippe; Chuck Stetson (2006). La Biblia y su influencia. Publicación BLP. págs.176–. ISBN 978-0-9770302-0-0.
  49. ^ Robert Rimm (2002). Los compositores-pianistas: Hamelin y los ocho. Corporación Hal Leonard. págs.300–. ISBN 978-1-57467-072-1.
  50. ^ Super flumina Babylonis, Op.52 (Alkan, Charles-Valentin): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  51. ^ Près du fleuve étranger Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine en el sitio web LiederNet .
  52. ^ "Près du fleuve étranger" (Gounod, Charles): partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  53. ^ OCLC  47878235
  54. ^ Por la ola de Babilonia (partitura) en el sitio web Archive.org .
  55. ^ Salmo 136 (137) / An Babels Wasserflüssen Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine en el sitio web LiederNet .
  56. ^ 3 Psalmlieder, Op.13 (Cornelius, Peter): Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales
  57. ^ James Laster; Diana Reed Strommen (2003). Catálogo de solos y dúos vocales ordenados en orden bíblico. Prensa de espantapájaros. pag. 73.ISBN 978-0-8108-4838-2.
  58. ^ Canciones bíblicas archivadas el 4 de mayo de 2020 en Wayback Machine en www.antonin-dvorak.cz
  59. ^ Leytens, Luc. "Van Nuffel, Jules, biografía". Studiecentrum voor Vlaamse Muziek . Consultado el 22 de febrero de 2017 .
  60. ^ Robert Ignatius Letellier (23 de junio de 2017). La Biblia en la música. Publicaciones de académicos de Cambridge. págs. 283–. ISBN 978-1-4438-6848-8.
  61. ^ S. Andrew Granada (2014). Harry Partch, compositor vagabundo. Boydell y cervecero. págs. 225–. ISBN 978-1-58046-495-6.
  62. ^ James H. Laster (11 de junio de 1996). Catálogo de música coral ordenada en orden bíblico. Prensa de espantapájaros. pag. 625.ISBN 978-1-4617-2664-7.
  63. ^ David Amran (1969). Por los ríos de Babilonia: coro de mujeres (SSAA) a capella y soprano solo. Archivado el 12 de diciembre de 2022 en Wayback Machine C. F. Peters.
  64. ^ Música: Revista AGO & RCCO, vol. 3 (1969) Archivado el 12 de diciembre de 2022 en Wayback Machine , página 28.
  65. ^ Stowe 2016, págs. 51–56, 205.
  66. ^ Paul R. Laird (10 de abril de 2014). El teatro musical de Stephen Schwartz: del hechizo de Dios a los malvados y más allá. Prensa de espantapájaros. págs.38–. ISBN 978-0-8108-9192-0.
  67. ^ Stowe 2016, págs.56–.
  68. ^ Andrew Shenton (10 de mayo de 2018). Textos resonantes de Arvo Pärt: música coral y de órgano 1956-2015. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.54–. ISBN 978-1-107-08245-8.
  69. ^ Música y músicos. 1981. pág. 45.
  70. ^ Jeff Burger (1 de abril de 2014). Leonard Cohen sobre Leonard Cohen: entrevistas y encuentros. Prensa de revisión de Chicago. págs. 491–. ISBN 978-1-61374-758-2.
  71. ^ Stowe 2016, págs. 63–64.
  72. ^ Tavener, Juan ; Rosario, Patricia ; Josey, Cristóbal; Coros de la Filarmónica de Sydney (2004). "Lamento por Jerusalén un canto de amor místico" (CD). Corporación Australiana de Radiodifusión . ABC 476 160-5 . Consultado el 6 de septiembre de 2014 .
  73. ^ Siobhán Dowling largo; John FA Sawyer (3 de septiembre de 2015). La Biblia en la música: un diccionario de canciones, obras y más. Editores Rowman y Littlefield. pag. 38.ISBN 978-0-8108-8452-6.
  74. ^ información y grabación Archivado el 5 de septiembre de 2022 en Wayback Machine en el sitio web oficial del compositor.
  75. ^ Ferrall, Charles (2001). Escritura modernista y política reaccionaria . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 88.ISBN 0-521-79345-9.
  76. ^ Error de cita: la referencia nombrada :0se invocó pero nunca se definió (consulte la página de ayuda ).
  77. ^ Lewis, Sean. Rey Engendro #1 . IMAGE COMICS, Portland, Oregón, 25 de agosto de 2021.
  78. ^ "Proyecto Frederick Douglass: Discurso del 5 de julio | RBSCP". rbscp.lib.rochester.edu .

[1]

Bibliografía

enlaces externos

  1. ^ Joshua Graham Salmo 137 , consultado el 28 de diciembre de 2023