Rima infantil

El hijastro del editor John Newbery, Thomas Carnan, fue el primero en utilizar el término Mamá Oca para referirse a las rimas infantiles cuando publicó una recopilación de rimas inglesas, Mother Goose's Melody, or, Sonnets for the Cradle (Londres, 1780).[4]​ Hasta la época moderna, las canciones de cuna sólo se registraban incidentalmente en las fuentes escritas.[4]​ Sin embargo, la mayoría de las que se utilizan hoy en día datan del siglo XVII.Por ejemplo, una nana muy conocida, como "Rock-a-bye, baby on a tree top", no se encuentra en los registros hasta finales del siglo XVIII, cuando fue impresa por John Newbery (hacia 1765).[4]​ En el siglo XIII se registra un poema francés similar a "Thirty days hath September", que numera los días del mes.[12]​ El hijastro de John Newbery, Thomas Carnan, fue el primero en utilizar el término Mamá Oca para referirse a las rimas infantiles cuando publicó una recopilación de rimas inglesas, Mother Goose's Melody, or, Sonnets for the Cradle (Londres, 1780).[16]​ Aproximadamente la mitad de las rimas inglesas "tradicionales" actualmente reconocidas se conocían a mediados del siglo XVIII.[19]​ Los primeros coleccionistas de canciones populares también recopilaron a menudo (lo que hoy se conoce como) rimas infantiles, entre ellos el escocés Sir Walter Scott y los alemanes Clemens Brentano y Achim von Arnim en Des Knaben Wunderhorn (1806-1808).Ya a finales del siglo XVIII, rimas como "Little Robin Redbreast" fueron ocasionalmente revisadas y corregidas para un público infantil.[40]​ Se ha afirmado que las rimas infantiles acompañadas de música contribuyen al desarrollo del niño.
Ilustración de " Hey Diddle Diddle ", una conocida rima infantil
" Oranges and Lemons " (1744) está ambientada con la melodía de las campanas de St Clement Danes , una iglesia anglicana de la ciudad de Westminster , Londres .
Popular Nursery Tales and Rhymes , Warner & Routledge, Londres, 1859.
" Baa, Baa, Black Sheep ", de una ilustración de 1901 de William Wallace Denslow