stringtranslate.com

Jacobino (política)

Un jacobino ( pronunciación francesa: [ʒakɔbɛ̃] ; inglés: / ˈ æ k ə b ɪ n / ) fue miembro del Club Jacobino , un movimiento político revolucionario que fue el club político más famoso durante la Revolución Francesa (1789-1799) . ). [1] El club debe su nombre a su reunión en el Monasterio de los Jacobinos de la calle dominicana Saint-Honoré . Los dominicos en Francia fueron llamados jacobinos ( latín : Jacobus , corresponde a Jacques en francés y James en inglés) [2] porque su primera casa en París fue el Monasterio de Saint Jacques .

Los términos jacobino y jacobinismo se han utilizado en diversos sentidos. Antes de 1793, los contemporáneos utilizaron los términos para describir la política de los jacobinos en los congresos de 1789 a 1792. Con el ascenso de Maximilien Robespierre y los Montagnards en 1793, desde entonces se han convertido en sinónimo de las políticas del Reino del Terror . con jacobinismo ahora significa "Robespierrismo". [3] A medida que el jacobinismo fue conmemorado a través de la leyenda, la herencia, la tradición y otros medios no históricos a lo largo de los siglos, el término adquirió una "elasticidad semántica" en la política francesa de finales del siglo XX con una "vaga gama de significados", pero todo con la "figura central de una autoridad pública soberana e indivisible con poder sobre la sociedad civil". [4] Hoy en Francia, jacobino indica coloquialmente un partidario ferviente o republicano de una democracia o estado centralizado y revolucionario [5] [6] así como "un político que es hostil a cualquier idea de debilitamiento y desmembramiento del Estado". [7]

En la Revolución Francesa

El Club Jacobino fue una de varias organizaciones que surgieron de la Revolución Francesa y se distinguió por su política revolucionaria de izquierda . [8] [9] Debido a esto, los jacobinos, a diferencia de otras sectas como los girondinos (que originalmente eran parte de los jacobinos, pero se separaron), estaban estrechamente aliados con los sans-culottes , que eran una fuerza popular de trabajo. parisinos de clase media que desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de la revolución.

Los jacobinos tuvieron una presencia significativa en la Convención Nacional ; fueron apodados "la montaña" o Montagnards por sus asientos en la parte más alta de la cámara. Finalmente, la Revolución se unió en torno al poder de La Montaña , con la ayuda de las insurrecciones de los sans-culottes, y, liderados por Robespierre, los jacobinos establecieron una dictadura revolucionaria, o el dominio conjunto del Comité de Seguridad Pública y el Comité de Seguridad general .

Los jacobinos eran conocidos por crear un gobierno fuerte que podía hacer frente a las necesidades de la guerra, el caos económico y la rebelión interna (como la guerra en Vendée ). Esto incluyó el establecimiento del primer reclutamiento militar universal del mundo como una solución para llenar las filas del ejército para sofocar los disturbios civiles y proseguir la guerra. [10] [11] La dictadura jacobina fue conocida por promulgar el Reino del Terror, que tuvo como objetivo a especuladores, monárquicos , girondinos de derecha , hebertistas y traidores, y condujo a muchas decapitaciones.

Los jacobinos apoyaban los derechos de propiedad, pero representaban una posición mucho más burguesa que el gobierno que les sucedió en Termidor .

Favorecían el libre comercio y una economía de mercado muy similar a los girondinos, pero su relación con el pueblo los hizo más dispuestos a adoptar políticas económicas intervencionistas. [8] : 81–82  A diferencia de los girondinos, su política económica favorecía los controles de precios ( es decir , máximo general ) de productos básicos como cereales y productos domésticos y comestibles seleccionados para abordar los problemas económicos. [10] Utilizando el ejército revolucionario , apuntaron a los agricultores, los ricos y otros que pudieran tener reservas de bienes esenciales ("bienes de primera necesidad") al servicio de un sistema de distribución nacional con severos castigos para los acaparadores que no cooperaran. [12]

Otro principio del jacobinismo es un secularismo que incluye la eliminación de las religiones existentes en favor de una dirigida por el Estado ( es decir , los cultos a la Razón y al Ser Supremo ). [13] [14]

El jacobinismo fue una ideología así desarrollada e implementada durante la Revolución Francesa de 1789. En palabras de François Furet , en Penser la révolution française (citado por Hoel en Introducción al Jacobinisme...), "el jacobinismo es a la vez una ideología y un poder". : un sistema de representaciones y un sistema de acción." ("le jacobinisme est à la fois une idéologie et un pouvoir: un système de représentations et un système d'action"). Sus objetivos políticos se lograron en gran medida más tarde durante la Tercera República de Francia . [15]

Francia

El jacobinismo no terminó con los jacobinos. El Robespierrist François-Noël Babeuf finalmente rechazó el gobierno de los jacobinos y acogió con satisfacción el fin del Terror. [16] Sin embargo, más tarde evitó la reacción termidoriana que derrocó a los jacobinos y regresó al robespierrismo. [16] En mayo de 1796, encabezó un fallido golpe de Estado con los neo-Robespierristas para intentar devolver la república a la Constitución Montagnard de 1793 en la Conspiración de los Iguales . [17] [18] Su ideología política era una forma de neojacobinismo y comunismo primordial que destacaba la división igualitaria de todas las tierras y propiedades impuesta por una dictadura dirigida por los Iguales. [19] Sus ideas fueron ampliamente publicitadas y desarrolladas como "babeuvismo" por su colega Filippo Buonaroti en su libro de 1828, Histoire de la Conspiration Pour l'Égalité Dite de Babeuf ( Historia de la conspiración de Babeuf por la igualdad ). [20]

Friedrich Engels y Karl Marx llamaron a la Conspiración de Iguales "la primera aparición de un partido comunista verdaderamente activo". [21] [20] León Trotsky se hizo eco de estos sentimientos y afirmó que la fundación de la Internacional Comunista marcó una "continuación en directa sucesión de los esfuerzos heroicos y el martirio de una larga línea de generaciones revolucionarias desde Babeuf". [22]

Él mismo era un Robespierrist, [23] Buonaroti escribió Observations sur Maximilien Robespierre en 1836, que ensalzaba al líder jacobino como una leyenda y un héroe. Su interpretación de Robespierre como modelo para los revolucionarios socialistas influyó mucho en jóvenes socialistas y republicanos, como Albert Laponneraye . [24]

Louis Auguste Blanqui, agitador socialista del siglo XIX , nacionalista y fundador del blanquismo , expresó su admiración por los líderes jacobinos del Terror como Robespierre y Louis Antoine de Saint-Just , enmarcándolos en términos mesiánicos. [25] [26] [27] [28] Hay evidencia de que sus principios también fueron instruidos por el babeuvismo a través de su familiaridad con Buonarroti. [29] Después de la Revolución francesa de 1848 , criticó a los contemporáneos que afirmaban ser herederos del jacobinismo, escribiendo: "Nuestros propios autodenominados montañeses son una caricatura, de hecho una copia muy pobre, de los girondinos". [25] [30] Su visión de Robespierre cambió más tarde debido a su comprensión de las ejecuciones del Terror de Georges Danton y los hebertistas , así como a la formación del Culto al Ser Supremo, este último debido a la promoción del materialismo y el ateísmo por parte de Blanqui . [25] [31] Según Blanqui, los hebertistas fueron los verdaderos revolucionarios en la defensa del ateísmo, la ciencia y la igualdad. [25] [31] Dijo que el socialismo debía construirse sobre los cimientos establecidos por la Revolución Francesa, y que defendería mejor los ideales de la Ilustración que el jacobinismo, y agregó el brindis: "¡Ciudadanos, la montaña está muerta! Al socialismo, ¡Su único heredero!" [25] [28]

Varios partidos de izquierda franceses afirmarían ser los "verdaderos herederos" de la Revolución Francesa y de la Comuna de París de 1871 . [32] Algunos aspectos de Blanqui también fueron reivindicados por grupos políticos franceses como los socialistas radicales y los estalinistas . [32] Otras organizaciones incluyeron el Comité Revolucionario Central Francés y su sucesor, el Partido Socialista Revolucionario , y la sección blanquista de la Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional .

El 4 de octubre de 1919, Alexandre Varenne fundó el diario socialista La Montagne, Quotidien de la Démocratie Socialiste du Centre . [33] El título fue seleccionado para reflejar su alineación con las ideas de los Montagnards. [33]

En la década de 1930, la coalición del Frente Popular incluía al Partido Comunista Francés o Parti communiste français (PCF), que junto con partes de la sección socialista francesa de la alianza del partido Internacional de los Trabajadores (SFIO) enfatizaban cada vez más el patriotismo. [34] El PCF fue caracterizado como "nuevos jacobinos", y su líder Maurice Thorez como un "jacobino estalinista". [34]

En la derecha francesa, se sabía que el fundador del neosocialismo , Marcel Déat, colaborador de los nazis, se inspiraba en la política jacobina. [35]

India

En 1794, Tipu Sultan fundó el Club Jacobino de Mysore con el apoyo de oficiales republicanos franceses y se declaró "Ciudadano Tipoo". [36] En la posterior Cuarta Guerra Anglo-Mysore en 1799 contra Tipu, los británicos forzaron la rendición del personal militar francés movilizado por François Ripaud , citando sus "principios más virulentos del jacobinismo". [37] Un historiador argumentó que la Compañía Británica de las Indias Orientales inventó la existencia del club para justificar la intervención militar británica. [38]

Italia

El blanquismo tuvo una influencia notable en Benito Mussolini , quien fundó el fascismo como una consecuencia del socialismo revolucionario . [39] Afirmó que "introdujo en el socialismo italiano algo de (Henri) Bergson mezclado con gran parte de Blanqui", incluido el nacionalismo de Blanqui, la idea de gobierno de una minoría dominante y el uso de la violencia. [25] Sin embargo, Mussolini prescindió de los vínculos del blanquismo con la Ilustración y el comunismo y, en cambio, afirmó que el fascismo se "opone a todas las abstracciones individualistas basadas en el materialismo del siglo XVIII; y se opone a todas las utopías e innovaciones jacobinistas". [25] [40] La cabecera de su periódico Il Popolo d'Italia contenía citas de Blanqui ("Quien tiene acero tiene pan") y Napoleón Bonaparte ("¡La Revolución es una idea que ha encontrado bayonetas!"). [41] León Trotsky llamó al fascismo en cierto sentido "una caricatura del jacobinismo". [42]

Polonia

El rey Estanislao II Agosto estaba enamorado de la Constitución estadounidense , los ideales de la Gironda de 1790-1792 y el cargo de Roi Citoyen ("Rey ciudadano"). [43] [44] Ayudó a desarrollar la Constitución polaca de 1791 , que incluía reformas sociales que garantizaban "la libertad, la propiedad y la igualdad de todos los ciudadanos". [43] Su ratificación llevó a algunos capítulos de la Sociedad de Amigos de la Constitución a respaldar al Rey y su Rzeczypospolita y ayudó a dar forma a la constitución francesa adoptada más tarde ese año. [43] [45]

Si bien los constitucionalistas tenían contactos con los clubes jacobinos, expresamente no eran jacobinos. [46] Sin embargo, antes de la guerra de 1792 que aplastó a la república, la emperatriz rusa Catalina la Grande afirmó que la constitución era obra de los jacobinos y que ella estaría "luchando contra el jacobinismo en Polonia" y "los jacobinos de Varsovia". [37] [43] [46]

Rusia y la Unión Soviética

La década de 1870 vio el surgimiento de la " Marsellesa del trabajador ", una canción revolucionaria rusa con una melodía de Robert Schumann inspirada en la " Marsellesa " de 1792. [47] Fue utilizado como himno nacional por el Gobierno Provisional Ruso y en la Rusia Soviética durante un corto tiempo junto con " La Internacional ". [48]

A principios del siglo XX, el bolchevismo y el jacobinismo estaban vinculados. [49] La noción rusa de la Revolución Francesa impregnó la sociedad educada y se reflejó en discursos y escritos de líderes, incluidos León Trotsky y Vladimir Lenin . [50] [51] Modelaron su revolución a partir de los jacobinos y el Terror, y Trotsky incluso imaginó un juicio para Nicolás II similar al de Luis XVI . [52] Lenin consideró necesaria la ejecución del ex zar y su familia inmediata, destacando el precedente sentado en la Revolución Francesa. [53] Al mismo tiempo, los bolcheviques intentaron conscientemente evitar los errores que vieron cometidos por los revolucionarios franceses. [52]

Lenin se refirió a Robespierre como un "bolchevique avant la lettre " y le erigió una estatua . [54] [55] Se planearon o erigieron otras estatuas de otros miembros destacados del Terror, así como de Babeuf. [56] El terraplén Voskresenskaya en San Petersburgo también pasó a llamarse Naberezhnaya Robespera en honor del líder francés en 1923; volvió a su nombre original en 2014. [57]

Al igual que Karl Marx , Lenin vio el progreso general de los acontecimientos en Francia desde 1789 hasta 1871 como la Revolución Burguesa Francesa. [58] Se adhirió a las políticas de los Montagnards de centralización de la autoridad para estabilizar un nuevo Estado, la virtud y la necesidad del terror contra los opresores y "una alianza entre el proletariado y el campesinado" ("la dictadura democrática revolucionaria del proletariado y el campesinos"). [59] Se referiría a su lado como la Montaña o Jacobino y etiquetaría a sus oponentes mencheviques como la "Gironda". [60]

Reino Unido

Los jacobinos sans-culottes revolucionarios franceses, flacos y convencionalizados , fueron desarrollados aproximadamente en 1790 por los artistas satíricos británicos James Gillray , Thomas Rowlandson y George Cruikshank . Comúnmente se lo contrastaba con el impasible, fornido, conservador y bien intencionado John Bull , vestido como un terrateniente rural inglés. CLR James también usó el término para referirse a los revolucionarios durante la Revolución haitiana en su libro The Black Jacobins .

Thomas Paine creía en la Revolución Francesa y apoyaba a los girondinos. Al mismo tiempo, los disidentes protestantes que buscaban alivio de las Leyes de Pruebas y Corporaciones apoyaron la Revolución Francesa al menos en sus primeras etapas después de ver concesiones a las minorías religiosas por parte de las autoridades francesas en 1787 y en la Declaración de los Derechos del Hombre . [61] Las publicaciones de Paine contaron con el apoyo de facciones radicales Painite como la Sociedad Constitucional de Manchester. Miembros destacados de la Sociedad que trabajaban para el periódico Radical Manchester Herald incluso se pusieron en contacto con el Club Jacobin en Francia el 13 de abril de 1792. Así, los radicales fueron etiquetados como jacobinos por sus oponentes. [62] El radicalismo Painita regional fue retratado incorrectamente como jacobinismo inglés y fue atacado por fuerzas conservadoras, incluido Edmund Burke, ya en 1791. [63] La London Revolution Society también mantuvo correspondencia con la Asamblea Nacional a partir de noviembre de 1789. Sus cartas circularon entre los clubes jacobinos regionales, con alrededor de 52 clubes correspondientes a la sociedad en la primavera de 1792. [64] Otras sociedades revolucionarias británicas regionales se formaron en centros del jacobinismo británico. [65] Los jacobinos ingleses incluían al joven Samuel Taylor Coleridge , William Wordsworth y otros antes de su desilusión con el estallido del Reino del Terror . Otros, como Paine, William Hazlitt y el estadista Whig Charles James Fox , siguieron siendo idealistas acerca de la Revolución.

La Sociedad Correspondiente de Londres, fundada en 1792, se inspiró en parte en los jacobinos para presionar al gobierno de manera respetuosa con la ley para lograr reformas democráticas. [66] Los capítulos escoceses de las Sociedades de Amigos del Pueblo presionaron por una reforma parlamentaria en la Convención Escocesa de 1792 en Edimburgo utilizando imitaciones explícitas de los jacobinos. [66]

En general, después de 1793, con la marginación de los girondinos y el Terror, "jacobino" se convirtió en un peyorativo para la política revolucionaria radical de izquierda [67] y se vinculó a la sedición. [68] La palabra fue promovida aún más en Inglaterra por el periódico Anti-Jacobin de George Canning de 1797-98 y, más tarde, por el Anti-Jacobin Review de 1798-1821 de John Gifford , que criticaron a los radicales ingleses de los siglos XVIII y XIX. Se pueden encontrar muchos detalles sobre el jacobinismo inglés en The Making of the English Working Class de E. P. Thompson .

Entre los jacobinos galeses se encuentra William Jones , un patriota radical que fue un entusiasta discípulo de Voltaire . En lugar de predicar la revolución, Jones creía que era necesario un éxodo de Gales y que se debía fundar una nueva colonia galesa en Estados Unidos. [69]

El movimiento cartista socialista de la primera mitad del siglo XIX se inspiró en Robespierre. [3] El líder cartista James Bronterre O'Brien defendió a Robespierre, describiéndolo como "uno de los hombres más grandes y uno de los reformadores más puros e ilustrados que jamás haya existido en el mundo". [70] [71] Llegó a Robespierre a través de sus estudios sobre Buonarroti [3] e incluso sirvió como traductor de Buonarroti para la edición en inglés de la Historia de la conspiración de Babeuf por la igualdad de Buanarroti, para la cual incluyó además sus propias observaciones. [72]

Austria

En la correspondencia del estadista y diplomático austríaco, el príncipe Klemens von Metternich y otros líderes de las políticas represivas que siguieron a la segunda caída de Napoleón en 1815, jacobino es el término comúnmente aplicado a cualquier persona con tendencias progresistas, como el emperador Alejandro I de Rusia . [73]

Estados Unidos

Los federalistas a menudo caracterizaban a Thomas Jefferson , quien había intervenido en la Revolución Francesa, [74] y a su partido Demócrata-Republicano como jacobinos. [75] Los primeros periódicos estadounidenses de tendencia federalista durante la Revolución Francesa se referían al partido Demócrata-Republicano como el "Partido Jacobino". [76] Los ejemplos más notables son la Gazette of the United States , publicada en Filadelfia, y el Delaware and Eastern-Shore Advertiser , publicado en Wilmington, durante las elecciones de 1800. [ cita necesaria ]

En la política estadounidense moderna, el término jacobino se utiliza a menudo para describir a los extremistas de cualquier partido que exigen pureza ideológica. [77]

Evidenciando la relación antagónica entre la prensa y el candidato presidencial conservador insurgente de Arizona , Barry Goldwater , [78] [79] [80] The New York Times atacó a Goldwater en su cobertura del Día de la Bastilla de la Convención Nacional Republicana de 1964 . El periódico llamó a sus seguidores "Cactus Jacobins", comparando su oposición al " establishment " de los republicanos orientales (ver Rockefeller Republican ) y a los "columnistas y comentaristas que buscan sensaciones", como lo expresó el ex presidente moderado Dwight Eisenhower, con la ejecución de representantes del Antiguo Régimen. en el Reino del Terror. [81] En contraste, L. Brent Bozell, Jr. ha escrito en el seminal The Conscience of a Conservative (1960) de Goldwater que "A lo largo de la historia, el verdadero conservadurismo ha estado en guerra por igual con autócratas y con jacobinos 'democráticos'". [82]

En 2010 se fundó una publicación socialista de izquierda estadounidense , Jacobin . [83] [84]

En la edición del 27 de mayo de 2010 de The New York Review of Books , Mark Lilla, profesor de ciencias políticas y humanidades de la Universidad de Columbia y autodenominado liberal [85], analizó tres libros recientes que tratan sobre el descontento de los partidos políticos estadounidenses en una reseña titulada "The Tea Party Jacobins". . [86] Por otro lado, el historiador Victor Davis Hanson comparó el ascenso y las políticas de los izquierdistas en el Partido Demócrata en 2019 con los jacobinos y el jacobinismo. [87]

Influencia

La retórica política y las ideas populistas propugnadas por los jacobinos conducirían al desarrollo de los movimientos de izquierda modernos a lo largo de los siglos XIX y XX, siendo el jacobinismo la base política de casi todas las escuelas de pensamiento de izquierda, incluidos el anarquismo , el comunismo y el socialismo . [88] [89] [90] La Comuna de París fue vista como la sucesora revolucionaria de los jacobinos. [91] [92] La corriente subterránea de tendencias radicales y populistas adoptadas y promulgadas por los jacobinos crearía un shock cultural y social completo dentro de los gobiernos tradicionales y conservadores de Europa, lo que llevaría al surgimiento de nuevas ideas políticas de la sociedad. La retórica jacobina conduciría a una creciente secularización y escepticismo hacia los gobiernos de Europa a lo largo del siglo XIX. [93] Esta revolución compleja y completa en la estructura política, social y cultural, causada en parte por los jacobinos, tuvo un impacto duradero en toda Europa, y tales revoluciones sociales a lo largo del siglo XIX culminaron en las Revoluciones de 1848 . [94] [95]

El populismo jacobino y la completa destrucción estructural del viejo orden condujeron a un espíritu cada vez más revolucionario en toda Europa y tales cambios contribuirían a crear nuevas bases políticas. También informó nuevas ideologías políticas. Por ejemplo, en Francia, Georges Valois , fundador del primer partido fascista no italiano, Faisceau , [96] afirmó que las raíces del fascismo procedían del movimiento jacobino. [97] Si bien el fascismo tiene similitudes con el jacobinismo, particularmente como un nacionalismo democrático que lucha contra un orden existente, es difícil rastrear directamente dicho linaje. [98] Los propios grupos fascistas han mantenido una variedad de opiniones, en su mayoría negativas, sobre la Revolución Francesa, y los nacionalsocialistas alemanes la condenaron directamente. [98] Los fascistas italianos pidieron al fascismo que superara la Revolución Francesa "con un nuevo tipo de democracia dirigida por los productores". [99] Algunos fascistas franceses eran ambivalentes o admiraban partes del jacobinismo y la Revolución. [100] Valois, por otro lado, vio la Revolución como el comienzo de un movimiento tanto socialista como nacionalista, que los fascistas completarían. [101]

Las organizaciones de izquierda tomarían diferentes elementos de la base central de Jacobin. Los anarquistas tomaron influencia del uso jacobino de movimientos de masas , democracia directa y populismo de izquierda que influirían en las tácticas de acción directa . [ cita necesaria ] Algunos marxistas tomarían influencia del proteccionismo extremo de los jacobinos y la noción del defensor de vanguardia de la república que luego evolucionaría hacia el vanguardismo . [ cita necesaria ] La filosofía jacobina de un desmantelamiento completo de un sistema antiguo, con una estructura completamente nueva y radical, se considera históricamente como uno de los movimientos más revolucionarios e importantes de la historia moderna. [89] [93] [95]

Ver también

Otras lecturas

Referencias

  1. ^ Tony Judt (2011). El marxismo y la izquierda francesa: estudios sobre el trabajo y la política en Francia, 1830-1981 . Nueva York y Londres: New York University Press . pag. 108.
  2. ^ https://www.huffingtonpost.co.uk/amp/entry/james-the-meaning-origin-and-other-facts-about-the-name_n_7329710/ Correo Huffington
  3. ^ abc Mathiez, Albert (1910). La Politique de Robespierre et le 9 Thermidor Expliqués par Buonarroti. Le Puy-en-Velay, Francia: de Peyriller, Rouchon et Gamon. pag. 2.
  4. ^ Furet, François (1989). "Jacobinismo". En Furet, François ; Ozouf, Mona (eds.). Un diccionario crítico de la Revolución Francesa [ Dictionnaire critique de la révolution française ]. Traducido por Goldhammer, Arthur . Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 710.ISBN 978-0674177284. Consultado el 24 de febrero de 2022 . La elasticidad semántica del término en la política francesa de finales del siglo XX atestigua el paso del tiempo. "Jacobinismo" o "jacobino" ahora pueden referirse a una amplia gama de predilecciones: soberanía nacional indivisible, un papel del Estado en la transformación de la sociedad, centralización del gobierno y la burocracia, igualdad entre los ciudadanos garantizada por la uniformidad de la ley, regeneración a través de la educación. en las escuelas republicanas, o simplemente una ansiosa preocupación por la independencia nacional. Sin embargo, esta vaga gama de significados todavía está dominada por la figura central de una autoridad pública soberana e indivisible con poder sobre la sociedad civil [...].
  5. ^ "jacobino". Larousse (en francés). París, Francia . Consultado el 24 de febrero de 2022 .
  6. ^ "jacobino". Le Robert (en francés). París, Francia . Consultado el 24 de febrero de 2022 .
  7. ^ Rey, Alain , ed. (2010). Diccionario histórico de la lengua francesa (PDF) (en francés). Diccionarios Le Robert . pag. 4951.ISBN 978-2-84902-646-5.
  8. ^ ab Rudé, George (1988). La Revolución Francesa: sus causas, su historia y su legado después de 200 años . Fénix. ISBN 1857991265.[ página necesaria ]
  9. ^ Fremont-Barnes, Gregory, ed. (2007). Enciclopedia de la era de las revoluciones políticas y las nuevas ideologías, 1760-1815. vol. 1. Westport, CT: Grupo editorial Greenwood . págs.307, 403. ISBN 978-0313334450.
  10. ^ ab Schama, Simon (1989). Ciudadanos: una crónica de la Revolución Francesa. Nueva York: Alfred A. Knopf . pag. 760.ISBN 0-394-55948-7.
  11. ^ "El borrador". Historia . Redes de televisión A&E . 24 de enero de 2020.Consultado el 25 de abril de 2021.
  12. ^ Schama 1989, págs. 757–758.
  13. ^ Gottschalk, Louis R. (1929). La era de la Revolución Francesa (1715-1815) . Compañía Houghton Mifflin . págs. 258-259.
  14. ^ Brinton 2012, pag. 126.
  15. ^ Brinton, grúa (2012). Los jacobinos: un ensayo sobre la nueva historia. Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Editores de transacciones . págs. 227-228. ISBN 978-1412848107.
  16. ^ ab Furet 1989, pag. 181.
  17. ^ Furet 1989, pag. 184.
  18. ^ Phillips 1911, pag. 93.
  19. ^ Furet 1989, pag. 710.
  20. ^ ab Furet 1989, pag. 179.
  21. ^ Karl Marx (1985). “Crítica moralizante y moral crítica…”. Sobre la Revolución Francesa . París: Publicaciones sociales. pag. 91.
  22. ^ O'Callaghan, Einde (1996). "El Bicentenario de Babeuf: ¿Conspiración o Partido Revolucionario?". Socialismo internacional . 2 (72).
  23. ^ Mathiez 1910, págs. 4-5.
  24. ^ Billington, James (2017). Fuego en la mente de los hombres: orígenes de la fe revolucionaria . Rutledge . págs. 248-249. ISBN 978-1351519816.
  25. ^ abcdefg Greene, Doug Enaa (28 de diciembre de 2017). "Blanqui y la Ilustración comunista". Voz Izquierda.Consultado el 30 de marzo de 2022.
  26. ^ Blanqui, Auguste (2 de febrero de 1834). "La igualdad es nuestra bandera". N° 1. Le Liberateur. Consultado el 30 de marzo de 2022.
  27. ^ Coser, Lewis (otoño de 1958). "El" Primer Revolucionario Profesional"". Disentimiento .Consultado el 30 de marzo de 2022.
  28. ^ ab Blanqui, Auguste (1849). "Banquet des travailleurs socialistes. Presidente: Auguste Blanqui, détenu à Vincennes". París: Chez Page.Consultado el 30 de marzo de 2022.
  29. ^ Bernstein, Samuel (1971). Auguste Blanqui y el arte de la insurrección. Londres: Lawrence y Wishart . pag. 45.Consultado el 30 de marzo de 2022.
  30. ^ Blanqui, Auguste (hacia 1851). "Trabajar, sufrir y morir". El Archivo Blanqui . Kingston upon Thames, Reino Unido: Universidad de Kingston .Consultado el 30 de marzo de 2022.
  31. ^ ab Blanqui, Auguste (2016). Le Goff, Philippe; Hallward, Peter (eds.). "Fragmentos filosóficos y políticos (décadas de 1840 a 1870)". El Archivo Blanqui (en francés). Kingston upon Thames, Reino Unido: Universidad de Kingston .Consultado el 30 de marzo de 2022.
  32. ^ ab Spitzer, Alan B. (1957). Las teorías revolucionarias de Louis Auguste Blanqui. Nueva York: Columbia University Press . págs. 18-20.Consultado el 30 de marzo de 2022.
  33. ^ ab "La Montaña (1919-1944)". Clermont-Ferrand, Francia: Clermont Auvergne Metropole Bibliothèques et médiathèques.Consultado el 10 de mayo de 2021.
  34. ^ ab Wardhaugh, Jessica (2007). "Luchando por el soldado desconocido: el territorio en disputa de la nación francesa en 1934-1938". Francia moderna y contemporánea . 15 (2): 185-201. doi :10.1080/09639480701300018. S2CID  143962782. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  35. Los Colaboradores . Le Seuil . 1976. pág. 331.
  36. ^ Roychoudhury, Upendrakishore (2004). Mogoles blancos. Libros de pingüinos India. pag. 101.ISBN 978-0-14-303046-1.
  37. ^ a b Rapport M. 2015, pág. 17.
  38. ^ Boutier, Jean (2005). "Les" lettres de créances "du corsaire Ripaud. Un" club jacobin "à Srirangapatnam (India), mayo de 1797". Les Indes Savantes .
  39. ^ Settembrini, Domenico (octubre de 1976). "Mussolini y el legado del socialismo revolucionario". Revista de Historia Contemporánea . 11 (4): 239–268. doi :10.1177/002200947601100412. JSTOR  260198. S2CID  159059543.Consultado el 7 de abril de 2022.
  40. ^ "Fascismo: doctrina e instituciones: Benito Mussolini (1932)". Fondo Mundial del Futuro.Consultado el 7 de abril de 2022.
  41. ^ Delzell, Charles F. (primavera de 1988). "Recordando a Mussolini". El Wilson trimestral . 12 (2): 121. JSTOR  40257305.Consultado el 7 de abril de 2022.
  42. ^ Trotsky, León (1969). Fascismo: qué es y cómo combatirlo. Nueva York: Pathfinder Press .Consultado el 7 de abril de 2022.
  43. ^ abcd Hoensch, Jörg K. (1997). "18. Ciudadano, nación, Constitución: la realización y el fracaso de la Constitución del 3 de mayo de 1791 a la luz de la influencia mutua polaco-francesa". En Fiszman, Samuel (ed.). Constitución y reforma en la Polonia del siglo XVIII: la Constitución del 3 de mayo de 1791. Bloomington: Indiana University Press . ISBN 978-0-253-06158-4.
  44. ^ Libiszowska, Zofia (1997). "10. El impacto de la Constitución estadounidense en la opinión política polaca a finales del siglo XVIII". En Fiszman, Samuel (ed.). Constitución y reforma en la Polonia del siglo XVIII: la Constitución del 3 de mayo de 1791. Bloomington: Indiana University Press . ISBN 978-0-253-06158-4.
  45. ^ Fiszman, Samuel (1997). "19. Opiniones europeas y americanas sobre la Constitución de 3 de mayo". En Fiszman, Samuel (ed.). Constitución y reforma en la Polonia del siglo XVIII: la Constitución del 3 de mayo de 1791. Bloomington: Indiana University Press. ISBN 978-0-253-06158-4.
  46. ^ ab Davies, Norman (1997). "1. El 3 de mayo de 1791". En Fiszman, Samuel (ed.). Constitución y reforma en la Polonia del siglo XVIII: la Constitución del 3 de mayo de 1791. Bloomington: Indiana University Press. ISBN 978-0-253-06158-4.
  47. ^ Fakhretdinov, Rustam (2018). ""Russkaya marseleza": zhestokiy romans Petra Lavrova ["La marsellesa rusa": un cruel romance de Pyotr Lavrov]". Foro Antropológico . 14 (36): 117-153. doi : 10.31250/1815-8870-2018-14-36-117-153 .
  48. ^ Soboleva NA (2005). "De la historia de los himnos estatales nacionales" (PDF) . Historia Nacional (en ruso) (1): 10-12. Archivado desde el original (PDF) el 25 de marzo de 2009.Consultado el 26 de febrero de 2022.
  49. ^ Mathiez, Alberto (1920). El bolchevismo y el jacobinismo. París: Librairie du Parti Socialiste et de l'Humanité.
  50. ^ Jackson, George (1995). "24. La influencia de la Revolución Francesa en la concepción de Lenin de la Revolución Rusa". En Schwab, Gail M.; Jeanneney, John R. (eds.). La Revolución Francesa de 1789 y su impacto. Westport, Connecticut : Grupo editorial Greenwood . pag. 273.ISBN 031-329-339-2.
  51. ^ Schoenfeld, Gabriel (1995). "25. Usos del pasado: el bolchevismo y la tradición revolucionaria francesa". En Schwab, Gail M.; Jeanneney, John R. (eds.). La Revolución Francesa de 1789 y su impacto. Westport, Connecticut : Grupo editorial Greenwood . pag. 287.ISBN 031-329-339-2.
  52. ^ ab shadmin (26 de diciembre de 2016). "Cromwell, Robespierre, Stalin (¿y Lenin?): ¿la revolución debe significar siempre una catástrofe?". Contrafuego.Consultado el 27 de abril de 2021.
  53. ^ Volkogonov, Dmitri (1994). Lenin: vida y legado . Traducido por Shukman, Harold . Londres: HarperCollins . pag. 208.ISBN 978-0-00-255123-6.
  54. ^ Mathiez 1920, pag. 3.
  55. ^ Jordania, David P. (2013). Carrera revolucionaria de Maximilien Robespierre . Ciudad de Nueva York : Simon & Schuster . ISBN 978-147-672-571-0.
  56. ^ Schoenfeld 1995, pág. 286.
  57. ^ "Terraplén Voskresenskaya". San Petersburgo: SP SBI Mostotrest.Consultado el 27 de abril de 2021.
  58. ^ Jackson 1995, pag. 275.
  59. ^ Jackson 1995, págs. 275–8.
  60. ^ Jackson 1995, pag. 277.
  61. ^ Goodwin, Albert (1958). "Un estudio comparativo del regionalismo en la política en Lancashire y Normandía durante la Revolución Francesa". Anales de Normandía . Universidad de Caen Normandie. 8 (2): 239–240. doi : 10.3406/annor.1958.4377.
  62. ^ Goodwin 1958, pag. 242.
  63. ^ Goodwin 1958, págs. 241-243, 254.
  64. ^ Duthille, Rémy (4 de octubre de 2007). "Sociedad de la Revolución de Londres" . Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 239-240. doi :10.1093/ref:odnb/96833. ISBN 978-0-19-861412-8. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  65. ^ Marrón, Richard (2002). Iglesia y Estado en la Gran Bretaña moderna, 1700-1850. Londres: Routledge. ISBN 978-1134982707.
  66. ^ ab Rapport M. (2015). «Jacobinismo desde fuera» (PDF) . En Andress D. (ed.). El manual de Oxford de la Revolución Francesa. Manuales de Oxford. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 12.ISBN 978-0199639748.
  67. ^ Marrón, Charles Brockden (2009) [1799]. Barnard, Felipe; Shapiro, Stephen (eds.). Ormond; o El testigo secreto: con textos relacionados . Indianápolis: Hackett Publishing . pag. 360.ISBN 978-1-6038-4126-9. Después de 1793, 'Girondin' y 'Jacobin' se convirtieron cada vez más en palabras clave en las guerras culturales del período [...] Los publicistas conservadores inflaron 'Jacobin' hasta convertirlo en un insulto o epíteto polivalente utilizado para tachar todas las ideas progresistas de peligrosamente subversivas.
  68. ^ Goodwin 1958, pag. 243.
  69. ^ Davies, Juan ; Jenkins, Nigel ; Menna, Baines; Lynch, Peredur I., eds. (2008). La Enciclopedia de la Academia Galesa de Gales . Cardiff: Prensa de la Universidad de Gales . pag. 434.ISBN 978-0-7083-1953-6.
  70. ^ Bronterre O'Brien, James (1837). La vida y el carácter de Maximiliano Robespierre, demostrando con hechos y argumentos que esa persona tan calumniada fue uno de los hombres más grandes y uno de los reformadores más puros e ilustrados que jamás haya existido en el mundo: que también contiene los principales discursos de Robespierre. Discursos, Informes y Proyectos de Ley, etc., en la Asamblea Nacional, Convención Nacional, Comuna de París y Sociedades Populares; con las reflexiones del autor sobre los principales acontecimientos y personajes destacados de la Revolución Francesa, etc., etc., etc., vol. 1. Londres: J. Watson.
  71. ^ Mathiez 1910, pag. 1.
  72. ^ Buonarroti, Philippe (1836). La historia de Buanarroti sobre la conspiración de Babeuf por la igualdad. Conspiración para la igualdad de Babeuf. Inglés. Traducido por O'Brien, James Bronterre. Londres: H. Hetherington.
  73. ^   Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoPhillips, Walter Alison (1911). "Jacobinos, los". En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 15 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 119.
  74. ^ Meacham, Jon (2012). Thomas Jefferson: el arte del poder. Casa aleatoria LLC . págs. 222-223. ISBN 978-0-679-64536-8.
  75. ^ Cunningham, Noble E. Jr. (1957). Los republicanos jeffersonianos: la formación de la organización del partido, 1789-1801. Chapel Hill, Carolina del Norte: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte . pag. 217.ISBN 978-0-835-73909-2.
  76. ^ Cunningham 1957, pág. 187.
  77. ^ Baumgarten, Gracia (2016). No se puede silenciar . Prensa de Westbow. ISBN 978-1-5127-3697-7. OCLC  1147801436.
  78. ^ Friedman, Richard A. (23 de mayo de 2011). "Cómo una lente telescópica confunde los conocimientos psiquiátricos". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de abril de 2014 . Consultado el 24 de mayo de 2011 .
  79. ^ "Las relaciones de prensa del senador son buenas; pero los columnistas a veces provocan la ira de Goldwater". Los New York Times . 16 de julio de 1964. pág. 19.
  80. ^ Buckley, William F. (13 de mayo de 2001). "Goldwater y la prensa". Ayuntamiento.com.Consultado el 31 de marzo de 2021.
  81. ^ "Cactus Jacobins listos para la revuelta el Día de la Bastilla; los delegados republicanos decididos a derrocar al establishment sobre la plataforma del partido". Los New York Times . 15 de julio de 1964. p. 21. Los artífices de la revolución del nuevo conservadurismo también guillotinarán a la prensa, si el fervor de la manifestación sirvió de guía para su estado de ánimo.
  82. ^ Goldwater, Barry M. (1960). La conciencia de un conservador . Shepherdsville, KY: Victor Publishing Company. pag. 12.
  83. ^ "Esto es lo que necesitas saber". Foro de libros . 28 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012 . Consultado el 2 de abril de 2011 .
  84. ^ "Razón de ser". jacobino . Brooklyn, Nueva York.Consultado el 30 de marzo de 2021.
  85. ^ Lilla, Mark (11 de agosto de 2017). "La crisis liberal" . El periodico de Wall Street . Nueva York.
  86. ^ Lilla, Mark (27 de mayo de 2010), "The Tea Party Jacobins", The New York Review of Books , p. 53
  87. ^ Hanson, Victor Davis (5 de febrero de 2019). "Remodelando América". Revista Nacional . Nueva York.Consultado el 1 de abril de 2021.
  88. ^ Cutler, Robert M. (2014). "El antijacobinismo de Bakunin: 'sociedades secretas' para una revolución social colectivista autoemancipadora" (PDF) . Estudios Anarquistas . 22 (2). ISSN  0967-3393. Archivado desde el original (PDF) el 8 de agosto de 2020.
  89. ^ ab Gluckstein, Donny (2011). La Comuna de París: una revolución en la democracia. Libros de Haymarket. ISBN 978-1-60846-118-9.
  90. ^ Loubère, Leo A. (diciembre de 1959). "Los orígenes intelectuales del socialismo jacobino francés". Revista Internacional de Historia Social . 4 (3): 415–431. doi : 10.1017/S0020859000001437 . ISSN  1469-512X.
  91. ^ Precio, RD (1972). "Ideología y motivación en la Comuna de París de 1871". La Revista Histórica . 15 (1): 75–86. doi :10.1017/S0018246X00001850. JSTOR  2638185. S2CID  144481414.
  92. ^ "La Comuna de París y la idea de Estado".
  93. ^ ab Keefe, Thomas M. (1986). "Revisión de la República Jacobina 1792-1794; El régimen termidoreano y el directorio 1794-1799". El Profesor de Historia . 20 (1): 131-133. doi :10.2307/493198. ISSN  0018-2745. JSTOR  493198.
  94. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 9 de octubre de 2020 . Consultado el 17 de octubre de 2020 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  95. ^ ab Jullien, Marc-Antoine (1993). De jacobino a liberal: Marc-Antoine Jullien, 1775–1848. Prensa de la Universidad de Princeton . ISBN 978-1-4008-2101-3.
  96. ^ Sternhell, Zeev (1976). "Anatomie d'un mouvement fasciste en France: le faisceau de Georges Valois". Revista francesa de ciencia política . 26 (1): 5–40. doi :10.3406/rfsp.1976.393652.
  97. ^ Camus, Jean-Yves; Lebourg, Nicolás (2017). Política de extrema derecha en Europa. Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 20.ISBN 978-0674971530. Archivado desde el original el 9 de junio de 2020 . Consultado el 9 de mayo de 2020 .
  98. ^ ab Mosse, George L. (enero de 1989). "Fascismo y Revolución Francesa". Revista de Historia Contemporánea . 24 (1): 5–26. doi :10.1177/002200948902400101. JSTOR  260698. S2CID  159579763.Consultado el 7 de abril de 2022.
  99. ^ Mosse 1989, pág. 20.
  100. ^ Mosse 1989, págs. 22-23.
  101. ^ Mosse 1989, pág. 22.