stringtranslate.com

Canon pali

Edición estándar del Canon Pali tailandés

El Canon Pali es la colección estándar de escrituras de la tradición budista Theravada , tal como se conserva en el idioma pali . [1] Es el canon budista temprano más completo que existe . [2] [3] Se deriva principalmente de la escuela Tamrashatiya . [4]

Durante el Primer Concilio Budista , tres meses después del parinibbana de Gautama Buda en Rajgir , Ananda recitó el Sutta Pitaka y Upali recitó el Vinaya Pitaka . Los Arhats presentes aceptaron las recitaciones y, de ahora en adelante, la Sangha preservó las enseñanzas oralmente . El Tipitaka que se transmitió a Sri Lanka durante el reinado del rey Asoka se conservó inicialmente de forma oral y luego fue escrito en hojas de palma durante el Cuarto Concilio Budista en el año 29 a.C., aproximadamente 454 años después de la muerte de Gautama Buda . [a] [6] La afirmación de que los textos fueron "pronunciados por el Buda" se entiende en este sentido no literal. [7]

La existencia de la tradición bhanaka hasta períodos posteriores, junto con otras fuentes, muestra que la tradición oral continuó existiendo junto con las escrituras escritas durante muchos siglos. Por lo tanto, la llamada escritura de las Escrituras [8] fue sólo el comienzo de una nueva forma de tradición, y los monjes más conservadores probablemente se opusieron a la innovación. Como ocurre con muchas otras innovaciones, sólo después de un tiempo se aceptó de forma generalizada. Por lo tanto, fue mucho más tarde cuando los registros de este evento se transformaron en un relato de un "consejo" (sangayana o sangiti ) que se celebró bajo el patrocinio del rey Vattagamani .

Se han encontrado fragmentos textuales de enseñanzas similares en los agama de otras importantes escuelas budistas de la India. Sin embargo, fueron escritos en varios prácritos además del pali y en sánscrito . Algunos de ellos fueron traducidos más tarde al chino (el más antiguo data de finales del siglo IV d.C.). La versión superviviente de Sri Lanka es la más completa, [9] pero fue redactada extensamente unos 1.000 años después de la muerte de Buda, en el siglo V o VI d.C. [10] Los fragmentos textuales más antiguos del Pali canónico se encontraron en las ciudades-estado Pyu en Birmania y datan sólo de mediados del siglo V a mediados del VI d.C. [11]

El Canon Pali se divide en tres categorías generales, llamadas pitaka (de Pali piṭaka , que significa "cesta", en referencia a los receptáculos en los que se guardaban los manuscritos de hojas de palma ). [12] Así, el canon se conoce tradicionalmente como Tipiṭaka ("tres cestas"). Los tres pitakas son los siguientes:

  1. Vinaya Piṭaka ("Cesta de disciplina"), que trata sobre las reglas o disciplina de la sangha [12] [9]
  2. Sutta Piṭaka (Sutra/Cesta de refranes), discursos y sermones de Buda, algo de poesía religiosa; la canasta más grande [12]
  3. Abhidhamma Piṭaka , tratados que elaboran doctrinas budistas, particularmente sobre la mente; También llamada canasta de "filosofía sistemática".

El Vinaya Pitaka y el Sutta Pitaka son notablemente similares a las obras de las primeras escuelas budistas, a menudo denominadas Textos Budistas Tempranos . El Abhidhamma Pitaka, sin embargo, es una colección estrictamente Theravada y tiene poco en común con las obras del Abhidhamma reconocidas por otras escuelas budistas. [13]

El Canon en la tradición

En tiempos premodernos, el Canon Pali no se publicaba en forma de libro, sino que se escribía en finas láminas de madera (llamadas manuscritas de hojas de palma ) o bambú. Las hojas se mantienen unidas con palos finos, y la Escritura se cubre con una tela y se guarda en una caja.

El Theravada describe tradicionalmente el Canon como la Palabra de Buda ( buddhavacana ), aunque esto no tiene la intención de ser literal, ya que incluye enseñanzas de los discípulos. [14]

La interpretación tradicional Theravādin ( Mahavihārin ) del Canon Pali se ofrece en una serie de comentarios que cubren casi todo el Canon, compilados por Buddhaghosa ( f. Siglos IV-V d. C.) y monjes posteriores, principalmente sobre la base de materiales anteriores ahora perdidos. Posteriormente se escribieron subcomentarios , comentando más sobre el Canon y sus comentarios. La interpretación tradicional Theravādin se resume en el Visuddhimagga de Buddhaghosa . [15]

Un portavoz del Consejo Buddha Sasana de Birmania afirma [16] que el Canon contiene todo lo necesario para mostrar el camino hacia el nirvāna ; los comentarios y subcomentarios a veces incluyen mucho material especulativo, pero son fieles a sus enseñanzas y a menudo dan ilustraciones muy esclarecedoras. En Sri Lanka y Tailandia , el budismo "oficial" ha adoptado en gran parte las interpretaciones de los eruditos occidentales. [17]

Aunque el Canon existe en forma escrita desde hace dos milenios, su carácter oral anterior no se ha olvidado en la práctica budista: la memorización y la recitación siguen siendo comunes. Entre los textos recitados frecuentemente se encuentran la Paritta . Incluso los profanos suelen saber de memoria al menos algunos textos breves y los recitan con regularidad; esto se considera una forma de meditación, al menos si se comprende el significado. Por supuesto, se espera que los monjes sepan un poco más (ver Dhammapada a continuación para ver un ejemplo). Un monje birmano llamado Vicittasara incluso se aprendió todo el Canon de memoria para el Sexto Concilio (de nuevo según la numeración Theravada habitual). [18] [19]

La relación de las Escrituras con el budismo tal como existe realmente entre los monjes y los laicos comunes y corrientes es, como ocurre con otras tradiciones religiosas importantes, problemática: la evidencia sugiere que sólo partes del Canon gozaron alguna vez de amplia aceptación, y que las obras no canónicas a veces fueron mucho más utilizado; los detalles variaban de un lugar a otro. [20] Rupert Gethin sugiere que toda la historia budista puede considerarse como una elaboración de las implicaciones de las primeras escrituras. [21]

Orígenes

Según una última parte del Canon Pali, Buda enseñó los tres pitakas. [22] [ se necesita mejor fuente ] Los Theravadins creen tradicionalmente que la mayor parte del Canon Pali se originó en Buda y sus discípulos inmediatos. Según las escrituras, poco después del fallecimiento de Buda se celebró un concilio para recopilar y preservar sus enseñanzas. La tradición Theravada afirma que el Canon fue recitado oralmente desde el siglo V hasta el siglo I a.C., cuando fue escrito. [23] La memorización fue reforzada por recitaciones comunitarias regulares. La tradición sostiene que sólo se hicieron unas pocas adiciones posteriores. Los pitakas Theravādin se escribieron por primera vez en Sri Lanka en el templo de Alu Viharaya no antes del 29-17 a.C. [24]

La configuración geográfica de los textos identificables dentro del Canon generalmente corresponde a ubicaciones en la región del Ganges en el noreste de la India, incluidos los reinos de Kosala , Kasi , Vajji y Magadha . [25] Si bien la tradición Theravada generalmente ha considerado al Pali como sinónimo de la lengua del reino de Magadhi tal como la hablaba el Buda, los lingüistas han identificado al Pali como más estrechamente relacionado con otras lenguas prakrit de la India occidental y han encontrado incompatibilidades sustanciales con las lenguas prákrit de la India occidental. Se conservan pocos ejemplos de magadhi y otras lenguas prakrit del noreste. [26] La investigación lingüística sugiere que las enseñanzas de Buda pueden haber sido registradas originalmente en una lengua de la India oriental y transpuestas al precursor de la India occidental, el Pali, en algún momento antes de la era Asokan. [25]

Gran parte del material del Canon no es específicamente Theravādin, sino que es la colección de enseñanzas que esta escuela conservó del cuerpo de enseñanzas primitivo y no sectario. Según Peter Harvey , [ ambiguo ] contiene material que está en desacuerdo con la ortodoxia Theravādin posterior. Afirma que "los Theravādins, entonces, pueden haber agregado textos al Canon durante algún tiempo, pero no parecen haber alterado lo que ya tenían de un período anterior". [27] Una variedad de factores sugieren que los primeros budistas de Sri Lanka consideraban la literatura canónica como tal y la transmitían de manera conservadora. [28]

La tradición Theravada generalmente trata el Canon en su conjunto como si se originara en Buda y sus discípulos inmediatos (con la excepción de ciertos textos, generalmente del Abhidhamma, que se refieren explícitamente a eventos mucho después de su muerte). Los eruditos difieren en sus puntos de vista sobre el origen del Canon Pali, pero en general creen que el Canon incluye varios estratos de textos relativamente tempranos y tardíos, pero con poco consenso con respecto a la datación relativa de las diferentes secciones del Canon o qué textos pertenecen a qué época. . [25]

Paternidad literaria

Autoría según Theravadins

Prayudh Payutto sostiene que el Canon Pali representa las enseñanzas de Buda esencialmente sin cambios, salvo modificaciones menores. Sostiene que también incorpora enseñanzas que preceden al Buda, y que las enseñanzas posteriores fueron memorizadas por los seguidores del Buda mientras él aún estaba vivo. Su tesis se basa en el estudio de los procesos del primer gran concilio y los métodos de memorización utilizados por los monjes, que comenzaron durante la vida de Buda. También se basa en la capacidad de algunos monjes, hasta el día de hoy, de memorizar todo el canon. [29]

Bhikkhu Sujato y Bhikkhu Brahmali sostienen que es probable que gran parte del Canon Pali se remonte al período de Buda. Basan esto en muchas líneas de evidencia, incluida la tecnología descrita en el canon (aparte de los textos obviamente posteriores), que coincide con la tecnología de su época, que estaba en rápido desarrollo; que no incluye profecías escritas atrasadas del gran gobernante budista, el rey Ashoka (lo que suelen hacer los textos mahayana), lo que sugiere que es anterior a su época; que en sus descripciones de la geografía política presenta la India en la época de Buda, que cambió poco después de su muerte; que no menciona lugares del sur de la India, que habrían sido bien conocidos por los indios poco después de la muerte de Buda; y varias otras líneas de evidencia que datan del material hasta su época. [7]

Autoría según académicos

Las opiniones de los estudiosos sobre la autoría del Canon Pali se pueden agrupar en tres categorías: [ cita necesaria ]

  1. Atribución al propio Buda y a sus primeros seguidores.
  2. Atribución al período del budismo presectario
  3. Agnosticismo
Opiniones sobre la autoría del propio Buda

Varios estudiosos del budismo temprano sostienen que el núcleo de las enseñanzas budistas del Canon Pali puede derivar del propio Buda Gautama , pero que parte de él también fue desarrollado después de Buda por sus primeros seguidores. Richard Gombrich dice que las principales prédicas del Buda (como en el Vinaya y el Sutta Pitaka ) son coherentes y convincentes, y deben ser obra de una sola persona: el propio Buda, no un comité de seguidores tras su muerte. [b] [31]

Otros eruditos son más cautelosos y atribuyen parte del canon Pali a los primeros seguidores de Buda. Peter Harvey [32] afirma que "gran parte" del Canon Pali debe derivar de las enseñanzas de Buda, pero también que "partes del Canon Pali claramente se originaron después de la época de Buda". [c] AK Warder afirmó que no hay evidencia [ se necesita aclaración ] que sugiera que la enseñanza compartida de las primeras escuelas fue formulada por nadie más que el Buda y sus seguidores inmediatos. [d] JW de Jong dijo que sería "hipócrita" afirmar que no podemos decir nada sobre las enseñanzas del budismo primitivo, argumentando que "las ideas básicas del budismo que se encuentran en los escritos canónicos bien podrían haber sido proclamadas por él [el Buda], transmitido y desarrollado por sus discípulos y, finalmente, codificado en fórmulas fijas." [34]

Alex Wynne dijo que algunos textos del Canon Pali pueden remontarse al comienzo mismo del budismo, que tal vez incluyan la sustancia de las enseñanzas de Buda y, en algunos casos, tal vez incluso sus palabras. [e] Sugiere que el canon fue compuesto poco después del paranirvana de Buda, pero después de un período de libre improvisación, y luego las enseñanzas centrales se preservaron casi palabra por palabra de memoria. [35] Hajime Nakamura escribe que si bien nada puede atribuirse definitivamente a Gautama como figura histórica, algunos dichos o frases deben derivar de él. [36]

Opiniones sobre la autoría en el período del budismo presectario

La mayoría de los eruditos coinciden en que había un cuerpo aproximado de literatura sagrada que una comunidad primitiva mantuvo y transmitió. [37] [f]

Gran parte del Canon Pali se encuentra también en las escrituras de otras primeras escuelas del budismo, de cuyas versiones se conservan partes, principalmente en chino. Muchos estudiosos han argumentado que este material compartido puede atribuirse al período del budismo presectario . [ cita necesaria ] Este es el período antes de que las primeras escuelas se separaran alrededor del siglo IV o III a.C.

Opiniones sobre el agnosticismo

Algunos estudiosos ven el Canon Pali como una expansión y un cambio a partir de un núcleo desconocido. [38] Los argumentos dados a favor de una actitud agnóstica incluyen que la evidencia de las enseñanzas de Buda data de mucho después de su muerte.

Algunos estudiosos del budismo indio posterior y del budismo tibetano dicen que poco o nada se remonta a Buda. Ronald Davidson [39] tiene poca confianza en que gran parte, si es que hay alguna, de las escrituras budistas supervivientes sea en realidad palabra del Buda histórico. [37] Geoffrey Samuel [40] dice que el Canon Pali se deriva en gran medida del trabajo de Buddhaghosa y sus colegas en el siglo V d.C. [41] Gregory Schopen sostiene [42] que no es hasta los siglos V y VI d.C. que tenemos alguna evidencia definitiva sobre el contenido del Canon. Esta posición fue criticada por A. Wynne. [5] [¿ importancia? ]

Autoría del Abhidhamma Pitaka

Los estudios occidentales sugieren que la composición del Abhidhamma Pitaka probablemente comenzó alrededor del año 300 a. C., pero puede haberse basado en una tradición anterior de listas y rúbricas conocida como " matrika ". [12] [43] Los relatos tradicionales lo incluyen entre los textos recitados en el Primer Concilio Budista y atribuyen diferencias en forma y estilo a su composición por Sariputra . [44] [45]

Los primeros libros del Canon Pali

Las opiniones difieren sobre cuáles son los primeros libros del Canon. La mayoría de los eruditos occidentales consideran que el estrato identificable más antiguo son principalmente obras en prosa, [46] el Vinaya (excluyendo el Parivāra) [47] y los primeros cuatro nikāyas del Sutta Pitaka, [48] [49] y quizás también algunos breves obras en verso [50] como el Suttanipata . [47] Sin embargo, algunos eruditos, particularmente en Japón, sostienen que el Suttanipāta es la primera de todas las escrituras budistas, seguida por el Itivuttaka y el Udāna. [51] Sin embargo, [ non sequitur ] algunos de los desarrollos en las enseñanzas sólo pueden reflejar cambios en las enseñanzas que el propio Buda adoptó, durante los 45 años que el Buda estuvo enseñando. [gramo]

Los estudiosos generalmente coinciden en que los primeros libros incluyen algunas adiciones posteriores. [52] Algunos aspectos de estas adiciones tardías son o pueden ser de una versión mucho anterior [ en comparación con? ] período. [53] [54] [55] Algunos aspectos del Canon Pali, como lo que dice sobre la sociedad y la historia del sur de Asia, están en duda porque el Canon Pali fue redactado extensamente en los siglos V o VI d.C., hace casi mil años. años después de la muerte de Buda. [10] Además, este Canon Pali de Sri Lanka redactado menciona que fue redactado previamente hacia finales del siglo I a.C. Según el estudioso del budismo temprano Lars Fogelin, el Canon Pali de Sri Lanka es un Canon modificado y "no hay una buena razón para suponer que el budismo de Sri Lanka se parece al budismo temprano en el continente, y hay numerosas razones para argumentar que no es así. " [56]

Dr. Peter Masefield MPTS [ ampliar inicialismo ] [ ¿ importancia? ] investigó una forma de Pali conocida como Pali indochino o "Kham Pali". Se había considerado una forma degradada de pali, pero Masefield afirma que un examen más detallado de los textos probablemente mostrará que es un dialecto pali internamente consistente. El motivo de los cambios [ se necesita aclaración ] es que algunas combinaciones de caracteres son difíciles de escribir en [ cuáles? ] guiones. Masefield dice que los registros en Tailandia afirman que tras la tercera reintroducción del budismo Theravada en Sri Lanka (la secta Siyamese), también se llevaron una gran cantidad de textos [ ¿de dónde? ] . Cuando la ordenación monástica desapareció en Sri Lanka, también se perdieron muchos textos. Por lo tanto [ non sequitur ] el canon pali de Sri Lanka había sido traducido primero al pali indochino y luego, al menos en parte, nuevamente al pali. [57]

Uno de los edictos de Ashoka , el "edicto Calcuta-Bairat", enumera varias obras del canon que Ashoka consideraba ventajosas. Según Alexander Wynne:

El consenso general parece ser que lo que Asoka llama Munigatha corresponde al Munisutta (Sn 207-221), Moneyasute es probablemente la segunda mitad del Nalakasutta (Sn 699-723), y Upatisapasine puede corresponder al Sariputtasutta (Sn 955-975). ). La identificación de la mayoría de los otros títulos es menos segura, pero Schmithausen, siguiendo a Oldenberg antes que él, identifica lo que Asoka llama Laghulovada con parte de un texto en prosa del Majjhima Nikaya , el Ambalatthika-Rahulovada Sutta (M no. 61). [58]

Esto parece ser evidencia de que algunos de estos textos ya estaban arreglados en la época del reinado de Ashoka (304-232 a. C.), lo que significa que algunos de los textos llevados por los misioneros budistas en ese momento también podrían haber sido arreglados. [58]

Según el Mahavamsa de Sri Lanka , el Canon Pali fue escrito durante el reinado del rey Vattagāmini ( Vaṭṭagāmiṇi ) (siglo I a. C.) en Sri Lanka , en el Cuarto concilio budista . La mayoría de los eruditos sostienen que poco o nada se añadió al Canon después de esto, [59] [60] [61] aunque Schopen cuestiona esto. [ cita necesaria ]

Textos

Manuscritos

Copia manuscrita birmano-pali del texto budista Mahaniddesa , que muestra tres tipos diferentes de escritura birmana : (arriba) cuadrado mediano, (centro) redondo y (abajo) contorno redondo en laca roja desde el interior de una de las cubiertas doradas.

El clima de los países Theravāda no es propicio para la supervivencia de los manuscritos. Aparte de breves citas en inscripciones y un fragmento de dos páginas del siglo VIII o IX encontrado en Nepal , los manuscritos más antiguos conocidos son de finales del siglo XV, [62] y no hay mucho de antes del XVIII. [63]

Ediciones impresas y ediciones digitalizadas

La primera edición impresa completa del Canon se publicó en Birmania en 1900, en 38 volúmenes. [64] Las siguientes ediciones del texto pali del Canon están disponibles en Occidente:

Traducciones

Pali Canon in English Translation , 1895-, en curso, 43 volúmenes hasta el momento, Pali Text Society, Bristol; para obtener detalles de estas y otras traducciones de libros individuales, consulte los artículos separados. En 1994, el entonces presidente de la Pali Text Society afirmó que la mayoría de estas traducciones eran insatisfactorias. [78] Otro ex presidente dijo en 2003 que la mayoría de las traducciones estaban muy mal hechas. [30] El estilo de muchas traducciones del Canon ha sido criticado [79] como "inglés híbrido budista" , un término inventado por Paul Griffiths para las traducciones del sánscrito. Lo describe como "deplorable", "comprensible sólo para el iniciado, escrito por y para los budólogos". [80]

Selecciones: ver Lista de antologías de Pali Canon .

Wisdom Publications publicó una traducción de Bhikkhu Nanamoli y Bhikkhu Bodhi del Majjhima Nikaya en 1995.

Las traducciones de Bhikkhu Bodhi del Samyutta Nikaya y del Anguttara Nikaya fueron publicadas por Wisdom Publications en 2003 y 2012, respectivamente.

En 2018, el Bhikkhu Sujato australiano puso a disposición gratuitamente nuevas traducciones de la totalidad de los cinco Nikayas en el sitio web suttacentral ; las traducciones también se publicaron en el dominio público .

Una traducción japonesa del Canon, editada por Takakusu Junjiro , se publicó en 65 volúmenes de 1935 a 1941 como El Mahātripiṭaka de la tradición sureña (南伝大蔵経Nanden daizōkyō ).

Entre 1990 y 1998 se realizó una traducción al chino de la traducción japonesa antes mencionada y posteriormente se imprimió bajo el patrocinio del Templo Yuan Heng de Kaoshiung. [ cita necesaria ]

Contenido del Canon

Como se señaló anteriormente, el Canon consta de tres pitakas.

Los detalles se dan a continuación. Para obtener información más completa, consulte las referencias estándar sobre la literatura Pali. [81] [82]

vinaya pitaka

La primera categoría, el Vinaya Pitaka , se ocupa principalmente de las reglas de la sangha , tanto de monjes como de monjas . Las reglas están precedidas por historias que cuentan cómo el Buda llegó a establecerlas, y seguidas de explicaciones y análisis. Según las historias, las reglas se idearon ad hoc cuando el Buda encontró varios problemas de comportamiento o disputas entre sus seguidores. Este pitaka se puede dividir en tres partes:

Sutta Pitaka

La segunda categoría es el Sutta Pitaka (literalmente "cesta de hilos", o de "los bien hablados"; sánscrito: Sutra Pitaka , siguiendo el significado anterior) que consiste principalmente en relatos de las enseñanzas del Buda. El Sutta Pitaka tiene cinco subdivisiones o nikayas :

Abhidhamma Pitaka

La tercera categoría, el Abhidhamma Pitaka (literalmente "más allá del dhamma", "dhamma superior" o "dhamma especial", sánscrito: Abhidharma Pitaka ), es una colección de textos que dan una explicación escolástica de las doctrinas budistas, particularmente sobre la mente y, a veces, denominada cesta de la "filosofía sistemática". [12] [43] Hay siete libros en el Abhidhamma Pitaka:

La posición tradicional es que abhidhamma se refiere a la enseñanza absoluta, mientras que los suttas se adaptan al oyente. La mayoría de los eruditos describen el abhidhamma como un intento de sistematizar las enseñanzas de los suttas: [53] [85] Cousins ​​dice que donde los suttas piensan en términos de secuencias o procesos, el abhidhamma piensa en términos de eventos u ocasiones específicas. [86]

Uso del lenguaje brahmánico

El Canon Pali utiliza muchos conceptos y terminología brahmánica . Por ejemplo, el Sundarika Sutta incluye una analogía, citada en varios otros lugares del Canon, donde el Buda describe el Agnihotra como el sacrificio más importante y el mantra Gayatri como la métrica más importante:

aggihuttamukhā yaññā sāvittī chandaso mukham.

—  Los sacrificios tienen como principal el agnihotra; de metro el más destacado es el Sāvitrī. [87]

Estos motivos brahmánicos a veces se introducen para "establecer un vínculo con los hechos y creencias de los brahmanes", haciendo referencia a "ideas compartidas" que formaban parte de la cultura de la antigua India. [88] En muchos otros casos, se introducen para establecer comparaciones desfavorables con las enseñanzas o prácticas budistas; después de identificar el sacrificio de fuego como el principal de los sacrificios brahmanistas, el Buda continúa explicando cómo es superado por el encendido de "luz interior" que practica como arhat . [89]

Comparación con otros cánones budistas

Los otros dos cánones budistas principales que se utilizan en la actualidad son el Canon budista chino y el Kangyur tibetano .

La edición moderna estándar del Canon budista chino es el Taishō Revised Tripiṭaka , con cien divisiones principales, con un total de más de 80.000 páginas. Esto incluye Vinayas para las escuelas Dharmaguptaka , Sarvāstivāda , Mahīśāsaka y Mahāsaṃghika . También incluye los cuatro Agamas principales, que son análogos a los Nikayas del Canon Pali. A saber, son Saṃyukta Āgama, Madhyama Āgama, Dīrgha Āgama y Ekottara Āgama . También se incluyen el Dhammapada , el Udāna, el Itivuttaka y el Milindapanha. También hay textos adicionales, incluidas historias tempranas, que se conservan de las primeras escuelas budistas pero que no se encuentran en Pali. El canon contiene voluminosas obras de Abhidharma, especialmente de la escuela Sarvāstivāda. Las obras indias conservadas en el Canon chino fueron traducidas en su mayoría del sánscrito híbrido budista , el sánscrito clásico o los prácritos regionales . Los chinos generalmente se referían a estos simplemente como " sánscritos " (Ch. 梵語, Fànyǔ). La primera impresión en madera de todo el canon budista chino se realizó durante la dinastía Song por orden imperial en China en el año 971 d.C.; el sutra budista impreso más antiguo fue el Sutra del Diamante, impreso en el año 868 d. C. (impreso por un upāsaka para distribución gratuita); aunque la impresión de sutras budistas individuales y materiales relacionados puede haber comenzado ya en el siglo VII d.C. [90]

El Kangyur tibetano comprende alrededor de cien volúmenes e incluye versiones del Vinaya Pitaka, el Dhammapada (bajo el título Udanavarga ) y partes de algunos otros libros. Debido a la compilación posterior, contiene comparativamente menos textos budistas antiguos que los cánones pali y chino.

Los cánones chino y tibetano no son traducciones del pali y difieren de él en diversos grados, pero contienen algunas obras tempranas reconociblemente similares. Sin embargo, los libros del Abhidharma son obras fundamentalmente diferentes del Pali Abhidhamma Pitaka. Los cánones chinos y tibetanos también consisten en Mahāyāna sūtras y Vajrayāna tantras , que tienen pocos paralelos en el Canon Pali. [h]

Ver también

Notas

  1. ^ Si el idioma del canon pali es de origen del norte de la India y sin adiciones sustanciales de cingalés , es probable que el canon se compuso en algún lugar del norte de la India antes de su introducción en Sri Lanka. [5]
  2. ^ "Estoy diciendo que había una persona llamada Buda, que las predicaciones probablemente se remontan a él individualmente... que podemos aprender más sobre lo que quiso decir, y que estaba diciendo algunas cosas muy precisas". [30]
  3. ^ "Si bien partes del Canon Pali claramente se originaron después de la época de Buda, mucho debe derivar de sus enseñanzas". [2]
  4. ^ "No hay evidencia que sugiera que fue formulado por nadie más que el Buda y sus seguidores inmediatos". [33]
  5. ^ "Si parte del material es tan antiguo, sería posible establecer qué textos se remontan al comienzo mismo del budismo, textos que tal vez incluyan la sustancia de las enseñanzas de Buda y, en algunos casos, tal vez incluso sus palabras".
  6. Ronald Davidson afirma que "la mayoría de los eruditos están de acuerdo en que había un cuerpo aproximado de literatura sagrada (en disputa) que una comunidad relativamente temprana (en disputa) mantuvo y transmitió". [37]
  7. ^ "como el Buda enseñó durante 45 años, algunos signos de desarrollo en las enseñanzas pueden reflejar sólo cambios durante este período". [2]
  8. En particular, se incluye una versión del Atanatiya Sutta (del Digha Nikaya) en las divisiones de tantra (Mikkyo, rgyud) del Taisho y de las ediciones Cone, Derge, Lhasa, Lithang, Narthang y Pekín (Qianlong) del Kangyur. [91]

Referencias

  1. ^ Gombrich 2006, pag. 3.
  2. ^ abc Harvey 1990, pag. 3.
  3. ^ Maguire 2001, pag. 69–.
  4. ^ Hahn, Thich Nhat (2015). El corazón de las enseñanzas de Buda . Armonía. pag. dieciséis.
  5. ^ por Wynne 2003.
  6. ^ Drewes, David (2015). "Textos orales en mahayana indio". Revista indoiraní . 58 (2): 131. doi :10.1163/15728536-05800051. La idea de que los textos budistas se escribieron por primera vez en el siglo I a. C. ha estado muy extendida desde el siglo XIX, pero nunca ha sido más que una suposición. Su única base es un breve pasaje, de dos versos, que se encuentra tanto en el Dīpavaṃsa del siglo IV o V como en el Mahāvaṃsa posterior, que afirma que el Tipiṭaka y los comentarios se escribieron por primera vez en esta época... sin embargo, es bastante claro que no Incluso tengo la intención de registrar la primera vez que se utilizó la escritura para textos budistas, pero también la primera creación de un conjunto completo de escrituras escritas en Sri Lanka.
  7. ^ ab Sujato, Bhante ; Brahmali, Bhikkhu (2015), La autenticidad de los primeros textos budistas (PDF) , Chroniker Press, ISBN 978-1-312-91150-5
  8. ^ "EL MAHAVAMSA c.33: Los Diez Reyes". mahavamsa.org . 8 de octubre de 2011 . Consultado el 24 de diciembre de 2020 .
  9. ^ ab Robert E. Buswell Jr.; Donald S. López Jr. (2013). El Diccionario de Budismo de Princeton. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 924.ISBN 978-1-4008-4805-8.
  10. ^ ab Lars Fogelin (2006). Arqueología del budismo temprano. AltaMira. pag. 13.ISBN 978-0-7591-0750-2., Cita: "A partir del Canon Pali de Sri Lanka, fue redactado extensamente en el siglo V o VI d.C. (Bechert 1978; Collins 1990; Trainor 1997)".
  11. ^ Stargardt, Janice (2000). Rastreando pensamientos a través de las cosas: los textos pali más antiguos y la arqueología budista temprana de la India y Birmania . Ámsterdam: Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos. pag. 25.
  12. ^ abcde Gombrich 2006, pag. 4.
  13. ^ Encyclopædia Britannica 2008.
  14. ^ Gombrich 2006, pag. 20.
  15. ^ Gombrich 2006, pag. 153-4.
  16. ^ Morgan 1956, pag. 71.
  17. ^ McDaniel 2005, pag. 302.
  18. ^ Mendelson 1975, pag. 266.
  19. ^ Marrón y Anderson 2006.
  20. ^ Manné 1990, pag. 103 y sigs.
  21. ^ Gethin 1998, pag. 43.
  22. Libro de la Disciplina , vol. VIP. 123. [ cita completa necesaria ]
  23. ^ Normando 2005, págs. 75–76.
  24. ^ Schopen, Gregorio; López, Donald S. Jr. (1997). Huesos, piedras y monjes budistas: artículos recopilados sobre arqueología, epigrafía y textos del budismo monástico en la India . Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 27.ISBN 0-8248-1748-6.
  25. ^ abc Witzel, Michael (2009). "¿Objetivos en movimiento? Textos, lenguaje, arqueología e historia en los períodos védico tardío y budista temprano". Revista indoiraní . 52 (2/3): 287–310. doi :10.1163/001972409X12562030836859. JSTOR  24664702. S2CID  154283219.
  26. ^ Von Hinüber, Oskar (1997). Un manual de literatura pali (primera edición india). Nueva Delhi: Munishiram Manoharlal Publishers Pvt. Limitado. Ltd. págs. 4–5. ISBN 81-215-0778-2.
  27. ^ Harvey 1995, pag. 9.
  28. ^ Wynne 2007, pag. 4.
  29. ^ Payutto, PA "El Canon Pali: lo que un budista debe saber" (PDF) .
  30. ^ ab Gombrich, Richard, entrevista de Kathleen Gregory, archivada desde el original el 24 de enero de 2016 , consultado el 29 de mayo de 2011
  31. ^ Gombrich 2006, págs. 20 y siguientes.
  32. ^ "Peter Harvey". Red de Ética Budista . Archivado desde el original el 15 de abril de 2013.
  33. ^ Guardián 2000, pag. solapa interior.
  34. ^ De Jong 1993, pag. 25.
  35. ^ Wynne, Alex. "La transmisión oral de la literatura budista temprana - Revista de la Asociación Internacional de Estudios Budistas (Volumen 27. No. 1 2004)".
  36. ^ Nakamura 1999, pág. 57.
  37. ^ abc Davidson 2003, pag. 147.
  38. ^ Buswell 2004, pag. 10.
  39. ^ "Dr. Ronald M. Davidson". Universidad de Fairfield. Archivado desde el original el 19 de julio de 2013.
  40. ^ "Profesor Geoffrey Samuel". Archivado desde el original el 13 de agosto de 2014.
  41. ^ Samuel 2012, pag. 48.
  42. ^ Schopen 1997, pág. 24.
  43. ^ ab Damien Keown (2004). Un diccionario de budismo. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 2.ISBN 978-0-19-157917-2.
  44. ^ Dī.A. (sumaṅgala.1) Sumaṅgalavilāsinī dīghanikāyaṭṭhakathā sīlakkhandhavaggavaṇṇanā nidānakathā
  45. ^ Saṅgaṇi.A. (aṭṭhasālinī) Dhammasaṅgiṇī Abhidhamma-Atthakathā Nidānakathā
  46. ^ Guardián 1963, pag. viii.
  47. ^ ab Primos 1984, pag. 56.
  48. ^ Bechert y Gombrich 1984, pág. 78.
  49. ^ Gethin 1992, págs. 42 y siguientes.
  50. ^ Gethin 1992.
  51. ^ Nakamura 1999, pág. 27.
  52. ^ Ñāṇamoli y Warder 1982, pag. xxxx.
  53. ^ abc Harvey 1990, pag. 83.
  54. ^ Primos 1982.
  55. ^ Gethin 1992, pag. 48.
  56. ^ Lars Fogelin (2006). Arqueología del budismo temprano. AltaMira. págs. 37–38. ISBN 978-0-7591-0750-2.
  57. ^ Masefield, Peter. "Pali indochino". Academia .
  58. ^ por Wynne 2004.
  59. ^ Ñāṇamoli y Warder 1982, pag. xxxix.
  60. ^ Gethin 1992, pag. 8.
  61. ^ Harvey, pág. 3, [ falta fecha ] .
  62. ^ von Hinüber 2000, págs. 4-5.
  63. ^ ab "Página de inicio de Pali Text Society". Palitext.com . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  64. ^ Grönbold 1984, pag. 12 (como se señaló allí y en otros lugares, la edición siamesa de 1893 estaba incompleta).
  65. ^ Allon 1997, págs. 109-29.
  66. ^ Guardián 1963, págs.382.
  67. ^ ab "Bienvenido a BUDSIR en Internet". BUDSIR en Internet . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2012 . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  68. ^ Hamm 1973.
  69. ^ "El Pali Tipitaka". Tipitaka.org . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  70. ^ "Instituto de Investigación Vipassana". Vri.dhamma.org. 8 de febrero de 2009 . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  71. ^ "Sociedad mundialtipitaka". Dhammasociety.org. 29 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2007 . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  72. ^ "Cita de Tipiṭaka". 5 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009.
  73. ^ "Revista de ética budista". 15 de junio de 2010. Archivado desde el original el 15 de junio de 2010.
  74. ^ "Textos paḷi de Sri Lanka". Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2012 . Consultado el 15 de enero de 2013 .
  75. ^ "Base de datos en línea de Pali Canon". BodhgayaNoticias . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  76. ^ Marston, John (2004). Historia, budismo y nuevos movimientos religiosos en Camboya , p. 77. Prensa de la Universidad de Hawaii.
  77. ^ "《中国贝叶经全集》新闻发布会暨出版座谈会_华人佛教_凤凰网". Fo.ifeng.com . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  78. ^ Normando 1996, págs.80.
  79. ^ Journal of the Pali Text Society , Volumen XXIX, página 102. [ cita completa necesaria ]
  80. ^ Griffiths 1981, págs. 17-32.
  81. ^ Normando 1983.
  82. ^ von Hinüber 2000, págs. 24-26.
  83. ^ ab Harvey 1990, apéndice.
  84. ^ ab Manné 1990, págs. 29–88.
  85. ^ Gethin 1998, pag. 44.
  86. ^ Primos 1982, pag. 7.
  87. ^ Shults, Brett (mayo de 2014). "Sobre el uso por parte del Buda de algunos motivos brahmánicos en los textos pali". Revista del Centro de Estudios Budistas de Oxford . 6 : 119.
  88. ^ Shults 2014, pag. 120.
  89. ^ Shults 2014, pag. 123.
  90. ^ Jiang, Wu; Chía, Lucille; Chen, Zhichao (2016). Jiang, Wu; Chía, Lucille (eds.). Difundiendo la palabra de Buda en el este de Asia: la formación y transformación del canon budista chino . Nueva York: Columbia University Press. pag. 145."En el cuarto año del reinado de Kaibao 開寶 (971), el emperador Taizu (r. 960-975) de la dinastía Song 宋太祖 ordenó la primera talla de un conjunto de bloques de madera para el canon budista chino". (también conocido como el Canon Kaibao)
  91. ^ Habilidad 1997, pag. 84n, 553ss, 617ss..

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

Traducciones al inglés

Canon Pali en línea

diccionario pali