El napalm también ha alimentado la mayoría de los lanzallamas (basados en tanques, barcos e infantería) utilizados desde la Segunda Guerra Mundial, dándoles un alcance mucho mayor, y era un arma común de combate urbano por ambos, el Eje y los Aliados, en la Segunda Guerra Mundial.En el centro de la imagen puede verse a una niña llamada Phan Thi Kim Phuc.La foto, publicada por varios periódicos tres días después, impactó por su representación de la guerra.Según The New York Times, la foto «alimentó el creciente sentimiento antibélico en Estados Unidos y tal vez apresuró el final de la guerra».Una sustancia adicional era necesaria para producir una combustión de gran alcance y persistencia pero que no se consumiera velozmente.El napalm ha sido recientemente utilizado en Villarica, República de Colombia (1953-54), el Sahara Occidental (1976-77), Irán (1980-88), Israel (1967, 1982), Brasil (1972), Nigeria (1969), Egipto (1973), Chipre (1974), Argentina (1982),[9] Irak (1980-88, 1991), Serbia (1994), Turquía (1974, 1997), El Salvador (1980-1992) y Angola.Salió corriendo mientras su piel se descascaraba por efecto del napalm, que había quemado dos terceras partes de su cuerpo.Mientras corría por la carretera, el fotógrafo vietnamita Nick Ut captó la icónica imagen sin que ella se diera cuenta.Nick se identificó como fotógrafo de Associated Press y amenazó con decir a los periódicos al día siguiente que la niña no había recibido atención.Décadas después, un médico especialista en napalm le explicó que las vendas y la falta de tratamiento le salvaron la vida pues el napalm reacciona al contacto con el oxígeno y vuelve a combustionar, en cambio, estuvo tres días tirada en la morgue, con el químico apagándose.[14][15] Esta nueva mezcla de productos químicos se utilizó ampliamente en la Segunda Guerra Mundial en bombas incendiarias y en lanzallamas.Puede apagarse mediante la inmersión total en agua o con privación de oxígeno, pero en cualquier otro caso arde indefinidamente.Cuando se usa como parte de un arma incendiaria, el napalm puede causar graves quemaduras (desde superficiales hasta subdérmicas), asfixia, pérdida del conocimiento y la muerte.Incluso las personas en refugios sin daños pueden morir por hipertermia, calor radiante, deshidratación, asfixia, exposición al humo o envenenamiento por monóxido de carbono.[18] Una bomba incendiaria lanzada desde un avión en vuelo bajo puede dañar un área de 2100 metros cuadrados.