stringtranslate.com

diamantes golconda

Los diamantes Golconda se extraen en la región del delta de Godavari en los actuales estados de Andhra Pradesh y Telangana , India. El Fuerte Golconda, en la parte occidental de la actual Hyderabad, fue la sede del Sultanato de Golconda y se convirtió en un importante centro de mejora , lapidación y comercio de diamantes. Los diamantes Golconda se clasifican como Tipo IIa , están formados de carbono puro , carecen de nitrógeno y son grandes y de alta claridad . A menudo se los describe como diamantes de primera agua , lo que los convierte en uno de los diamantes más famosos de la historia. La frase "diamante Golconda" se convirtió en sinónimo de diamantes de calidad incomparable.

Durante 2.000 años, los diamantes Golconda fueron los únicos diamantes finos conocidos. Debido a siglos de minería excesiva, su producción se agotó en 1830, y los gemólogos y comerciantes han clasificado los diamantes Golconda como antiguos, raros y preciosos. Los diamantes famosos de la Golconda incluyen el incoloro Koh-i-Noor , el diamante Nassak , el diamante azul Hope , el Idol's Eye , el rosa Daria-i-Noor , el diamante Regent blanco , el diamante verde Dresden y el diamante Orlov incoloro , como así como diamantes ahora imposibles de rastrear, como el diamante florentino amarillo , el Akbar Shah , el diamante Nizam y el diamante Great Mogul .

La industria del diamante Golconda alcanzó su apogeo en los siglos XVI al XVIII, cuando operaban en la región 23 minas, de las cuales la mina Kollur era la más activa, y 30.000 personas trabajaban a la vez en una mina. [A] Se estima que la producción de todas las minas de Golconda es de alrededor de 10.000.000 de quilates (2,0 t). En 2015, la Universidad de Osmania , en colaboración con el Servicio Geológico de la India, descubrió nuevos sitios potenciales para la extracción de diamantes en la región , aunque en 2022 la minería no había comenzado.

Varias leyendas literarias se inspiraron en los diamantes de Golconda; estos incluyen el valle de los diamantes de Sindbad el Marinero , la historia de las gemas de Marco Polo y el tema de la inspiradora conferencia de Russell Conwell, Acres of Diamonds . Según el folclore, algunos diamantes de la Golconda están malditos; estos imparten buena suerte a sus dueños o tienen poderes místicos, mientras que otros se usaban como talismanes . En 2013, el diamante Príncipe de las Joyas de Nizam se subastó por 39,3 millones de dólares , el precio de subasta más alto registrado para diamantes Golconda y el récord mundial de 1,1 millones de dólares por quilate . En un atraco en 2019 , el Diamante Blanco de Dresde fue robado junto con joyas por valor de 1.200 millones de dólares .

Geología

Rubí-corindón de Hyderabad

La región diamantífera de Golconda se encuentra situada en el escudo peninsular del sur de la India , [2] que se formó durante el proceso de la India proterozoica e insular . [3] La región se extiende sobre 50.000 km 2 (19.000 millas cuadradas), dentro de los sedimentos de la cuenca del río Krishna - Pennar y las trampas de Deccan , [2] y contiene 120 de los 150 tubos de kimberlita en la India. [4] Aunque la kimberlita y la lamproita son la principal fuente de roca, los conglomerados y placeres han producido la mayoría de los diamantes de la región. [2] El Servicio Geológico de la India ha clasificado los tubos de kimberlita del sur de la India en grupos de kimberlita de Wajrakarur del sur , kimberlita de Narayanpet del norte y kimberlita de Raichur central . De estos, el grupo de kimberlita de Timmasamudram , una parte de la kimberlita de Wajrakarur del sur, es significativo. [3] [5]

Historia

Sindbad el marinero y el valle de los diamantes, ilustrado por Maxfield Parrish (1870-1966)

Los registros medievales de Europa y Oriente Medio muestran la importancia de la India como fuente de diamantes de alta calidad . Según el historiador de la joyería Jack Ogden , estos registros incluyen los de Plinio el Viejo , Marco Polo , Muhammed al-Idrisi , Ahmad al-Tifashi y otros anteriores al siglo XII. Los registros afirman que la India produjo diamantes "con los que se grababan las gemas". [6] [7] [8] Textos antiguos de budistas , hindúes y jainistas como el Arthashastra (siglo II a. C. - siglo IV d. C.), el Ratna Pariksha y los Puranas se refieren a ciudades y regiones de la India que producían diamantes. [9] [10] El historiador romano Plinio el Viejo (23–79 d.C.) en su enciclopedia describió la demanda y el cariño de las mujeres imperiales romanas por los diamantes del sur de la India. [11] [10] Los cuentos de los viajes de Simbad el Marino , que fueron escritos durante el reinado del califa abasí Harun al-Rashid (786–809 d.C.), describen el Valle de los Diamantes que aparece en el libro Uno. Las Mil y Una Noches ( Las mil y una noches , Alf Laila Wa Laila , o Alif Laila ). Estas descripciones regionales tienen las mismas características de Deccan en general y de la región de Golconda en particular. [12] [13] Estos nombres son difíciles de vincular con los nombres geográficos modernos. [9]

Hasta el siglo XVII, las minas de esta región eran la única fuente de diamantes del planeta. [10] [14] [15] Según los registros de geólogos , investigadores y comerciantes de los siglos XVIII y XIX , la región al sur del distrito de Kurnool cerca del valle del río Krishna en y alrededor del distrito NTR , Palnadu y Guntur ; el delta de Godavari en Rampachodavaram y Bhadrachalam; noreste de Madhya Pradesh ; Chhattisgarh oriental ; Jharkhand occidental ; y el noroeste de Odisha son posibles fuentes históricas de diamantes. [9] [16] La región más conocida entre ellas fue históricamente conocida como Telingana o Tilling , y pasó a llamarse Golconda durante el período de los sultanatos del Deccan y generalmente se conoce como el delta de Godavari. [17] A medida que los viajeros y comerciantes europeos participaban cada vez más en el comercio con productores de esta región , los diamantes de la región pasaron a denominarse "diamantes Golconda". [14] [18]

Mina de diamantes en la región de Golconda 1725 EC de la colección de Pieter van der Aa , un editor holandés conocido por preparar mapas y atlas.

Minería

El período pico de la extracción de diamantes de Golconda fue entre los siglos XVI y XVIII, cuando la región estaba controlada por el Sultanato de Golconda y los Nizams de Hyderabad . [17] [19] [20] Las minas fueron arrendadas bajo la supervisión de gobernadores regionales, de los cuales el destacado comerciante de diamantes del siglo XVII Mir Jumla se convirtió en el Gran Visir (Primer Ministro) del Sultanato de Golconda. Estableció una red de comerciantes de diamantes en Europa, África, Oriente Medio y Asia, hasta China y el archipiélago malayo . [21] [22] [23] Shantidas Jhaveri fue otro comerciante de diamantes del siglo XVII. [24]

Los diamantes Golconda se extrajeron de suelos aluviales junto a los lechos de los ríos. [25] Las minas solían tener hasta 4 brazas (7,3 m; 24 pies) de profundidad. [24] [26] Cuando la minería llegó al agua subterránea , se detuvo la excavación. Luego se recogieron sustancias pétreas para clasificarlas y examinarlas en busca de diamantes. [27] Los diamantes en bruto de las minas generalmente se transportaban a Golconda, ahora la parte occidental de Hyderabad , [28] para su lapidación especializada, mejora, evaluación adicional y venta. [17] [19] [20] El arte del macle , que es una forma de diamante en bruto que se utiliza para producir joyas, se desarrolló por primera vez en la región de Golconda. [29] De las 38 minas de diamantes en la India en ese momento, 23 estaban ubicadas en el Sultanato de Golconda, de las cuales la mina Kollur era prominente y empleaba a 60.000 trabajadores a la vez. [19] [30] La mayoría de estas minas estuvieron completamente activas hasta 1830, pero fueron abandonadas gradualmente a medida que quedaron sumergidas por los remansos de la presa de riego Pulichintala o se agotaron. La extracción de diamantes en la región disminuyó gradualmente y finalmente se cerró oficialmente. [31] [32]

En 2015, el Centro de Exploración Geofísica de la Universidad de Osmania y el Servicio Geológico de la India (GSI) llevaron a cabo una investigación que identificó tres zonas que contienen 21 nuevos sitios potenciales de extracción de diamantes cerca del delta de los ríos Krishna y Bhima , y ​​en los lechos de los ríos Krishna, Tungabhadra y Penna . Según la investigación, los sitios contienen tuberías volcánicas que probablemente contengan kimberlita y posiblemente diamantes. [33] [34] Según Outlook India , en 2022, algunas empresas solicitaron derechos mineros en la región de Andhra Pradesh, poco después de que el Instituto Nacional de Investigación Geofísica (NGRI) descubriera depósitos de diamantes en los siete distritos del estado. [4]

Comercio

La región de Golconda era un importante centro comercial y la fuente de los diamantes más famosos del mundo. [14] Hasta finales del siglo XIX, fue la principal fuente de los diamantes más grandes y finos del mundo, lo que hizo que el nombre "diamante Golconda" fuera sinónimo de diamantes de alta calidad. [17] [19] [30] [35] Se ha estimado que la región de Golconda comercializaba alrededor de 10 millones de quilates de diamantes. [36] Una unidad de medida para los diamantes de Golconda era el Ratti ( 78 de quilate ), [37] y la moneda más común era la Pagoda de Golconda , que también se llamaba Hun. [38] [39] [40]

Una escena del puerto de Machilipatnam en 1676 d.C., era un puerto marítimo principal del Sultanato de Golconda.

Golconda había estado comercializando diamantes con reinos europeos desde al menos los días de Marco Polo (1254-1324). [14] Durante la década de 1420, Niccolò de' Conti , un destacado viajero y comerciante italiano que vivía en la India, tenía un relato detallado de los valles de diamantes en la región de Golconda. [13] El descubrimiento portugués en el siglo XV de la ruta marítima a la India y el nuevo puerto del Sultanato de Golconda en Machilipatnam en el siglo XVI aumentaron la producción y el comercio de diamantes Golconda. El surgimiento de la demanda de diamantes Golconda llevó a la exploración y descubrimiento de minas en la región que producían diamantes brillantes. [38] [41] [42] [43] [44]

En el siglo XVII, bajo el Sultanato de Golconda, cuando se descubrieron nuevas minas y se arrendaron a los mineros, se firmaba un acuerdo llamado "Qaul" bajo la supervisión de los gobernadores regionales, según el cual, por emplear 100 trabajadores, los mineros pagarían cuatro pagodas por día, y el alquiler mensual se basaba en la fuerza de los trabajadores en el sitio minero. Las provisiones las suministraba únicamente el gobernador, con un impuesto especial adicional del 50 por ciento. Los grandes diamantes del sitio estaban reservados exclusivamente para los gobernantes y se vendían con concesiones. [38] Las castas Bania y Khatri (comerciantes y comunidades comerciales en la India) poseían la mayoría de las minas. A principios del siglo XVII, a algunos mineros holandeses de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales se les concedieron derechos mineros. [38] [45] El explorador francés del siglo XVII Jean-Baptiste Tavernier informó que se le "permitió examinar" el diamante Gran Mogol con forma de huevo, que ahora está perdido y se dice que fue cortado en diamantes más pequeños. Informó haber visto un diamante plano llamado diamante de la Gran Mesa en Golconda. Jean de Thévenot y François Bernier eran comerciantes franceses de diamantes Golconda. [19] [46] [47]

En 1621 y 1622, cuando los gobernantes de la Golconda se enteraron de la demanda de diamantes de la Golconda en Europa, se apoderaron de todas las minas y detuvieron temporalmente la minería para aumentar el precio, que luego se duplicó. En 1627, los altos precios llevaron a los comerciantes holandeses a dejar de comprar, y la Compañía Británica de las Indias Orientales invirtió y compró los diamantes. [38] El monopolio de la empresa continuó junto a comerciantes indígenas como Mir Jumla II, Virji Vora y Kasi Veranna hasta que las minas se agotaron en la década de 1830. La mayoría de los gobiernos empobrecidos y gobernantes principescos fueron destituidos del poder, lo que los obligó a vender sus joyas (incluidos los diamantes Golconda) que luego fueron subastadas. Debido a su linaje real, cuentos místicos y campañas publicitarias de las empresas, los diamantes Golconda se convirtieron en la referencia de estatus mundial. [48]

Popularidad

Diagrama del corte Koh-i-Noor anterior a 1852. [49]

Figura I. El área sombreada es la base.
Figura II . Un defecto; B y C: muescas cortadas para sujetar la piedra en un engaste; D: falla creada por fractura en E; F: fractura creada por un golpe; G: plano de escote sin pulir; H: plano de división basal.
Figura III . El lado opuesto muestra las facetas y el pico de la "Montaña de Luz".

Históricamente, los diamantes de alta calidad se extraían en la región de Golconda, [50] [B] y estaban reservados para emperadores y gobernantes. [51] A veces, se consideraba que los diamantes tenían poderes sobrenaturales y se usaban como amuletos y talismanes. [52] El Diamante Shah Jahan , que actualmente forma parte de la Colección Al Saba , fue una vez un amuleto de los emperadores mogoles . [53] [54] Los diamantes eran atesorados como piedras preciosas, [50] y se creía que eran un regalo de Dios a la humanidad, y poseerlos era un signo de supremacía. [53] Los diamantes Golconda fueron popularizados en el Medio Oriente y el mundo occidental por viajeros y comerciantes medievales y modernos como Niccolò de' Conti, Muhammad al-Idrisi , Marco Polo y Jean-Baptiste Tavernier. [14] [55] Los diamantes de la India, la mayoría de los cuales eran diamantes Golconda, se utilizaron para decorar las coronas, coronas y cetros de cada nación; [56] [57] cualquier gobernante consideraba un motivo de orgullo poseer un diamante Golconda. [56] La Revolución Industrial en el siglo XIX trajo crecimiento a la economía mundial, y la introducción de técnicas sofisticadas de corte y pulido condujo a una mayor demanda mundial de diamantes. [50] [58] La popularidad de los diamantes Golconda ha aumentado desde la década de 1950 debido a las exitosas campañas publicitarias de los comerciantes. [59] [60] Siguen siendo una piedra preciosa popular en el siglo XXI. [14] [15] [61]

Propiedades físicas

Los diamantes Golconda son los diamantes más magníficos del mundo. [62] [63] [64] Están formados de carbono puro y no tienen nitrógeno, [65] y tienen una calificación alta en los estándares de clasificación, lo que les otorga la rara designación de Tipo IIa (el Tipo IIa cuenta con menos del dos por ciento de los diamantes naturales [15] ). [14] [15] [61] Son grandes y se presentan naturalmente en muchos colores, pero la mayoría de ellos son conocidos por su claridad incolora y sus propiedades materiales . Algunos son populares por sus colores, [14] [55] [66] por lo que se los caracteriza como Diamantes de Primera Agua . [55]

Diamantes notables

Aunque los diamantes de Golconda son conocidos por su tamaño y claridad, las minas de diamantes de la región de Golconda ahora están agotadas y inactivas. [67] Descubrimientos posteriores de depósitos de diamantes en regiones como Brasil después de 1730, Australia después de 1851 y África después de 1866 proporcionaron importantes suministros de diamantes, aunque su claridad generalmente no coincide con la de los diamantes Golconda. [27] [68] [69] Por estas razones, los diamantes Golconda siguen estando entre los diamantes más famosos del mundo. [14] [67]

Algunos de los diamantes Golconda notables son:

Los cuatro diamantes rosas más importantes del mundo son de Golconda. [53] El cardenal Mazarino fue un influyente ministro principal de Francia durante el reinado de Luis XIII y Luis XIV ; Mazarino, conocedor de joyas, patrocinó el viaje de Jean Baptiste Tavernier a la India para coleccionar diamantes; entre su colección se encuentra el diamante Le Grand Mazarin de color rosa claro, de 19,07 quilates, que siempre mantuvo cerca de él. En su testamento, Mazarino legó el diamante para decorar la corona francesa; Todos los gobernantes franceses, desde Luis XIV hasta Napoleón III, lo han usado. Después de la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana (1870), el diamante, junto con otras joyas de la corona francesa, se vendió para saldar las pérdidas. Lo compró Frédéric Boucheron , propietario de una joyería. [75]

Cultura popular

Leyendas y folklore

Mujeres en el proceso de lavar sustancias terrosas del suelo, en el sitio de una mina Golconda sin nombre. [27]

Según una leyenda popular, el Koh-i-Noor sólo debe ser poseído por una mujer y traerá mala suerte a un hombre. Alauddin Khalji , que lo obtuvo de la dinastía Kakatiya , fue asesinado por su esclavo. Nader Shah , que saqueó el Koh-i-Noor de los mogoles y le dio su nombre actual, fue asesinado. Shuja Shah Durrani fue derrocado por su predecesor y se exilió. Ranjit Singh murió de un ataque al corazón y cuando el diamante pasó a la Compañía de las Indias Orientales , pasó a la reina Victoria , tras lo cual fue montado sucesivamente en las coronas de la reina Alejandra , la reina María y la reina Isabel, la reina madre . Esta última corona, junto con las otras Joyas de la Corona , se exhibe al público en la Jewel House de la Torre de Londres . [30] [90]

Los relatos de mala suerte y maldiciones también están asociados con el Diamante Esperanza; Tavernier, que llevó la piedra a París, fue "despedazado por perros salvajes" en Constantinopla . Luis XIV se lo regaló a Madame de Montespan , a quien posteriormente abandonó. El sultán Hamid de Turquía se lo dio a Abu Sabir para que lo "puliera", pero Sabir luego fue encarcelado y torturado. Un artículo titulado " El diamante de la esperanza ha traído problemas a todos los que lo han poseído " apareció en The Washington Post en 1908. [91] [92]

Según la leyenda, el Diamante Regente fue descubierto entre 1698 y 1701 en la mina Kollur. Un trabajador esclavo que encontró el diamante lo sacó de contrabando escondiéndolo en lo profundo de un corte autoinfligido. El esclavo quería escapar de la India con el diamante así que contactó con el capitán de un barco británico. El esclavo y el capitán acordaron compartir equitativamente las ganancias de la venta del diamante a cambio de un salvoconducto. Más tarde, el capitán robó el diamante, mató al esclavo y lo vendió a un comerciante indio llamado Jamchand. Jamchand supuestamente se lo vendió a Thomas Pitt , quien a su vez se lo vendió a Philippe d'Orléans . [93]

Según el folclore generalizado narrado por Marco Polo sobre sus visitas a la región de Golconda en el siglo XIII, el valle de los diamantes estaba repleto de serpientes venenosas, lo que hacía peligrosa la obtención de diamantes. Los comerciantes de diamantes llevaron un rebaño de ganado a la cima de una colina cerca del valle. Después de sacrificar el ganado, catapultaron carne de vaca hacia el valle de los diamantes; la carne se pegaba a los diamantes, que eran recogidos por águilas y buitres que llevaban la carne de vaca a sus nidos para comer. Las piedras permanecieron después de que los pájaros consumieron la carne, lo que permitió a los trabajadores de los comerciantes locales rastrearlas y recolectarlas. [13] [94] Según Jean R. Brink, quien escribió Renaissance Culture in Context: Theory and Practice (2017), esta leyenda se repite en muchas obras literarias medievales árabes y chinas. También lo repitió Marco Polo, que visitó la capital de la región, Warangal , pero no visitó los yacimientos mineros. [95]

Controversias, escándalos y atracos

La reina María Antonieta de Francia siendo llevada a ejecución, un grabado en acero-1850

Al ser las piedras más famosas, grandes y valiosas del mundo con historias interesantes, los diamantes Golconda atraen envidia y fascinación, por lo que se han producido muchas controversias, robos y escándalos. [96] [97] El asunto del collar de diamantes (1784-1786) trataba sobre un collar de 2.800 quilates que contenía 647 gemas. El incidente trajo ignominia a la reina María Antonieta y más tarde instigó la Revolución Francesa . [98] [99] En 1792, las joyas de la corona francesa fueron robadas de la Garde Meuble (Tesorería Real); Aunque se rastreó la mayoría de las joyas, los ladrones vendieron los diamantes Sancy y Regent, y el diamante azul real francés fue tallado y rebautizado como diamante Hope. El ladrón devolvió el diamante Mazarino a cambio de un perdón y el diamante fue devuelto a la corona francesa. [75] [100] [101] En 1811, Napoleón Bonaparte le regaló a su esposa María Luisa el collar de diamantes de Napoleón , que se convirtió en una sensación durante la Gran Depresión (1929) cuando el archiduque Leopoldo de Austria fue encarcelado por cargos de hurto relacionados con la venta del collar. . [102]

En 1980, se ejecutó un atraco en el Ayuntamiento de Sydney , Nueva Gales del Sur, Australia, para robar el diamante Golconda d'or amarillo de 95 quilates de una exhibición. [103] [104] En 2019, la Colección Al Thani de Qatar se enfrentó a un juicio después de comprar el Princie Diamond en una subasta sin el consentimiento de su heredero. El asunto se resolvió extrajudicialmente. [105] Ese mismo año, se robaron joyas por valor de 1.200 millones de dólares en un atraco en la Bóveda Verde del Castillo de Dresde , Alemania; Junto con otros tesoros, fue robado el diamante blanco de Dresde con talla rosa de 49 quilates , con el que se convirtió en charretera durante la Guerra de los Siete Años de 1756 d.C. El diamante perteneció al gobernante del siglo XVIII Federico Augusto I de Sajonia . [106] [107] [108]

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ El término minas Golconda originalmente denotaba aquellas (Kollur, Paritala y otras minas regionales) que fueron extraídas durante el período Qutub Shahi y continuaron hasta la época del Raj británico . El Sultanato de Deccan de Qutub Shahis se conocía como Sultanato de Golconda. Vajrakarur en el actual distrito de Anantapur fue una mina explotada posteriormente y Amaragiri (actual Kollapur , distrito de Mahbubnagar ) no se conoció hasta mucho más tarde.
  2. ^ Históricamente, los diamantes incoloros y los diamantes en general se extrajeron de la región de Golconda (dentro de los depósitos aluviales de los ríos Krishna , Godavari y Penna , porque en esos períodos el término "diamantes Golconda" no se nombraba, por lo que se los conocía como diamantes indios).

Referencias

  1. ^ Para obtener un mapa de su territorio, consulte: Schwartzberg, Joseph E. (1978). Un atlas histórico del sur de Asia. Prensa de la Universidad de Chicago . pag. 147 mapa XIV.4 (l). ISBN 978-0-19-506869-6. Consultado el 15 de agosto de 2022 .
  2. ^ abc Reddy, DV (2010). Ingeniería Geológica. Editorial Vikas. pag. 546.ISBN 9788125919032. Consultado el 9 de agosto de 2023 .
  3. ^ ab Mudur, GS (13 de julio de 2015). "Un cuento de Kohinoor, pero no te apresures a investigar". El Telégrafo India . Consultado el 9 de agosto de 2023 .
  4. ^ ab Tata, Madhavi (5 de febrero de 2022). "En la Roca Golconda". Perspectivas India . Consultado el 9 de agosto de 2023 .
  5. ^ Shalivahan, Shalivahan; Rai, SS; Shah, Gokul (21 de febrero de 2019). "Presentación de diamantes en la India peninsular y su relación con las propiedades sísmicas profundas de la Tierra". Academia de Ciencias de la India : 1–8 . Consultado el 9 de agosto de 2023 .
  6. ^ Amar, Zóhar; Lev, Efraim (2017). "Las piedras preciosas más preciadas del mundo árabe medieval". Revista de la Real Sociedad Asiática . 27 (3). Prensa de la Universidad de Cambridge : 377–401. JSTOR  26187362 . Consultado el 2 de agosto de 2023 .
  7. ^ Laufer, Berthold (1915). El diamante: un estudio sobre el folclore chino y helenístico. Universidad Harvard . págs. 10-15.
  8. ^ Anita, Nair (2014). Idris: Guardián de la Luz . HarperCollins . págs. 1–10. ISBN 9789350297810.
  9. ^ abc Ogden, Jack (2018). Diamantes: una historia temprana del rey de las gemas . Prensa de la Universidad de Yale . págs. 236-255. ISBN 978-0-300-21566-3.
  10. ^ abc Dasgupta, Reshmi R. (23 de febrero de 2019). "Celebrando los legendarios diamantes Golconda de Nizam". Los tiempos económicos . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  11. ^ Plinio - Historia Natural 10 volúmenes. Traducido por Rackham, H.; Jones, WHS; Eichholz, Biblioteca clásica DE Loeb . 1938-1962. págs. 20-30 . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  12. ^ Poggio Bracciolini (1857). John Winter Jones (ed.). Los viajes de Nicolo Conti por Oriente a principios del siglo XV. Biblioteca pública de Boston . págs. 60–69 . Consultado el 3 de agosto de 2022 .
  13. ^ abc "La historia del diamante de Sinbad puede haber sucedido". Illini diario . 5 de agosto de 1947 . Consultado el 3 de agosto de 2022 .
  14. ^ abcdefghi Gomelsky, Victoria (20 de marzo de 2011). "El mercado de diamantes Golconda se ha multiplicado". Los New York Times . Consultado el 30 de noviembre de 2016 .
  15. ^ abcd "Diamantes en ubicación: Golconda". Instituto Gemológico de América . 2002 . Consultado el 21 de septiembre de 2021 .
  16. ^ Shigley, James. "Lista de lectura histórica: diamantes en la antigua India". Instituto Gemológico de América . Consultado el 3 de septiembre de 2022 .
  17. ^ abcd Diccionario geográfico universal del mundo: diccionario geográfico, histórico y estadístico de los distintos reinos, estados, provincias, ciudades, pueblos, fuertes y puertos. Z. y BF Pratt. 1852. pág. 357 . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  18. ^ Harlow, George. E (1998). La naturaleza de los diamantes. Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 73–75. ISBN 978-0-521-62935-5. Consultado el 12 de octubre de 2021 .
  19. ^ abcde Gupta, Harsh K. (2000). Patrimonio del Decán. Academia Nacional de Ciencias de la India y prensa universitaria . págs. 139-146. ISBN 9788173712852. Consultado el 7 de mayo de 2017 .
  20. ^ ab Nair, Mandira (20 de diciembre de 2020). "Los siglos chispeantes". La semana . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  21. ^ Mahmood, Parvez (12 de abril de 2019). "Aventurero persa en la India". Los horarios del viernes . Consultado el 23 de septiembre de 2022 .
  22. ^ Konwar, Paranán (2019). "La invasión de Assam por Mir Jumla (1662-1663), experiencia de guerra del marinero holandés Heiden y el traductor Glanius". Reseña histórica de la India . 46 . Departamento de Economía, Sonari College, Assam, India: 41–54. doi :10.1177/0376983619856149. S2CID  200082670 . Consultado el 23 de septiembre de 2022 .
  23. ^ Mahmood, Parvez (19 de abril de 2019). "Aventurero persa en la India". Los horarios del viernes . Consultado el 23 de septiembre de 2022 .
  24. ^ ab Mehta, Makrand (1991). Comerciantes y empresarios indios en una perspectiva histórica: con especial referencia a los Shroffs de Gujarat, siglos XVII al XIX. Fundación Académica. págs. 96-102. ISBN 9788171880171. Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  25. ^ Acumulación, Michael Coulson (2012). La Historia de la Minería: Los eventos, la tecnología y las personas involucradas en la industria que forjó el mundo moderno. Casa Harriman limitada. págs. 75–77. ISBN 978-0-85719-266-0. Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  26. ^ Accum, Friedrich Christian (1808). Sistema de Química Teórica y Práctica. vol. 1. Kimber y Conrado. págs. 208-210 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  27. ^ a b C Taylor, Isaac (1830). Un resumen del conocimiento sobre la mina. Juan Harris . págs. 34–40 . Consultado el 18 de agosto de 2022 .
  28. ^ "Fuerte Golconda". Gobierno de Telangana . 6 de agosto de 2022 . Consultado el 8 de agosto de 2022 .
  29. ^ Beckett, Kathleen (4 de julio de 2022). "Desentrañando el misterio de las joyas Macle". Los New York Times . Consultado el 4 de julio de 2022 .
  30. ^ abc Streeter, Edwin William (1882). Piedras y gemas preciosas, su historia y características distintivas. George Bell e hijos . págs. 108-110 y 126-131 . Consultado el 8 de agosto de 2022 .
  31. ^ ab Reddy, U. Sudhakar (28 de abril de 2016). "Los icónicos diamantes perdidos de la India". Crónica de Deccán . Consultado el 22 de agosto de 2022 .
  32. ^ ab Reddy, U. Sudhakar (19 de septiembre de 2016). "El cinturón de diamantes de Andhra Pradesh ahora está sumergido". Crónica de Deccán . Consultado el 22 de agosto de 2022 .
  33. ^ Akber, Syed (26 de diciembre de 2021). "Telangana: la confluencia de Musi-Krishna puede arrojar diamantes, dice un estudio". Los tiempos de la India . Consultado el 22 de agosto de 2022 .
  34. ^ Akber, Syed (10 de agosto de 2015). "Telangana sentada sobre un lecho de diamantes". Los tiempos de la India . Consultado el 22 de agosto de 2022 .
  35. ^ Sikander, Sana (6 de octubre de 2020). "No se sorprenda: Estados Unidos también tiene una Golconda". El diario Siasat . Consultado el 20 de septiembre de 2021 .
  36. ^ Sur, Aihik (14 de febrero de 2021). "La gema Golconda puede alcanzar al menos 150.000 dólares en una subasta". El nuevo expreso indio . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  37. ^ Baden Powell, Baden Henry (1872). Manual de manufacturas y artes del Punjab. Empresa de impresión de Punjab. pag. 198 . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  38. ^ abcde Alam, Ishrat (1998). "Minería y comercio de diamantes en el sur de la India en el siglo XVII". Actas del Congreso de Historia de la India . 59 . Congreso de Historia de la India : 314–321. JSTOR  44147002 . Consultado el 28 de septiembre de 2021 .
  39. ^ Manzar, Nishat (2021). Asalariados urbanos en la India del siglo XVII: artesanos, trabajadores, proveedores de servicios y animadores. Rutledge . págs.348 y 400. ISBN 9781000395372. Consultado el 28 de septiembre de 2021 .
  40. ^ Akber, Syed (22 de septiembre de 2017). "Las monedas de Hyderabad alguna vez fueron más valiosas que la moneda francesa mogol". Los tiempos de la India . Consultado el 28 de septiembre de 2022 .
  41. ^ Subrahmanyam, Sanjay (1988). "Persas, peregrinos y portugueses: las tribulaciones del transporte marítimo de Masulipatnam en el Océano Índico occidental, 1590-1665". Estudios asiáticos en honor al profesor Charles Boxer . 22 (3). Prensa de la Universidad de Cambridge : 503–530. JSTOR  312594 . Consultado el 28 de septiembre de 2021 .
  42. ^ Reddy, Ravula Soma; Sarma, Mukkamala Radhakrishna; Satyanarayana, A. (1996). Actas del seminario sobre industrias y artesanías en Andhra Desa, siglos XVII y XVIII, Departamento de Historia de AD, Universidad de Osmania . págs. 34–40 . Consultado el 28 de septiembre de 2021 .
  43. ^ Nayar, Mandira (27 de diciembre de 2020). "Los siglos chispeantes". La semana . Consultado el 29 de septiembre de 2021 .
  44. ^ Mishra, Sonali (2020). "Comercio privado europeo en Masulipatnam. Dinámica intercultural en un centro cosmopolita premoderno". Instituto Internacional de Estudios Asiáticos . Consultado el 29 de septiembre de 2021 .
  45. ^ Hofmeester, Karin; de Zwart, Pim (2018). Colonialismo, cambio institucional y cambios en las relaciones laborales globales (PDF) . Prensa de la Universidad de Ámsterdam . pag. 69.ISBN 9789462984363. Consultado el 28 de septiembre de 2021 .
  46. ^ "Profundizando en la rica y a menudo sangrienta historia del Fuerte Golconda". El hindú . 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  47. ^ Erlich, Eduardo; Hausel, W. Dan (2002). Depósitos de diamantes. Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración . págs. 3–4. ISBN 978-0-87335-213-0. Consultado el 7 de mayo de 2017 .
  48. ^ Dasgupta, Reshmi R. (23 de febrero de 2019). "La gente siempre está fascinada por las gemas con un prestigio real". Los tiempos económicos . Consultado el 1 de octubre de 2022 .[ verificación fallida ]
  49. ^ Tavernier, Jean-Baptiste (1889). Viajes en la India . vol. II. Traducido por Bola de San Valentín . Apéndice, lámina VI.
  50. ^ a b C Braswell-Tripp, Pearlie (2013). Diamantes reales y piedras preciosas de la Biblia. Xlibris . pag. 35.ISBN 9781479796458. Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  51. ^ Altman, Jenifer (2012). Gema y piedra: joyas de la tierra, el mar y el cielo. Libros de crónica . pag. 10.ISBN 9781452109077. Consultado el 10 de octubre de 2022 .
  52. ^ Zubrzycki, Juan (2017). El misterioso señor Jacob: comerciante de diamantes, mago y espía. Sala de espera . pag. 48.ISBN 9780995359512. Consultado el 7 de octubre de 2022 .
  53. ^ abc "Princie Diamond: una rara joya india se vende por 39 millones de dólares". Noticias de la BBC . 17 de abril de 2013 . Consultado el 2 de diciembre de 2016 .
  54. ^ "Opulencia, de hecho: diamantes del Deccan". Museo Metropolitano de Arte . 15 de julio de 2015 . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  55. ^ abc Nag, Ashok (13 de mayo de 2014). "El colgante de diamantes Golconda encabezará la subasta de joyas magníficas de Christie's en Hong Kong". Los tiempos económicos . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  56. ^ ab De Guise, Lucien (15 de mayo de 2022). "Obras de arte e historia de la corte de los Nizam de Hyderabad". Los tiempos del estrecho . Consultado el 13 de septiembre de 2022 .
  57. ^ Sanford, Fanchón (1874). Diamantes y piedras preciosas. Scribner, Armstrong y compañía. págs. 55–56 . Consultado el 26 de agosto de 2023 .
  58. ^ Epstein, EJ (1982). "¿Alguna vez ha intentado vender un diamante?". El Atlántico . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  59. ^ ab Fasel, Marion (27 de noviembre de 2018). "La Golconda Diamante Marilyn Monroe se hizo famosa". La Aventurera . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .[ verificación fallida ]
  60. ^ ab Vernose, Viena (31 de mayo de 2020). "Cómo Marilyn Monroe hizo famosos los diamantes". Libro de moda CR . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .[ verificación fallida ]
  61. ^ ab Cría, Christopher M.; Shigley, James E. (verano de 2009). "El-sistema-de-clasificación-de-tipos-de-diamantes" (PDF) . Gemas y gemología . 45 (2): 96-111. doi : 10.5741/GEMS.45.2.96 . Consultado el 18 de agosto de 2022 .[ verificación fallida ]
  62. ^ Guy, José (1817). Geografía de la escuela de Guy. Londres: Baldwin, Cradock y Joy. pag. 91 . Consultado el 16 de agosto de 2022 .
  63. ^ Harris, Tessa (2016). Secretos en las piedras. Libros de Kensington. pag. X. ISBN 9780758293428. Consultado el 10 de octubre de 2022 .
  64. ^ Raden, Aja (2015). Apedreado: joyas, obsesión y cómo el deseo da forma al mundo. HarperCollins. pag. 23.ISBN 9780062334718. Consultado el 16 de agosto de 2022 .
  65. ^ Cave, Edward (1 de julio de 1830). "La imagen de la India". La revista del caballero . vol. 100. pág. 52 . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  66. ^ Bernstein, Beth (1 de abril de 2022). "Diamantes únicos para la piedra natal de abril". Forbes . Consultado el 4 de agosto de 2022 .[ verificación fallida ]
  67. ^ ab Dundek, Marijan (2009). Diamantes. Publicaciones de gemas nobles. págs. 11-12. ISBN 978-0-9537884-5-3. Consultado el 23 de agosto de 2021 .
  68. ^ Mokyr, Joel (2003). La Enciclopedia de Historia Económica de Oxford. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 76–81. ISBN 978-0-19-028299-8. Consultado el 16 de agosto de 2022 .
  69. ^ Crider, HD (1924). "La historia del diamante". El naturalista estadounidense de Midland . 9 (4). La Universidad de Notre Dame : 178–181. doi :10.2307/2992728. ISSN  0003-0031. JSTOR  2992728 . Consultado el 16 de agosto de 2022 .
  70. ^ Akber, Syed (11 de agosto de 2017). "Celebrando los legendarios diamantes Golconda de Nizam". Los tiempos de la India . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  71. ^ Lewis, Sam (22 de junio de 2022). "La joya más cara del mundo". Joyero Profesional . Consultado el 23 de agosto de 2022 .
  72. ^ "'Diamante Idol's Eye con collar de Harry Winston Diamante: principios del siglo XVII, collar: mediados del siglo XX ". Museo Metropolitano de Arte . 2000 . Consultado el 5 de agosto de 2022 .
  73. ^ Sucher, Scott (2022). "Diamantes famosos". Revista Joyero . Consultado el 13 de septiembre de 2022 .
  74. ^ Mahmood, Parvez (14 de septiembre de 2018). "Un diamante que llevaba los nombres de tres emperadores mogoles". El tiempo del viernes . Consultado el 13 de septiembre de 2022 .
  75. ^ ab "Le Grand Mazarin Diamond: la historia de una de las joyas de la corona francesa más famosas". Consejo del Diamante Natural. 11 de agosto de 2020 . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  76. ^ "Acres de diamantes". Universidad del templo . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  77. ^ Conwell, Russell Herman (1901). Acres de diamantes: una conferencia. JD Morris y compañía pág. 310 . Consultado el 23 de septiembre de 2022 .
  78. ^ Fasel, Marion (27 de noviembre de 2018). "El diamante Golconda que Marilyn Monroe hizo famoso". La Aventurera . Consultado el 4 de agosto de 2023 .
  79. ^ ab Talon, Kettj (16 de noviembre de 2020). "Las 10 joyas más emblemáticas del cine". NSS G-Club . Consultado el 19 de septiembre de 2022 .
  80. ^ Filby, Tamara Sturtz (2023). La historia del diamante: atemporal. Elegante. Icónico. Grupo editorial Welbeck . pag. 140.ISBN 9781838611613. Consultado el 3 de agosto de 2023 .
  81. ^ "El origen de los anillos de boda: ¿tradición antigua o invención de marketing?". Instituto Gemológico de América . 22 de septiembre de 2022 . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  82. ^ "Robo de diamantes Krupp". Oficina Federal de Investigaciones . Consultado el 19 de septiembre de 2022 .
  83. ^ Fasil, Marion (27 de febrero de 2022). "Anillo de diamantes característico de Elizabeth Taylor". La Aventurera . Consultado el 19 de septiembre de 2022 .
  84. ^ Vesilind, Emili (23 de marzo de 2011). "Como ícono de la moda, Elizabeth Taylor podía convertir lo simple en sexy y la elegancia en exceso". Los Ángeles Times . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  85. ^ Peltason, Ruth (23 de noviembre de 2011). "Elizabeth Taylor: una vida en joyas". Feria de la vanidad . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  86. ^ Michaud, Chris (14 de diciembre de 2011). "La subasta de joyas de Liz Taylor por 116 millones de dólares bate un récord". Reuters . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  87. ^ DeMarco, Anthony (16 de abril de 2013). "El diamante Príncipe de 34 quilates alcanza casi 40 millones de dólares, estableciendo dos récords". Forbes . Consultado el 22 de septiembre de 2022 .
  88. ^ "Lost Treasure Hunters: Temporada 1: La maldición Golconda". whatsnewonnetflix.com . Consultado el 19 de septiembre de 2022 .
  89. ^ Chang, Mahalia (13 de octubre de 2020). "¿Es real el collar Cartier Toussaint de 'Ocean's 8'?". Marie Claire . Consultado el 19 de septiembre de 2022 .
  90. ^ "Corona de la reina María". Fideicomiso de la Colección Real . Nro. de inventario 31704.
    • "La corona de la reina Isabel, la reina madre". Fideicomiso de la Colección Real . Nro. de inventario 31703.
    • "Joya de valor incalculable en la corona de la Reina Madre". Noticias de la BBC . 4 de abril de 2002 . Consultado el 5 de enero de 2016 .
    • Richa, Richa (20 de abril de 2016). "El Kohinoor: siguiendo el diamante más sangriento de la historia". Tiempos del Indostán . Consultado el 22 de septiembre de 2021 .
  91. ^ Kurin, Richard (2017). Hope Diamond: la historia legendaria de una gema maldita. Institución Smithsonian . pag. 364.ISBN 978-1-58834-419-9. Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  92. ^ Publicación, Jeffrey Edward (2021). La colección nacional de gemas del Smithsonian: desenterrada: historias sorprendentes. Libros Abrams . pag. 342.ISBN 978-1-68335-940-1. Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  93. ^ Hazen, Robert Miller (1999). Los fabricantes de diamantes. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 2.ISBN 978-0-521-65474-6. Consultado el 2 de agosto de 2022 .
  94. ^ Sanyal, Sanjeev (2016). El océano de agitación: cómo el Océano Índico dio forma a la historia humana. Libros de pingüinos . págs. 43–45. ISBN 9789386057617. Consultado el 5 de agosto de 2022 .
  95. ^ Borde, Jean. R (2017). La cultura renacentista en contexto: teoría y práctica. Taylor y Francisco . págs. 90–92. ISBN 978-1-351-90446-9. Consultado el 19 de agosto de 2022 .
  96. ^ Bonsor, Kevin (2022). "Cómo funcionan los diamantes, diamantes famosos". Como funcionan las cosas . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  97. ^ Lazatin, Hannah (15 de agosto de 2018). "Siete de las gemas y diamantes más controvertidos del mundo". Escudero . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  98. ^ Doniger, Wendy (2017). "El asunto del collar de diamantes". El anillo de la verdad: mitos del sexo y las joyas. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 206-227. doi :10.1093/acprof:oso/9780190267117.003.0008. ISBN 9780190267117. Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  99. ^ Haydn, José; Vicente, Benjamín (1881). Diccionario de fechas e información universal de Haydn sobre todas las épocas y naciones. Ward Lock y compañía. pag. 240 . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  100. Queralt Del Hierro, María Pilar (30 de abril de 2021). "Robado en 1792, el destino del diamante azul francés desconcertó a los historiadores durante siglos". National Geographic . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  101. ^ Subramanian, Archana (10 de septiembre de 2015). "¡Robado!". El hindú . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  102. ^ Publicación, Jeffrey E.; Gaillou, Eloïse (2007). "Un examen del collar de diamantes de Napoleón" (PDF) . Instituto Gemológico de América. págs. 352–357 . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  103. ^ Mahmood, Parvez (2 de febrero de 2018). "El diamante que fue robado dos veces". El tiempo del viernes . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  104. ^ "Diamante famoso robado de la exhibición". Prensa Unida Internacional . 18 de octubre de 1980 . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  105. ^ Harris, Elizabeth A. (30 de octubre de 2019). "Christie's subastó un diamante de 40 millones de dólares. ¿Fue robado?". Los Yimes de Nueva York . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  106. ^ "La policía ofrece una recompensa de 500.000 euros por el robo de diamantes en Dresde". El guardián . Agencia France-Presse. 28 de noviembre de 2019 . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  107. ^ Holanda, Oscar (29 de noviembre de 2019). "Atraco al museo de Dresde: lo que sabemos sobre las joyas robadas". CNN . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  108. ^ Hammer, Joshua (18 de agosto de 2021). "Los Soprano de Berlín, una familia criminal brutal y un atraco de joyas de miles de millones de dólares". GQ . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .

enlaces externos

Otras lecturas