stringtranslate.com

Kárate

Karate (空手) ( / k ə ˈ r ɑː t i / ; Pronunciación japonesa: [kaɾate] ; Pronunciación de Okinawa : [kaɽati] ), tambiénkarate-do(空手道, Karate-dō ), es unarte marcialdesarrollado en elReino Ryukyu. Se desarrolló a partir de lasartes marciales indígenas Ryukyuan(llamadaste(), "mano";en Okinawa) bajo la influencia de lasartes marciales chinas.[1][2]Si bien el kárate moderno es principalmente un arte de golpe que utiliza puñetazos y patadas, el kárate tradicional también empleade lanzamientoybloqueo de articulaciones.[3]Un practicante de karate se llamakarate-ka(空手家).

El Reino Ryukyu había sido conquistado por el dominio japonés Satsuma y se había convertido en su estado vasallo desde 1609, pero fue anexado formalmente al Imperio de Japón en 1879 como Prefectura de Okinawa . Los samuráis de Ryukyuan ( okinawenses : samurē ) que habían sido los portadores del kárate perdieron su posición privilegiada, y con ello, el kárate estuvo en peligro de perder transmisión. Sin embargo, el kárate fue ganando popularidad gradualmente después de 1905, cuando comenzó a enseñarse en las escuelas de Okinawa.

Durante la era Taishō (1912-1926), el karate fue introducido en el Japón continental por Gichin Funakoshi y Motobu Chōki . La popularidad del Karate fue inicialmente lenta debido a su énfasis en la práctica de kata , pero cuando una revista informó sobre la historia de Motobu derrotando a un boxeador extranjero en Kioto, el Karate rápidamente se hizo muy conocido en todo Japón. [4]

En esta era de escalada del militarismo japonés , [5] el nombre fue cambiado de唐手("mano china" o " mano Tang ") [6] a空手("mano vacía"), ambos pronunciados karate en japonés. para indicar que los japoneses deseaban desarrollar la forma de combate al estilo japonés. [7] Después de la Segunda Guerra Mundial, Okinawa se convirtió (1945) en un importante sitio militar de los Estados Unidos y el karate se hizo popular entre los militares estacionados allí. [8] [9]

Las películas de artes marciales de las décadas de 1960 y 1970 sirvieron para aumentar considerablemente la popularidad de las artes marciales en todo el mundo, y los angloparlantes comenzaron a utilizar la palabra karate de forma genérica para referirse a todas las artes marciales asiáticas basadas en el golpe . [10] Las escuelas de Karate ( dōjōs ) comenzaron a aparecer en todo el mundo, atendiendo tanto a aquellos con intereses ocasionales como a aquellos que buscaban un estudio más profundo del arte.

Se considera que el karate, al igual que otras artes marciales japonesas, no se trata sólo de técnicas de lucha, sino también de cultivo espiritual. [11] [12] Muchas escuelas de karate y dōjōs han establecido reglas llamadas dōjō kun , que enfatizan la perfección del carácter, la importancia del esfuerzo y el respeto por la cortesía.

El kárate apareció en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 después de que su inclusión en los Juegos fuera apoyada por el Comité Olímpico Internacional . Web Japan (patrocinada por el Ministerio japonés de Asuntos Exteriores ) afirma que el karate tiene 50 millones de practicantes en todo el mundo, [13] mientras que la Federación Mundial de Karate afirma que hay 100 millones de practicantes en todo el mundo. [14]

Etimología

Originalmente en Okinawa durante el período del Reino Ryukyu, existía un arte marcial indígena Ryukyuan llamado te (Okinawa: , literalmente 'mano'). Además, en el siglo XIX surgió un arte marcial de origen chino llamado tōde (okinawense: tōdī , literalmente 'mano Tang'). Según Gichin Funakoshi, a finales del siglo XIX existía una distinción entre Okinawa-te y tōde . [15] Con la aparición de tōde , se cree que te también pasó a llamarse Okinawa-te (okinawense: Uchinādī , literalmente 'mano de Okinawa'). Sin embargo, esta distinción gradualmente se volvió borrosa con la decadencia de Okinawa-te .

Alrededor de 1905, cuando el kárate comenzó a enseñarse en las escuelas públicas de Okinawa, tōde se leía kun'yomi y se llamaba karate (唐手, literalmente, 'mano Tang') al estilo japonés. Tanto tōde como karate están escritos con los mismos caracteres chinos que significan "Tang/mano china", pero el primero es on'yomi (lectura china) y el segundo es kun'yomi (lectura japonesa). Dado que la distinción entre Okinawa-te y tōde ya era borrosa en ese momento, el karate se utilizó para abarcar ambos. Cabe señalar, por tanto, que tōde y karate (mano Tang) difieren en el alcance del significado de las palabras.

"Kara (から)" es un kun'yomi para el carácter "唐" (tō/とう en on'yomi ) que se deriva de la " Confederación Gaya (加羅)" y luego incluyó cosas derivadas de China . "Te (て)" es un kun'yomi del carácter "手" (shu/しゅ en on'yomi ) que significa "mano". La dinastía Tang de China terminó en el año 907 d.C., pero el kanji que la representa sigue utilizándose en el idioma japonés refiriéndose a China en general, en palabras como "唐人街" ( Tōjin machi ), que significa barrio chino . Así, la palabra kárate era originalmente una forma de expresar "arte marcial de China".

Dado que no hay registros escritos, no se sabe con certeza si el kara en karate se escribió originalmente con el carácterque significa China o el carácterque significa vacío. Durante la época en que la admiración por China y las cosas chinas estaba en su apogeo entre los Ryūkyūs, era costumbre utilizar el primer carácter para referirse a cosas de buena calidad. Influenciado por esta práctica, en los últimos tiempos el kárate ha comenzado a escribirse con el carácterpara darle sensación de clase o elegancia.

—  Gichin Funakoshi [16]

Sin embargo, este cambio de nombre no se extendió inmediatamente entre los practicantes de karate de Okinawa. Hubo muchos practicantes de karate, como Chōjun Miyagi , que todavía usaban te en las conversaciones cotidianas hasta la Segunda Guerra Mundial. [17]

Cuando el karate se enseñó por primera vez en Japón continental en la década de 1920, Gichin Funakoshi y Motobu Chōki usaron el nombre karate-jutsu (唐手術, literalmente, 'arte de la mano Tang') junto con karate. [18] [19] La palabra jutsu () significa arte o técnica, y en aquellos días se usaba a menudo como sufijo del nombre de cada arte marcial, como en jujutsu y kenjutsu (esgrima).

El primer uso documentado de un homófono del logograma pronunciado kara reemplazando el carácter chino que significa "dinastía Tang" por el carácter que significa "vacío" tuvo lugar en Karate Kumite (空手組手) escrito en agosto de 1905 por Chōmo Hanashiro (1869-1945). ). [20] En Japón continental, el karate (空手, mano vacía) comenzó a usarse gradualmente a partir de los escritos de Gichin Funakoshi y Motobu Chōki en la década de 1920. [21] [22]

En 1929, el Grupo de Estudio de Karate de la Universidad de Keio (Instructor Gichin Funakoshi) utilizó este término en referencia al concepto de vacío del Sutra del Corazón , y esta terminología se popularizó posteriormente, especialmente en Tokio. También existe la teoría de que el trasfondo de este cambio de nombre fue el empeoramiento de las relaciones entre Japón y China en ese momento. [23]

El 25 de octubre de 1936, se celebró una mesa redonda de maestros de karate en Naha, prefectura de Okinawa, y se resolvió oficialmente utilizar el nombre karate (mano vacía) en el sentido de kūshu kūken (空手空拳, literalmente , 'sin nada en las manos o los puños'). [24] Para conmemorar este día, la Asamblea de la Prefectura de Okinawa aprobó una resolución en 2005 para decidir el 25 de octubre como el "Día del Karate". [25]

Otro desarrollo nominal es la adición de (;どう) al final de la palabra karate. es un sufijo que tiene numerosos significados, incluidos camino, camino, ruta y camino. Se utiliza en muchas artes marciales que sobrevivieron a la transición de Japón de la cultura feudal a los tiempos modernos . Implica que estas artes no son sólo sistemas de lucha sino que contienen elementos espirituales cuando se promueven como disciplinas. En este contexto, suele traducirse como "el camino de...". Los ejemplos incluyen aikido , judo , kyūdō y kendo . Por lo tanto, el karatedō es más que simples técnicas con las manos vacías. Es "el camino de la mano vacía".

Desde la década de 1980, el término karate (カラテ) ha sido escrito en katakana en lugar de caracteres chinos, principalmente por Kyokushin Karate (fundador: Masutatsu Oyama ). [26] En Japón, katakana se usa principalmente para palabras extranjeras, lo que le da al Kyokushin Karate una impresión nueva y moderna.

Historia

Origen

Existen varias teorías sobre los orígenes del karate, pero las principales son las siguientes.

Teoría del desarrollo desde mēkata.

En Okinawa existía una antigua danza marcial llamada mēkata (舞方). Los bailarines bailaron con el acompañamiento de canciones y música sanshin , similar al karate kata. En la campiña de Okinawa, mēkata permaneció hasta principios del siglo XX. Existe la teoría de que de este mēkata con elementos marciales nació te (okinawense: , mano) y se desarrolló hasta convertirse en karate. Esta teoría es defendida por Ankō Asato y su alumno Gichin Funakoshi. [27]

Teoría de la introducción por treinta y seis familias de Min

Se dice que en 1392, un grupo de profesionales conocidos como las " Treinta y seis familias de Min " emigraron a la aldea de Kume (ahora Kume, ciudad de Naha) en Naha desde la provincia de Fujian en la dinastía Ming en ese momento. Trajeron consigo conocimientos y habilidades avanzados a Ryukyu, y existe la teoría de que el kenpō chino, el origen del karate, también llegó a Ryukyu en esta época.

También existe la " teoría de la importación de Keichō ", que afirma que el karate fue traído a Ryukyu después de la invasión de Ryukyu por el dominio Satsuma (Keichō 14, 1609), así como la teoría de que fue introducido por Kōshōkun (Okinawense: Kūsankū). Basado en la descripción en Ōshima Writing . [28]

Otras teorías

También existen otras teorías, como que se desarrolló a partir del sumo okinawense ( shima ) o que se originó a partir del jujutsu , que había sido introducido desde Japón. [29]

Okinawa

Siglos XV-XVII

Rey Shō Shin
Rey Shō Shin

La razón del desarrollo de técnicas de combate sin armas en Ryukyu se ha atribuido tradicionalmente a una política de prohibición de armas, que se dice que se aplicó en dos ocasiones. La primera fue durante el reinado del rey Shō Shin (1476-1526; r. 1477-1527), cuando se recolectaban armas de todo el país y se controlaban estrictamente por el gobierno real. La segunda vez fue después de la invasión de Ryukyu por el dominio Satsuma en 1609. A través de las dos políticas, tradicionalmente se ha hecho referencia a la creencia popular de que los samuráis Ryukyuan, que fueron privados de sus armas, desarrollaron el karate para competir con los samuráis de Satsuma. fueron un hecho histórico. [30]

Sin embargo, en los últimos años, muchos investigadores han cuestionado la relación causal entre la política de prohibición de armas y el desarrollo del kárate. [31] Por ejemplo, como base para la política del rey Shō Shin de prohibir las armas, una inscripción en el parapeto de la sala principal del castillo Shuri (百浦添欄干之銘, 1509), que afirma que "las espadas, los arcos y las flechas son ser amontonadas exclusivamente como armas de defensa nacional", [32] se ha interpretado convencionalmente en el sentido de que "las armas fueron recolectadas y selladas en un almacén". Sin embargo, en los últimos años, investigadores de estudios de Okinawa han señalado que la interpretación correcta es que "espadas, arcos y flechas fueron recolectados y utilizados como armas del estado". [33]

También se sabe que la política de prohibición de armas (un aviso de 1613 al gobierno real de Ryukyu), que se dice que fue implementada por el Dominio Satsuma, sólo prohibía portar espadas y otras armas, pero no su posesión, y era una regulación relativamente laxa. Este aviso decía: "(1) Está prohibida la posesión de armas. (2) Se permite la posesión de armas de propiedad privada de príncipes, tres magistrados y samuráis. (3) Las armas deben repararse en Satsuma a través de la oficina del magistrado de Satsuma. (4) Las espadas deben ser reportadas a la oficina del magistrado de Satsuma para su aprobación." [34] No prohibía la posesión de armas (excepto pistolas) ni siquiera su práctica. De hecho, incluso después de la subyugación al dominio Satsuma, se conocen varios maestros ryukyuanos en el manejo de la espada, la lanza, el tiro con arco y otras artes. Por ello, algunos investigadores critican la teoría de que el kárate se desarrolló gracias a la política de prohibición de armas como "un rumor callejero sin fundamento alguno". [35]

El karate comenzó como un sistema de lucha común conocido como te (okinawense: ) entre la clase samurái de Ryukyuan. Había pocos estilos formales de te, sino muchos practicantes con sus propios métodos. Un ejemplo sobreviviente es Motobu Udundī ( literalmente, 'Mano del Palacio Motobu'), que se ha transmitido hasta el día de hoy en la familia Motobu, una de las ramas de la antigua familia real Ryukyu. [36] En el siglo XVI, el libro de historia de Ryukyuan " Kyūyō " (球陽, establecido alrededor de 1745) menciona que Kyō Ahagon Jikki, un vasallo favorito del rey Shō Shin, usaba un arte marcial llamado "karate" (空手, lit. 'mano vacía') para aplastar ambas piernas de un asesino. Se cree que este kárate se refiere a te , no al kárate actual, y Ankō Asato presenta a Kyō Ahagon como un "destacado artista marcial". [27]

siglo 18

Sin embargo, algunos creen que la anécdota de Kyō Ahagon es una media leyenda y que no está claro si en realidad fue un maestro del te . En el siglo XVIII, los nombres de Nishinda Uēkata , Gushikawa Uēkata y Chōken Makabe son conocidos como maestros del te . [37]

Nishinda Uēkata y Gushikawa Uēkata fueron artistas marciales activos durante el reinado del rey Shō Kei (que reinó entre 1713 y 1751). Nishinda Uēkata era bueno tanto con la lanza como con el te , y Gushikawa Uēkata también era bueno con la espada de madera (esgrima). [38]

Chōken Makabe fue un hombre de finales del siglo XVIII. Su ligera estatura y su capacidad para saltar le dieron el sobrenombre de "Makabe Chān-gwā " ( literalmente , 'pequeño gallo de pelea'), ya que era como un chān (gallo de pelea). Se dice que el techo de su casa quedó marcado con sus patadas. [39]

Se sabe que en la "Escritura Ōshima" (1762), escrita por Yoshihiro Tobe, un erudito confuciano del dominio Tosa , que entrevistó a samuráis Ryukyuan que habían llegado a Tosa (actual prefectura de Kōchi ), hay una descripción de un guerrero marcial. arte llamado kumiai-jutsu (組合術) realizado por Kōshōkun (Okinawense: Kūsankū). Se cree que Kōshōkun pudo haber sido un oficial militar en una misión de Qing que visitó Ryukyu en 1756, y algunos creen que el karate se originó con Kōshōkun.

Además, el testamento (Parte I: 1778, Parte II: 1783) del samurái Ryukyuan Aka Pēchin Chokushki (1721-1784) menciona el nombre de un arte marcial llamado karamutō (からむとう), junto con el manejo de la espada y el jujutsu japonés Jigen-ryū. , lo que indica que los samuráis de Ryukyuan practicaban estas artes en el siglo XVIII. [40]

En 1609, el dominio japonés Satsuma invadió Ryukyu y Ryukyu se convirtió en su estado vasallo, pero continuó rindiendo homenaje a las dinastías Ming y Qing en China. En ese momento, China había implementado una política de prohibición marítima y solo comerciaba con países tributarios, por lo que el Dominio Satsuma quería que Ryukyu continuara con su tributo para poder beneficiarse de él.

Los enviados de la misión tributo fueron elegidos entre la clase samurái de Ryukyu, fueron a Fuzhou en la provincia de Fujian y permanecieron allí durante seis meses a un año y medio. También se envió a estudiantes extranjeros financiados por el gobierno y con fondos privados a estudiar a Beijing o Fuzhou durante varios años. Algunos de estos enviados y estudiantes estudiaron artes marciales chinas en China. Los estilos de artes marciales chinas que estudiaron no se conocen con certeza, pero se supone que estudiaron la Grulla Blanca de Fujian y otros estilos de la provincia de Fujian.

Sōryo Tsūshin (monje Tsūshin), activo durante el reinado del rey Shō Kei, fue un monje que fue a la dinastía Qing para estudiar artes marciales chinas y, según se informa, fue uno de los mejores artistas marciales de su tiempo en Ryukyu. [41]

Siglo XIX - principios del XX

No se sabe cuándo se utilizó por primera vez el nombre tōde (唐手, iluminado. 'Mano Tang') en el Reino Ryukyu, pero según Ankō Asato, fue popularizado por Kanga Sakugawa (1786-1867), quien fue apodado " Tode Sakugawa." [27] Sakugawa era un samurái de Shuri que viajó a Qing China para aprender artes marciales chinas. Las artes marciales que dominaba eran nuevas y diferentes a las del te. A medida que Sakugawa difundió el tōde , el te tradicional se distinguió como Okinawa-te (沖縄手, iluminado. 'mano de Okinawa') y gradualmente se desvaneció a medida que se fusionó con el tōde .

Generalmente se cree que el kárate actual es el resultado de la síntesis de te ( Okinawa-te ) y tōde . Funakoshi escribe: "A principios de la era moderna, cuando China era muy venerada, muchos artistas marciales viajaron a China para practicar kenpo chino y lo agregaron al antiguo kenpo, el llamado 'Okinawa-te'. Después de más estudios, Descartó las desventajas de ambos, adoptó sus ventajas y añadió más sutileza, y así nació el Karate". [15]

Los primeros estilos de karate a menudo se generalizan como Shuri-te , Naha-te y Tomari-te , llamados así por las tres ciudades de las que surgieron. [42] Cada área y sus maestros tenían kata, técnicas y principios particulares que distinguían su versión local de te de las demás.

Entrenamiento de kárate frente al castillo Shuri en Naha (1938)

Alrededor de la década de 1820, Matsumura Sōkon (1809-1899) comenzó a enseñar Okinawa-te . [43] Matsumura era, según una teoría, un estudiante de Sakugawa. El estilo de Matsumura se convirtió más tarde en el origen de muchas escuelas Shuri-te .

Itosu Ankō (1831-1915) estudió con Matsumura y Bushi Nagahama de Naha-te . [44] Creó las formas Pin'an (" Heian " en japonés), que son kata simplificadas para estudiantes principiantes. En 1905, Itosu ayudó a introducir el kárate en las escuelas públicas de Okinawa. Estas formas se enseñaron a niños en el nivel de escuela primaria. La influencia de Itosu en el kárate es amplia. Las formas que creó son comunes en casi todos los estilos de kárate. Sus alumnos se convirtieron en algunos de los maestros de karate más conocidos, incluidos Motobu Chōyū , Motobu Chōki , Yabu Kentsū , Hanashiro Chōmo , Gichin Funakoshi y Kenwa Mabuni . A Itosu a veces se le conoce como "el abuelo del Karate moderno". [45]

Karate en Naha antes de la guerra; (antes de 1946)

En 1881, Higaonna Kanryō regresó de China después de años de instrucción con Ryu Ryu Ko y fundó lo que se convertiría en Naha-te . Uno de sus alumnos fue el fundador de Gojū-ryū , Chōjun Miyagi . Chōjun Miyagi enseñó karatekas tan conocidos como Seko Higa (quien también entrenó con Higaonna), Meitoku Yagi , Miyazato Ei'ichi y Seikichi Toguchi , y durante un período muy breve cerca del final de su vida, An'ichi Miyagi (un maestro reclamado por Morio Higaonna ).

Además de los tres primeros estilos de karate, una cuarta influencia de Okinawa es la de Uechi Kanbun (1877-1948). A la edad de 20 años fue a Fuzhou en la provincia de Fujian, China, para escapar del servicio militar obligatorio japonés. Mientras estuvo allí, estudió con Shū Shiwa (chino: Zhou Zihe周子和 1874-1926). [46] Era una figura destacada del estilo chino Nanpa Shorin-ken en ese momento. [47] Más tarde desarrolló su propio estilo de karate Uechi-ryū basado en los katas Sanchin , Seisan y Sanseiryu que había estudiado en China. [48]

Japón

Gichin Funakoshi

Cuando Shō Tai , el último rey del Reino Ryūkyū, recibió la orden de trasladarse a Tokio en 1879, estuvo acompañado por destacados maestros de karate como Ankō Asato y Chōfu Kyan (padre de Chōtoku Kyan ). Se desconoce si enseñaron kárate a los japoneses en Tokio, aunque hay registros de que Kyan enseñó kárate a su hijo. [49]

En 1908, estudiantes de la escuela secundaria de la prefectura de Okinawa dieron una demostración de kárate en Butokuden en Kioto, de la que también fue testigo Kanō Jigorō (fundador del judo ).

En mayo de 1922, Gichin Funakoshi (fundador de Shotokan ) presentó imágenes de kárate en dos pergaminos colgantes en la primera Exposición de Educación Física en Tokio. [50] En junio siguiente, Funakoshi fue invitado al Kodokan para dar una demostración de kárate frente a Jigoro Kano y otros expertos en judo. Este fue el comienzo de la introducción a gran escala del karate en Tokio.

Ilustración que muestra un combate entre Motobu Chōki y un boxeador extranjero.

En noviembre de 1922, Motobu Chōki (fundador de Motobu-ryū ) participó en un combate de judo versus boxeo en Kioto, derrotando a un boxeador extranjero. El combate apareció en la revista más grande de Japón, "King", que tenía una circulación de aproximadamente un millón en ese momento, y el nombre de Karate y Motobu se hizo conocido instantáneamente en todo Japón. [4]

En 1922, Funakoshi publicó el primer libro sobre karate, [51] y en 1926 Motobu publicó el primer libro técnico sobre kumite. [52] A medida que la popularidad del karate crecía, se establecieron clubes de karate uno tras otro en las universidades japonesas con Funakoshi y Motobu como instructores. [53] [54]

En la era Showa (1926-1989), otros maestros de karate de Okinawa también vinieron al Japón continental para enseñar karate. Estos incluyeron a Kenwa Mabuni , Chōjun Miyagi , Kanken Tōyama y Kanbun Uechi .

Con el auge del militarismo en Japón, algunos maestros de karate gradualmente llegaron a considerar indeseable el nombre karate (唐手, literalmente, ' mano Tang '). El nombre karate (空手, literalmente 'mano vacía') ya había sido utilizado por Chōmo Hanashiro en Okinawa en 1905, [55] y Funakoshi decidió utilizar este nombre también. Además, el nombre karatedō (唐手道, literalmente 'el camino de la mano Tang'), que ya era utilizado por el club de karate de la Universidad Imperial de Tokio (ahora Universidad de Tokio) en 1929 añadiendo el sufijo (, camino) al karate, [56] también fue usado por Funakoshi, quien decidió usar el nombre karatedō (空手道, iluminado. 'el camino de la mano vacía') de la misma manera. [15]

El sufijo implica que el karatedō es un camino hacia el autoconocimiento, no sólo un estudio de los aspectos técnicos de la lucha. Como la mayoría de las artes marciales practicadas en Japón, el karate hizo su transición del jutsu al a principios del siglo XX. El " " en "karate-dō" lo diferencia del karate- jutsu , ya que se distingue el aikido del aikijutsu , el judo del jujutsu , el kendo del kenjutsu y el iaido del iaijutsu .

El 25 de octubre de 1936, se celebró una mesa redonda de maestros de karate en Naha, prefectura de Okinawa, donde se decidió oficialmente cambiar el nombre del karate de karate (mano Tang) a karate (mano vacía). Asistieron Chōmo Hanashiro, Chōki Motobu, Chōtoku Kyan, Jūhatsu Kyoda , Chōjun Miyagi , Shinpan Gusukuma y Chōshin Chibana . En 2005, la Asamblea de la Prefectura de Okinawa aprobó una resolución para conmemorar esta decisión designando el 25 de octubre como "Día del Karate". [57]

Maestros de kárate en Tokio ( c.  años 1930 ), de izquierda a derecha, Kanken Toyama , Hironori Otsuka , Takeshi Shimoda, Gichin Funakoshi , Chōki Motobu , Kenwa Mabuni , Genwa Nakasone y Shinken Taira

Funakoshi cambió los nombres de muchos kata y el nombre del arte en sí (al menos en Japón continental), haciéndolo para que el karate fuera aceptado por la organización de budō japonesa Dai Nippon Butoku Kai . Funakoshi también dio nombres japoneses a muchos de los kata. Las cinco formas pinan se conocieron como heian , las tres formas naihanchi se conocieron como tekki , seisan como hangetsu , Chintō como gankaku , wanshu como enpi , etc. Se trataba en su mayoría de cambios políticos, más que de cambios en el contenido de los formularios, aunque Funakoshi introdujo algunos de esos cambios. Funakoshi se había entrenado en dos de las ramas populares del kárate de Okinawa de la época, Shorin-ryū y Shōrei-ryū. En Japón fue influenciado por el kendo, incorporando a su estilo algunas ideas sobre distanciamiento y sincronización. Siempre se refirió a lo que enseñaba como simplemente karate, pero en 1936 construyó un dōjō en Tokio y el estilo que dejó atrás suele llamarse Shotokan en honor a este dōjō. Shoto , que significa "ola de pino", era el seudónimo de Funakoshi y kan que significa "salón".

La modernización y sistematización del karate en Japón también incluyó la adopción del uniforme blanco que consistía en el kimono y el dogi o keikogi —mayormente llamado simplemente karategi— y cinturones de colores. Ambas innovaciones fueron originadas y popularizadas por Jigoro Kano , el fundador del judo y uno de los hombres que Funakoshi consultó en sus esfuerzos por modernizar el karate.

Una nueva forma de karate llamada Kyokushin fue fundada formalmente en 1957 por Masutatsu Oyama (que nació en Corea, Choi Yeong-Eui 최영의). Kyokushin es en gran medida una síntesis de Shotokan y Gōjū-ryū. Enseña un plan de estudios que enfatiza la vitalidad , la dureza física y el combate de contacto total . Debido a su énfasis en el combate físico y con toda la fuerza , Kyokushin ahora se llama a menudo " kárate de contacto total " o " kárate de derribo " (por el nombre de sus reglas de competencia). Muchas otras organizaciones y estilos de karate descienden del plan de estudios de Kyokushin.

Práctica

El Karate puede practicarse como arte ( budō ), defensa personal o como deporte de combate . El karate tradicional pone énfasis en el autodesarrollo (budō). [58] El entrenamiento al estilo japonés moderno enfatiza los elementos psicológicos incorporados en un kokoro (actitud) adecuado, como la perseverancia, la valentía, la virtud y las habilidades de liderazgo. El kárate deportivo pone énfasis en el ejercicio y la competición. Las armas son una actividad de entrenamiento importante en algunos estilos de kárate.

El entrenamiento de Karate se divide comúnmente en kihon (básicos o fundamentales), kata (formas) y kumite (combate).

Kihon

Kihon significa conceptos básicos y estos forman la base para todo lo demás en el estilo, incluidas posturas, golpes, puñetazos, patadas y bloqueos. Los estilos de Karate otorgan distinta importancia al kihon. Normalmente se trata de un entrenamiento al unísono de una técnica o una combinación de técnicas por parte de un grupo de karatekas. Kihon también puede consistir en ejercicios preestablecidos en grupos más pequeños o en parejas.

kata

Chōki Motobu en Naihanchi-dachi, una de las posturas básicas del kárate

Kata (型:かた) significa literalmente "forma" o "modelo". Kata es una secuencia formalizada de movimientos que representan diversas posturas ofensivas y defensivas. Estas posturas se basan en aplicaciones de combate idealizadas. Las aplicaciones cuando se aplican en una manifestación con oponentes reales se denomina Bunkai . El Bunkai muestra cómo se utiliza cada postura y movimiento. Bunkai es una herramienta útil para entender un kata.

Para alcanzar un rango formal, el karateka debe demostrar un desempeño competente de kata específico requerido para ese nivel. Comúnmente se utiliza la terminología japonesa para grados o rangos. Los requisitos para los exámenes varían entre las escuelas.

kumite

Bōgutsuki , una forma de kárate de contacto total que se lucha con armadura , uno de los formatos de competición de kumite

El combate en Karate se llama kumite (組手:くみて). Literalmente significa "encuentro de manos". El Kumite se practica tanto como deporte como entrenamiento de defensa personal. Los niveles de contacto físico durante el combate varían considerablemente. El karate de contacto total tiene varias variantes. El karate de derribo (como el Kyokushin ) utiliza técnicas de máxima potencia para derribar al oponente. El combate con armadura, bogu kumite , permite técnicas de máxima potencia con cierta seguridad. El kumite deportivo en muchas competiciones internacionales de la Federación Mundial de Karate es libre o estructurado con contacto ligero o semi contacto y los puntos los otorga un árbitro.

En el kumite estructurado ( yakusoku , preestablecido), dos participantes realizan una serie coreografiada de técnicas en las que uno golpea mientras el otro bloquea. La forma termina con una técnica devastadora ( hito tsuki ).

En el combate libre (Jiyu Kumite), los dos participantes pueden elegir libremente las técnicas de puntuación. Las técnicas permitidas y el nivel de contacto están determinados principalmente por la política de la organización deportiva o de estilo, pero pueden modificarse según la edad, el rango y el sexo de los participantes. Dependiendo del estilo, también se permiten derribos , barridos y, en algunos casos raros, incluso agarres en el suelo por tiempo limitado .

El combate libre se realiza en un área marcada o cerrada. El combate dura un tiempo fijo (de 2 a 3 minutos). El tiempo puede transcurrir de forma continua ( iri kume ) o detenerse a criterio del árbitro. En kumite de contacto ligero o semi contacto , los puntos se otorgan según los criterios: buena forma, actitud deportiva, aplicación vigorosa, conciencia/ zanshin , buen timing y distancia correcta. En el karate kumite de pleno contacto, los puntos se basan en los resultados del impacto, más que en la apariencia formal de la técnica de puntuación.

Dojo Kun

En la tradición bushidō, el dōjō kun es un conjunto de pautas a seguir por el karateka. Estas pautas se aplican tanto en el dōjō (sala de entrenamiento) como en la vida cotidiana.

Acondicionamiento

El karate de Okinawa utiliza un entrenamiento complementario conocido como hojo undo . Para ello se utilizan equipos sencillos hechos de madera y piedra. El makiwara es un post llamativo. El juego del nigiri es un frasco grande que se utiliza para desarrollar la fuerza de agarre. Estos ejercicios complementarios están diseñados para aumentar la fuerza , la resistencia , la velocidad y la coordinación muscular . [59] El Karate deportivo enfatiza el ejercicio aeróbico , el ejercicio anaeróbico , la potencia , la agilidad , la flexibilidad y el manejo del estrés . [60] Todas las prácticas varían dependiendo de la escuela y el maestro.

Deporte

Gichin Funakoshi (船越 義珍) dijo: "No hay competencias en kárate". [61] En Okinawa antes de la Segunda Guerra Mundial, el kumite no formaba parte del entrenamiento de karate. [62] Shigeru Egami relata que, en 1940, algunos karatekas fueron expulsados ​​de su dōjō porque adoptaron el sparring después de haberlo aprendido en Tokio. [63]

El Karate se divide en organizaciones de estilos. [64] Estas organizaciones a veces cooperan en organizaciones o federaciones de karate deportivo que no son de un estilo específico. Ejemplos de organizaciones deportivas incluyen AAKF/ITKF, AOK, TKL, AKA, WKF, NWUKO, WUKF y WKC. [65] Las organizaciones organizan competiciones (torneos) desde el nivel local hasta el internacional. Los torneos están diseñados para enfrentar a miembros de escuelas o estilos opuestos entre sí en kata, sparring y demostración de armas. A menudo están separados por edad, rango y sexo con reglas o estándares potencialmente diferentes basados ​​en estos factores. El torneo puede ser exclusivo para miembros de un estilo particular (cerrado) o uno en el que podrá participar cualquier artista marcial de cualquier estilo dentro de las reglas del torneo (abierto).

La Federación Mundial de Karate (WKF) es la organización deportiva de kárate más grande y está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) como responsable de la competencia de kárate en los Juegos Olímpicos. [66] La WKF ha desarrollado reglas comunes que rigen todos los estilos. Las organizaciones nacionales de la WKF coordinan con sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales .

La competición de kárate de la WKF tiene dos disciplinas: sparring ( kumite ) y formas ( kata ). [67] Los competidores pueden participar como individuos o como parte de un equipo. La evaluación de kata y kobudō la realiza un panel de jueces, mientras que el sparring lo juzga un árbitro principal, generalmente con árbitros asistentes al costado del área de sparring. Los combates de sparring suelen dividirse por peso, edad, sexo y experiencia. [68]

La WKF solo permite la membresía a través de una organización/federación nacional por país a la que los clubes pueden unirse. La Unión Mundial de Federaciones de Karate-do (WUKF) [69] ofrece a diferentes estilos y federaciones un organismo mundial al que pueden unirse, sin tener que comprometer su estilo o tamaño. La WUKF acepta más de una federación o asociación por país.

Las organizaciones deportivas utilizan diferentes sistemas de reglas de competición. [64] [68] [70] [71] [72] Las reglas de contacto ligero son utilizadas por WKF, WUKO, IASK y WKC. Reglas de karate de contacto completo utilizadas por Kyokushinkai , Seidokaikan y otras organizaciones. Las reglas de Bogu kumite (contacto total con escudo protector de los objetivos) se utilizan en la organización de la Federación Mundial de Karate-Do Koshiki. [73] La Federación de Shinkaratedo usa guantes de boxeo. [74] Dentro de los Estados Unidos, las reglas pueden estar bajo la jurisdicción de las autoridades deportivas estatales, como la comisión de boxeo.

Juegos olímpicos

Partido por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2018 en Buenos Aires, Argentina.

En agosto de 2016, el Comité Olímpico Internacional aprobó el kárate como deporte olímpico a partir de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 . [75] [76] El karate también debutó en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2018 . Durante este debut del Karate en los Juegos Olímpicos de Verano, sesenta competidores de todo el mundo compitieron en la competencia de Kumite y veinte en la competencia de Kata. En septiembre de 2015, el kárate se incluyó en una lista corta junto con el béisbol , el sóftbol, ​​el skate , el surf y la escalada deportiva para ser considerados para su inclusión en los Juegos Olímpicos de verano de 2020; [77] y en junio de 2016, la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que apoyaría la propuesta de incluir todos los deportes preseleccionados en los Juegos de 2020. [78] Finalmente, el 3 de agosto de 2016, se aprobó la inclusión de los cinco deportes (contando el béisbol y el softbol juntos como un solo deporte) en el programa olímpico de 2020. [79]

El kárate no se incluirá en los Juegos Olímpicos de 2024 , aunque está en la lista de finalistas para su inclusión, junto con otros nueve, en los Juegos Olímpicos de verano de 2028 . [80] El Karate, aunque no se usa ampliamente en las artes marciales mixtas , ha sido efectivo para algunos practicantes de MMA. [81] [82] En MMA se practican varios estilos de karate: Lyoto Machida y John Makdessi practican Shotokan ; [83] Bas Rutten y Georges St-Pierre entrenan en Kyokushin ; [84] Michelle Waterson tiene un cinturón negro en Karate estilo libre americano ; [85] Stephen Thompson practica Kenpo Karate americano ; [86] y Robert Whittaker practica Gōjū-ryū . [87]

Rango

Karatecas con cinturones de diferentes colores
Karatecas en un dojo con cinturones de diferentes colores.

En 1924, Gichin Funakoshi, fundador del Karate Shotokan, adoptó el sistema Dan del fundador del judo Jigoro Kano [88] utilizando un esquema de rangos con un conjunto limitado de colores de cinturones. Otros profesores de Okinawa también adoptaron esta práctica. En el sistema Kyū / Dan , los grados para principiantes comienzan con un kyū con un número más alto ( por ejemplo , décimo Kyū o Jukyū) y progresan hacia un kyū con un número más bajo. La progresión de Dan continúa desde el 1er Dan (Shodan, o 'dan inicial') hasta los grados de dan superiores. Los karateka de grado Kyū se conocen como "cinturón de color" o mudansha ("los que no tienen dan/rango"). Los karateka de grado Dan se conocen como yudansha (poseedores de dan/rango). Yudansha normalmente usa un cinturón negro . Normalmente, los primeros cinco o seis dans se otorgan mediante examen realizado por poseedores de dan superiores, mientras que los siguientes (7 en adelante) son honorarios, otorgados por méritos especiales y/o edad alcanzada. Los requisitos de rango difieren entre estilos, organizaciones y escuelas. Kyū clasifica la postura de estrés , el equilibrio y la coordinación . La velocidad y la potencia se añaden en grados superiores.

La edad mínima y el tiempo en el rango son factores que afectan la promoción. Las pruebas consisten en la demostración de técnicas ante un panel de examinadores o senseis. Esto variará según la escuela, pero las pruebas pueden incluir todo lo aprendido en ese momento o simplemente información nueva. La demostración es una aplicación para un nuevo rango (shinsa) y puede incluir conceptos básicos, kata , bunkai , defensa personal, rutinas, tameshiwari (romperse) y kumite (combate).

Filosofía

En Karate-Do Kyohan, Funakoshi citó el Sutra del Corazón , que es prominente en el budismo Shingon : "La forma es el vacío, el vacío es la forma misma" ( shiki zokuze kū kū zokuze shiki ). [89] Interpretó que "kara" del Karate-dō significa "purgarse de pensamientos egoístas y malvados... porque sólo con una mente y una conciencia claras puede el practicante comprender el conocimiento que recibe". Funakoshi creía que uno debía ser "humilde por dentro y amable por fuera". Sólo comportándose con humildad se puede estar abierto a las muchas lecciones del Karate. Esto se hace escuchando y siendo receptivo a las críticas. Consideró la cortesía de suma importancia. Dijo que "el Karate se aplica correctamente sólo en aquellas raras situaciones en las que uno realmente debe derribar a otro o ser derribado por él". Funakoshi no consideraba inusual que un devoto usara Karate en una confrontación física real no más de una vez en la vida. Afirmó que los practicantes de Karate "nunca deben verse arrastrados fácilmente a una pelea". Se entiende que un golpe de un verdadero experto podría significar la muerte. Está claro que aquellos que hacen mal uso de lo que han aprendido se acarrean deshonra. Promovió el rasgo de carácter de la convicción personal. En "tiempos de grave crisis pública, uno debe tener el coraje... de enfrentarse a un millón de oponentes". Enseñó que la indecisión es una debilidad. [90]

Estilos

El Karate se divide en muchos estilos, cada uno con sus diferentes métodos de entrenamiento, enfoques y culturas; aunque se originan principalmente a partir de los estilos históricos de Okinawa de Naha-te, Tomari-te y Shuri-te. En la era moderna, se considera que los cuatro estilos principales de karate son Gōjū-ryū , Shotokan , Shitō-ryū y Wadō-ryū . [91] Estos cuatro estilos son los reconocidos por la Federación Mundial de Karate para la competencia internacional de kata. [92]

Otros estilos reconocidos internacionalmente incluyen, entre otros:

[93] [94]

Mundo

África

El Karate ha ganado popularidad en África, particularmente en Sudáfrica y Ghana . [95] [96] [97]

Américas

Canadá

El Karate comenzó en Canadá en las décadas de 1930 y 1940 cuando los japoneses emigraron al país. El Karate se practicaba tranquilamente y sin mucha organización. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas familias japonés-canadienses fueron trasladadas al interior de la Columbia Británica. Masaru Shintani , a la edad de 13 años, comenzó a estudiar karate Shorin-Ryu en el campamento japonés bajo Kitigawa. En 1956, después de 9 años de entrenamiento con Kitigawa, Shintani viajó a Japón y conoció a Hironori Otsuka ( Wado Ryu ). En 1958, Otsuka invitó a Shintani a unirse a su organización Wado Kai, y en 1969 le pidió a Shintani que llamara oficialmente a su estilo Wado. [98]

En Canadá durante esta misma época, el karate también fue introducido por Masami Tsuruoka , quien había estudiado en Japón en la década de 1940 con Tsuyoshi Chitose . [99] En 1954, Tsuruoka inició la primera competición de kárate en Canadá y sentó las bases de la Asociación Nacional de Karate . [99]

A finales de la década de 1950, Shintani se mudó a Ontario y comenzó a enseñar kárate y judo en el Centro Cultural Japonés de Hamilton. En 1966, fundó (con el respaldo de Otsuka) la Federación de Karate Shintani Wado Kai. Durante la década de 1970, Otsuka nombró a Shintani Instructor Supremo de Wado Kai en América del Norte. En 1979, Otsuka promovió públicamente a Shintani a hachidan (8º dan) y en privado le otorgó un certificado de kudan (9º dan), que fue revelado por Shintani en 1995. Shintani y Otsuka se visitaron en Japón y Canadá varias veces, la última vez en 1980 dos años antes de la muerte de Otsuka. Shintani murió el 7 de mayo de 2000. [98]

Estados Unidos

Después de la Segunda Guerra Mundial, los miembros del ejército de los Estados Unidos aprendieron karate en Okinawa o Japón y luego abrieron escuelas en los Estados Unidos. En 1945, Robert Trias abrió el primer dōjō en Estados Unidos en Phoenix, Arizona , un dōjō de karate Shuri-ryū . [100] En la década de 1950, William J. Dometrich , Ed Parker , Cecil T. Patterson , Gordon Doversola , Harold G. Long , Donald Hugh Nagle , George Mattson y Peter Urban comenzaron a dar clases en los Estados Unidos.

Tsutomu Ohshima comenzó a estudiar kárate con el fundador de Shotokan, Gichin Funakoshi, mientras estudiaba en la Universidad de Waseda, a partir de 1948. En 1957, Ohshima recibió su godan (cinturón negro de quinto grado), el rango más alto otorgado por Funakoshi. Fundó el primer club universitario de kárate en los Estados Unidos en el Instituto de Tecnología de California en 1957. En 1959, fundó la Asociación de Karate del Sur de California (SCKA), que pasó a llamarse Shotokan Karate of America (SKA) en 1969.

En la década de 1960, Anthony Mirakian, Richard Kim , Teruyuki Okazaki , John Pachivas , Allen Steen , Gosei Yamaguchi (hijo de Gōgen Yamaguchi ), Michael G. Foster y Pat Burleson comenzaron a enseñar artes marciales en todo el país. [101]

En 1961, Hidetaka Nishiyama , cofundador de la Asociación Japonesa de Karate (JKA) y alumno de Gichin Funakoshi, comenzó a enseñar en Estados Unidos. Fundó la Federación Internacional de Karate Tradicional (ITKF). Takayuki Mikami fue enviado a Nueva Orleans por la JKA en 1963.

En 1964, Takayuki Kubota trasladó la Asociación Internacional de Karate de Tokio a California.

Asia

Corea

Debido al conflicto pasado entre Corea y Japón, más notablemente durante la ocupación japonesa de Corea a principios del siglo XX, la influencia del kárate en Corea es un tema polémico. [102] Desde 1910 hasta 1945, Corea fue anexada por el Imperio japonés. Fue durante esta época que muchos de los maestros de artes marciales coreanas del siglo XX estuvieron expuestos al karate japonés. Después de recuperar la independencia de Japón, muchas escuelas de artes marciales coreanas que se abrieron en las décadas de 1940 y 1950 fueron fundadas por maestros que se habían entrenado en kárate en Japón como parte de su entrenamiento en artes marciales.

Won Kuk Lee , un estudiante coreano de Funakoshi, fundó la primera escuela de artes marciales después de que terminó la ocupación japonesa de Corea en 1945, llamada Chung Do Kwan . Habiendo estudiado con Gichin Funakoshi en la Universidad de Chuo , Lee había incorporado taekkyon , kung fu y karate en el arte marcial que enseñaba y al que llamó " Tang Soo Do ", la transliteración coreana de los caracteres chinos para "Camino de la mano china" (唐手道). [103] A mediados de la década de 1950, las escuelas de artes marciales se unificaron bajo la orden del presidente Rhee Syngman y se convirtieron en taekwondo bajo el liderazgo de Choi Hong Hi y un comité de maestros coreanos. Choi, una figura importante en la historia del taekwondo, también había estudiado kárate con Funakoshi. El Karate también proporcionó un importante modelo comparativo para los primeros fundadores del taekwondo en la formalización de su arte, incluido el hyung y el sistema de clasificación de cinturones . El taekwondo hyung original era idéntico al karate kata . Con el tiempo, escuelas y asociaciones individuales desarrollaron formas coreanas originales. Aunque la Federación Mundial de Taekwondo y la Federación Internacional de Taekwon-Do son las más destacadas entre las organizaciones de artes marciales coreanas, las escuelas de tang soo do que enseñan karate japonés todavía existen tal como fueron transmitidas originalmente a Won Kuk Lee y sus contemporáneos de Funakoshi.

Unión Soviética

El Karate apareció en la Unión Soviética a mediados de la década de 1960, durante la política de Nikita Khrushchev de mejorar las relaciones internacionales. Los primeros clubes de Shotokan se abrieron en las universidades de Moscú. [104] En 1973, sin embargo, el gobierno prohibió el karate, junto con todas las demás artes marciales extranjeras, respaldando únicamente el arte marcial soviético del sambo . [105] [106] Al no poder reprimir estos grupos incontrolados, el Comité Deportivo de la URSS formó la Federación de Karate de la URSS en diciembre de 1978. [107] El 17 de mayo de 1984, la Federación Soviética de Karate se disolvió y todo el karate volvió a ser ilegal. En 1989, la práctica del karate volvió a ser legal, pero bajo estrictas regulaciones gubernamentales, sólo después de la disolución de la Unión Soviética en 1991 las escuelas de karate independientes volvieron a funcionar, por lo que se formaron federaciones y comenzaron los torneos nacionales en estilos auténticos. [108] [109]

Filipinas

Europa

Movimientos de karate en Lappeenranta

En las décadas de 1950 y 1960, varios maestros de karate japoneses comenzaron a enseñar este arte en Europa, pero no fue hasta 1965 que la Asociación Japonesa de Karate (JKA) envió a Europa a cuatro jóvenes instructores de Karate bien entrenados: Taiji Kase, Keinosuke Enoeda , Hirokazu Kanazawa. y Hiroshi Shirai . [ cita necesaria ] Kase fue a Francia, Enoeada a Inglaterra y Shirai a Italia. Estos Maestros siempre mantuvieron un fuerte vínculo entre ellos, la JKA y los demás maestros de la JKA en el mundo, especialmente Hidetaka Nishiyama en los EE. UU.

Francia

El Karate Shotokan de Francia fue creado en 1964 por Tsutomu Ohshima. Está afiliado a otra de sus organizaciones, Shotokan Karate of America (SKA). Sin embargo, en 1965 Taiji Kase vino de Japón junto con Enoeda y Shirai, quienes fueron a Inglaterra e Italia respectivamente, y el karate quedó bajo la influencia de la JKA.

Italia

Hiroshi Shirai , uno de los instructores originales enviados por la JKA a Europa junto con Kase, Enoeda y Kanazawa, se mudó a Italia en 1965 y rápidamente estableció un enclave de Shotokan del que surgieron varios instructores que a su vez pronto difundieron el estilo por todo el país. En 1970, el Karate Shotokan era el arte marcial más extendido en Italia, aparte del Judo. Otros estilos como Wado Ryu , Goju Ryu y Shito Ryu , están presentes y bien establecidos en Italia, mientras que el Shotokan sigue siendo el más popular.

Reino Unido

Vernon Bell , un instructor de Judo de tercer Dan que había sido instruido por Kenshiro Abbe , introdujo el Karate en Inglaterra en 1956, después de haber asistido a clases en el dōjō Yoseikan de Henry Plée en París. Yoseikan había sido fundado por Minoru Mochizuki , un maestro de múltiples artes marciales japonesas, que había estudiado Karate con Gichin Funakoshi , por lo que el estilo Yoseikan estuvo fuertemente influenciado por Shotokan. [110] Bell comenzó a enseñar en las canchas de tenis del jardín trasero de sus padres en Ilford, Essex y su grupo se convertiría en la Federación Británica de Karate. El 19 de julio de 1957, el 3er Dan vietnamita Hoang Nam, anunciado como "campeón de Karate de Indochina", fue invitado a enseñar por Bell en Maybush Road, pero el primer instructor de Japón fue Tetsuji Murakami (1927-1987), un 3er Dan Yoseikan bajo Minoru Mochizuki y 1er Dan de la JKA, que llegaron a Inglaterra en julio de 1959. [110] En 1959, Frederick Gille creó la sucursal de Liverpool de la Federación Británica de Karate, que fue reconocida oficialmente en 1961. La sucursal de Liverpool tenía su sede en Harold House Jewish Boys Club en Chatham Street antes de mudarse al YMCA en Everton, donde se conoció como el Triángulo Rojo. Uno de los primeros miembros de esta rama fue Andy Sherry , quien previamente había estudiado Jujutsu con Jack Britten. En 1961, Edward Ainsworth, otro judoka cinturón negro, creó el primer grupo de estudio de Karate en Ayrshire , Escocia, después de haber asistido a la tercera "Escuela de verano de Karate" de Bell en 1961. [110]

Fuera de la organización de Bell, Charles Mack viajó a Japón y estudió con Masatoshi Nakayama de la Asociación Japonesa de Karate , quien clasificó a Mack como 1er Dan Shotokan el 4 de marzo de 1962 en Japón. [110] El Karate Shotokai fue introducido en Inglaterra en 1963 por otro de los estudiantes de Gichin Funakoshi , Mitsusuke Harada . [110] Fuera del grupo Shotokan de estilos de karate, Wado Ryu Karate también fue uno de los primeros estilos adoptados en el Reino Unido, introducido por Tatsuo Suzuki , un sexto Dan en ese momento en 1964.

A pesar de la temprana adopción del Shotokan en el Reino Unido, no fue hasta 1964 que JKA Shotokan llegó oficialmente al Reino Unido. Bell había estado manteniendo correspondencia con la JKA en Tokio pidiendo que sus calificaciones fueran ratificadas en Shotokan, aparentemente sabiendo que Murakami no era un representante designado de la JKA. La JKA accedió y, sin imponer una calificación a Bell, ratificó su cinturón negro el 5 de febrero de 1964, aunque tuvo que renunciar a su calificación de Yoseikan. Bell solicitó la visita de los instructores de la JKA y al año siguiente Taiji Kase , Hirokazu Kanazawa , Keinosuke Enoeda e Hiroshi Shirai dieron la primera demostración de la JKA en el antiguo Ayuntamiento de Kensington el 21 de abril de 1965. Hirokazu Kanazawa y Keinosuke Enoeda se quedaron y Murakami se fue (más tarde regresó). -emergiendo como un 5º Dan Shotokai bajo Harada). [110]

En 1966, los miembros de la antigua Federación Británica de Karate establecieron la Unión de Karate de Gran Bretaña (KUGB) bajo la dirección de Hirokazu Kanazawa como instructor jefe [111] y afiliada a la JKA. Keinosuke Enoeda llegó a Inglaterra al mismo tiempo que Kanazawa, enseñando en un dōjō en Liverpool . Kanazawa abandonó el Reino Unido después de 3 años y Enoeda se hizo cargo. Después de la muerte de Enoeda en 2003, la KUGB eligió a Andy Sherry como instructor jefe. Poco después se separó de la KUGB una nueva asociación: la JKA Inglaterra . Una ruptura significativa anterior con la KUGB tuvo lugar en 1991, cuando un grupo liderado por el instructor principal de la KUGB, Steve Cattle, formó la Academia Inglesa Shotokan (ESA). El objetivo de este grupo era seguir las enseñanzas de Taiji Kase , ex instructor jefe de la JKA en Europa, quien junto con Hiroshi Shirai crearon la Academia Mundial de Karate-do Shotokan (WKSA), en 1989 para continuar con la enseñanza del karate "Budo". a diferencia de lo que él veía como "kárate deportivo". Kase buscó devolver la práctica del Karate Shotokan a sus raíces marciales, reintroduciendo, entre otras cosas, técnicas de mano abierta y lanzamiento que habían sido marginadas como resultado de las reglas de competencia introducidas por la JKA. Tanto la ESA como la WKSA (rebautizada como Academia Kase-Ha Shotokan-Ryu Karate-do (KSKA) después de la muerte de Kase en 2004) continúan siguiendo este camino en la actualidad. En 1975, Gran Bretaña se convirtió en el primer equipo en arrebatarle el título mundial masculino a Japón después de haber sido derrotado el año anterior en la final.

Oceanía

La Federación Mundial de Karate se introdujo por primera vez en Oceanía como Federación de Karate de Oceanía en 1973. [112]

Australia

La Federación Australiana de Karate , dependiente de la Federación Mundial de Karate, se introdujo por primera vez en 1970. En 1972, Frank Novak se convirtió en el primer instructor de Shotokan totalmente calificado en llegar a Australia y enseñar en el país, [113] estableciendo el primer dojo de Karate Shotokan en Australia. [114] En el debut del kárate en los Juegos Olímpicos en los Juegos Olímpicos de verano de 2020 , Tsuneari Yahiro se convirtió en el primer atleta olímpico de kárate de Australia. [115]

En el cine y la cultura popular

Bruce Lee es conocido por practicar muchos estilos de artes marciales, incluido el Karate.

El Karate se extendió rápidamente en Occidente a través de la cultura popular. En la ficción popular de la década de 1950, el kárate se describía a veces a los lectores en términos casi míticos, y era creíble mostrar a los expertos occidentales en combate sin armas como inconscientes de las artes marciales orientales de este tipo. [116] [ se necesita mejor fuente ] Tras la inclusión del judo en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 , hubo un creciente interés occidental en las artes marciales japonesas , particularmente el kárate, durante la década de 1960. [117] En la década de 1970, las películas de artes marciales (especialmente las películas de kung fu y las películas de Bruce Lee de Hong Kong ) habían formado un género dominante y lanzaron la " locura del kung fu " que impulsó el karate y otras artes marciales asiáticas a una popularidad masiva. Sin embargo, el público occidental de la época generalmente no distinguía entre las diferentes artes marciales asiáticas como el kárate, el kung fu y el tae kwon do . [86]

En la serie de películas 007 (1953-presente), el protagonista principal James Bond es excepcionalmente hábil en las artes marciales. Es un experto en varios tipos de artes marciales, incluido el Karate, así como también en Judo, Aikido, jiu-jitsu brasileño, Eskrima filipina y Krav Maga.

A finales del siglo XX, específicamente durante los años 80 y 90 , el kárate experimentó un aumento en su popularidad. En los años 80, Estados Unidos se apoderó de la moda de las artes marciales y comenzó a producir más películas locales en el género de las artes marciales . [118] Las películas no fueron la única representación visual popular del Karate en los años 80, así como las salas de juegos crecieron en popularidad, también lo hizo el Karate en los juegos de lucha arcade . El primer videojuego que presentó peleas a puñetazos fue Heavyweight Champ en 1976, [119] pero fue Karate Champ el que popularizó el género de juegos de lucha uno contra uno en las salas de juegos en 1984. En 1987, Capcom lanzó Street Fighter , con múltiples personajes Karateka. . [120] [121]

The Karate Kid (1984) y sus secuelas The Karate Kid, Part II (1986), The Karate Kid, Part III (1989) y The Next Karate Kid (1994) son películas que relatan la historia ficticia de la introducción de un adolescente estadounidense al karate. [122] [123] Su secuela televisiva, Cobra Kai (2018), ha generado un interés creciente similar en el kárate. [124] El éxito de The Karate Kid popularizó aún más el karate (a diferencia de las artes marciales asiáticas en general) en la cultura popular estadounidense. [86] Karate Kommandos es un programa infantil animado, en el que Chuck Norris parece revelar las lecciones morales contenidas en cada episodio.

El protagonista principal de Dragon Ball, Goku, utiliza una variedad e híbridos de estilos de artes marciales del este de Asia, incluido el Karate.

Dragon Ball (1984-presente) es una franquicia de medios japonesa ( Anime ) cuyos personajes utilizan una variedad e híbridos de estilos de artes marciales del este de Asia , incluido Karate [125] [126] [127] y Wing Chun ( Kung fu ). [126] [127] [128] Dragon Ball se inspiró originalmente en la novela clásica china del siglo XVI Viaje al Oeste , combinada con elementos de películas de artes marciales de Hong Kong , con influencias de Jackie Chan y Bruce Lee .

En la serie de películas The Matrix , Neo utiliza una variedad de estilos de artes marciales. [129] Se demostró que la habilidad de Neo en artes marciales se había descargado en su cerebro, lo que le otorgaba habilidades de combate equivalentes a las de un artista marcial con décadas de experiencia. Kenpo Karate es uno de los muchos estilos que Neo aprende como parte de su entrenamiento de combate computarizado. [130] Como parte de la preparación para la película, Yuen Woo-ping hizo que Keanu Reeves realizara cuatro meses de entrenamiento en artes marciales en una variedad de estilos diferentes. [129]

Muchas otras estrellas de cine como Bruce Lee , Chuck Norris , Jackie Chan , Sammo Hung y Jet Li provienen de otras artes marciales.

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Higaonna, Morio (1985). Karatedo tradicional vol. 1 Técnicas Fundamentales . pag. 17.ISBN _ 0-87040-595-0.
  2. ^ ab "Historia del Karate de Okinawa". 2 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  3. ^ Obispo, Mark (1989). Karate de Okinawa . A y C negro. págs. 153-166. ISBN 0-7136-5666-2.El capítulo 9 cubre Motobu-ryu y Bugeikan, dos estilos 'ti' con técnicas de agarre y golpe de puntos vitales. Página 165, Seitoku Higa: "Usa presión sobre puntos vitales, bloqueos de muñeca, agarres, golpes y patadas de manera suave para neutralizar un ataque".
  4. ^ ab Meigenrō, Shujin (1925). "肉弾相打つ 唐手拳闘大試合" [Karate vs. Boxeo, un gran combate de golpes entre sí]. Rey (en japonés). No. Septiembre de 1925. Dai Nippon Yūben Kōdansha.
  5. ^ Miyagi, Chojun (1993) [1934]. McCarthy, Patrick (ed.). Karate-doh Gaisetsu [ Un esquema de Karate-Do ]. Sociedad Internacional de Investigación de Karate Ryukyu. pag. 9.ISBN _ 4-900613-05-3.
  6. El nombre de la dinastía Tang era sinónimo de "China" en Okinawa.
  7. ^ Draeger y Smith (1969). Artes de lucha asiáticas integrales . pag. 60.ISBN _ 978-0-87011-436-6.
  8. ^ "Así es como los marines estadounidenses trajeron el kárate a casa después de la Segunda Guerra Mundial". Somos los poderosos . 2 de abril de 2018 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  9. ^ Obispo, Mark (1999). Karate de Okinawa Segunda Edición . Tuttle. pag. 11.ISBN _ 978-0-8048-3205-2.
  10. ^ Gary J. Krug (1 de noviembre de 2001). "Dr. Gary J. Krug: los pies del maestro: tres etapas en la apropiación del karate de Okinawa en la cultura angloamericana". Csc.sagepub.com. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2008 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  11. ^ Shigeru, Egami (1976). El Corazón del Karate-Do . Kodansha Internacional. pag. 13.ISBN _ 0-87011-816-1.
  12. ^ Nagamine, Shoshin (1976). Karate-do de Okinawa . Tuttle. pag. 47.ISBN _ 978-0-8048-2110-0.
  13. ^ "Web Japón" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 13 de junio de 2010 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  14. ^ "La WKF afirma tener 100 millones de practicantes". Thekisontheway.com. Archivado desde el original el 26 de abril de 2013 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  15. ^ abc Funakoshi, Gichin (25 de mayo de 1935).空手道教範[ Karatedō Kyōhan ] (en japonés). Tokio Kobundo.
  16. ^ Funakoshi, Gishin (1988). Karate-do Nyumon. Japón. pag. 24.ISBN _ 4-7700-1891-6. Consultado el 15 de julio de 2010 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  17. ^ Higaonna, Morio (2001).剛柔流空手道史:二大拳聖 東恩納寛量 宮城長順[ Historia de Goju-ryu Karate-dō: Los dos grandes maestros, Kanryō Higaonna y Chōjun Miyagi ] (en japonés). MORDER. pag. 133.
  18. ^ Funakoshi, Gichin (1922).琉球拳法 唐手 [ Ryūkyū Kenpō Karate ] (en japonés). Bukyōsha. pag. 20.
  19. ^ Motobu, Chōki (1926).沖縄拳法唐手術組手編[ Okinawa Kenpō Karate-jutsu Kumite Edition ] (en japonés). Asociación de Promoción del Karate-jutsu.
  20. ^ Nakasone, Genwa, ed. (1938).空手道大観[ Una visión integral del Karate-dō ] (en japonés). Tokio Tosho. pag. 64.
  21. ^ Funakoshi, Gichin (1922).琉球拳法 唐手 [ Ryūkyū Kenpō Karate ] (en japonés). Bukyōsha. pag. 2.
  22. ^ Motobu, Chōki (1926).沖縄拳法唐手術組手編[ Okinawa Kenpō Karate-jutsu Kumite Edition ] (en japonés). Asociación de Promoción del Karate-jutsu. pag. 4.
  23. ^ "¿Qué hay en un nombre?". Newpaltzkarate.com. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2004 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  24. ^ "空手座談会" [Mesa redonda de Karate]. Ryukyu Shimpo (en japonés). 27 de octubre de 1936.
  25. ^ "季節の話題:10月25日 空手の日" [Temas de la temporada: 25 de octubre, Día del Karate] (en japonés). Archivos de la prefectura de Okinawa . Consultado el 3 de enero de 2024 .
  26. ^ Ōyama, Masutatsu (1980).わがカラテ日々研鑽[ Mis estudios de Karate todos los días ] (en japonés). Kodansha.
  27. ^ abc Asato, Ankō; Funakoshi, Gichin (17 de enero de 1914). "沖縄の武技" [Artes marciales de Okinawa] (en japonés). Ryukyu Shimpo.
  28. ^ Miyagi, Chojun (1934).唐手道概説[ Descripción general del Karate-dō ] (en japonés). Asociación Internacional de Investigación Ryukyu Karate-jutsu.
  29. ^ Shimakura, Ryuji; Majikina Anko (1923).沖縄一千年史[ Mil años de historia de Okinawa ] (en japonés). Universidad Nihon. pag. 353.
  30. ^ Funakoshi, Gichin (1922).琉球拳法 唐手 [ Ryūkyū Kenpō Karate ] (en japonés). Bukyōsha. págs.21, 22.
  31. ^ Kinjo, Hiroshi (2011).唐手から空手へ[ De Karate a Karate ]. Nipón Budokan. págs.139, 140. ISBN 978-4583104294.
  32. ^ El texto original está en chino, "専積刀剣弓矢以為護国之利器".
  33. ^ Uezato, Takashi (octubre de 2002). "古琉球の軍隊とその歴史的展開" [El antiguo ejército de Ryukyuan y su desarrollo histórico]. Estudios asiáticos de sociedad y cultura de Ryukyu (en japonés) (5): 105–128.
  34. ^ Oficina de recopilación de materiales históricos de la restauración de la prefectura de Kagoshima, ed. (1984).鹿児島県史料 旧記雑録 後編4 [ Registros históricos de la prefectura de Kagoshima, registros antiguos varios, parte 2, 4 ] (PDF) (en japonés). Prefectura de Kagoshima. pag. 414.
  35. ^ Gima, Shinkin; Fujiwara, Ryozo (1 de octubre de 1986).対談 近代空手道の歴史を語る[ Diálogo: La historia del Karate-do moderno ] (en japonés). Revista de béisbol Sha. pag. 42.ISBN _ 978-4583026060.
  36. ^ Obispo, Mark (1989). Karate de Okinawa . A y C negro. pag. 154.ISBN _ 0-7136-5666-2.
  37. ^ Motobu, Choki (2020) [1932]. Quast, Andreas (ed.). Watashi no Karatejutsu 私の唐手術 [ Mi arte y habilidad del Karate ]. Traducido por Quast, Andreas; Motobu, Naoki. Publicado de forma independiente. pag. 165.ISBN _ 979-8-6013-6475-1.
  38. ^ Motobu, Choki (2020) [1932]. Quast, Andreas (ed.). Watashi no Karatejutsu 私の唐手術 [ Mi arte y habilidad del Karate ]. Traducido por Quast, Andreas; Motobu, Naoki. Publicado de forma independiente. pag. 153.ISBN _ 979-8-6013-6475-1.
  39. ^ Motobu, Chōki (1932).私の唐手術[ Mi arte de karate ] (en japonés). Asociación de Promoción del Karate de Tokio. pag. 83.
  40. ^ Higashionna, Kanjun (1978). Ryukyu Shimpo (ed.).東恩納寛惇全集[ Las obras completas de Kanjun Higashionna ] (en japonés). vol. 5. Daiichi Shobo. pag. 410.
  41. ^ Motobu, Chōki (1932).私の唐手術[ Mi arte de karate ] (en japonés). Asociación de Promoción del Karate de Tokio. pag. 82.
  42. ^ Higaonna, Morio (1985). Karatedo tradicional vol. 1 Técnicas Fundamentales . pag. 19.ISBN _ 0-87040-595-0.
  43. ^ Yoshimura, Jinsai (1941). "自伝武道記" [Biografía de las artes marciales]. Bunka mensual Okinawa . vol. Del 2 al 8 de septiembre. Gekkan Bunka Okinawa-sha. pag. 22.
  44. ^ Motobu, Choki (2020) [1932]. Quast, Andreas (ed.). Watashi no Karatejutsu 私の唐手術 [ Mi arte y habilidad del Karate ]. Traducido por Quast, Andreas; Motobu, Naoki. Publicado de forma independiente. pag. 36.ISBN _ 979-8-6013-6475-1.
  45. ^ Sociedad Internacional de Investigación Ryukyu Karate-jutsu (15 de octubre de 2012). "Patrick McCarthy, nota a pie de página n.º 4". Archivado desde el original el 30 de enero de 2014 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  46. ^ Fujimoto, Keisuke (2017). La historia no contada de Kanbun Uechi . págs.19.
  47. ^ "Historia de Kanbun Uechi". 1 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2009 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  48. ^ Hokama, Tetsuhiro (2005). 100 Maestros de Karate de Okinawa . Okinawa: Impresión Ozata. pag. 28.
  49. ^ Shō, Kyū (1915).廃藩当時の人物 [ Personas en el momento de la abolición del dominio ] (en japonés). Shō Kyū. pag. 72. doi : 10.11501/933701.
  50. ^ Funakoshi, Gichin (1 de octubre de 1956).空手道一路[ Karate-Do My Way ] (en japonés). Sankei Shuppan. pag. 109.
  51. ^ Funakoshi, Gichin (1922).琉球拳法 唐手[ Ryūkyū Kenpō Karate ] (en japonés). Bukyōsha.
  52. ^ Motobu, Chōki (1926).沖縄拳法唐手術:組手編[ Okinawa Kenpō Karate-jutsu: Kumite Edition ] (en japonés). Asociación de Promoción del Karate-jutsu.
  53. ^ 空手研究社 (1934). Karate Kenkyusha (ed.).空手研究[ Estudios de Karate ] (en japonés). Kobukan. pag. 75. doi : 10.11501/1027727.
  54. ^ 慶応義塾体育会空手部 (1936). Club de Karate de la Asociación de Educación Física de la Universidad de Keio (ed.).空手道集成[ Karate-do Shusei ] (en japonés). vol. 1. Club de Karate de la Asociación de Educación Física de la Universidad de Keio. pag. 25. doi : 10.11501/1144879.
  55. ^ 仲宗根, 源和, 1895-1978 (1938). Nakasone, Genwa (ed.).空手道大観[ Karate-dō Taikan ] (en japonés). Tokio Tosho. pag. 64. doi : 10.11501/1104139.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  56. ^ Miki, Jisaburō; Takada, Mizuho (1930).拳法概説[ Introducción al Kenpō ] (en japonés). Asociación de Investigación de Karate de la Universidad Imperial de Tokio. pag. 221.
  57. ^ "La declaración del" Día del Karate"". Centro de información de kárate de Okinawa. 8 de septiembre de 2017 . Consultado el 19 de diciembre de 2023 .
  58. ^ "Federación Internacional de Karate Tradicional (ITKF)". Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2010 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  59. ^ Higaonna, Morio (1985). Karatedo tradicional vol. 1 Técnicas Fundamentales . pag. 67.ISBN _ 0-87040-595-0.
  60. ^ Mitchell, David (1991). Ganar la competencia de Karate . A y C negro. pag. 25.ISBN _ 0-7136-3402-2.
  61. ^ Shigeru, Egami (1976). El Corazón del Karatedo . Kodansha Internacional. pag. 111.ISBN _ 0-87011-816-1.
  62. ^ Higaonna, Morio (1990). Karatedo tradicional vol. 4 Aplicaciones del Kata . Investigación Minato. pag. 136.ISBN _ 978-0870408489.
  63. ^ Shigeru, Egami (1976). El Corazón del Karatedo . Kodansha Internacional. pag. 113.ISBN _ 0-87011-816-1.
  64. ^ ab Goldstein, Gary (mayo de 1982). "Tom Lapuppet, Opiniones de un campeón". Revista Cinturón Negro . Medios de interés activo . pag. 62 . Consultado el 13 de octubre de 2015 .
  65. ^ "Confederación Mundial de Karate". Wkc-org.net . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  66. ^ "Informe de actividad" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 7 de noviembre de 2011 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  67. ^ "El atractivo global del Karate". 2 de enero de 2017 . Consultado el 20 de marzo de 2018 .
  68. ^ ab Warnock, Eleanor (25 de septiembre de 2015). "¿Qué tipo de kárate tiene dotes olímpicas?". WSJ . Consultado el 18 de octubre de 2015 .
  69. ^ "WUKF - Unión Mundial de Federaciones de Karate-Do". Wukf-karate.org . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  70. ^ "Cinturón negro". Septiembre de 1992. p. 31 . Consultado el 10 de octubre de 2015 .
  71. ^ Joel Alswang (2003). El Diccionario Sudafricano de Deportes. Nuevos libros de África. pag. 163.ISBN _ 9780864865359. Consultado el 10 de octubre de 2015 .
  72. ^ Adán Gibson; Bill Wallace (2004). Kárate competitivo. Cinética humana. ISBN 9780736044929. Consultado el 10 de octubre de 2015 .
  73. ^ "Federación Mundial de Karatedo Koshiki". Koshiki.org . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  74. ^ "Shinkaratedo Renmei". Shinkarate.net . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  75. ^ "El COI aprueba cinco nuevos deportes para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020". COI . Consultado el 4 de agosto de 2016 .
  76. ^ "Juegos Olímpicos: béisbol/sóftbol, ​​escalada deportiva, surf, kárate, skate en Tokio 2020". BBC . Consultado el 4 de agosto de 2016 .
  77. ^ "El surf y el skate figuran en la lista de finalistas para los Juegos Olímpicos de 2020". GrindTV.com . 28 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2016 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  78. ^ "La Junta Ejecutiva del COI apoya el paquete de nuevos deportes de Tokio 2020 para la sesión del COI - Noticias olímpicas". Olympic.org . 1 de junio de 2016 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  79. ^ "El COI aprueba cinco nuevos deportes para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020". Juegos Olímpicos.org . Comité Olimpico Internacional. 3 de agosto de 2016 . Consultado el 22 de agosto de 2016 .
  80. ^ "Deportes de motor, cricket y kárate entre nueve deportes preseleccionados para la inclusión en Los Ángeles 2028". Dentro de los Juegos . 3 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022 . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  81. ^ "Charla técnica: Stephen Thompson moderniza el karate para MMA". Lucha de MMA. 18 de febrero de 2012 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  82. ^ "Lyoto Machida y la venganza del Karate". Perro pastor . Consultado el 13 de febrero de 2010 .
  83. ^ Analista principal de MMA (14 de febrero de 2014). "Lyoto Machida: Karate de la vieja escuela". Informe del blanqueador . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  84. ^ Wickert, Marc. "Guerrero de MMA de Montreal". Knucklepit.com . Archivado desde el original el 13 de junio de 2007 . Consultado el 6 de julio de 2007 .
  85. ^ "¿Quién es Michelle Waterson?". mmamicks.com. 8 de junio de 2015.
  86. ^ abc Schneiderman, RM (23 de mayo de 2009). "El contendiente apuntala la reputación del karate entre los fanáticos de UFC" . Los New York Times . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2010 .
  87. ^ "Cinco cosas que quizás no sepas sobre Robert Whitakker". sherdog.com. 8 de febrero de 2019.
  88. ^ Hokama, Tetsuhiro (2005). 100 Maestros de Karate de Okinawa . Okinawa: Impresión Ozata. pag. 20.
  89. ^ Funakoshi, Gichin. "Karate-dō Kyohan - El texto maestro" Tokio. Kodansha Internacional; 1973. Página 4
  90. ^ Funakoshi, Gichin. "Karate-dō Kyohan - El texto maestro" Tokio. Kodansha Internacional; 1973.
  91. ^ Mishra, Tamanna (2020). Felicitaciones al kárate. Prensa de nociones. ISBN 9781648288166.
  92. ^ Lund, Graeme (2015). El libro esencial de Karate. Tuttle. pag. 6.ISBN _ 9781462905591.
  93. ^ "Todos los estilos de Karate y sus diferencias". Camino de las Artes Marciales . 3 de mayo de 2020 . Consultado el 31 de mayo de 2022 .
  94. ^ Pruim, Andy (junio de 1990). Un compendio de karate: una historia del karate de Te a Z en la revista Black Belt. Active Interest Media, Inc. págs. 18-19 . Consultado el 31 de mayo de 2022 .
  95. ^ "Autoridad Nacional de Deportes, Ghana". Sportsauthority.com.gh. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  96. ^ Resnekov, Liam (16 de julio de 2014). "Amor y rebelión: cómo dos karatekas lucharon contra el apartheid". Fightland.vice.com . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  97. ^ Aggrey, Joe (6 de mayo de 1997). "Deportes gráficos: número 624 del 6 al 12 de mayo de 1997". Grupo de Comunicación Gráfica . Consultado el 22 de agosto de 2017 a través de Google Books.
  98. ^ ab Robert, T. (2006). "sin título dado". Revista de artes marciales asiáticas . Este número no está disponible como número anterior. 15 (4).[ enlace muerto ]
  99. ^ ab "Kárate". La enciclopedia canadiense - Historica-Dominion. 2010 . Consultado el 20 de julio de 2010 .
  100. ^ Harty, sensei Thomas. "Acerca del gran maestro Robert Trias". suncoastkarate.com . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  101. ^ La enciclopedia original de artes marciales, John Corcoran y Emil Farkas, págs. 170–197
  102. ^ Orr, Monty; Amae, Yoshihisa (diciembre de 2016). "Karate en Taiwán y Corea del Sur: una historia de dos sociedades poscoloniales" (PDF) . Taiwán en perspectiva comparada . Programa de Investigación de Taiwán, Escuela de Economía de Londres. 6 : 1–16. ISSN  1752-7732. Archivado desde el original (PDF) el 11 de agosto de 2017 . Consultado el 24 de julio de 2017 .
  103. ^ "Academia". Tangsudo.com. 18 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  104. ^ "Cinturón negro". Active Interest Media, Inc. 1 de junio de 1979 . Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  105. ^ Risch, William Jay (17 de diciembre de 2014). Juventud y rock en el bloque soviético: culturas juveniles, música y estado en Rusia y Europa del Este. Libros de Lexington. ISBN 9780739178232. Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  106. ^ Hoberman, John M. (30 de junio de 2014). Deporte e ideología política. Prensa de la Universidad de Texas. ISBN 9780292768871. Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  107. ^ "Cinturón negro". Active Interest Media, Inc. 1 de julio de 1979 . Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  108. ^ Volkov, Vadim (4 de febrero de 2016). Empresarios violentos: el uso de la fuerza en la creación del capitalismo ruso. Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 9781501703287. Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  109. ^ Tomlinson, Alan; Joven, Cristóbal; Holt, Richard (17 de junio de 2013). El deporte y la transformación de la Europa moderna: estados, medios y mercados 1950-2010. Rutledge. ISBN 9781136660528. Consultado el 3 de enero de 2018 a través de Google Books.
  110. ^ abcdef "Exclusivo: Historia del Karate en el Reino Unido". Bushinkai. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014.
  111. ^ "Asociación Internacional de Karate Shotokan (IASK)". Karate-iask.com. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  112. ^ "Historia - OKF" . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  113. ^ Competencia, archivada en; General; JKA; Shotokan; Tradicional (16 de agosto de 2020). "Frank Nowak". Encontrar el Karate . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  114. ^ "Shotokan Karate International Australia (SKIA Vic) - Karate Victoria". karatevictoria.com.au . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  115. ^ ""Destino Olímpico "como lo anunció Tsuneari Yahiro como el primer atleta olímpico de kárate de Australia". Comité Olímpico Australiano . 24 de junio de 2021 . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  116. ^ Por ejemplo, el libro de Ian Fleming Goldfinger (1959, p.91–95) describe al protagonista James Bond , un experto en combate sin armas, como completamente ignorante del Karate y sus demostraciones, y describe el ' Oddjob ' coreano en estos términos. : Goldfinger dijo: "¿Alguna vez has oído hablar del Karate? ¿No? Bueno, ese hombre es uno de los tres en el mundo que han logrado el Cinturón Negro en Karate. El Karate es una rama del judo, pero el judo es lo que es un spandau . a una catapulta ...". Tal descripción en una novela popular suponía y se basaba en que el Karate era casi desconocido en Occidente.
  117. ^ Polly, Mateo (2019). Bruce Lee: una vida. Simón y Schuster . pag. 145.ISBN _ 978-1-5011-8763-6.
  118. ^ Francis, Anthony (7 de octubre de 2020). "Las 10 mejores películas de artes marciales de los 80, clasificadas". PantallaRant . Consultado el 7 de mayo de 2023 .
  119. ^ "Campeón de peso pesado". Historia definitiva de los videojuegos . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2019 . Consultado el 8 de octubre de 2017 .
  120. ^ Todo sobre el juego de lucha cara a cara de Capcom 1987-2000 , pág. 320
  121. ^ "キ ャ ラ ク タ ー 紹介". Archivado desde el original el 5 de diciembre de 1998 . Consultado el 7 de mayo de 2023 .
  122. ^ "La generación del Karate". Semana de noticias . 18 de febrero de 2010.
  123. ^ "Jaden Smith brilla en The Karate Kid". Semana de noticias . 10 de junio de 2010.
  124. ^ "El dojo local experimenta un auge empresarial después de 'Cobra Kai'". KRIS . 11 de enero de 2021 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  125. ^ "Las artes marciales de Dragon Ball Z". www.nkkf.org . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  126. ^ ab Artes, Camino de las Marciales. "¿Qué artes marciales usa Goku? (¿Funcionan en la vida real?)" . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  127. ↑ ab Gerardo (19 de abril de 2021). "¿Qué artes marciales usa Goku en Dragon Ball Z?". Museo del Combate . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  128. ^ "Dragon Ball: 10 estilos de lucha ficticios que en realidad se basan en estilos reales". CBR . 5 de mayo de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  129. ^ ab Hutton, Robert (2 de julio de 2022). "Todos los estilos de artes marciales que Neo usa en The Matrix (no solo el Kung Fu)". PantallaRant . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  130. ^ "Martial Matrix :: WINM :: Archivo de entrevistas y artículos de Keanu Reeves". www.whoaisnotme.net . Consultado el 13 de mayo de 2023 .
  131. ^ "Segundo festival anual inaugural de artes marciales de Estados Unidos de Shin Koyamada". Independiente . 1 de noviembre de 2011.
  132. ^ "Lista de cinturones negros nacionales KYOKUSHINKAIKAN de la Organización Internacional de Karate a octubre de 2000". Kyokushin Karate Sōkan: Shin Seishin Shugi Eno Sōseiki E. Aikēōshuppanjigyōkyoku: 62–64. 2001.ISBN _ 4-8164-1250-6.
  133. ^ Rogers, Ron. "El rincón de Hanshi 1106" (PDF) . Midori Yama Budokai . Archivado desde el original (PDF) el 18 de enero de 2012 . Consultado el 20 de agosto de 2011 .
  134. ^ Hiroyuki Sanada: "Promesas" para la paz a través del cine. Revista electrónica.kungfumagazine.com. Revista Kung Fu , obtenido el 21 de noviembre de 2011. Archivado el 12 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.
  135. ^ "Fitness de celebridades: Dolph Lundgren". Dentro del Kung Fu . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010 . Consultado el 15 de noviembre de 2010 .
  136. ^ "Hablando con… Michael Jai White". Vida Gigante . Consultado el 16 de junio de 2010 .
  137. ^ "Filmografía de Yasuaki Kurata" . Consultado el 17 de mayo de 2017 .
  138. ^ [1] Archivado el 28 de septiembre de 2009 en Wayback Machine.
  139. ^ "Leyenda de las artes marciales". nd Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2013 . Consultado el 29 de julio de 2013 .
  140. ^ Revista Black Belt, marzo de 1994, pág. 24 de marzo de 1994 . Consultado el 14 de marzo de 2013 .
  141. ^ "Goju-ryu". y nd . Consultado el 24 de junio de 2013 .
  142. ^ "Biografía de Yukari Oshima". Archivado desde el original el 28 de agosto de 2012 . Consultado el 24 de junio de 2013 .
  143. ^ "Goju-ryu". nd Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de mayo de 2014 .
  144. ^ "Wesley Snipes: el hombre de acción busca un nuevo comienzo". Independiente . Londres. 4 de junio de 2010 . Consultado el 10 de junio de 2010 .
  145. ^ "¿Por qué es famoso?". PREGUNTE A LOS HOMBRES . Archivado desde el original el 9 de abril de 2010 . Consultado el 15 de junio de 2010 .
  146. ^ "Biografía de las artes marciales - jim kelly". Archivado desde el original el 29 de agosto de 2013 . Consultado el 21 de agosto de 2013 .
  147. ^ "Biografía y perfil de Joe Lewis". Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013 . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  148. ^ [2] Archivado el 5 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
  149. ^ "Biografía de Matt Mullins". nd Archivado desde el original el 8 de mayo de 2013 . Consultado el 29 de julio de 2013 .
  150. ^ "'Ninja' Knockin' Em Dead - Chicago Tribune". Artículos.chicagotribune.com. 15 de mayo de 1986 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  151. ^ Leavold, Andrew (2017). "¡Matones, tripas y chozas explosivas!". La búsqueda de Weng Weng . Australia: Organización LedaTape. pag. 80.ISBN _ 9780994411235.

enlaces externos