stringtranslate.com

islamofascismo

" islamofascismo ", [1] [2] acuñado por primera vez como " fascismo islámico " en 1933, es un término popularizado en la década de 1990 que establece una comparación analógica entre las características ideológicas de movimientos islamistas o fundamentalistas islámicos específicos y los efímeros movimientos fascistas europeos de principios del siglo XX, movimientos neofascistas o totalitarismo .

Historia y concepto

Antecedentes y orígenes

El término "islamofascismo" se define en el New Oxford American Dictionary como "un término que equipara algunos movimientos islámicos modernos con los movimientos fascistas europeos de principios del siglo XX". [3]

El primer uso conocido del término fascismo islámico data de 1933, cuando Akhtar Husain , en un ataque a Muhammad Iqbal , definió los intentos de asegurar la independencia de Pakistán como una forma de fascismo islámico . [4] Algunos analistas consideran el uso que hace Manfred Halpern de la frase 'totalitarismo neoislámico' en su libro de 1963 The Politics of Social Change in the Middle East and North Africa , como un precursor del concepto de islamofascismo, en el sentido de que analiza El islamismo como un nuevo tipo de fascismo . [5] El caso principal de Halpern se basó en un análisis de la Hermandad Musulmana en Egipto, y argumentó que tales movimientos islámicos eran un obstáculo para los regímenes militares que, en su opinión, eran representantes de una nueva clase media capaz de modernizar el Medio Oriente. [6] [7] El trabajo de Halpern, encargado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos a la Corporación RAND , posiblemente representa una mezcla de análisis y orientalismo de mediados de la Guerra Fría . [8]

En 1978, Maxime Rodinson , un distinguido estudioso marxista del Islam, respondió al entusiasmo de la vanguardia francesa por la revolución de Ruhollah Jomeini en un artículo de tres partes en Le Monde , argumentando que, en respuesta a los sucesivos ataques de los cruzados , los mongoles , los turcos y el imperialismo occidental , los países islámicos habían llegado a sentirse asediados, y las masas empobrecidas habían llegado a pensar que sus élites, vinculadas a los extranjeros, carecían de la piedad tradicional. Tanto el nacionalismo como el socialismo importados de Occidente fueron reformulados en términos religiosos, en un proceso de islamización política que estaría desprovisto del lado progresista del nacionalismo y volvería a lo que él llamó "un tipo de fascismo arcaico" caracterizado por controlar al Estado para hacer cumplir un orden moral y social totalitario. [9]

El primer ejemplo del término "islamofascismo", según William Safire , [10] aparece en un artículo escrito por la erudita y escritora escocesa Malise Ruthven en 1990. Ruthven lo utilizó para referirse a la forma en que las dictaduras árabes tradicionales utilizaban la religión. apelaciones para mantenerse en el poder. [11] [12] [13] "Sin embargo, existe lo que podría llamarse un problema político que afecta al mundo musulmán. A diferencia de los herederos de algunas otras tradiciones no occidentales, incluido el hinduismo, el sintoísmo y el budismo, las sociedades islámicas parecen tener "Encontré particularmente difícil institucionalizar las divergencias políticamente: el gobierno autoritario, por no decir el islamofascismo, es la regla más que la excepción desde Marruecos hasta Pakistán". [14] Ruthven duda que él mismo haya acuñado el término, afirmando que la atribución a él probablemente se deba al hecho de que los motores de búsqueda de Internet no se remontan más allá de 1990. [15]

Después de nacionalizar el Canal de Suez , Occidente llamó al presidente egipcio Gamal Abdel Nasser "Hitler en el Nilo". [dieciséis]

Partido Joven Egipcio

El Partido Joven Egipto fue un partido político que operó entre 1933 y 1953 dentro de Egipto , siguiendo una agenda nacionalista egipcia , proislámica y corporativista inspirada en el fascismo italiano y la Italia fascista bajo Benito Mussolini . [17] [18] [19]

Popularización después de 2001

Como neologismo , se adoptó ampliamente a raíz de los ataques del 11 de septiembre para dar a entender que todos los musulmanes , o aquellos musulmanes que hablaban de sus objetivos sociales o políticos en términos del Islam , eran fascistas. [20] A Khalid Duran a menudo se le atribuye haber ideado la frase en esa fecha. Lo utilizó en 2001 para caracterizar el islamismo, en general, como una doctrina que obligaría tanto a un Estado como a sus ciudadanos a adoptar la religión del Islam. [3] [21] [22] La periodista neoconservadora Lulu Schwartz es considerada la primera occidental en adoptar el término y popularizarlo tras el ataque al World Trade Center . En un artículo en The Spectator , Schwartz lo utilizó para describir la ideología de Osama Bin Laden . [4] [23] [24] Ella lo define como el "uso de la fe del Islam como cobertura de la ideología totalitaria" y alega que varios movimientos islamistas comparten características ideológicas fundamentales del fascismo. [25] El término estaba lo suficientemente de moda en 2002 como para llevar al historiador cultural Richard Webster a protestar por su uso, argumentando que agrupar muchas ideologías políticas diferentes, grupos terroristas e insurgentes, gobiernos y sectas religiosas en una sola idea de "islamofascismo " simplifica enormemente y nos induce a ignorar las causas profundas, una de las cuales, en su opinión, fue "la historia del colonialismo occidental en el Medio Oriente y, sobre todo, en Palestina". [26]

Los relatos difieren en cuanto a quién popularizó el término. El presidente George Bush introdujo oficialmente el término durante su presidencia. [27] [28] Según Safire, el autor Christopher Hitchens fue el responsable de su difusión, mientras que Valerie Scatamburlo d'Annibale sostiene que su popularización se debe al trabajo de Eliot Cohen , ex consejero de Condoleezza Rice , reputado ocasionalmente como "el neoconservador más influyente en el mundo académico". [29] [30] Circuló en círculos neoconservadores durante algunos años después de 2001 y se hizo más popular después del presidente George W. Bush, todavía luchando por encontrar una frase que pudiera identificar la naturaleza del "mal" que definiría la naturaleza del su enemigo en la Guerra contra el Terrorismo , afirmó en 2005 que el islamofascismo era una ideología sinónimo de radicalismo islámico y yihadismo militante que, como luego aclaró, era decididamente distinta de la religión del Islam. [31] Pasó a la corriente principal en agosto de 2006. [32] Después del arresto de terroristas islámicos sospechosos de prepararse para volar aerolíneas , Bush aludió una vez más a los "fascistas islámicos", aparentemente una variante "atenuada" de la palabra. , [33] El uso público del neologismo y del fascismo islámico análogo durante el período previo a las elecciones intermedias de Estados Unidos de 2006 , [34] tal vez con un grupo de discusión específico en mente, [35] provocó una protesta o una tormenta. de protesta, y rápidamente fue retirado del arsenal retórico del presidente. [24] Katha Pollitt , afirmando el principio de que "si controlas el lenguaje, controlas el debate", comentó que si bien el término parecía "analítico", era emotivo y "tenía la intención de hacernos pensar menos y temer". [32] David Gergen , ex redactor de discursos de Richard Nixon , comentó que la frase "confunde más de lo que aclara", porque "el fascismo islámico no tiene significado" en el mundo árabe. [24] Sin embargo , los escritores, críticos y académicos neoconservadores, desde Hitchens hasta Robert Wistrich, respondieron que la religión musulmana en sí misma es fascista, una visión que, al identificar el Islam con el fascismo político, fue criticada por ser tan ofensiva como el término judeo-nazi [36]. acuñado en la década de 1970 por Yeshayahu Leibowitz , editor de la Enciclopedia Hebraica ,para caracterizar a los judíos mesiánicos que se asentaron en la ocupada Cisjordania .[37] Hitchens respondió que el vínculo no es más perjudicial que el establecido por Leibowitz o por los analistas de izquierda que escribieron sobre el fascismo clerical .

Perspectiva islamista sobre el fascismo

Hassan al-Banna sobre el nacionalismo

Hassan al-Banna , fundador de los islamistas Hermanos Musulmanes , escribió extensamente sobre nacionalismo, militarismo e Islam. En su libro Paz en el Islam, critica el fascismo diciendo:

El nazismo llegó al poder en Alemania, el fascismo en Italia y tanto Hitler como Mussolini comenzaron a obligar a su pueblo a adaptarse a lo que pensaban; unidad, orden, desarrollo y poder. Ciertamente, este sistema llevó a los dos países a la estabilidad y a un papel internacional vital. Esto cultivó muchas esperanzas, reavivó aspiraciones y unió a todo el país bajo un solo líder. ¿Y luego qué pasó? Se hizo evidente que estos sistemas aparentemente poderosos eran un verdadero desastre. La inspiración y las aspiraciones del pueblo quedaron destrozadas y el sistema democrático no condujo al empoderamiento del pueblo sino al establecimiento de tiranos elegidos. Finalmente, después de una guerra mortal en la que murieron innumerables hombres, mujeres y niños, estos regímenes colapsaron. [1]

Hassan al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes, advirtió contra el nacionalismo.

También denunció el militarismo, citando el Corán 8:61: "Si el enemigo está inclinado a la paz, haz la paz con él". [38] [39] Cuando se trata de nacionalismo, elogia el "Nacionalismo de Gloria", el "Nacionalismo de Comunidad Política" y el "Nacionalismo de Disciplina", al tiempo que denuncia el "Nacionalismo de Paganismo" y el "Nacionalismo de Agresión". ". [40]

Si lo que se entiende por "nacionalismo" es un autoengrandecimiento racial hasta un punto que conduce al menosprecio de otras razas, a la agresión contra ellas y a su victimización en aras de la gloria de la nación y su existencia continua, como predica, por ejemplo, Alemania e Italia; no más. como afirma cada nación que predica su superioridad sobre todas las demás, entonces ésta también es una idea reprensible. No participa en el humanitarismo y significa que la raza humana se liquidará a sí misma en aras de una ilusión sin fundamento real y que no encarna el más mínimo bien. [40]

Según el historiador Israel Gershoni, "fascista" es una visión incompleta de los Hermanos Musulmanes, ya que no comprende la naturaleza exclusivamente musulmana del movimiento, cuyo objetivo principal era el revitalizamiento y la autenticidad islámicos . [41]

Al contrario de los movimientos nacionalistas contemporáneos en Egipto, como el faraonismo y el panarabismo , los Hermanos Musulmanes prefirieron el panislamismo , ya que el Islam es visto como "por encima" de ideas mundanas como la raza. Por ejemplo, el ex líder de los Hermanos Musulmanes, Mohammed Akef, dijo "al diablo con Egipto", lo que provocó protestas entre los nacionalistas egipcios. [42]

El ayatolá Jomeini sobre el fascismo

El ayatolá Ruhollah Jomeini sólo ha comentado sobre el fascismo y sobre Hitler dos veces en sus entrevistas y discursos. En Kashf al-Asrar , publicado durante la Segunda Guerra Mundial, Jomeini escribió:

¿Sabes qué es la justicia? Si no lo sabes, pregunta tu razón, porque la razón actúa como un ojo para el hombre. Hay justicia cuando a cada uno se le permite disponer libremente de los bienes que ha adquirido por medios legítimos, e injusticia cuando a alguien se le permite transgredir la propiedad y los derechos de otros. Esto es injusto y malo, sea quien sea el transgresor y por muy poderoso que sea, por oscura e impotente que sea la persona que está condenada a sufrir su opresión. Esta mentalidad hitleriana que usted elogia estúpidamente desde lejos, que dice: “Ocuparé Polonia con tanques y bayonetas, aunque cien mil familias puedan perecer”, es uno de los productos más venenosos y atroces de la mente humana. Todo amante de la justicia debe oponerse a ella, y aquellos sabios que se preocupan por el futuro del mundo deben erradicar pensamientos como estos para que el mundo alcance la tranquilidad. [43] [44]

En una entrevista con Oriana Fallaci en el New York Times , Jomeini rechazó la afirmación de que su movimiento fuera fascista, diciendo que "el fascismo y el islamismo son absolutamente incompatibles". [45]

Impacto de Julius Evola en el islamismo

Julio Evola

Julius Evola fue un filósofo y escritor fascista italiano. Escribió numerosos libros y artículos sobre tradición y modernidad, apoyando ideas reaccionarias y tradicionalistas. En Metafísica de la guerra , Evola comenta sobre la filosofía de la guerra en las tradiciones hindú, islámica y occidental, describiendo la idea de la yihad en el Islam. [46] [47] En la descripción que hace Evola del Islam, elogia su moralidad tradicional y sus claros roles sociales. [48] ​​Evola caracterizó al Islam como “una tradición de nivel superior tanto al judaísmo como a las creencias religiosas que conquistaron Occidente”. [49] Las creencias esotéricas de Evola y sus elogios al Islam han llevado a Frank Gelli a acusarlo de ser un cripto- sufí . [50] [51] Evola ha sido citado como una influencia del activista islámico ruso Geydar Dzhemal . [52]

En Revuelta contra el mundo moderno , Evola escribe

"Como en el caso del judaísmo sacerdotal, el centro en el Islam también lo constituían la Ley y la Tradición, consideradas como una fuerza formativa, a la que las estirpes árabes de los orígenes proporcionaban una materia humana más pura y noble, moldeada por un espíritu guerrero" [53]

Evola predijo un resurgimiento del Islam después de la guerra árabe-israelí de 1967 , diciendo:

Por supuesto, los árabes también son un gran pueblo. Ahora están en el basurero. El socialismo árabe no les conviene. Ha minado sus energías. No se puede mezclar el ateísmo, el marxismo y el Corán. Los árabes ya tienen en Mahoma su propio profeta . Nunca cambiarán a Mahoma por Marx... Además, Nasser ha demostrado ser un fracaso. Merecía la derrota. El socialismo árabe morirá con él. Pronto habrá un resurgimiento del Islam. Eso es seguro. El avance mundial del Islam no se ha detenido todavía... Cuando llegue el momento –estoy seguro de que será pronto- podrán restaurar el Califato. Cuando llegue el despertar islámico, los árabes se recuperarán, pero no antes. [50]

El terrorista Fouad Ali Saleh citó a Evola durante su juicio, leyendo pasajes de Revuelta contra el mundo moderno . [54]

Semana de sensibilización sobre el islamofascismo

Pancarta de islamofascismo en Denton, Texas

David Horowitz desarrolló una "Semana de concientización islamo-fascista" que consistió en 26 talleres en campus universitarios, entre el 22 y el 26 de octubre de 2007. [29] [37] Los críticos lo llaman una palabra de moda (conservadora). [22] [31] También se ha visto que el término ha sido popularizado por el movimiento contra la yihad . [55] Varios republicanos , como Rick Santorum , lo utilizaron como abreviatura de terroristas , [31] y Donald Rumsfeld desestimó a los críticos de la invasión de Irak como apaciguadores de un "nuevo tipo de fascismo". [34] En abril de 2008, Associated Press informó que a las agencias federales estadounidenses, incluidos el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional , se les recomendó que dejaran de utilizar el término islamofascismo en un memorando de catorce puntos emitido por la Extremist Messaging Branch, un departamento de otro organismo federal conocido como Centro Nacional Contraterrorismo . Con el objetivo de mejorar la presentación de la guerra contra el terrorismo ante el público musulmán y los medios de comunicación, el memorándum afirma: "Nos estamos comunicando con nuestro público, no confrontándolo. No los insultéis ni los confundáis con términos peyorativos como 'islamofascismo, ' que son considerados ofensivos por muchos musulmanes." [56] En 2007, Norman Podhoretz , argumentando que Estados Unidos estaba en medio de la Cuarta Guerra Mundial, identificó a Irán como el principal centro de la ideología islamofascista y estaba convencido de que Estados Unidos había estado luchando desde 2001. Podhoretz llamó a Estados Unidos a bombardear. Irán "tan pronto como sea logísticamente posible". [57] [58]

Análisis periodístico

El enfoque de Schwartz sostiene que varios factores respaldaron su noción de una similitud entre el fascismo y el terrorismo fundamentalista islámico:

  1. El resentimiento de una clase media económicamente frustrada como alimento de la ira que condujo al fascismo, algo que encajaba con el control de Al -Qaeda sobre sectores de las clases medias saudí, paquistaní y egipcia, y también con la atracción de Hezbollah por los chiítas en el Líbano ;
  2. La mayoría de las formas de fascismo hasta la fecha han sido imperialistas, al igual que, afirmó, los wahabíes y Hezbollah;
  3. Fue totalitario en la medida en que los fundamentalistas islámicos pueden imponer el takfir , colocando a todos los miembros del Islam global que disienten con su extremismo fuera de la Ummah ;
  4. Ambos tienen organizaciones paramilitares , y no sólo una agrupación ideológica políticamente organizada. Si bien ninguno de estos es intrínseco al Islam, afirmó, todos son parte del islamofascismo, y la distorsión refleja ese tipo de extremismo cristiano que condujo al fascismo clerical . [59]

Aunque prefiere hablar de "fascismo con rostro islámico", una variación de la frase "Islam con rostro fascista" utilizada por Fred Halliday para describir los acontecimientos en Irán después del derrocamiento del Sha en 1979 , [60] Hitchens insistió en que El binladenismo y el salafismo compartían similitudes con el fascismo clerical , un término ya utilizado por Walter Laqueur para referirse a la forma reciente que estaba tomando un fundamentalismo islámico renaciente. [61] Tal fascismo clerical, argumentó, era, como el fundamentalismo islámico, tenía devoción a un líder carismático , un punto cuestionado por Frederick W. Kagan , [62] confiaba en el poder autoritativo de un libro, estaba mareado por la desviación sexual, Desdeñoso de las mujeres, hostil a la modernidad. nostálgicos de glorias pasadas, tóxicamente judeofóbicos , obsesionados con viejos agravios, reales e imaginarios, y adictos a la venganza. Admitió que el islamofascismo no era perfectamente congruente con el fascismo europeo, en el sentido de que este último idealizaba el Estado-nación. El Islam no tiene el concepto de raza superior. Por otro lado, afirmó, la noción de un califato revivido podría prestarse a una analogía con la Gran Alemania de Hitler y el deseo de Mussolini de revivir el Imperio Romano, ya que la retórica islámica sobre los creyentes puros en oposición a los kuffār sugiere una noción forma de limpieza de base étnica . [37]

El periodista estadounidense y antiguo redactor de discursos de Nixon, William Safire, escribió que el término cumplía la necesidad de un término para distinguir el Islam tradicional de los terroristas : "El islamofascismo puede tener piernas: el compuesto define a aquellos terroristas que profesan una misión religiosa al mismo tiempo que abrazan métodos totalitarios y ayuda a separarlos". de musulmanes devotos que no quieren participar en medios terroristas". [10] Eric Margolis negó cualquier parecido entre cualquier cosa en el mundo musulmán, con sus lealtades locales y toma de decisiones por consenso, y los estados históricos, corporativos-industriales de Occidente. "El mundo musulmán", argumentó, "está repleto de dictaduras brutales, monarquías feudales y estados corruptos dirigidos por militares, pero ninguno de estos regímenes, por deplorables que sean, se ajusta a la definición estándar de fascismo. De hecho, la mayoría son aliados de Estados Unidos". ". [63]

Malise Ruthven se opuso a redefinir el islamismo como "islamofascismo", un término cuyo uso ha sido "muy abusado". [15] La etiqueta islámica puede usarse para legitimar y etiquetar un movimiento, pero la ideología debe distinguirse de la marca asociada a ella. La diferencia entre movimientos islámicos y fascismo es más "convincente" que las analogías. El Islam desafía la unificación doctrinal. [64] [65] No se puede deducir ningún orden particular de gobierno de los textos islámicos, como tampoco del cristianismo. Los fascistas españoles obtuvieron apoyo de las doctrinas católicas tradicionales, pero de la misma manera, otros pensadores católicos han defendido la democracia en términos de las mismas tradiciones teológicas. [66]

Análisis académico

El uso generalizado en los medios de comunicación del término "islamofascismo" ha sido cuestionado por ser confuso debido a su vaguedad conceptual. Se ha observado a este respecto que George Orwell observó ya en 1946 que "[L]a palabra fascismo no tiene ahora ningún significado excepto en la medida en que significa 'algo no deseable'", y vincular el Islam a ese concepto era más Es una cuestión de denigración más que de claridad ideológica. [67] [68] Chibli Mallat , si bien señala que el término es controvertido, cree que está justificado, pero señala que hay algo anómalo en que se señale al Islam, ya que las prácticas fascistas entre los judíos en Israel, los budistas en Birmania y los seguidores de Narendra Modi Los distritos electorales hindi en la India no generan la misma terminología: rara vez se oye hablar de hinduismo , budismo o judeofascismo. [69] Varios académicos y pensadores, como Michel Onfray , [70] Michael Howard , Jeffrey Herf , Walter Laqueur y Robert Wistrich han argumentado que el vínculo entre el fascismo y el Islam/radicalismo islámico es sólido. Muchos estudiosos especializados en el Islam y en el mundo árabe se muestran escépticos ante la tesis: Reza Aslan , por ejemplo, identifica las raíces del yihadismo no en el Corán, sino en los escritos de los anticolonialistas árabes modernos y, doctrinalmente, en Ahmad. Ibn Taymiyyah [71] Historiadores como Niall Ferguson descartan la palabra como un "neologismo extraordinario" que postula una analogía conceptual cuando "prácticamente no hay superposición entre la ideología de al Qaeda y el fascismo". [72]

Walter Laqueur , después de revisar este y otros términos relacionados, concluyó que "el fascismo islámico, la islamofobia y el antisemitismo, cada uno a su manera, son términos imprecisos de los que bien podríamos prescindir, pero es dudoso que puedan eliminarse de nuestro léxico político". [73]

Apoyo

Portada del libro de Barry Rubin y Wolfgang G. Schwanitz , Nazis, Islamists, and the Making of the Modern Middle East (2014). Según los autores, existe un nexo entre nazismo e islamismo y el vector habría sido Amin al-Husseini (izquierda).

Manfred Halpern , el primer pensador importante que caracterizó al Islam politizado como un movimiento fascista, lo llamó "totalitarismo neoislámico" en su clásico estudio de 1963 La política del cambio social en Oriente Medio y África del Norte . [74] [75] [5]

El marxista francés Maxime Rodinson describió movimientos islámicos como los Hermanos Musulmanes como un "tipo de fascismo arcaico" cuyo objetivo era el establecimiento de un "Estado totalitario cuya policía política impondría brutalmente el orden moral y social". [5] Acusó a la izquierda francesa de celebrar en el islamismo una forma religiosa de fascismo. [5]

El profesor David Meir-Levi escribió en su libro History Upside Down que el islamofascismo era "un garante del movimiento de destrucción de Israel" [76] y que la causa palestina se había convertido en "parte de la yihad islamofascista contra Occidente". [77]

El sociólogo Saïd Amir Arjomand ha sostenido desde 1984 que el islamismo y el fascismo comparten características esenciales, argumento que expuso con cierta extensión en su libro de 1989 El turbante para la corona; La revolución islámica en Irán. [5]

El académico estadounidense Michael Howard ha defendido el uso del término, estableciendo paralelismos entre el wahabismo y las ideologías fascistas en Europa. [78] Howard ha declarado que inicialmente estaba "profundamente opuesto" a la idea de Bush de una " guerra contra el terrorismo " global: en su opinión, no era una guerra, excepto metafóricamente, y según Howard, es posible [ ¿ ortografía? ] hacer la guerra contra un concepto abstracto como el terrorismo . Señaló además que dar al adversario un estatus beligerante al corresponder a su idea de que está involucrado en una guerra, en lugar de una confrontación donde la cuestión era una "perturbación criminal del orden civil", sólo aumentaría su apoyo entre la población civil. . [78] A pesar de esto, Howard apoyó la descripción de Bush del adversario como "fascistas islámicos", aunque lo matizó afirmando que "aunque no son más típicos de su religión que los fanáticos que han cometido abominaciones en nombre del cristianismo", y sus enseñanzas se derivan tanto de nociones occidentales como de escuelas de pensamiento islámicas. [79] El fascismo es, para Howard, "el rechazo de todo el legado de la Ilustración" con sus valores de "razón, tolerancia, investigación abierta y estado de derecho". [78]

Crítica

El término "islamofascismo" ha sido criticado por varios estudiosos. [80] Si bien los académicos mencionados anteriormente han discutido el fascismo islámico como una categoría de análisis serio, el término "islamofascismo" circuló principalmente como un término propagandístico, más que analítico, después de los ataques del 11 de septiembre contra los Estados Unidos en septiembre. 2001 [81] pero también se afianzó en un discurso político más sobrio, [82] tanto académico como pseudoacadémico. [83] Muchos críticos lo desprecian y lo califican de "sin sentido" ( Daniel Benjamin ); [84] [85] un "producto de la imaginación neoconservadora" ( Paul Krugman ); [86] y como una traición de ignorancia tanto del Islam como del fascismo ( Angelo Codevilla ). [87]

Tony Judt , en un análisis de la aquiescencia liberal ante las iniciativas de política exterior del presidente George W. Bush , en particular la guerra contra el terrorismo y la invasión de Irak , argumentó que esta política se basaba en la noción de que existía algo llamado islamofascismo, una noción que Judt consideraba catastrófica. En su diagnóstico de este cambio detectó una decadencia del viejo consenso liberal de la política estadounidense y lo que llamó la "delicuescencia del Partido Demócrata". Muchos ex expertos liberales de izquierda, como Paul Berman y Peter Beinart, que no tienen conocimiento de Oriente Medio o de culturas como las del wahabismo y el sufismo , de las que discrepan con autoridad, sí lo tienen, afirmó, y su opinión fue compartida por Niall Ferguson, [88 ] se aferró a la guerra contra el terrorismo como una nueva versión de la vieja lucha liberal contra el fascismo, en forma de islamofascismo. En su enfoque hay una acogedora aceptación de una división binaria del mundo en antítesis ideológicas, [89] la "yuxtaposición familiar que elimina la complejidad y la confusión exóticas: democracia versus totalitarismo, libertad versus fascismo, ellos versus nosotros" ha sido revivido. Judt citó a muchos otros que, alguna vez los liberales, se han alineado con la idea estadounidense de una guerra global contra la yihad islámica : Adam Michnik , Oriana Fallaci ; Václav Havel ; André Glucksmann , Michael Ignatieff , León Wieseltier , David Remnick , Thomas Friedman y Michael Walzer . [90] Judt también criticó a Christopher Hitchens por realizar simplificaciones no históricas para justificar el uso del término. [37]

En 2012, se dedicó un número especial de Die Welt des Islams a examinar la cuestión de la islamofobia en los recientes reportajes y estudios académicos occidentales, con ensayos sobre diversas facetas de la controversia escritos por Katajun Amirpur , Moshe Zuckerman, René Wildangel, Joachim Scholtyseck y otros. Sus posiciones fueron casi invariablemente críticas con respecto al término y al concepto subyacente.

Ver también

Citas

  1. ^ Zuckerman 2012, pag. 353.
  2. ^ Falk 2008, pág. 122.
  3. ^ ab Falk 2008, pág. 122
  4. ^ ab Görlach 2011, pag. 151.
  5. ^ ABCDE Kramer 2016, pag. 72
  6. ^ Bonney 2008, pag. 3
  7. ^ Lee 2010, págs. 50–51
  8. ^ Volpi 2009, págs.22 y siguientes.
  9. ^ Afary y Anderson 2010, págs. 99-103. Maxime Rodinson , '¿El despertar del fundamentalismo islámico ("Intégrisme")?' Le Monde 6 de diciembre de 1978
  10. ^ ab Safire 2006
  11. ^ Hitchens 2007
  12. ^ Christopher Hitchens (22 de octubre de 2007). "Defender el islamofascismo". Revista pizarra.
  13. ^ Malise Ruthven, Construyendo el Islam como lenguaje, The Independent, 8 de septiembre de 1990.
  14. ^ Görlach 2011, pág. 151.
  15. ^ ab Ruthven 2012, pág. X.
  16. ^ Ashton, Nigel J. (14 de febrero de 2013), Freedman, Lawrence; Michaels, Jeffrey (eds.), ¿Hitler en el Nilo?: Percepciones británicas y estadounidenses del régimen de Nasser, 1952-70, Londres, Reino Unido: Bloomsbury Academic, ISBN 978-1-4411-9165-6, recuperado el 10 de octubre de 2023
  17. ^ "Inicie sesión con su UT EID - Solicitud obsoleta". empresa.login.utexas.edu .
  18. ^ Sayyid Qutb: La vida y el legado de un intelectual islámico radical
  19. ^ La crisis de la ciudadanía en el mundo árabe
  20. ^ Halliday 2010, págs. 185-187, pág.185.
  21. ^ Scardino 2005
  22. ^ ab Editorial 2006
  23. ^ Schwartz 2001: La ideología islamofascista de Osama bin Laden y sus seres más cercanos, como los 'grupos islámicos' egipcio y argelino, no está más intrínsecamente vinculada al Islam o la civilización islámica que Pearl Harbor al budismo o a los terroristas del Ulster, lo que sea. pueden profesar, son para el cristianismo. Los cristianos serios no andan matando y mutilando a inocentes; Los musulmanes devotos no se preparan para el paraíso frecuentando bares de striptease y emborrachándose, como se informó que hizo uno de los pilotos terroristas de la semana pasada.
  24. ^ abc Stolberg 2006.
  25. ^ Schwartz 2006. "El islamofascismo se refiere al uso de la fe del Islam como cobertura de la ideología totalitaria. Este fenómeno radical está encarnado entre los musulmanes sunitas hoy en día por fundamentalistas como los wahabíes financiados por Arabia Saudita , los yihadistas paquistaníes conocidos como Jama'atis y la Hermandad Musulmana egipcia en las filas de los musulmanes chiítas , está ejemplificada por Hezbollah en el Líbano y la camarilla que rodea al presidente Mahmoud Ahmadinejad en Irán".
  26. ^ Webster, Richard (2002). "Israel, Palestina y el tigre del terrorismo: antisemitismo e historia". richardwebster.net . Archivado desde el original el 17 de abril de 2003 . Consultado el 28 de mayo de 2018 . Aquellos de derecha que han retomado el canto del "islamofascismo" nos exhortan repetidamente a "olvidar las causas profundas".{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  27. ^ Bush 2005:'Algunos llaman a esto malvado radicalismo islámico. Otros, el yihadismo militante. BUSH: Aún así, otros, el "islamofascismo".
  28. ^ Ángel salvaje 2012, pag. 527.
  29. ^ ab d'Annibale 2011, pag. 118
  30. ^ Podhoretz 2008, pág. 43
  31. ^ abc Wolffe 2006
  32. ^ ab Pollitt 2006.
  33. ^ Raum 2006: 'Los comentaristas conservadores han hablado durante mucho tiempo sobre el "islamofascismo" y la frase de Bush fue una variación ligeramente atenuada de ese tema.'
  34. ^ ab Raum 2006
  35. ^ Raum 2006:
  36. ^ Falk 2008, págs. 122-123
  37. ^ ABCD Hitchens 2007.
  38. ^ "Sura Al-Anfal - 61". Corán.com . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  39. ^ "Mensajes de Hassan al-Banna" (PDF) . pag. 186.
  40. ^ ab "Los mensajes de Hassan Al-Banna" (PDF) . págs. 93–96.
  41. ^ Gershoni, Israel; Jankowski, James P. (2010). Enfrentando el fascismo en Egipto: dictadura versus democracia en la década de 1930 . Stanford, California: Stanford University Press. pag. 211.ISBN 978-0-8047-6343-1. Sin embargo, en nuestra opinión, "fascista" es una descripción inadecuada de los Hermanos Musulmanes, una caracterización engañosa que oscurece en lugar de aclarar su carácter complejo y no explica su fenomenal atractivo. En particular, la designación no tiene en cuenta la naturaleza exclusivamente musulmana del movimiento. La esencia de los Hermanos Musulmanes era una lucha incansable por la autenticidad islámica.
  42. ^ "Un 'sí' para el futuro de Egipto". Brookings . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  43. ^ Jomeyni, Ruhollah; Algar, Hamid (1981). Islam y revolución: escritos y declaraciones del Imam Jomeini . Pensamiento islámico contemporáneo, serie persa. Traducido por Hamid, Algar. Berkeley: prensa de Mizan. págs. 169-170. ISBN 978-0-933782-04-4.{{cite book}}: CS1 maint: date and year (link)
  44. ^ Jomeini, Ruhollah. "کشف الاسرار" (PDF) . pag. 222. Archivado desde el original (PDF) el 24 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  45. ^ "Una entrevista con KHOMEINI". Los New York Times . 1979-10-07. ISSN  0362-4331 . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  46. ^ Evola, Julio (2011). Metafísica de la guerra: batalla, victoria y muerte en el mundo de la tradición (PDF) (3. Aufl ed.). Londres: Arktos Media. págs. 43–46. ISBN 978-1-907166-36-5.
  47. ^ Cabrini, Luciano (2009). "Janua Coeli: Islam y Evola". Janua Coeli . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  48. ^ "Los pensamientos de Evola sobre el Islam". Islam para los europeos . 2018-09-30 . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  49. ^ "Islam y tradición: pensamientos de Evola sobre el Islam - Initium, o cómo aprendí a amar el Kali-Yuga". 2011-05-09 . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  50. ^ ab Gelli, Frank Ahmad; Evola, Julio (2012). Julius Evola: el sufí de roma . Polonia: Logística de Amazon. ISBN 978-1-6912-5642-6.
  51. ^ Cologuero (11 de junio de 2012). "Evola: ¿El segundo Rumi?". Gornahoor . Consultado el 30 de agosto de 2023 .
  52. ^ Arnold, Jafe. "Del tradicionalismo y el sufismo al" radicalismo islámico ": el peculiar caso de Geydar Dzhemal (1947-2016)". {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  53. ^ Evola, Julio; Estuco, Guido; Evola, Julio (1995). Revuelta contra el mundo moderno (PDF) . Rochester, Vermont: Inner Traditions International. pag. 244.ISBN 978-0-89281-506-7.
  54. ^ Boroumand, Ladan; Boroumand, Roya (2002). "Terror, Islam y democracia". Revista de Democracia . 13 (2): 5–20. doi :10.1353/jod.2002.0023. ISSN  1086-3214. S2CID  154152742.
  55. ^ Aked, H.; Jones, M.; Molinero, D. (2019). "Islamofobia en Europa: cómo los gobiernos están permitiendo el movimiento de extrema derecha 'contrajihad'". Investigaciones de Interés Público : 14.
  56. ^ Prensa asociada 2008
  57. ^ Podhoretz 2008, págs. 43–44.
  58. ^ Krugman 2007.
  59. ^ Schwartz 2001:
  60. ^ Halliday 2010, pag. 185.
  61. ^ Laqueur 1996, págs. 147 y siguientes.
  62. ^ Stolberg 2006. "Preferiría llamarlos islamistas", dijo Frederick W. Kagan, historiador militar y pensador neoconservador del American Enterprise Institute en Washington. Los fascistas, dijo Kagan, idealizan a un hombre fuerte, como Hitler o Mussolini. "El objetivo declarado de Bin Laden es que Alá sea venerado, así que creo que es algo muy diferente".
  63. ^ Margolis 2006.
  64. ^ Ruthven 2002, págs. 207–8.
  65. ^ Ruthven 2012, pág. X.
  66. ^ Ruthven 2012, pág. 31.
  67. ^ Orwell 2013, pag. 10.
  68. ^ Halliday 2010, pag. 187.
  69. ^ Mallat 2015, pag. 155, n.5
  70. ^ Onfray 2007, pag. 206:"el derrocamiento del Shah... dio origen a un auténtico fascismo musulmán": "la Revolución iraní dio origen a un fascismo islámico nunca antes asociado con esa religión".
  71. ^ Aslan 2010, págs. 25-6: "Tiene más en común con los bolcheviques y los revolucionarios franceses que con los grupos nacionalistas musulmanes militantes como Hamas y Hezbollah. Hablar del yihadismo como islamofascismo es malinterpretar tanto el yihadismo como el fascismo. El fascismo es una ideología de ultranacionalismo; el yihadismo rechaza el concepto mismo de Estado-nación como anatema para el Islam. En ese sentido, el yihadismo es lo opuesto al islamismo"... "Lo que durante siglos se consideró un deber colectivo librado predominantemente dentro del país. dentro de los límites de un imperio o estado y únicamente en defensa de la vida, la fe y la propiedad... se ha convertido, en el yihadismo, en una obligación radicalmente individualista, completamente divorciada de cualquier poder institucional".
  72. ^ Ferguson 2006.
  73. ^ Laca 2006.
  74. ^ Halpern 1963
  75. ^ MacDonald 2009, págs. 99-100.
  76. ^ Meir-Levi, David. Historia al revés: las raíces del fascismo palestino y el mito de la agresión israelí . Libros de encuentro. pag. 36.
  77. ^ Meir-Levi, David. Historia al revés: las raíces del fascismo palestino y el mito de la agresión israelí . Libros de encuentro. pag. 102.
  78. ^ abc Howard 2006-2007, págs. 7-14.
  79. ^ Howard 2006-2007, pág. 9.
  80. ^ Boyle, Michael, 'La guerra contra el terrorismo en la gran estrategia estadounidense', Asuntos Internacionales, 84, (marzo de 2008), p196
  81. ^ Ángel salvaje 2012, pag. 526
  82. ^ Zuckerman 2012, págs. 353–354.
  83. ^ Gershoni 2012, pag. 472.
  84. ^ Greene 2006: 'El experto en seguridad Daniel Benjamin del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales estuvo de acuerdo en que el término no tenía sentido. "No hay ningún sentido en el que los yihadistas adopten la ideología fascista tal como fue desarrollada por Mussolini o cualquier otra persona asociada con el término", dijo. "Esto es un epíteto, una forma de despertar fuertes emociones y deshonrar al oponente, pero no nos dice nada sobre el contenido de sus creencias. "La gente que está tratando de matarnos, terroristas yihadistas suníes, es una persona muy, raza muy diferente.".'
  85. ^ Larison 2007 "La palabra 'islamofascismo' nunca tuvo ningún significado, excepto como un comodín para cualquier régimen y grupo que los usuarios de la palabra desearan convertir en objetivos de acción militar. Hitchens también es bien conocido por sus tendenciosos malentendidos de todas las formas de religión. , comparando el teísmo con un régimen totalitario sobrenatural y atribuyendo todos los crímenes del totalitarismo político a la religión, era por lo tanto apropiado que promoviera el término 'islamofascismo' ya que define un movimiento religioso en el lenguaje del totalitarismo secular".
  86. ^ Krugman 2007: 'en realidad, no existe el islamofascismo; no es una ideología; es producto de la imaginación neoconservadora. El término se puso de moda sólo porque era una forma para que los halcones iraquíes pasaran por alto la incómoda transición de perseguir a Osama bin Laden, que atacó a Estados Unidos, a Saddam Hussein, que no lo hizo.
  87. ^ Códigovilla 2009, pag. 25
  88. ^ Ferguson 2006: 'lo que vemos en este momento es un intento de interpretar nuestra situación actual en un lenguaje bastante caricaturizado de la Segunda Guerra Mundial. Quiero decir, el 'islamofascismo' ilustra bien el punto... Es simplemente una forma de hacernos sentir que somos la "generación más grande" que lucha en otra Guerra Mundial, como la guerra que pelearon nuestros padres y abuelos. Estás traduciendo una crisis simbolizada por el 11 de septiembre en una especie de pseudo Segunda Guerra Mundial. Entonces, el 11 de septiembre se convierte en Pearl Harbor y luego persigues a los malos que son los fascistas, y si no nos apoyas, entonces debes ser un apaciguador.'
  89. ^ Juez de 2014, pag. 386
  90. ^ Juez 2006.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos