stringtranslate.com

Grotesco

Estudios grotescos, Miguel Ángel

Al menos desde el siglo XVIII (en francés y alemán, así como en inglés), grotesco ha llegado a usarse como adjetivo general para lo extraño, misterioso, magnífico, fantástico, espantoso, feo, incongruente, desagradable o repugnante, y por lo tanto, se utiliza a menudo para describir formas extrañas y distorsionadas, como las máscaras de Halloween . Sin embargo, en el arte, la interpretación y la literatura, lo grotesco también puede referirse a algo que simultáneamente invoca en el público un sentimiento de extrañeza incómoda y de lástima comprensiva .

La palabra inglesa aparece por primera vez en la década de 1560 como un sustantivo tomado del francés, originario del italiano grottesca (literalmente "de una cueva" del italiano grotta , 'cueva'; ver gruta ), [1] un estilo extravagante de la antigua Roma. Arte decorativo redescubierto en Roma a finales del siglo XV y posteriormente imitado. La palabra se utilizó por primera vez para referirse a las pinturas encontradas en las paredes de los sótanos de las ruinas de Roma que en ese momento se llamaban le Grotte ('las cuevas'). Estas 'cuevas' eran en realidad habitaciones y pasillos de la Domus Aurea , el complejo palaciego inacabado iniciado por Nerón después del Gran Incendio de Roma en el año 64 d.C., que había quedado cubierto de maleza y enterrado, hasta que fueron asaltados nuevamente, principalmente desde arriba. El término, que se extendió desde el italiano a otros idiomas europeos, se utilizó durante mucho tiempo de forma intercambiable con arabesco y moresco para tipos de patrones decorativos que utilizaban elementos de follaje curvos.

Rémi Astruc [2] ha sostenido que aunque existe una inmensa variedad de motivos y figuras, los tres tropos principales de lo grotesco son la duplicidad, la hibridación y la metamorfosis. [3] Más allá de la comprensión actual de lo grotesco como una categoría estética, demostró cómo lo grotesco funciona como una experiencia existencial fundamental. Además, Astruc identifica lo grotesco como un dispositivo antropológico crucial y potencialmente universal que las sociedades han utilizado para conceptualizar la alteridad y el cambio. [ no verificado en el cuerpo ]

Historia

Frescos romanos en la Domus Aurea de Nerón , Roma , pintor desconocido, c. 64–68 d.C.

Primeros ejemplos de ornamentación romana

En el arte, los grotescos son arreglos ornamentales de arabescos con guirnaldas entrelazadas y pequeñas y fantásticas figuras humanas y animales, generalmente dispuestas en un patrón simétrico alrededor de alguna forma de marco arquitectónico, aunque éste puede ser muy endeble. Estos diseños estaban de moda en la antigua Roma , especialmente como decoración de paredes con frescos y mosaicos en el suelo. Las versiones estilizadas, comunes en la decoración romana imperial, fueron criticadas por Vitruvio (c. 30 a. C.) quien, al descartarlas por carecer de sentido e ilógicas, ofreció la siguiente descripción:

Por ejemplo, las cañas sustituyen a las columnas, los apéndices estriados con hojas rizadas y volutas reemplazan a los frontones, los candelabros sostienen representaciones de santuarios y en la parte superior de sus techos crecen esbeltos tallos y volutas con figuras humanas sentadas sin sentido sobre ellas. [4]

El palacio del emperador Nerón en Roma, la Domus Aurea , fue redescubierto por casualidad a finales del siglo XV, enterrado bajo mil quinientos años de vertedero. El acceso a los restos del palacio se realizaba desde arriba, lo que requería que los visitantes descendieran hasta él mediante cuerdas, como en una cueva o gruta en italiano. Las decoraciones de las paredes del palacio con frescos y delicados estucos fueron una revelación.

Etimología en el Renacimiento

Techo de la Biblioteca Piccolomini , Catedral de Siena , Siena , Italia, por Pinturicchio y sus asistentes, 1502-1503

La primera aparición de la palabra grottesche aparece en un contrato de 1502 para la Biblioteca Piccolomini adjunta al duomo de Siena . Fueron introducidos por Rafael Sanzio y su equipo de pintores decorativos, quienes desarrollaron grottesche en un sistema completo de ornamentación en las Logias que forman parte de la serie de Habitaciones de Rafael en el Palacio del Vaticano , Roma. "Las decoraciones sorprendieron y encantaron a una generación de artistas que estaban familiarizados con la gramática de los órdenes clásicos pero que no habían adivinado hasta entonces que en sus casas privadas los romanos a menudo habían ignorado esas reglas y habían adoptado en cambio un estilo más fantasioso e informal que era Todo ligereza, elegancia y gracia." [5] En estas decoraciones grotescas, una tablilla o un candelabro podrían servir de foco; Los marcos se extendieron en volutas que formaban parte de los diseños circundantes como una especie de andamio, como señaló Peter Ward-Jackson. Se podían ordenar grotescos con volutas ligeras confinándolos dentro del marco de una pilastra para darles más estructura. Giovanni da Udine retomó el tema de los grotescos en la decoración de Villa Madama , la más influyente de las nuevas villas romanas.

En el siglo XVI, tal licencia artística e irracionalidad eran un tema controvertido. Francisco de Holanda pone una defensa en boca de Miguel Ángel en su tercer diálogo de Da Pintura Antiga , 1548:

"Este deseo insaciable del hombre prefiere a veces a un edificio ordinario, con sus pilares y puertas, uno falsamente construido en estilo grotesco, con pilares formados por niños que crecen de tallos de flores, con arquitrabes y cornisas de ramas de mirto y puertas de juncos. y otras cosas que parecen imposibles y contrarias a la razón, pero que pueden ser realmente grandes si las realiza un artista hábil." [6]

Manierismo

Grabado grotesco sobre papel, alrededor de 1500-1512, de Nicoletto da Modena

El deleite de los artistas manieristas y sus mecenas con los arcanos programas iconográficos disponibles sólo para los eruditos podía encarnarse en esquemas de grottesche , [9] Emblemata (1522) de Andrea Alciato ofrecía una taquigrafía iconográfica ya preparada para viñetas. Se podría extraer material más familiar para grotescos de las Metamorfosis de Ovidio . [10]

Las logias del Vaticano , un espacio de corredor de logia en el Palacio Apostólico abierto a los elementos por un lado, fueron decoradas alrededor de 1519 por el gran equipo de artistas de Rafael , con Giovanni da Udine como principal involucrado. Debido a la relativa poca importancia del espacio y al deseo de copiar el estilo de la Domus Aurea, no se utilizaron grandes pinturas y las superficies se cubrieron en su mayoría con diseños grotescos sobre un fondo blanco, con pinturas que imitaban esculturas en nichos y pequeños temas figurativos. en un renacimiento del estilo romano antiguo. Esta gran variedad proporcionó un repertorio de elementos que fueron la base para artistas posteriores de toda Europa. [11]

En la Capilla de los Medici de Miguel Ángel, Giovanni da Udine compuso durante 1532-1533 "los más bellos ramos de follaje, rosetas y otros adornos en estuco y oro" en las arcas y "los más bellos ramos de follaje, pájaros, máscaras y figuras", con un resultado que no complacer al Papa Clemente VII Medici , sin embargo, ni a Giorgio Vasari , quien blanqueó la decoración grotesca en 1556. [12] Los escritores de arte de la Contrarreforma , en particular el cardenal Gabriele Paleotti , obispo de Bolonia, [13] se volvieron contra lo grottesche con justa venganza. [14]

Vasari, haciéndose eco de Vitruvio, describió el estilo de la siguiente manera: [11]

"Los grotescos son un tipo de pintura extremadamente licenciosa y absurda hecha por los antiguos... sin ninguna lógica, de modo que se ata un peso a un hilo delgado que no podía sostenerlo, a un caballo se le dan patas hechas de hojas, a un hombre se le dan patas de grulla, con innumerables otros absurdos imposibles; y cuanto más extraña era la imaginación del pintor, más alto era su valoración".

Vasari registró que Francesco Ubertini, llamado "Bacchiacca" , se deleitaba inventando grotteschi , y (alrededor de 1545) pintó para el duque Cosme de' Medici un studiolo en un entresuelo del Palazzo Vecchio "lleno de animales y plantas raras". [15] Otros escritores del siglo XVI sobre grottesche incluyeron a Daniele Barbaro , Pirro Ligorio y Gian Paolo Lomazzo . [dieciséis]

Grabados, carpintería, ilustración de libros, decoración.

Panel decorativo que muestra los dos elementos separables de Grotesco : el elaborado diseño tipo candelabro y hoja de acanto y la horrible máscara o rostro.

Mientras tanto, a través de los grabados , el modo grotesco de ornamentación de superficies pasó al repertorio artístico europeo del siglo XVI, desde España hasta Polonia. Una suite clásica fue la atribuida a Enea Vico , publicada en 1540-1541 bajo un evocador título explicativo, Leviores et extemporaneae picturae quas grotteschas vulgo vocant , "Cuadros ligeros y extemporáneos que vulgarmente se llaman grotescos". Las versiones manieristas posteriores , especialmente en grabado, tendieron a perder esa ligereza inicial y a ser mucho más densas que el estilo aireado y bien espaciado utilizado por los romanos y Rafael.

Pronto aparecieron grottesche en marquetería (carpintería fina), en mayólica producida sobre todo en Urbino a partir de finales de la década de 1520, luego en ilustración de libros y en otros usos decorativos. En Fontainebleau, Rosso Fiorentino y su equipo enriquecieron el vocabulario de los grotescos combinándolos con la forma decorativa de correas , la representación de correas de cuero en yeso o molduras de madera, que forma un elemento en los grotescos.

Del barroco a la época victoriana

En los siglos XVII y XVIII lo grotesco abarca un amplio campo de la teratología (ciencia de los monstruos) y la experimentación artística. Lo monstruoso, por ejemplo, aparece a menudo como la noción de juego . El carácter deportivo de la categoría grotesca se puede ver en la noción de categoría sobrenatural del lusus naturae , en escritos de historia natural y en gabinetes de curiosidades. [17] [18] Los últimos vestigios del romance, como lo maravilloso, también brindan oportunidades para la presentación de lo grotesco en, por ejemplo, el espectáculo operístico. La forma mixta de la novela se describió comúnmente como grotesca; véase, por ejemplo, el "poema épico cómico en prosa" de Fielding ( Joseph Andrews y Tom Jones ).

El ornamento grotesco recibió un nuevo impulso gracias a los nuevos descubrimientos de frescos y estucos romanos originales en Pompeya y otros lugares enterrados alrededor del Monte Vesubio a partir de mediados de siglo. Continuó utilizándose, volviéndose cada vez más pesado, en el estilo Imperio y luego en el período victoriano , cuando los diseños a menudo llegaban a estar tan densos como en los grabados del siglo XVI, y la elegancia y fantasía del estilo tendían a perderse.

Ampliaciones del plazo en el art.

Los artistas comenzaron a dar extrañas expresiones caricaturizadas a los diminutos rostros de las figuras en decoraciones grotescas , en una continuación directa de las tradiciones medievales de las bromas en las decoraciones fronterizas o las iniciales en los manuscritos iluminados . A partir de esto el término comenzó a aplicarse a caricaturas de mayor tamaño, como las de Leonardo da Vinci , y comenzó a desarrollarse el sentido moderno. Sir Thomas Browne lo registró por primera vez en inglés en 1646 : "En la naturaleza no hay grotescos". [24] Por extensión hacia atrás en el tiempo, el término también se usó para los originales medievales, y en la terminología moderna, bromas medievales, viñetas en miniatura de mitad humana dibujadas en los márgenes y figuras talladas en edificios (que no son también trombas marinas, etc.). gárgolas ) también se llaman "grotescos".

Un auge en la producción de obras de arte del género grotesco caracterizó el período del arte alemán de 1920 a 1933 . En el arte de la ilustración contemporánea, las figuras "grotescas", en el sentido conversacional ordinario, aparecen comúnmente en el género arte grotesco , también conocido como arte fantástico .

En literatura

Uno de los primeros usos del término grotesco para designar un género literario se encuentra en los Ensayos de Montaigne . [25] Lo grotesco se vincula a menudo con la sátira y la tragicomedia . [26] Es un medio artístico eficaz para transmitir pena y dolor al público, y por ello ha sido etiquetado por Thomas Mann como el "genuino estilo antiburgués". [26]

Algunos de los primeros textos escritos describen sucesos grotescos y criaturas monstruosas. La literatura mítica ha sido una rica fuente de monstruos; desde el cíclope tuerto de la Teogonía de Hesíodo hasta el Polifemo de Homero en la Odisea . Las Metamorfosis de Ovidio son otra rica fuente de transformaciones grotescas y criaturas míticas híbridas. El arte de la poesía de Horacio también proporciona una introducción formal a los valores clásicos y a los peligros de las formas grotescas o mixtas. De hecho, el alejamiento de los modelos clásicos de orden, razón, armonía, equilibrio y forma abre el riesgo de entrar en mundos grotescos. En consecuencia, la literatura británica abunda en grotesquerie nativa, desde los extraños mundos de la alegoría de Spenser en The Faerie Queene hasta los modos tragicómicos del drama del siglo XVI. (Se pueden encontrar elementos cómicos grotescos en obras importantes como El rey Lear ).

Las obras literarias de género mixto a veces se denominan grotescas, al igual que los géneros "bajos" o no literarios como la pantomima y la farsa. [27] Los escritos góticos a menudo tienen componentes grotescos en términos de carácter, estilo y ubicación. En otros casos, el entorno descrito puede ser grotesco, ya sea urbano ( Charles Dickens ) o la literatura del sur de Estados Unidos, que a veces ha sido denominada " gótica sureña ". A veces, lo grotesco en la literatura se ha explorado en términos de formaciones sociales y culturales como el carnaval en François Rabelais y Mikhail Bakhtin . Terry Castle ha escrito sobre la relación entre metamorfosis, escritos literarios y mascaradas. [28]

Otra fuente importante de lo grotesco se encuentra en los escritos satíricos del siglo XVIII. Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift ofrece una variedad de enfoques para la representación grotesca. En poesía, las obras de Alexander Pope ofrecen muchos ejemplos de lo grotesco.

En la ficción, los personajes suelen considerarse grotescos si inducen tanto empatía como disgusto. (Un personaje que inspira asco por sí solo es simplemente un villano o un monstruo ). Los ejemplos obvios incluirían a los físicamente deformes y a los mentalmente deficientes, pero también se incluyen personas con rasgos sociales dignos de vergüenza. El lector se siente atraído por el lado positivo de lo grotesco y continúa leyendo para ver si el personaje puede conquistar su lado más oscuro. En La tempestad de Shakespeare , la figura de Calibán ha inspirado reacciones más matizadas que el simple desprecio y disgusto. Además, en El Señor de los Anillos de JRR Tolkien , se puede considerar que el personaje de Gollum tiene cualidades tanto repugnantes como empáticas, que encajan en el modelo grotesco.

El jorobado de Notre Dame de Victor Hugo es uno de los grotescos más célebres de la literatura. El monstruo del Dr. Frankenstein de la novela Frankenstein de Mary Shelley de 1818 también puede considerarse grotesco, al igual que el personaje principal, Erik en El fantasma de la ópera y la Bestia en La Bella y la Bestia . Otros ejemplos de lo grotesco romántico también se encuentran en Edgar Allan Poe , ETA Hoffmann , en la literatura Sturm und Drang o en Tristram Shandy de Sterne . Lo grotesco romántico es mucho más terrible y sombrío que el grotesco medieval, que celebraba la risa y la fertilidad. Es en este punto que una criatura grotesca como el monstruo de Frankenstein comienza a ser presentada con más simpatía como el forastero que es víctima de la sociedad. [29] Pero la novela también hace que la cuestión de la simpatía sea problemática en una sociedad cruel. Esto significa que la sociedad se convierte en generadora de lo grotesco, mediante un proceso de alienación. [30] De hecho, el monstruo grotesco de Frankenstein tiende a ser descrito como "la criatura".

Lo grotesco recibió una nueva forma con Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll , cuando una niña se encuentra con fantásticas figuras grotescas en su mundo de fantasía. Carroll logra que las figuras parezcan menos espantosas y aptas para la literatura infantil , pero aún así absolutamente extrañas. Otro escritor cómico grotesco que jugó con la relación entre el sentido y el sinsentido fue Edward Lear . Las tonterías humorísticas o festivas de este tipo tienen sus raíces en las tradiciones del siglo XVII de escritura fustiana, grandilocuente y satírica. [31]

Durante el siglo XIX, la categoría de cuerpo grotesco fue cada vez más desplazada por la noción de deformidad congénita o anomalía médica. [32] A partir de este contexto, lo grotesco comienza a entenderse más como deformidad y discapacidad, especialmente después de la Primera Guerra Mundial , 1914-18. En estos términos, la historiadora del arte Leah Dickerman ha argumentado que "La visión de los cuerpos horrendamente destrozados de los veteranos que regresaban al frente interno se convirtió en algo común. El consiguiente crecimiento de la industria protésica sorprendió a los contemporáneos porque creaba una raza de hombres medio mecánicos y se convirtió en una tema importante en el trabajo dadaísta .' [33] La poesía de Wilfred Owen muestra un sentido poético y realista del horror grotesco de la guerra y el costo humano del conflicto brutal. Poemas como Spring Offensive y Greater Love combinaron imágenes de belleza con impactantes brutalidad y violencia para producir una De manera similar, Ernst Friedrich (1894-1967), fundador del Museo de la Paz de Berlín, anarquista y pacifista, fue el autor de Guerra contra la guerra (1924), que utilizó fotografías grotescas de mutilados. víctimas de la Primera Guerra Mundial para hacer campaña por la paz.

El gótico sureño es un género frecuentemente identificado con lo grotesco y a menudo se cita a William Faulkner como el maestro de ceremonias. Flannery O'Connor escribió: "Siempre que me preguntan por qué los escritores sureños tienen una predilección particular por escribir sobre fenómenos, digo que es porque todavía somos capaces de reconocer uno" ( Algunos aspectos de lo grotesco en la ficción sureña , 1960). En el cuento de O'Connor, frecuentemente incluido en antologías , Un buen hombre es difícil de encontrar , el inadaptado, un asesino en serie, es claramente un alma mutilada, completamente insensible a la vida humana, pero impulsada a buscar la verdad. El grotesco menos obvio es la abuela educada y cariñosa que no es consciente de su sorprendente egoísmo. Otro ejemplo muy citado de lo grotesco de la obra de O'Connor es su cuento titulado Un templo del Espíritu Santo . El novelista estadounidense Raymond Kennedy es otro autor asociado a la tradición literaria de lo grotesco.

Escritores contemporáneos

Los escritores contemporáneos de ficción literaria grotesca incluyen a Ian McEwan , Katherine Dunn , Alasdair Gray , Angela Carter , Jeanette Winterson , Umberto Eco , Patrick McGrath , Jessica Anthony , Natsuo Kirino , Paul Tremblay , Matt Bell , Chuck Palahniuk , Brian Evenson , Caleb J. Ross. (que escribe ficción grotesca doméstica), [34] Richard Thomas y muchos autores que escriben en el género bizarro de ficción .

Cultura pop

Otros escritores contemporáneos que han explorado lo grotesco en la cultura pop son John Docker, en el contexto del posmodernismo; Cintra Wilson, que analiza la celebridad; y Francis Sanzaro, quien analiza su relación con el parto y la obscenidad. [35]

Alien Resurrection (1997) es la única película clasificada por la MPAA que tiene "imágenes grotescas" en su descripción de clasificación, [36] principalmente debido a su descripción del xenomorfo recién nacido y los clones fallidos de Ellen Ripley , quienes presentaban seres humanos grotescos.alienígenas ( híbridas ). [37]

Teatro de lo grotesco

El término " Teatro de lo Grotesco " se refiere a una escuela antinaturalista de dramaturgos italianos, que escribieron en las décadas de 1910 y 1920, y que a menudo son vistos como precursores del Teatro del Absurdo . Caracterizado por temas irónicos y macabros de la vida cotidiana en la era de la Primera Guerra Mundial. El Teatro del Grotesco lleva el nombre de la obra "La máscara y el rostro" de Luigi Chiarelli, que fue descrita como "un grotesco en tres actos".

Friedrich Dürrenmatt es un importante autor de comedias grotescas contemporáneas.

en arquitectura

Detalle del Monumento a John Mylne en Greyfriars Kirkyard . El texto dice... Aetatis Suae 56 , porque falleció a los 56 años.

En arquitectura, el término "grotesco" significa una figura tallada en piedra.

Los grotescos suelen confundirse con las gárgolas , pero la distinción es que las gárgolas son figuras que contienen un chorro de agua por la boca, mientras que los grotescos no. Sin chorro de agua, este tipo de escultura también se conoce como quimera cuando representa criaturas fantásticas. En la Edad Media, el término babewyn se utilizaba tanto para referirse a gárgolas como a grotescos. [38] Esta palabra se deriva de la palabra italiana babbuino , que significa " babuino ".

En tipografía

La palabra "grotesco", o "grotesco" en alemán, también se utiliza frecuentemente como sinónimo de sans-serif en tipografía . En otras ocasiones, se utiliza (junto con "neogrotesco", "humanista", " lineal " y "geométrico") para describir un estilo particular o un subconjunto de tipos de letra sans-serif. El origen de esta asociación se remonta al fundador tipográfico inglés William Thorowgood , quien introdujo el término "grotesco" y en 1835 produjo pica grotesca de 7 líneas , el primer tipo de letra sans-serif que contiene letras minúsculas reales. Una etimología alternativa posiblemente se base en la reacción original de otros tipógrafos ante un tipo de letra tan sorprendentemente monótono. [39]

Los tipos de letra grotescos populares incluyen Franklin Gothic , News Gothic , Haettenschweiler y Lucida Sans (aunque este último carece de la "G" estimulada [ aclaración necesaria ] ), mientras que los tipos de letra neogrotescos populares incluyen Arial , Helvetica y Verdana .

Ver también

Notas

  1. ^ "OED-Etimología grotesca". Etymonline.com . Consultado el 15 de diciembre de 2014 .
  2. ^ Rémi Astruc, Le Renouveau du grotesque dans le roman du xxe siècle. Essai d'anthropologie littéraire, París, Classiques Garnier, 2010, 280 p. (ISBN 978-2-8124-0170-1).
  3. ^ Astruc R. (2010), Le Renouveau du grotesque dans le roman du XXe siècle, París, Classiques Garnier.
  4. ^ Vitruvio 7.5.3 ( Marcus Vitruvius Pollio (1914). Diez libros sobre arquitectura. Traducido por Morgan, Morris Hicky. Cambridge MA: Harvard University Press.)
  5. ^ Peter Ward-Jackson, "The Grotesque" en "Algunas corrientes y afluentes principales de la ornamentación europea de 1500 a 1750: parte 1" The Victoria and Albert Museum Bulletin (junio de 1967, págs. 58-70) pág.75.
  6. ^ Citado en David Summers, "Miguel Ángel sobre la arquitectura", The Art Bulletin 54 .2 (junio de 1972: 146-157) p. 151.
  7. ^ Greenhalgh, Paul (2019). Cerámica - Arte y Civilización . Publicación de Bloomsbury . pag. 189.ISBN _ 978-1-4742-3970-7. OCLC  1154118123.
  8. ^ Listri, Massimo (2020). Las bibliotecas más bellas del mundo . Taschen. pag. 52.ISBN _ 978-3-8365-3524-3.
  9. Un ejemplo, la arcada abovedada del Palazzo del Governatore de Asís, que tenía frescos con grotescos en 1556, ha sido examinada en la monografía de Ezio Genovesi, Le grottesche della 'Volta Pinta' in Assisi (Assisi, 1995): Genovesi explora el papel de la Academia del Monte local.
  10. ^ Victor Kommerell, Márgenes metamorfoseados: el caso de una retórica visual del Renacimiento 'Grottesche' bajo la influencia de las metamorfosis de Ovidio (Hildesheim, 2008).
  11. ^ ab Wilson, 152
  12. ^ " bellissimi fogliami, rosoni ed altri ornamenti di stuccho e d'oro " y " fogliami, uccelli, maschere e figure ", citado por Summers 1972:151 y nota 30.
  13. ^ Paleotti, Discorso intorno alle imagini sacre e profane (impreso en Bolonia, 1582)
  14. ^ Observado por Summers 1972:152.
  15. ^ "Dilettossi il Bacchiacca di far grottesche; onde al Sig. duca Cosimo fece uno studiolo pieno d'animali e d'erbe rare ritratte dalle naturali, che sono tenute bellissime": citado en Francesco Vossilla, "Cosimo I, lo scrittoio del Bachiacca , una carcassa di capodoglio e la filosofia naturale", Mitteilungen des Kunsthistorischen Institutes in Florenz , 37. .2/3 (1993:381–395) p. 383; sólo sobreviven fragmentos de la decoración.
  16. Todos mencionados por Ezio Genovesi 1995, al brindar una explicación del género en el contexto de la bóveda pintada de Asís.
  17. ^ Mauries, Patrick (2002). Gabinetes de Curiosidades . Támesis y Hudson.
  18. ^ Lorraine Daston y Katharine Park (1998). Maravillas y el Orden de la Naturaleza . Estados Unidos: Nueva York: Zone Books.
  19. ^ "LAMBRIS DU GABINETE DE L'HÔTEL COLBERT DE VILLACERF". carnavalet.paris.fr . Consultado el 31 de agosto de 2023 .
  20. ^ Sharman, Ruth (2022). Yves Saint Laurent y el arte . Támesis y Hudson. pag. 147.ISBN _ 978-0-500-02544-4.
  21. ^ "Immeuble en bordure du Palais-Royal, restaurante Le Grand Véfour". pop.culture.gouv.fr . Consultado el 15 de octubre de 2023 .
  22. ^ "Immeuble en bordure du Palais-Royal, restaurante Le Grand Véfour". pop.culture.gouv.fr . Consultado el 15 de octubre de 2023 .
  23. ^ "Immeuble en bordure du Palais-Royal, restaurante Le Grand Véfour". pop.culture.gouv.fr . Consultado el 15 de octubre de 2023 .
  24. ^ OED , "Grotesco"
  25. ^ Kayser (1957) I.2 Ce discours est bien grotesue
  26. ^ ab Clark (1991) págs.20-1
  27. ^ Harham, Geoffrey Galt (1982). Sobre lo grotesco . Estados Unidos: Princeton University Press.
  28. ^ Castillo, Terry (1986). Mascarada y Civilización . Methuen.
  29. ^ Véase Jeanne M. Britton, 'Simpatía novelesca en "Frankenstein" de Mary Shelley' Estudios sobre romanticismo vol. 48, núm. 1 (primavera de 2009) 3–22, pág. 3.
  30. ^ Hanis McLaren Caldwell, Literatura y medicina en la Gran Bretaña del siglo XIX: de Mary Shelley a George Eliot (Cambridge: Cambridge University Press, 2004), pág. 42.
  31. ^ Véase Noel Malcolm, Los orígenes del sinsentido inglés (Fontana, 1997). ISBN 0006388442 
  32. ^ Véase Anomalías y curiosidades de la medicina de George M. Gould y Walter M. Pyle (1896).
  33. ^ Leah Dickerman, Dada , Galería Nacional de Arte, Washington, 2005, págs.
  34. ^ "¿Qué es la ficción grotesca nacional y por qué la escribo?". Calebjross.com. 2012-01-21 . Consultado el 6 de marzo de 2013 .
  35. ^ Sanzaro, Francisco. El grotesco infantil: patología, sexualidad y teoría de la religión. Editores del grupo Davies, 2016.
  36. ^ Calificaciones de películas de Alien Resurrection.com. Consultado el 13 de febrero de 2024.
  37. ^ Criaturas híbridas y reproducción monstruosa: lo grotesco multifuncional en Alien: arte, exceso y educación de la resurrección, págs. Henriikka Huunan-Seppälä. 28 de julio de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  38. ^ Janetta Rebold Benton (1997). Terrores Santos: Gárgolas en edificios medievales . Nueva York: Abbeville Press. págs. 8-10. ISBN 0-7892-0182-8.
  39. ^ "Linéale Grotescos" (PDF) . Prensa Luna Conejo. 2009. Archivado desde el original (PDF) el 2 de enero de 2014 . Consultado el 8 de septiembre de 2010 .

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos