Domenico Fontana

Domenico Fontana (Melide, antigua Confederación Suiza en 1543 - Nápoles, Reino de Nápoles en 1607) fue un arquitecto italiano[1]​ del Renacimiento tardío, que trabajó en Roma y en Nápoles, recordado por haber colaborado con Sixto V en las reformas urbanas de Roma, con la erección de los obeliscos egipcios encontrados entre las ruinas y la apertura de nuevas vías.Según el crítico Norberg-Schulz, «Fontana suele considerarse un arquitecto frío y sin imaginación, aunque tuvo algunas ideas muy nuevas y fértiles para la distribución de espacios».Fontana demostró una gran destreza en la distribución de la parcela adaptando el proyecto al espacio a su disposición: «desde la entrada lateral junto a Santa María se ramificaba un tridente que delimitaba el palazzetto y sus parterres laterales.En ese trabajo Fontana pudo demostrar sus habilidades técnicas y al incorporar la capilla de Arnolfo di Cambio, el pequeño sacello fue transportado completamente dentro del nuevo compartimiento usando una compleja maquinaria de construcción.Era característico de él estar satisfecho con una única solución a un problema arquitectónico, como lo demuestra el hecho de que más tarde volvió a aplicar el motivo del palacio de Letrán en la parte del Vaticano que alberga la actual residencia papal y las adiciones al palacio del Quirinal.En 1586 ya se había terminado la gran calle nueva, la vía Felice (hoy Sistina) y se valieron de los obeliscos egipcios, encontrados entre las ruinas, para marcar verticalmente los nudos de ese sistema.[9]​ «La red de calles que ideó parece un tanto rígida y esquemática en relación a la topografía y la estructura urbana»,[11]​ como él mismo reconoce:[14]​ Después de la muerte de su patrón, para quien creó un suntuoso catafalco,[15]​ continuó trabajando durante algún tiempo para su sucesor, el papa Clemente VIII, quien no le mostró tanto favor.
La loggia de la fachada septentrional de San Juan de Letrán
Fachada occidental del palacio de Letrán
Palacio Real de Nápoles.
Sepulcro de Fontana en la iglesia de Sant'Anna dei Lombardi, Nápoles.
Villa Sforzesca , en los alrededores de Castell'Azzara
Catafalco de Sixtus V; del 'Libro De Catafalchi, Tabernacoli, con varij designi di Porte fenestre et altri ornamenti di Architettura' (1591)
Ilustración del método por el cual Fontana erigió el obelisco del Vaticano en 1586. Grabado del siglo XVIII