Algunos puentes de celosía (véase Puente Navajo) se construyen como voladizos desde cada lado hasta que los dos tramos se encuentran y entonces son sometidos a compresión antes de unirlos definitivamente.Casi todos los puentes atirantados se construyen usando voladizos ya que esta es una de sus principales ventajas.Muchos puentes de cajón se construyen en segmentos, o en pequeñas piezas.En arquitectura, Frank Lloyd Wright usó voladizos en la Casa de la Cascada para proyectar grandes balcones.El antiguo Miami Stadium, ahora demolido, tenía una cubierta similar sobre la zona de los espectadores.[3][4] Ejemplos menos obvios de voladizos son las torres de comunicación sin cables y chimeneas que resisten a la acción del viento mediante voladizos en su base.Otro uso del voladizo es en los aviones de alas fijas, diseño realizado por primera vez por Hugo Junkers en 1915.Para que permanecieran paralelas, las alas estaban sujetas con cables cruzados y de adelante a atrás para resistir la torsión.También era deseable construir un avión monoplano, ya que en un diseño biplano el flujo del aire alrededor de un ala afecta negativamente a la otra.Los primeros monoplanos usaban tirantes (como hacen algunos aviones ligeros actuales), o cables como el Bleriot XI de 1909 (como hacen algunas aeronaves caseras modernos).Aproximadamente un año después del éxito inicial del Junkers J 1, Reinhold Platz de Fokker también consiguió un gran éxito con un sesquiplano con alas en voladizo, construido de madera, el Fokker V.1.Una única viga, llamada "el larguero principal," recorre todo el ala, habitualmente más cerca del borde de ataque, a aproximadamente un 25% de la cuerda total.Para resistir las fuerzas frontales y posteriores, habitualmente las alas tienen un segundo larguero más pequeño cerca del borde de salida, conectado al larguero principal con elementos estructurales o un revestimiento resistente.Las vigas en voladizo son las estructuras más frecuentes en el campo de los sistemas microelectromecánicos (MEMS por sus siglas en inglés).Sin transductores en voladizo, no serían posibles los microscopios de fuerza atómica.También se aplican los voladizos MEMS como filtros y resonadores de radiofrecuencia.Se pueden desarrollar métodos ópticos y capacitivos muy sensibles para medir cambios en la deflexión estática de vigas en voladizo usadas en sensores.[10] Una aplicación típica es el inmunosensor basado en una capa de anticuerpos que interactúa selectivamente con un inmunogen particular e informa sobre su contenido en una muestra.Un bandeja plegable en voladizo es un tipo de estante apilado que se puede desplegar para permitir un acceso cómodo a objetos colocados en muchos niveles a la vez.Los estantes pueden ser plegados cuando no estén en uso para un almacenamiento más compacto.
El monoplano
Junkers J 1
de metal de 1915, el primer avión con alas en voladizo.