Heterodino

La frecuencia producida por la mezcla de dos o más señales en un dispositivo no lineal se denomina heterodina.

Una aplicación de la heterodinación la tenemos en los receptores de radio superheterodinos, donde cualquier frecuencia entrante seleccionada es convertida mediante este principio en una frecuencia intermedia común, con lo que se facilita la amplificación y se mejora la selectividad.

Esto se conoce como multiplexación por división de frecuencia (FDM).

Por ejemplo, un cable coaxial utilizado por un sistema de televisión por cable, puede llevar 500 canales de televisión al mismo tiempo, debido a que cada uno se le da una frecuencia diferente, por lo que no interfiere uno con el otro.

Cada canal se mueve a una frecuencia más alta diferente.

gráfico vectorial, circuito mezclador de frecuencia con anotaciones en inglés