stringtranslate.com

Manchukuo

Manchukuo [nota 2] fue un estado títere del Imperio de Japón en el noreste de China que existió desde 1932 hasta su disolución en 1945. Aparentemente fue fundado como una república , su territorio consistía en las tierras tomadas en la invasión japonesa de Manchuria ; Posteriormente fue declarada monarquía constitucional en 1934, aunque muy pocos cambios en el funcionamiento real del gobierno. Manchukuo recibió un reconocimiento diplomático limitado , principalmente de estados alineados con las potencias del Eje , y su existencia se considera ampliamente ilegítima.

La región ahora conocida como Manchuria había sido históricamente la patria del pueblo manchú , aunque en el siglo XX ya hacía mucho que se habían convertido en una minoría en la región, siendo los chinos han el grupo étnico más grande con diferencia. La dinastía Qing liderada por los manchúes , que había gobernado China desde el siglo XVII, fue derrocada con la abolición permanente del sistema dinástico en la Revolución Xinhai de 1911 , y Puyi , el último emperador de China , se vio obligado a abdicar a la edad de seis años. En 1931, Manchuria fue invadida y ocupada por el Imperio de Japón tras el incidente de Mukden . Al año siguiente se estableció un gobierno títere, con Puyi traído por los japoneses para que sirviera como su regente nominal, aunque él mismo no tenía poder político real. Los funcionarios japoneses finalmente tomaron todas las decisiones pertinentes y ejercieron un control total sobre la corte y la seguridad personal de Puyi. Tras la transición nominal de república a imperio, Puyi fue proclamado emperador de Manchukuo. [2]

La población japonesa de Manchuria aumentó dramáticamente durante este período, en gran parte debido a los esfuerzos de Japón por reubicar a jóvenes agricultores de las islas del interior con escasez de tierras . En 1945, más de un millón de japoneses se habían asentado en Manchukuo. La población coreana de la región también aumentó durante este período. Las regiones de la parte occidental del país con grandes poblaciones mongolas estaban gobernadas bajo un sistema ligeramente diferente, lo que reflejaba las distintas tradiciones que allí existían. El extremo sur de la península de Liaodong , ahora la ciudad de Dalian , continuó siendo gobernado directamente por Japón como Territorio Arrendado de Kwantung hasta el final de la guerra.

El estado finalmente fue derrocado al final de la Segunda Guerra Mundial con la invasión soviética de Manchuria en agosto de 1945; su gobierno fue disuelto formalmente tras la rendición japonesa en septiembre. [3] El territorio fue transferido a la administración china al año siguiente. [nota 3]

Nombres

El nombre del estado está escrito con los mismos caracteres Han que comparten el mismo significado tanto en japonés como en chino, lo que permite el uso de caracteres simplificados y variantes que existen en ambos idiomas. En chino, el nombre de Manchukuo a menudo tiene el prefijo; wei ; "así llamado" para enfatizar su percepción de ilegitimidad. [4]

En inglés, 'Manchukuo' deriva de la romanización de Wade-Giles Man-chou-kuo , incorporando el demonimo anglicanizado 'Manchu'. Otros idiomas europeos utilizaban términos equivalentes: Manchukuo era conocido por sus aliados del Eje como Manciukuò en italiano y Mandschukuo o Mandschureich en alemán.

A menudo se hacía referencia a Manchukuo en inglés simplemente como "Manchuria", un término en sí mismo desconocido en China; Su uso había sido ampliamente alentado anteriormente por los japoneses para connotar un nivel de separación del resto de China. [5] [6] Esto contrastaba marcadamente con la posición sostenida por los Qing, de que los manchúes eran uno de varios pueblos chinos integrales, y que su patria era una parte integral de China. El historiador Norman Smith escribió que "el término 'Manchuria' es controvertido". [7] La ​​profesora Mariko Asano Tamanoi comentó que "utilizaría el término entre comillas". [8] Herbert Giles escribió que el nombre era desconocido para el propio pueblo manchú como designación geográfica. [9] En 2012, el profesor Chad D. García señaló que el uso del término no estaba bien en la "práctica académica actual", prefiriendo en su lugar "el noreste [de China]". [10]

El nombre del país fue cambiado a "Imperio de Manchuria" en 1934 tras la coronación de Puyi como Emperador Kangde. El nombre en chino y japonés se traduce literalmente como "Imperio de la Gran Manchuria", con el prefijo; ; "grande" sugiere nombres oficiales de dinastías chinas anteriores, como " Gran Ming " y " Gran Qing ", aunque esto no se reflejó en gran medida en las traducciones al inglés.

Historia

Fondo

La dinastía Qing fue fundada en el siglo XVII por manchúes provenientes del noreste de China, que conquistaron las dinastías étnicamente Han Shun y Ming . Al establecerse, los Qing se refirieron a su estado como中國; Zhōngguó ; 'país central' en chino y equivalentemente comoᡩᡠᠯᡳᠮᠪᠠᡳ
ᡤᡠᡵᡠᠨ
; Dulimbai gurun en manchú. [11] [12] [13] El nombre se utilizó en documentos y tratados oficiales, y en la conducción de asuntos exteriores. Los Qing equipararon el territorio de su estado, que entre otras regiones incluía las actuales Manchuria, Xinjiang, Mongolia y el Tíbet, con la idea de la propia "China", rechazando la noción de que sólo las áreas Han eran partes centrales de China. Los Qing pensaban que China era fundamentalmente multiétnica: el término "pueblo chino" se refería a todos los súbditos han, manchúes y mongoles dentro del imperio; Asimismo, el término 'idioma chino' se utilizó para referirse a los idiomas manchú y mongol además de aquellas variedades lingüísticas que descendían del chino antiguo . Además, los Qing declararon explícitamente en varios edictos, así como en el Tratado de Nerchinsk , que las provincias de origen manchú pertenecían a China. [14]

La patria manchú se conocía como三東省; San dōngshěng ; 'tres provincias orientales' durante la dinastía Qing, siendo esas provincias Jilin , Heilongjiang y Liaoning . Estas regiones se delinearon por primera vez en 1683, pero no se convertirían en provincias reales hasta 1907. [15] Jilin y Heilongjiang, consideradas principalmente manchúes, fueron separadas de Han Liaoning a lo largo de Willow Palisade , con el movimiento interno y la migración regulados por el origen étnico. Estas políticas continuaron hasta después del final de la Segunda Guerra del Opio a finales del siglo XIX, cuando el gobierno comenzó a alentar oleadas masivas de migración Han hacia el noreste, conocidas colectivamente como Chuang Guandong , para evitar que el Imperio Ruso se apoderara de más del Area. En 1907, se constituyeron oficialmente las tres provincias que constituían Manchuria y se estableció el cargo de Virrey de las Tres Provincias del Noreste para gobernarlas.

Decadencia Qing y aumento del nacionalismo

A medida que el poder de la corte en Beijing se debilitó, muchas de las áreas periféricas del imperio se liberaron (como Kashgar ) o cayeron bajo el control de las potencias imperialistas occidentales. El Imperio ruso había puesto sus miras en los territorios del norte de Qing y, a través de tratados desiguales firmados en 1858 y 1860, finalmente anexó enormes extensiones de territorio contiguas al río Amur , ahora conocidas colectivamente como Manchuria Exterior [16]. A medida que los Qing continuaban debilitándose, Rusia Hizo más esfuerzos para tomar el control del resto de Manchuria. En la década de 1890, la región estaba bajo una fuerte influencia rusa, simbolizada por el Ferrocarril Oriental Chino construido por Rusia que iba de Harbin a Vladivostok . [17]

La ultranacionalista japonesa Black Dragon Society inicialmente apoyó las actividades de Sun Yat-sen contra el estado Qing, con la esperanza de que un derrocamiento de los Qing permitiría una toma japonesa de la patria manchú, con la creencia de que los chinos Han no se opondrían a ello. Tōyama Mitsuru , que era el líder de la Sociedad y miembro de la sociedad secreta panasiática Gen'yōsha , creía además que los revolucionarios anti-Qing incluso ayudarían a los japoneses a tomar el poder, además de ayudarles a ampliar el cultivo de opio. comercio que los Qing estaban tratando de destruir. La Sociedad apoyaría a Sun y otros revolucionarios antimanchúes hasta que los Qing finalmente colapsaran. [18] En Japón, muchos revolucionarios anti-Qing se reunieron en el exilio, donde fundaron y operaron el movimiento de resistencia Tongmenghui , cuya primera reunión fue organizada por la Sociedad del Dragón Negro. [19] La Sociedad del Dragón Negro tuvo un gran impacto en Sun específicamente, cultivando una relación íntima con él. Sun a menudo promovía el panasiático y, a veces, incluso se hacía pasar por japonés. [20] [21] [22] A raíz de la Revolución Xinhai, los Dragones Negros comenzaron a infiltrarse en China, haciendo incursiones vendiendo opio y difundiendo el sentimiento anticomunista. Con el tiempo, también comenzaron a hacer campaña directamente a favor de una toma japonesa de Manchuria. [23]

Con la guerra ruso-japonesa , la influencia japonesa reemplazó en gran medida a la de Rusia en Manchuria. Japón había movilizado un millón de soldados para luchar contra los rusos en Manchuria, uno por cada ocho familias japonesas. [24] A pesar del impactante éxito, el ejército japonés sufrió grandes pérdidas y finalmente sufrió alrededor de 500.000 bajas. [24] La guerra hizo que muchos japoneses desarrollaran una actitud más posesiva hacia Manchuria, ya que Japón había sacrificado mucho mientras luchaba en territorio de Manchuria. [24] A partir de 1905, las publicaciones japonesas describieron a menudo a Manchuria como una tierra "sagrada" y "santa" donde muchos japoneses habían muerto como mártires. [24] La guerra casi había llevado a Japón a la bancarrota, lo que obligó a los japoneses a aceptar el Tratado de Portsmouth mediado por el presidente Theodore Roosevelt de los Estados Unidos, bajo el cual Japón obtuvo ganancias, pero en ninguna parte en la medida que el público japonés había estado esperando. [24] El Tratado de Portsmouth desató un motín antiamericano en Tokio entre el 5 y el 7 de septiembre de 1905, ya que el punto de vista general en Japón era que los japoneses habían ganado la guerra pero perdido la paz. La percepción en Japón era que el Tratado de Portsmouth fue un desastre diplomático humillante que no colocó a toda Manchuria en la esfera de influencia japonesa como se esperaba, y la cuestión de Manchuria todavía era un "asunto pendiente" que algún día sería resuelto por el Ejército Imperial. [25] En 1906, Japón estableció el Ferrocarril del Sur de Manchuria en la mitad sur del antiguo Ferrocarril Oriental de China construido por Rusia desde Manzhouli a Vladivostok vía Harbin con un ramal de Harbin a Port Arthur , ahora conocido como Dalian .

Según los términos del Tratado de Portsmouth, el ejército de Kwantung tenía derecho a ocupar el sur de Manchuria mientras la región caía en la esfera de influencia económica japonesa. [26] La compañía de ferrocarriles del sur de Manchuria, de propiedad japonesa, tenía una capitalización de mercado de 200 millones de yenes, lo que la convertía en la corporación más grande de Asia, que iba más allá de simplemente administrar la antigua red ferroviaria rusa en el sur de Manchuria para poseer puertos, minas, hoteles y líneas telefónicas. y varios otros negocios, dominando la economía de Manchuria. [26] Con el crecimiento de la compañía de ferrocarriles del sur de Manchuria ( Mantetsu ), se produjo un crecimiento en el número de japoneses que vivían en Manchuria, de una población japonesa de 16.612 en 1906 a una de 233.749 en 1930. [24] La mayoría de los azules- Los empleados administrativos de Mantetsu eran chinos, y los empleados japoneses eran en su mayoría administrativos, lo que significa que la mayoría de los japoneses que vivían en Manchuria eran personas de clase media que se veían a sí mismos como una élite. [27] En Japón, Manchuria era ampliamente vista como análoga al Salvaje Oeste: una peligrosa región fronteriza llena de bandidos, revolucionarios y señores de la guerra, pero también una tierra de riqueza y promesas ilimitadas, donde era posible que la gente común se volviera muy acomodado. [27] Durante el período de entreguerras, Manchuria volvió a convertirse en un campo de batalla político y militar entre Rusia, Japón y China. El Japón imperial se adentró en los territorios del lejano oriente de Rusia, aprovechando el caos interno que siguió a la Revolución Rusa . Sin embargo, en los años posteriores al establecimiento de la Unión Soviética, una combinación de éxitos militares soviéticos y presión económica estadounidense obligaron a los japoneses a retirarse del área, y Manchuria Exterior estaría bajo control soviético en 1925. [ cita necesaria ]

Invasión japonesa y establecimiento de Manchukuo

Durante la Era de los Señores de la Guerra , el mariscal Zhang Zuolin se estableció en Manchuria con el respaldo japonés. [28] Más tarde, el ejército japonés de Kwantung lo encontró demasiado independiente, por lo que fue asesinado en 1928. Al asesinar al mariscal Zhang, el 'Viejo Mariscal', los generales del ejército de Kwantung esperaban que Manchuria cayera en la anarquía, proporcionando el pretexto para apoderarse de la región. [26] El mariscal Zhang fue asesinado cuando el puente por el que pasaba su tren explotó mientras tres hombres chinos fueron asesinados y se colocó equipo explosivo en sus cadáveres para que pareciera que eran los asesinos, pero el complot se frustró cuando el hijo de Zhang, Zhang Xueliang, el "joven mariscal", le sucedió sin incidentes, mientras que Tokio se negó a enviar tropas adicionales a Manchuria. [26] Dado que el ejército de Kwantung había asesinado a su padre, el "Joven Mariscal"—que a diferencia de su padre era un nacionalista chino—tenía fuertes razones para no gustarle la posición privilegiada de Japón en Manchuria. [29] El mariscal Zhang sabía que sus fuerzas eran demasiado débiles para expulsar al ejército de Kwantung, pero sus relaciones con los japoneses fueron hostiles desde el principio. [29]

El Protocolo Japón-Manchukuo firmado el 15 de septiembre de 1932
Trono del Emperador de Manchukuo

Después de la invasión japonesa de Manchuria en 1931, los militaristas japoneses avanzaron para separar la región del control chino y crear un estado títere alineado con Japón. Para crear un aire de legitimidad, el último emperador de China, Puyi , fue invitado a venir con sus seguidores y actuar como jefe de estado de Manchuria. Uno de sus fieles compañeros fue Zheng Xiaoxu , un reformista y leal a los Qing. [30]

El "Consejo Administrativo Supremo del Noreste" [31] se estableció como una organización títere japonesa en Manchuria tras el Incidente de Mukden . El 16 de febrero de 1932, el Ejército Imperial organizó la "Conferencia de Fundación" o "Conferencia de los Cuatro Grandes" con el gobernador de Liaoning , Zang Shiyi , el gobernador de Heilongjiang, Zhang Jinghui , el comandante del ejército provincial de Kirin, Xi Qia , y el general Ma Zhanshan , con el fin de establecer la Comité Administrativo del Noreste. En la segunda reunión del comité, los cuatro antes mencionados más Tang Yulin , Ling Sheng y Qimote Semupilei fueron nombrados presidentes. El 18 de febrero, el Consejo emitió una declaración anunciando que "las provincias del Nordeste son completamente independientes". [ cita necesaria ]

El 18 de febrero de 1932 [32] Manchukuo fue proclamado nominalmente por el Consejo Administrativo Supremo del Noreste en control de la región. [ cita necesaria ] El 25 de febrero, el Consejo decidió que el nombre del nuevo país (Manchukuo), la bandera nacional, el nombre de la era y más. Manchukuo se estableció formalmente el 1 de marzo en Xinjing y el consejo fue abolido. [33] [34] Recibió el reconocimiento formal de Japón el 15 de septiembre de 1932 a través del Protocolo Japón-Manchukuo , [35] después del asesinato del primer ministro japonés Inukai Tsuyoshi . La ciudad de Changchun —rebautizada como新京; Xīnjīng ; 'nueva capital'—se convirtió en la capital de Manchukuo. Los chinos locales organizaron ejércitos de voluntarios para oponerse a los japoneses y el nuevo estado necesitó una guerra que duró varios años para pacificar el país. [ cita necesaria ]

Transición nominal a la monarquía

Sello manchukuoano de 15 fen con una efigie de Puyi

Manchukuo fue proclamada monarquía el 1 de marzo de 1934, y Puyi asumió el trono con el nombre de época de Kangde. Fue asistido nominalmente en sus deberes ejecutivos por un Consejo Privado y un Consejo Estatal de Asuntos Generales . Este Consejo de Estado era el centro del poder político y estaba formado por varios ministros del gabinete, cada uno asistido por un viceministro japonés. El comandante en jefe del ejército de Kwantung también se desempeñó como embajador oficial de Japón en el estado. Funcionó de manera similar a los oficiales residentes en los imperios coloniales europeos, con la capacidad adicional de vetar las decisiones del emperador. La dirección del ejército de Kwantung colocó a viceministros japoneses en su gabinete, mientras que todos los asesores chinos dimitieron gradualmente o fueron destituidos. [ cita necesaria ]

Santuario sintoísta en Qiqihar, Heilongjiang , tomado antes de 1945
Iglesia ortodoxa rusa en Harbin

Zheng Xiaoxu fue el primer primer ministro de Manchukuo hasta 1935, cuando lo sucedió Zhang Jinghui . Puyi no era más que una figura decorativa y la autoridad real estaba en manos de los oficiales militares japoneses. Se construyó un palacio imperial especialmente para el emperador. Todos los ministros manchúes actuaron como testaferros de sus viceministros japoneses, quienes tomaban todas las decisiones. [36]

De esta manera, Japón separó formalmente a Manchukuo de China a lo largo de la década de 1930. Gracias a la inversión japonesa y los ricos recursos naturales, la zona se convirtió en una potencia industrial. Manchukuo tenía sus propios billetes y sellos postales emitidos . [37] [38] [39] También se fundaron varios bancos independientes. [ cita necesaria ]

La conquista de Manchuria resultó ser extremadamente popular entre el pueblo japonés, que vio la conquista como un "salvavidas" económico muy necesario para su economía, que había sido gravemente afectada por la Gran Depresión. [40] La imagen misma de un "salvavidas" sugería que Manchuria, que era rica en recursos naturales, era esencial para que Japón se recuperara de la Gran Depresión , lo que explica por qué la conquista fue tan popular en ese momento y más tarde por qué el pueblo japonés eran completamente hostiles ante cualquier sugerencia de dejar ir a Manchuria. [41] En ese momento, la censura en Japón no era tan estricta como lo sería más tarde, y la historiadora estadounidense Louise Young señaló: "Si lo hubieran deseado, en 1931 y 1932 habría sido posible que periodistas y editores expresaran su antipatía". -sentimientos de guerra". [42] La popularidad de la conquista significó que periódicos como el Asahi Shimbun , que inicialmente se habían opuesto a la guerra, rápidamente giraron para apoyar la guerra como la mejor manera de mejorar las ventas. [42] La conquista de Manchuria también se presentó como una solución a los "asuntos pendientes" dejados por la guerra ruso-japonesa que finalmente deshizo uno de los términos clave del Tratado de Portsmouth. La canción más popular en Japón en 1932 fue la Marcha de Manchuria , cuyos versos proclamaban que la toma de Manchuria en 1931-32 era una continuación de aquello por lo que Japón había luchado contra Rusia en 1904-05, y los fantasmas de los soldados japoneses muertos en la guerra. La guerra ruso-japonesa ahora podía estar tranquila porque sus sacrificios no habían sido en vano. [25]

En 1935, Manchukuo compró el Ferrocarril Oriental de China a la Unión Soviética. [43]

Segunda guerra chino-japonesa

Ubicación de Manchukuo (rojo más oscuro) dentro de la Esfera de Coprosperidad del Gran Asia Oriental , 1939

Durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa , los japoneses utilizaron Manchukuo como base para llevar a cabo su invasión del resto de China. El general manchú Tong Linge murió en acción a manos de los japoneses en la batalla de Beiping-Tianjin , que marcó el comienzo de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. En el verano de 1939, una disputa fronteriza entre Manchukuo y la República Popular de Mongolia resultó en la batalla de Khalkhin Gol . Durante esta batalla, una fuerza combinada soviético-mongol derrotó a un ejército de Kwantung con apoyo limitado de Manchukuo. [44]

Invasión, disolución y secuelas soviéticas

El 8 de agosto de 1945, la Unión Soviética declaró la guerra a Japón, de conformidad con el acuerdo de la Conferencia de Yalta , e invadió Manchukuo desde Manchuria exterior y Mongolia exterior. Durante la ofensiva soviética, el Ejército Imperial de Manchukuo , en el papel una fuerza de 200.000 hombres, tuvo un desempeño deficiente y unidades enteras se rindieron a los soviéticos sin disparar un solo tiro; incluso hubo casos de disturbios armados y motines contra las fuerzas japonesas. [45] Puyi abdicó el 17 de agosto y esperaba escapar a Japón para rendirse a los estadounidenses, pero los soviéticos lo capturaron y finalmente lo extraditaron al gobierno de China, cuando el Partido Comunista Chino llegó al poder en 1949, donde las autoridades lo encarceló acusado de crímenes de guerra , junto con todos los demás funcionarios manchukuo capturados. [46]

De 1945 a 1948, Manchuria sirvió como base de operaciones del Ejército Popular de Liberación contra el Ejército Nacional Revolucionario en la Guerra Civil China . [47] Los comunistas chinos utilizaron Manchuria como escenario hasta la retirada nacionalista final a Taiwán en 1949. Muchos militares de Manchukuo y personal japonés de Kantōgun sirvieron con las tropas comunistas durante la Guerra Civil China contra las fuerzas nacionalistas. La mayoría de los 1,5 millones de japoneses que habían quedado en Manchukuo al final de la Segunda Guerra Mundial fueron enviados de regreso a su tierra natal en 1946-1948 por barcos de la Armada de los Estados Unidos en la operación ahora conocida como repatriación japonesa desde Huludao . [48]

Política

Cartel propagandístico que promueve la armonía entre los pueblos japonés, han y manchú. El pie de foto dice, de derecha a izquierda: "Con la cooperación de Japón, China y Manchukuo, el mundo puede estar en paz".
Hideki Tojo (derecha) con Nobusuke Kishi , el arquitecto clave de Manchukuo durante 1935-1939, conocido como el "monstruo de la era Showa"

Los historiadores generalmente consideran a Manchukuo un estado títere del Japón imperial [49] debido a la continua ocupación del país por parte del ejército japonés y su control directo sobre el gobierno.

En 1994, el Yomiuri Shimbun realizó una entrevista al Príncipe Mikasa de la Casa Imperial de Japón . [50] Reveló que Manchukuo no tenía como objetivo “beneficiar a China o ayudar al pueblo chino a formar un estado unificado. En cambio, debería verse como una especie de truco improvisado impulsado por el deseo de encubrir la política de agresión de Japón”. [51]

El Consejo Legislativo era en gran medida un organismo ceremonial, que existía para aprobar las decisiones emitidas por el Consejo de Estado. El único partido político autorizado era la Asociación Concordia patrocinada por el gobierno , aunque a varios grupos de emigrados se les permitió tener sus propias asociaciones políticas, como el Partido Fascista Ruso Blanco . [ cita necesaria ]

La historiadora estadounidense Louise Young señaló que uno de los aspectos más sorprendentes de Manchukuo era que muchos de los jóvenes funcionarios japoneses que iban a trabajar a Manchukuo eran de izquierda, o al menos lo habían sido alguna vez. [52] En la década de 1920, gran parte de la intelectualidad más joven de Japón había rechazado los valores de sus padres y se había vuelto activo en varios movimientos de izquierda. A partir de la Ley de Preservación de la Paz de 1925 , que tipificaba como delito el mero acto de pensar en 'alterar el kokutai ', el gobierno se había embarcado en una campaña sostenida para acabar con todo pensamiento de izquierda en Japón. Sin embargo, muchos de los brillantes jóvenes graduados universitarios activos en movimientos de izquierda en Japón eran necesarios para servir como funcionarios públicos en Manchukuo, lo que, según Young, llevó al Estado japonés a embarcarse en una política contradictoria de reclutar a las mismas personas activas en los movimientos que buscaba aplastar " . Los japoneses que sabían mandarín eran "progresistas" involucrados en causas de izquierda [53] El hecho de que los jóvenes funcionarios japoneses en Manchukuo, con títulos en economía, sociología, etc., que alguna vez habían estado activos en movimientos de izquierda ayuda a explicar. el impulso decididamente izquierdista de las políticas sociales y económicas en Manchukuo, con el Estado desempeñando un papel cada vez más importante en la sociedad [53] Del mismo modo, gran parte del debate entre los funcionarios japoneses sobre el tipo de políticas socioeconómicas que Japón debería seguir en Manchukuo en el siglo XIX . La década de 1930 se enmarcó en términos marxistas, con los funcionarios discutiendo sobre si Manchuria antes de septiembre de 1931 tenía una economía "feudal" o "capitalista". [54] El historiador estadounidense Joshua Fogel escribió sobre los jóvenes sirvientes de Manchukuo: "Se produjeron tremendos debates sobre cosas como la naturaleza de la economía china, y la lengua franca de estos debates fue siempre el marxismo". [55] Para resolver este debate, varios equipos de investigación compuestos por cinco o seis jóvenes funcionarios, custodiados por destacamentos del ejército de Kwantung de unos 20 o 30 hombres, salieron a realizar investigaciones de campo en Manchukuo, recopilando material sobre la vida de la gente corriente. , para determinar que Manchukuo se encontraba en la etapa de desarrollo "feudal" o "capitalista". [56] A partir de 1936, el estado de Manchukuo lanzó Planes Quinquenales para el desarrollo económico, que se inspiraron estrechamente en los Planes Quinquenales de la Unión Soviética. [57]

Una puerta cerca de la estación de Tokio preparándose para la llegada de Puyi, por Shiro Kasamatsu

En teoría, los japoneses estaban creando un estado completamente nuevo e independiente, y esto permitía un nivel considerable de experimentación con respecto a las políticas que el nuevo estado estaría llevando a cabo. Muchos graduados universitarios en Japón que se oponían ostensiblemente al sistema social dentro del propio Japón, en cambio fueron a Manchukuo con la creencia de que podrían implementar reformas que más tarde podrían inspirar políticas dentro del propio Japón. [58] Este fue especialmente el caso porque era imposible efectuar reformas en el propio Japón, ya que el mismo acto de pensar en "alterar el kokutai " era un delito, lo que llevó a muchos graduados universitarios japoneses izquierdistas a ir a trabajar a Manchukuo, donde Creían que podían lograr el tipo de revolución social que era imposible en Japón. [59] En 1933, el estado japonés esencialmente había destruido tanto al Partido Socialista Japonés como al Partido Comunista Japonés mediante arrestos masivos y Tenkō , con ambos partidos reducidos a meros traseros, lo que provocó que muchos estudiantes izquierdistas japoneses llegaran a la conclusión de que el cambio era imposible. en Japón, pero aún era posible en Manchukuo, donde, paradójicamente, el ejército de Kwantung patrocinaba el tipo de políticas que eran inaceptables en Japón. [60] Además, la Gran Depresión había hecho muy difícil para los graduados universitarios en Japón encontrar trabajo, lo que hizo que la perspectiva de un trabajo bien remunerado en Manchukuo fuera muy atractiva para los graduados universitarios japoneses que de otro modo estarían subempleados. [61] En Manchukuo, el estado japonés estaba creando un estado completo de nuevo, lo que significaba que Manchukuo tenía una necesidad desesperada de graduados universitarios para trabajar en su recién fundada administración pública. [62] Además, la retórica panasiática de Manchukuo y la perspectiva de que Japón ayudara a la gente común en Manchuria atrajo enormemente a la juventud idealista de Japón. [61] Young escribió sobre los jóvenes japoneses que fueron a trabajar a Manchukuo: "Los hombres, y en algunos casos, las mujeres, que respondieron al llamado de esta tierra de oportunidades, trajeron consigo un tremendo impulso y ambición. En sus esfuerzos para rehacer sus propias vidas, rehicieron un imperio con sus preocupaciones sobre la modernidad y sus sueños de un futuro utópico. Lo empujaron a abrazar una retórica idealista de reforma social y lo justificaron en términos de la aspiración nacionalista china. a la ostentación arquitectónica y al lujo embriagador del consumo colonial, lo convirtieron en un proyecto de cambio radical, experimentación y posibilidad". [61]

Mapa de los planes japoneses del Hokushin-ron para un posible ataque a la Unión Soviética . Las fechas indican el año en que Japón obtuvo el control del territorio.

El ejército de Kwantung, por su parte, toleró que se hablara de revolución social en Manchukuo como la mejor manera de obtener el apoyo de la mayoría Han de Manchukuo, que no quería que Manchuria fuera separada de China. [63] Aún más activos en ir a Manchukuo fueron los productos de Tenkō ('cambio de dirección'), un proceso de lavado de cerebro por parte de la policía a activistas de izquierda para hacerlos aceptar que el Emperador era un dios después de todo, quien eran mejor servir. [64] Tenko fue un proceso muy exitoso que convirtió a los jóvenes japoneses que alguna vez habían sido ardientes liberales o izquierdistas que rechazaban la idea de que el Emperador fuera un dios en fanáticos derechistas, que compensaron sus dudas previas sobre la divinidad del Emperador con militantes. entusiasmo. [64] Un tenkosha fue Tachibana Shiraki, quien una vez fue un sinólogo marxista que después de su arresto y someterse a tenko se convirtió en un fanático de derecha. [64] Tachibana fue a Manchukuo en 1932, proclamando que la teoría de las "cinco razas" trabajando juntas era la mejor solución a los problemas de Asia y argumentó en sus escritos que sólo Japón podía salvar a China de sí misma, lo que suponía un cambio completo con respecto a su políticas anteriores, donde criticó a Japón por explotar a China. [64] Otros activistas de izquierda como Ohgami Suehiro no se sometieron a tenko , pero aun así fueron a trabajar a Manchukuo, creyendo que era posible efectuar reformas sociales que pondrían fin a la condición "semifeudal" de los campesinos chinos de Manchukuo, y que podría utilizar el ejército de Kwantung para llevar a cabo reformas de izquierda en Manchukuo. [64] Ohgami comenzó a trabajar en el departamento de "economía agrícola" de la Unidad de Investigación Social de la compañía de Ferrocarriles del Sur de Manchuria, escribiendo informes sobre la economía rural de Manchukuo que fueron utilizados por el ejército de Kwantung y el estado de Manchukuo. [65] Ohgami creía que sus estudios ayudaban a la gente común, citando un estudio que hizo sobre el uso del agua en la zona rural de Manchukuo, donde observó una correlación entre las aldeas privadas de agua y el "bandidaje" (la palabra clave para las guerrillas antijaponesas), creyendo que la política de mejorar el suministro de agua en las aldeas se debía a su estudio. [55] El estallido de la guerra con China en 1937 hizo que el estado de Manchukuo creciera aún más cuando entró en vigor una política de "guerra total", lo que significó que había una demanda apremiante de personas con títulos universitarios capacitados para pensar "científicamente". . [62]Fogel escribió que casi todos los graduados universitarios japoneses que llegaron a Manchukuo a finales de la década de 1930 eran "en gran parte socialistas y comunistas de izquierda". Esto fue precisamente en el momento en que el marxismo había sido prácticamente prohibido en Japón, cuando (como Yamada Gōichi dicho) "si la expresión shakai [social] aparecía en el título de un libro, normalmente era confiscado [62] ".

Young también señaló, en referencia a la máxima de Lord Acton de que "el poder absoluto corrompe absolutamente", que para muchos de los jóvenes funcionarios japoneses idealistas, que creían que podían lograr una "revolución desde arriba" que mejoraría la vida de la gente común y corriente, , que el poder absoluto que disfrutaban sobre millones de personas "se les subió a la cabeza", lo que les hizo comportarse con arrogancia abusiva hacia las mismas personas a las que habían ido a ayudar a Manchukuo. [57] Young escribió que era una "presunción monumental" por parte de los jóvenes idealistas creer que podían utilizar el ejército de Kwantung para lograr una "revolución desde arriba" cuando era el ejército de Kwantung el que los estaba utilizando. [57] Los ambiciosos planes de reforma agraria en Manchukuo fueron vetados por el ejército de Kwantung precisamente porque podrían inspirar reformas similares en Japón. [66] Los terratenientes en Japón tendían a provenir de familias que alguna vez pertenecieron a la casta samurai, y casi todos los oficiales del Ejército Imperial Japonés provenían de familias samuráis, lo que hizo que el Ejército de Kwantung fuera muy hostil hacia cualquier tipo de reforma agraria que Podría servir de ejemplo para los campesinos japoneses. En octubre de 1941, la red de espías soviética encabezada por Richard Sorge fue descubierta en Tokio, lo que provocó que las autoridades se volvieran paranoicas ante el espionaje soviético y provocó una nueva represión contra la izquierda. En noviembre de 1941, la Unidad de Investigación Social de la Compañía de Ferrocarriles del Sur de Manchuria, conocida como un semillero del marxismo desde principios de la década de 1930, fue asaltada por los Kenpeitai , que arrestaron a 50 de los que trabajaban en la Unidad de Investigación Social. [67] Al menos 44 de los que trabajaban en la Unidad de Investigación Social fueron condenados por violar la Ley de Preservación de la Paz, que tipificaba como delito pensar en "alterar el kokutai " en 1942-1943 y fueron condenados a largas penas de prisión, de los cuales cuatro murieron debido a las duras condiciones de las prisiones en Manchukuo. [68] Como los hombres que trabajaban en la Unidad de Investigación Social habían desempeñado papeles importantes en la política económica de Manchukuo y eran graduados universitarios de buenas familias, el historiador japonés Hotta Eri escribió que al Kenpeitai se le ordenó "tratarlos con cuidado", es decir, sin tortura. del tipo que el Kenpeitai normalmente empleaba en sus investigaciones. [68]

Cuando se anunció la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, Puyi accedió a abdicar.

Jefe de Estado

Primer ministro

divisiones administrativas

Manchukuo se dividió inicialmente en tres provincias. Este número aumentó a cinco en 1934, cuando Sanjiang y Heihe se separaron de la provincia de Longjiang . Un distrito especial de Beiman ( chino :北滿特別區) existió entre el 1 de julio de 1933 y el 1 de enero de 1936. En 1941, Manchukuo se reorganizó en 19 provincias, con las dos ciudades especiales de Xinjing y Harbin. Cada provincia se dividió a su vez en cuatro prefecturas (Xing'an dong) y 24 (Fengtian) . Harbin fue posteriormente incorporada a la provincia de Binjiang . Las provincias de Andong y Jinzhou se separaron de Fengtian, mientras que Binjiang y Jiandao se separaron de Jilin ese mismo año. [ cita necesaria ]

Economía

Showa Steel Works a principios de la década de 1940

Manchukuo experimentó un rápido crecimiento económico y progreso en sus sistemas sociales. Durante la década de 1920, el ejército japonés, bajo la influencia de las teorías del Wehrstaat (Estado de Defensa), populares entre la Reichswehr, había comenzado a defender su propia versión del Wehrstaat , el "Estado de defensa nacional" totalitario que movilizaría a toda una sociedad para la guerra en tiempos de paz. . Una influencia adicional en la escuela japonesa de "guerra total", que tendía a ser muy anticapitalista, fue el Primer Plan Quinquenal de la Unión Soviética, que proporcionó un ejemplo de rápido crecimiento industrial logrado sin capitalismo. Al menos parte de la razón por la que el ejército de Kwantung se apoderó de Manchuria en 1931 fue utilizarla como laboratorio para crear un sistema económico orientado hacia el "estado de defensa nacional"; La Manchuria colonial ofreció posibilidades para que el ejército llevara a cabo cambios económicos drásticos que no eran posibles en Japón. Desde el principio, el ejército tuvo la intención de convertir Manchukuo en el corazón industrial del imperio y, a partir de 1932, el ejército patrocinó una política de industrialización forzada que seguía fielmente el modelo del Plan Quinquenal de la Unión Soviética. Como reflejo de su aversión al capitalismo, los Zaibatsu fueron excluidos de Manchukuo y todas las fábricas industriales pesadas fueron construidas y propiedad de corporaciones propiedad del ejército. En 1935, se produjo un cambio cuando el "burócrata reformista" Nobusuke Kishi fue nombrado Viceministro de Desarrollo Industrial. Kishi persuadió al ejército para que permitiera al zaibatsu invertir en Manchukuo, argumentando que hacer que el estado llevara a cabo toda la industrialización de Manchukuo estaba costando demasiado dinero. Kishi fue pionero en un sistema elitista en el que burócratas como él desarrollaban planes económicos, que luego el zaibatsu debía llevar a cabo. [69] Kishi logró reunir capital privado en una economía fuertemente dirigida por el Estado para lograr su objetivo de aumentar enormemente la producción industrial mientras al mismo tiempo mostraba absoluta indiferencia hacia los trabajadores chinos explotados que trabajaban en las fábricas de Manchukuo; El historiador estadounidense Mark Driscoll describió el sistema de Kishi como un sistema "necropolítico" en el que los trabajadores chinos eran literalmente tratados como engranajes deshumanizados dentro de una vasta máquina industrial. [70] El sistema que Kishi fue pionero en Manchuria de una economía guiada por el estado donde las corporaciones hacían sus inversiones por orden del gobierno sirvió más tarde como modelo para el desarrollo de Japón después de 1945, aunque no con el mismo nivel de explotación brutal que en Manchukuo. [70] En la década de 1930, el sistema industrial de Manchukuo estaba entre los más avanzados, lo que lo convertía en una de las potencias industriales de la región. [71]La producción de acero de Manchukuo superó a la de Japón a finales de la década de 1930. Muchas ciudades de Manchuria se modernizaron durante la era Manchukuo. Sin embargo, gran parte de la economía del país estuvo a menudo subordinada a los intereses japoneses y, durante la guerra, la materia prima fluyó hacia Japón para apoyar el esfuerzo bélico. Las tierras tradicionales fueron tomadas y redistribuidas a los agricultores japoneses y los agricultores locales fueron reubicados y obligados a vivir en unidades agrícolas colectivas en áreas más pequeñas de tierra. [ cita necesaria ]

Transporte

Ferrocarriles de Manchukuo en 1945

Cuando Manchukuo se fundó como estado títere japonés, heredó la red ferroviaria de Manchuria que se construyó originalmente durante una lucha económica y militar entre Rusia y Japón por el territorio chino y se convirtió en un punto focal antes y después de la guerra ruso-japonesa . [72] [73] Los señores de la guerra chinos también habían intentado construir líneas locales cuando fuera posible. [74] El sistema ferroviario de Manchukuo consistiría principalmente en el Ferrocarril del Sur de Manchuria , una concesión japonesa en la República de China, y el Ferrocarril Oriental de China , una concesión rusa que todavía era propiedad de la Unión Soviética dentro de Manchukuo. [75] [76] La Unión Soviética vendió el Ferrocarril Oriental Chino al Manchukuo japonés en 1935, dando a Japón y Manchukuo control total sobre los ferrocarriles de Manchuria. [75] [76] [77]

Los japoneses construyeron un sistema ferroviario eficiente que todavía funciona bien en la actualidad. Conocida como Ferrocarril del Sur de Manchuria o Mantetsu , esta gran corporación llegó a poseer grandes participaciones en muchos proyectos industriales en toda la región. El personal de Mantetsu estuvo involucrado en la explotación económica de la China ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, [74] y en la planificación colonial a instancias del Ejército Imperial Japonés. [74] [78] Muchas líneas ferroviarias en Manchukuo eran propiedad del Ferrocarril Nacional de Manchukuo . Después de 1933, el Ferrocarril Nacional de Manchukuo pasó a ser propiedad exclusiva del Ferrocarril del Sur de Manchuria/Mantetsu. Mantetsu tenía un estatus cercano al monopolio y sus propiedades estaban custodiadas por el ejército de Kwantung . [74]

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ferrocarril del Sur de Manchuria poseía 70 empresas y empleaba a unas 340.000 personas en Manchukuo y la China ocupada. [74]

Demografía

Divisiones administrativas de Manchukuo en 1938

En 1908, el número de residentes era de 15.834.000, que aumentó a 30.000.000 en 1931 y a 43.000.000 en el estado de Manchukuo. El equilibrio demográfico siguió siendo de 123 hombres por 100 mujeres y el número total en 1941 era de 50.000.000.

A principios de 1934, la población total de Manchukuo se estimaba en 30.880.000 habitantes, con 6,1 personas por familia promedio y 122 hombres por cada 100 mujeres. Estas cifras incluían 29.510.000 chinos (96%, que debería haber incluido al pueblo manchú ), 590.760 japoneses (2%), 680.000 coreanos (2%) y 98.431 (<1%) de otras nacionalidades: rusos blancos , mongoles , etc. [ cita necesaria ] Alrededor del 80% de la población era rural. Durante la existencia de Manchukuo, el equilibrio étnico no cambió significativamente, salvo que Japón aumentó la población coreana en China . De fuentes japonesas proceden estas cifras: en 1940 la población total en Manchukuo de las provincias de Longjiang , Rehe , Jilin , Fengtian y Xing'an era de 43.233.954; o una cifra del Ministerio del Interior de 31.008.600. Otra cifra del período estimó la población total en 36.933.000 habitantes. La mayoría de los chinos Han en Manchukuo creían que Manchuria era legítimamente parte de China, quien resistió pasiva y violentamente la propaganda japonesa de que Manchukuo era un "estado multinacional". [79]

Después de la Guerra Civil Rusa (1917-1922), miles de rusos huyeron a Manchuria para unirse a la comunidad rusa que ya se encontraba allí. Los rusos que vivían en Manchuria eran apátridas y, como blancos, tenían un estatus ambiguo en Manchukuo, que debía ser un estado panasiático, cuyas "cinco razas" oficiales eran los chinos, los mongoles, los manchúes, los coreanos y los japoneses. [80] En varias ocasiones, los japoneses sugirieron que los rusos podrían ser una "sexta raza" de Manchukuo, pero esto nunca fue declarado oficialmente. [81] En 1936, el Manchukuo Almanac informó que había 33.592 rusos viviendo en la ciudad de Harbin, la "Moscú del Oriente", y de los cuales sólo a 5.580 se les había concedido la ciudadanía manchukuo. [82] El imperialismo japonés se basó hasta cierto punto en el racismo con los japoneses como la "gran raza Yamato", pero siempre hubo una cierta dicotomía en el pensamiento japonés entre una ideología basada en diferencias raciales basadas en linajes versus la idea de Pan- Asianismo con Japón como líder natural de todos los pueblos asiáticos. [83] En 1940, los rusos étnicos fueron incluidos entre las otras nacionalidades de Manchukuo como candidatos para el servicio militar obligatorio en el ejército de Manchukuo. [84]

El escritor británico Peter Fleming visitó Manchukuo en 1935, y mientras viajaba en tren por el campo de Manchukuo, un grupo de colonos japoneses confundió a su compañera de viaje suiza Kini con una refugiada rusa y comenzaron a golpearla. [85] Fue sólo después de que Fleming pudo demostrar a los japoneses que ella era suiza, no rusa, que los japoneses se detuvieron y se disculparon, diciendo que nunca la habrían golpeado si hubieran sabido que era suiza, diciendo que Creía sinceramente que era rusa cuando la agredieron. [85] Fleming observó que en Manchukuo: "puedes golpear a los rusos blancos hasta que te pongas azul, porque son personas sin estatus en el mundo, ciudadanos de ninguna parte". [86] Fleming señaló además que los japoneses en Manchukuo tenían una fuerte aversión por todos los europeos, y debido a que los rusos en Manchukuo eran apátridas sin una embajada para emitir protestas si eran victimizados, a los japoneses les gustaba victimizarlos. [87] Hasta la Segunda Guerra Mundial, los japoneses tendían a dejar en paz a quienes viajaban a Manchukuo con pasaporte, ya que no les gustaba lidiar con las protestas de las embajadas en Tokio sobre el maltrato de sus ciudadanos. [85] El ejército de Kwantung operó una unidad secreta de guerra biológico-química con base en Pinfang, Unidad 731, que realizó experimentos espantosos en personas que implicaban mucha visceración de los sujetos para ver los efectos de las sustancias químicas y los gérmenes en el cuerpo humano. A finales de la década de 1930, los médicos de la Unidad 731 exigieron más sujetos europeos con los que experimentar para probar la eficacia de las cepas de ántrax y peste que estaban desarrollando, lo que llevó a que muchos de los rusos que vivían en Manchukuo se convirtieran en conejillos de indias humanos. de la Unidad 731. [88] El Partido Fascista Ruso , que trabajó con los japoneses, fue utilizado para secuestrar a varios rusos "poco confiables" que vivían en Manchukuo para que la Unidad 731 experimentara con ellos. [88]

Los hijos de los exiliados rusos a menudo se casaban con chinos han, y los hijos resultantes siempre fueron conocidos en Manchukuo como gente de "agua mixta", que eran rechazados tanto por las comunidades rusa como china. [89] Los relatos chinos, tanto en ese momento como después, tendían a retratar a los rusos que vivían en Manchuria como prostitutas y ladrones, y casi siempre ignoraban las contribuciones hechas por los rusos de clase media a la vida comunitaria. [90] Conscientes de la forma en que los estadounidenses y la mayoría de los europeos disfrutaban de derechos extraterritoriales en China en ese momento, los relatos en la literatura china sobre los rusos que vivían en Manchukuo y sus hijos de "agua mezclada" a menudo muestran una cierta schadenfreude al relatar cómo los rusos en Manchukuo generalmente Vivía en la pobreza al margen de la sociedad manchukuo y los chinos locales tenían más éxito económico. [91] El historiador surcoreano Bong Inyoung señaló que cuando se trataba de escribir sobre el pueblo de "agua mezclada", los escritores chinos tendían a tratarlos como no enteramente chinos, pero por otro lado estaban dispuestos a aceptar a estas personas como chinas siempre que eso lo hiciera. abrazar totalmente la cultura china renunciando a su herencia rusa, haciendo así que la condición de chino sea tanto una cuestión de cultura como de raza. [92]

Casi al mismo tiempo que la Unión Soviética defendía el Óblast Autónomo Judío de Siberia a través de la frontera entre Manchukuo y la Unión Soviética, algunos funcionarios japoneses investigaron un plan (conocido como Plan Fugu ) para atraer refugiados judíos a Manchukuo como parte de sus esfuerzos de colonización que nunca fue adoptado. como política oficial. [ cita necesaria ] La comunidad judía en Manchukuo no fue sometida a la persecución oficial que los judíos experimentaron bajo la Alemania nazi, aliada de Japón, y las autoridades japonesas participaron en el cierre de publicaciones antisemitas locales como el periódico Nash Put del Partido Fascista Ruso . [93] Sin embargo, los judíos en Manchukuo fueron víctimas de acoso por parte de elementos antisemitas entre la población rusa blanca, siendo un incidente notable el asesinato de Simon Kaspé . En 1937 se creó el Consejo Judío del Lejano Oriente, presidido por el líder de la comunidad judía de Harbin, el Dr. Abraham Kaufman . [94] Entre 1937 y 1939, la ciudad de Harbin en Manchukuo fue la sede de la Conferencia de Comunidades Judías en el Lejano Oriente. [94] Después de la invasión de Manchuria por parte del Ejército Rojo Ruso en 1945, el Dr. Kaufman y varios otros líderes de la comunidad judía fueron arrestados por los soviéticos y acusados ​​de actividades antisoviéticas, lo que resultó en el encarcelamiento de Kaufman durante diez años en un campo de trabajo soviético. [94]

Un cartel propagandístico de Manchukuo que promueve la "armonía racial" mostrando grupos étnicos de Europa y Asia Oriental

El japonés Ueda Kyōsuke etiquetó a los 30 millones de habitantes de Manchuria como "manchúes", incluidos los chinos han, a pesar de que la mayoría de ellos no eran de etnia manchú, y el escrito japonés "Gran Manchukuo" se basó en el argumento de Ueda para afirmar que los 30 millones de habitantes de Manchuria eran "manchúes". Millones de "manchúes" en Manchukuo tenían derecho a la independencia para justificar la separación de Manchukuo de China. [95] En 1942, los japoneses escribieron "Diez años de historia de la construcción de Manchukuo", que intentaba enfatizar el derecho de los japoneses étnicos a la tierra de Manchukuo mientras intentaba deslegitimar el reclamo de los manchúes sobre Manchukuo como su tierra natal, señalando que la mayoría de los manchúes Se mudó durante el período Qing y solo regresó más tarde. [96]

Población de las principales ciudades

Fuente: Beal, Edwin G (1945). "El censo de Manchuria de 1940". El periódico trimestral del Lejano Oriente . 4 (3): 243–262. doi :10.2307/2049515. JSTOR  2049515. S2CID  166016710.

población japonesa

La emperatriz de Manchukuo participando en una procesión durante una visita de funcionarios japoneses, 1934

En 1931-1932, había 100.000 agricultores japoneses; otras fuentes mencionan 590.760 habitantes japoneses. Otras cifras de Manchukuo hablan de una población japonesa de 240.000 habitantes, que luego creció hasta 837.000. En Xinjing, constituían el 25% de la población. Según el censo de 1936, de la población japonesa de Manchukuo, el 22% eran funcionarios y sus familias; el 18% trabajaba para la empresa Ferrocarriles del Sur de Manchuria; El 25% había venido a Manchukuo para establecer un negocio y el 21% había venido a trabajar en la industria. [97] Los japoneses que trabajaban en los campos del transporte, el gobierno y los negocios tendían a ser personas de clase media y de cuello blanco, como ejecutivos, ingenieros y gerentes, y aquellos japoneses que trabajaban en Manchukuo como empleados manuales tendían a ser trabajadores calificados. [97] En 1934, se informó que un carpintero japonés que trabajaba en Manchukuo con su economía en crecimiento podía ganar el doble de lo que podía ganar en Japón. [98] Con sus relucientes edificios de oficinas modernistas, redes de transporte de última generación como la famosa línea ferroviaria Asia Express y la moderna infraestructura que se estaba construyendo en todo Manchukuo, la colonia más nueva de Japón se convirtió en un destino turístico popular para los japoneses de clase media, que Quería ver el "Nuevo Imperio Feliz" que estaba surgiendo en el continente de Asia. [98] El gobierno japonés tenía planes oficiales que proyectaban la emigración de 5 millones de japoneses a Manchukuo entre 1936 y 1956. Entre 1938 y 1942, un grupo de jóvenes agricultores de 200.000 llegó a Manchukuo; A este grupo se unieron después de 1936 20.000 familias completas. De los colonos japoneses en Manchukuo, casi la mitad procedían de las zonas rurales de Kyushu. [97] Cuando Japón perdió el control marítimo y aéreo del Mar Amarillo en 1943-44, esta migración se detuvo. [ cita necesaria ]

Cartel propagandístico para el público europeo, con una pareja de colonos japoneses.

Aproximadamente el 2% de la población japonesa trabajaba en la agricultura. [99] Muchos eran agricultores jóvenes y pobres en tierras en Japón que fueron reclutados por la Brigada Juvenil Patriótica para colonizar nuevos asentamientos en Manchukuo. El gobierno de Manchukuo se había apoderado de grandes porciones de estas tierras mediante "manipulación de precios, ventas forzadas y desalojos forzosos". Algunos colonos japoneses ganaron tanta tierra que no pudieron cultivarla ellos mismos y tuvieron que contratar trabajadores chinos o coreanos para que les ayudaran, o incluso arrendar parte de ella a sus antiguos propietarios chinos, lo que generó relaciones incómodas y a veces hostiles entre los grupos. [99]

Cuando el Ejército Rojo invadió Manchukuo, capturó a 850.000 colonos japoneses. Con la excepción de algunos funcionarios y soldados, estos fueron repatriados a Japón en 1946-1947 . Muchos huérfanos japoneses en China quedaron atrás en la confusión del gobierno japonés y fueron adoptados por familias chinas. Muchos, sin embargo, se integraron bien en la sociedad china. En la década de 1980, Japón comenzó a organizar un programa de repatriación para ellos, pero no todos decidieron regresar a Japón. [ cita necesaria ]

La mayoría de los japoneses que quedaron en China eran mujeres, y estas mujeres japonesas en su mayoría se casaban con hombres chinos y eran conocidas como "esposas de guerra varadas" (zanryu fujin). [100] [101] Debido a que tenían hijos engendrados por hombres chinos, a las mujeres japonesas no se les permitió traer a sus familias chinas con ellas a Japón, por lo que la mayoría de ellas se quedaron. La ley japonesa permitía que los niños cuyos padres eran exclusivamente japoneses se convirtieran en ciudadanos japoneses. [ cita necesaria ]

Sistema legal

Aunque la Sociedad de Naciones dictaminó que Japón había violado el derecho internacional al apoderarse de Manchuria, los japoneses invirtieron mucho esfuerzo en darle a Manchukuo un sistema legal, creyendo que esta era la forma más rápida de reconocimiento internacional de Manchukuo. [102] Un problema particular para los japoneses fue que Manchukuo siempre se presentó como un nuevo tipo de estado: un estado panasiático multiétnico compuesto por japoneses, coreanos, manchúes, mongoles y chinos para marcar el nacimiento del "Nuevo Orden en Asia". [103] Típico de la retórica que rodea a Manchukuo siempre fue retratado como el nacimiento de una nueva y gloriosa civilización fue el comunicado de prensa emitido por el Servicio de Información Japonés el 1 de marzo de 1932 anunciando el "glorioso advenimiento" de Manchukuo con los "ojos del mundo vueltos". sobre ello" proclamó que el nacimiento de Manchukuo fue un "acontecimiento trascendental de consecuencias de gran alcance en la historia mundial, que marcó el nacimiento de una nueva era en el gobierno, las relaciones raciales y otros asuntos de interés general, nunca en las crónicas de la humanidad". especie, ningún Estado nació con ideales tan elevados, y nunca ningún Estado ha logrado tanto en un espacio tan breve de su existencia como Manchukuo". [104]

Los japoneses hicieron todo lo posible para tratar de garantizar que Manchukuo fuera la encarnación de la modernidad en todos sus aspectos, ya que su objetivo era demostrar al mundo lo que los pueblos asiáticos podían lograr si trabajaban juntos. El sistema legal de Manchukuo se basó en la Ley Orgánica de 1932, que incluía una Ley de Protección de los Derechos Humanos de 12 artículos y un poder judicial supuestamente independiente para hacer cumplir la ley. [103] La ideología oficial de Manchukuo era el wangdao ("Camino Real") ideado por un ex mandarín bajo los Qing convertido en Primer Ministro de Manchukuo, Zheng Xiaoxu, que pedía una sociedad confuciana ordenada que promoviera la justicia y la armonía que se anunciaba en ese momento. como el comienzo de una nueva era en la historia mundial. [105] El propósito de la ley en Manchukuo no era la protección de los derechos del individuo, ya que la ideología wangdao era expresamente hostil hacia el individualismo, que era visto como un concepto europeo decadente y hostil a Asia, sino más bien los intereses del estado. asegurándose de que los súbditos cumplieran con sus deberes para con el emperador. [106] El wangdao favorecía lo colectivo sobre lo individual, ya que pedía que todas las personas antepusieran las necesidades de la sociedad a sus propias necesidades. [106] Zheng, junto con el jurista japonés Ishiwara Kanji, en una declaración conjunta atacaron la tradición jurídica europea por promover el individualismo, que según ellos conducía al egoísmo, la avaricia y el materialismo, y argumentaron que el wangdao, con su desprecio por el individuo, era un derecho moral. sistema superior. [107] La ​​aparentemente idealista Ley de Protección de los Derechos Humanos contrapesaba los "derechos" de los súbditos con sus "responsabilidades" hacia el Estado, con un mayor énfasis en este último, tal como fue el caso en Japón. El wangdao promovió la moral y la espiritualidad confucianas, que se consideraba que provenían del emperador Puyi y, como tal, el sistema legal existía para satisfacer las necesidades del estado encabezado por el emperador Puyi, quien podía cambiar las leyes como mejor le pareciera. [108] A este respecto, cabe destacar que el Yuan Legislativo sólo tenía el poder de ayudar al Emperador a redactar leyes, y estaba dotado de muchos menos poderes que los que tenía incluso la Dieta Imperial en Japón, que tenía el poder de rechazar o aprobar leyes. A menudo se sugirió en ese momento que el Yuan Legislativo de Manchukuo era un modelo para la Dieta Imperial en Japón, una idea con la que Hirohito , el emperador japonés, simpatizaba, pero que nunca adoptó. [109]Al final, Hirohito prefirió la constitución Meiji aprobada por su abuelo en 1889, ya que otorgaba al Emperador de Japón el máximo poder, mientras que al mismo tiempo la naturaleza ficticia de la Dieta Imperial junto con un Primer Ministro y su gabinete que gobernaban Japón daban al Emperador una chivo expiatorio cuando las cosas iban mal. [ cita necesaria ]

Inicialmente, se mantuvieron los jueces que habían servido a los Zhang, pero en 1934 se abrió en Changchun la Facultad de Derecho Judicial dirigida por el juez japonés Furuta Masatake, que fue reemplazada por una Universidad de Derecho más grande en 1937. Desde el principio, la nueva Los solicitantes superaron ampliamente el número de vacantes, ya que la primera promoción de la Facultad de Derecho contaba con solo 100, pero se habían presentado 1.210 estudiantes. [110] El sistema legal en el que se capacitaron los estudiantes se inspiró estrechamente en el sistema legal japonés, que a su vez se inspiró en el sistema legal francés, pero había una serie de particularidades exclusivas de Manchukuo. [111] Los estudiantes de derecho fueron capacitados para escribir ensayos sobre temas como la "teoría de la armonía de las cinco razas [de Manchukuo]", la "teoría política del Camino Real", "diferencias prácticas entre jurisdicción consular y extraterritorialidad", y cuál es la mejor manera de "realizar la gobernanza del Camino Real". [111] Los profesores japoneses quedaron "asombrados" por el "entusiasmo" con el que los estudiantes escribieron sus ensayos sobre estos temas mientras expresaban la esperanza de que el wangdao fuera una solución exclusivamente asiática a los problemas del mundo moderno, y que Manchukuo representara nada menos que el comienzo de una nueva civilización que desembocaría en una sociedad utópica en un futuro próximo. [111] Los profesores japoneses quedaron muy impresionados con el idealismo confuciano de sus estudiantes, pero notaron que todos sus estudiantes usaban frases comunes hasta el punto de que era difícil distinguir sus ensayos, citaban ejemplos de jueces sabios de la antigua China mientras ignoraban los más recientes. desarrollos legales, y se prolongaron en expresar declaraciones idealistas sobre cómo el wangdao conduciría a una sociedad perfecta, pero no explicaron cómo se debía hacer esto en la práctica. [112]

Un ejemplo del alcance de la influencia japonesa en el sistema legal de Manchukuo fue que cada número del Manchukuo Legal Advisory Journal siempre contenía un resumen de los fallos más recientes del Tribunal Supremo de Japón y las razones por las que el Tribunal Supremo japonés había dictaminado en estos casos. [113] Sin embargo, había algunas diferencias entre los sistemas legales de Manchukuo y japonés. En el propio Japón, los castigos corporales habían sido abolidos como parte del exitoso esfuerzo por poner fin a los derechos extraterritoriales de los que disfrutaban los ciudadanos de las potencias europeas pero que se conservaban para las colonias japonesas de Corea y Taiwán. [113] Sin embargo, el castigo corporal, especialmente los azotes, era una parte importante del sistema legal de Manchukuo y los jueces estaban muy inclinados a imponer azotes a hombres chinos de bajos ingresos condenados por delitos menores que normalmente solo merecerían una multa o una prisión breve. sentencia en Japón. [114] Escribiendo en una revista jurídica en 1936, Ono Jitsuo, un juez japonés que trabajaba en Manchukuo, lamentaba tener que imponer azotes como castigo por delitos relativamente menores, pero argumentó que era necesario que de los 30 millones de habitantes de Manchukuo "más de la mitad sean ignorantes". y bárbaros completamente analfabetos" que eran demasiado pobres para pagar multas y demasiado numerosos para encarcelar. [115] En Taiwán y Corea, la ley japonesa era suprema, pero los jueces de ambas colonias tenían que respetar las "costumbres locales" con respecto al derecho de familia. [116] En el caso de Manchukuo, un lugar con una mayoría Han, pero cuya ideología proclamaba que las "cinco razas" de japoneses, chinos, coreanos, manchúes y mongoles eran todas iguales, esto condujo en la práctica a varias leyes familiares para cada uno. de las "cinco razas" respetando sus "costumbres locales" más las minorías musulmana rusa y hui. [117]

Vigilancia

La policía de Manchukuo tenía el poder de arrestar sin cargos a cualquiera que estuviera involucrado en el delito vagamente definido de "socavar el Estado". [118] Manchukuo tenía un extenso sistema de tribunales en cuatro niveles atendidos por una mezcla de jueces chinos y japoneses. Todos los tribunales tenían dos jueces japoneses y dos chinos, siendo los chinos los jueces superiores nominales y los japoneses los jueces menores, pero en la práctica los jueces japoneses eran los maestros y los jueces chinos títeres. [119] A pesar de las afirmaciones de que el sistema legal de Manchukuo suponía una gran mejora con respecto al sistema legal presidido por el mariscal Zhang Xueliang el "Joven Mariscal", los tribunales de Manchukuo eran ineficientes y lentos, y las autoridades los ignoraban cuando les convenía. . [120] En Asia, el estado de derecho y un sistema legal avanzado son comúnmente vistos como una de las marcas de la "civilización", razón por la cual el sistema legal caótico y corrupto dirigido por el mariscal Zhang fue tan denigrado por los japoneses y manchukuos. medios de comunicación. [120] A principios de la década de 1930, Manchukuo atrajo mucho talento legal de Japón cuando los idealistas panasiáticos japoneses fueron a Manchuria con el objetivo de establecer un sistema legal de clase mundial. [121] Como el ejército de Kwantung tenía el poder supremo en Manchukuo, los mejores jueces japoneses a finales de la década de 1930 prefirieron no ir a Manchukuo, donde sus decisiones podían ser cuestionadas constantemente, y en su lugar, sólo los jueces de segunda categoría fueron a Manchukuo. [121] En 1937, los jueces y abogados japoneses en Manchukuo eran idealistas panasiáticos desilusionados o, más comúnmente, oportunistas cínicos y hackers mediocres que carecían del talento para salir adelante en Japón. [121] Por el contrario, los mejores graduados de las facultades de derecho de etnia china en Manchukuo eligieron trabajar como parte del sistema judicial de Manchukuo, lo que sugiere que muchas familias chinas de clase media estaban preparadas para aceptar Manchukuo. [121] Los emigrantes rusos blancos fueron reclutados para la policía forestal de montaña y las fuerzas de policía fronteriza a principios de la década de 1930. [122]

A partir de la Ley de Religiones de mayo de 1938, comenzó en Manchukuo un culto de adoración al Emperador muy similar al culto imperial en Japón, donde Hirohito era adorado como un dios viviente. [123] Al igual que en Japón, los escolares comenzaban sus clases rezando a un retrato del emperador, mientras que los rescriptos imperiales y las insignias imperiales se convertían en reliquias sagradas imbuidas de poderes mágicos al asociarse con el dios-emperador. [123] Como se consideraba que el emperador Puyi era un dios viviente, su voluntad no podía estar limitada por ninguna ley, y el propósito de la ley se reducía claramente a servir la voluntad del emperador en lugar de defender valores y reglas. [124] Al igual que en Japón, la idea que gobernaba la filosofía jurídica en Manchukuo era que el Emperador era un dios viviente que no era responsable ante nadie y que delegaba algunos de sus poderes en meros seres humanos que tenían el deber de obedecer la voluntad de los dioses-emperadores. [124] En Japón y Manchukuo, las acciones de los dioses-emperadores siempre fueron justas y morales porque los dioses nunca podían hacer nada malo, más que porque los dioses-emperadores actuaban para defender valores morales que existían a priori . [124]

Siguiendo nuevamente el sistema japonés, en 1937 se introdujo una nueva categoría de "crimen de pensamiento" que declaraba que ciertos pensamientos ahora eran ilegales y aquellos que pensaban estos pensamientos prohibidos eran "criminales de pensamiento". [125] Por lo tanto, las personas fueron condenadas no por sus acciones, sino simplemente por sus pensamientos. [125] Después de que comenzara la guerra con China en julio de 1937, se declaró una "ley de emergencia" en Manchukuo, colocándola bajo una especie de ley marcial que suspendía las teóricas libertades civiles que existían hasta ese momento, ordenaba la movilización de la sociedad para guerra total y aumentó el ritmo de la represión, siendo la ley sobre "crímenes de pensamiento" simplemente el ejemplo más dramático. [125] En abril de 1938, se creó un nuevo tipo de Tribunal Especial de Seguridad para los acusados ​​de los cinco tipos de "delitos de pensamiento". [125] El 26 de agosto de 1941, una nueva ley de seguridad dictaminó que los juzgados ante los Tribunales Especiales de Seguridad no tenían derecho de apelación ni a un abogado defensor. [126] Un Tribunal Especial de Seguridad en Jinzhou entre 1942 y 1945 condenó a unas 1.700 personas a muerte y a otras 2.600 a cadena perpetua por "crímenes de pensamiento", una cifra que parece ser típica de los tribunales especiales. [127] La ​​policía utilizó con frecuencia la tortura para obtener confesiones y los juzgados en los Tribunales Especiales de Seguridad no tenían derecho a examinar las pruebas en su contra. [126] A partir de 1943, el número de personas juzgadas y condenadas por los tribunales aumentó drásticamente, aunque el número de sentencias de muerte se mantuvo estable. [128] El aumento en el número de condenas se debió a la necesidad de mano de obra esclava para las fábricas y minas de Manchukuo, ya que los suministros tradicionales de mano de obra esclava del norte de China se vieron perturbados por la Segunda Guerra Mundial, ya que la mayoría de los condenados fueron condenados a trabajar. en las fábricas y minas. [129] El historiador estadounidense Thomas David Dubois escribió que el sistema legal de Manchukuo pasó por dos fases: la primera duró de 1931 a 1937, cuando los japoneses querían mostrar al mundo un estado con un sistema legal ultramoderno que estaba destinado a ser un brillante homenaje a los asiáticos que trabajan juntos en hermandad; y el segundo, de 1937 a 1945, cuando el sistema legal se convierte más en una herramienta para la movilización totalitaria de la sociedad para la guerra total. [130]

Militar

Caballería del ejército imperial de Manchukuo

El Ejército Imperial de Manchukuo era el componente terrestre de las fuerzas armadas de Manchukuo y, según algunas estimaciones, estaba formado por entre 170.000 [131] y 220.000 [132] soldados en su apogeo en 1945, habiendo sido establecido formalmente por la Ley del Ejército y la Marina del 15 de abril. 1932. [133] La mayoría de los soldados eran chinos han nacidos en Manchuria, con grupos más pequeños de coreanos, mongoles y emigrados rusos blancos, todos entrenados y dirigidos por instructores y asesores japoneses. A pesar de los numerosos intentos de los japoneses para mejorar la capacidad de combate del Ejército Imperial e inculcar un espíritu patriótico manchukuo entre sus tropas, los oficiales japoneses consideraban que la mayoría de sus unidades no eran confiables. Su papel principal era luchar contra los insurgentes nacionalistas y comunistas que continuaban resistiendo la ocupación japonesa del noreste de China, [134] y ocasionalmente el Ejército Imperial de Manchukuo participó en operaciones contra el Ejército Nacional Revolucionario Chino y el Ejército Rojo Soviético (en apoyo de la Ejército Imperial Japonés ). Inicialmente sus miembros eran ex soldados del ejército de señores de la guerra del mariscal Zhang Xueliang que se habían rendido a Japón durante la invasión japonesa de Manchuria . [133] Pero dado que las antiguas tropas del joven mariscal no eran lo suficientemente leales al nuevo régimen y se desempeñaron mal contra los partisanos, el nuevo gobierno de Manchukuo se esforzó por reclutar, y luego reclutar, nuevos soldados. [135] En 1934 se aprobó una ley que establecía que sólo aquellos que habían sido entrenados por el gobierno de Manchukuo podían servir como oficiales. [133] La Ley de Requisición de Suministros Militares del 13 de mayo de 1937 permitió a las autoridades japonesas y de Manchukuo reclutar trabajadores forzosos. [136] El llamado a filas de reclutas para el ejército no comenzó hasta 1940, momento en el que todos los jóvenes recibieron un examen físico y el 10% debían ser seleccionados para el servicio. [135] Entre 1938 y 1940, se establecieron varias academias militares para proporcionar un nuevo cuerpo de oficiales para el Ejército Imperial, incluida una escuela específica para mongoles étnicos [137] y una para rusos blancos. [122]

Un cañón de montaña Tipo 41 de 75 mm durante un ejercicio del Ejército Imperial

Después de luchar contra los insurgentes desde principios hasta mediados de la década de 1930, el Ejército Imperial de Manchukuo jugó principalmente un papel de apoyo durante las acciones en Mongolia Interior contra las fuerzas chinas, y los informes de noticias indicaron que algunas unidades de Manchukuo se desempeñaron bastante bien. Posteriormente luchó contra el Ejército Rojo soviético durante los conflictos fronterizos soviético-japoneses . Una escaramuza entre la caballería manchukuoana y mongola en mayo de 1939 se intensificó cuando ambos bandos trajeron refuerzos y comenzaron la batalla de Khalkhin Gol . Aunque no tuvieron un buen desempeño en la batalla en general, los japoneses consideraron sus acciones lo suficientemente útiles como para justificar la expansión del ejército de Manchukuo. [138] A lo largo de la década de 1940, la única acción que vio fue contra guerrilleros comunistas y otros insurgentes, aunque los japoneses optaron por confiar sólo en las unidades más elitistas, mientras que la mayoría se utilizaron para tareas de guarnición y seguridad. [45] Aunque Japón se tomó el esfuerzo de equipar a las fuerzas de Manchukuo con algo de artillería (además de la amplia variedad que había heredado del ejército de Zhang Xueliang) junto con algunas tanquetas y vehículos blindados viejos , [139] la caballería era la fuerza más poderosa del Ejército Imperial. rama eficaz y desarrollada. Esta fue la fuerza que enfrentó a las 76 divisiones del Ejército Rojo, curtidas en batalla, transferidas desde el frente europeo en agosto de 1945 para la invasión soviética de Manchuria . La rama de caballería fue la que vio la mayor parte del combate contra el Ejército Rojo, pero ellos y sus aliados del agotado ejército japonés Kwantung fueron rápidamente barridos por la ofensiva soviética. Si bien algunas unidades permanecieron leales a sus aliados japoneses y opusieron resistencia, muchas se amotinaron contra sus asesores japoneses mientras que otras simplemente se desvanecieron en el campo. Muchas de estas tropas del ejército de Manchukuo se unirían más tarde a los comunistas, ya que los nacionalistas chinos ejecutaron a antiguos colaboradores de Japón, convirtiéndose en una importante fuente de mano de obra y equipo para los comunistas en la región. [45]

Pilotos de la Fuerza Aérea Imperial de Manchukuo con un Nakajima Ki-27 detrás, 1942
Barco de la Armada Imperial de Manchukuo
Tropas de Manchuria en un desfile militar

Las otras dos ramas, la Fuerza Aérea Imperial de Manchukuo y la Armada Imperial de Manchukuo , eran pequeñas y subdesarrolladas, y existían en gran medida como fuerzas simbólicas para dar legitimidad al régimen de Manchukuo. En febrero de 1937 se estableció una Fuerza Aérea con 30 hombres seleccionados del Ejército Imperial de Manchukuo que fueron entrenados en el arsenal de aviones del Ejército Japonés de Kwantung en Harbin (inicialmente, el Ejército de Kwantung no confiaba lo suficiente en los habitantes de Manchukuo como para entrenar una fuerza aérea nativa para ellos). La predecesora de la Fuerza Aérea Imperial fue la Manchukuo Air Transport Company , una aerolínea paramilitar formada en 1931, que llevó a cabo misiones de transporte y reconocimiento para el ejército japonés. La primera unidad aérea tenía su base en Xinjing y estaba equipada con un solo Nieuport-Delage NiD 29 y luego se amplió con cazas Nakajima Army Type 91 y bombarderos ligeros Kawasaki Type 88 . Se establecieron dos unidades aéreas más, pero sufrieron un revés cuando cien pilotos tomaron sus aviones y desertaron para unirse a los insurgentes después de asesinar a sus instructores japoneses. No obstante, en 1942 se formaron tres escuadrones de cazas a partir del primer grupo de cadetes, equipados con cazas Nakajima Ki-27 además de entrenadores Tachikawa Ki-9 y Tachikawa Ki-55 , junto con algunos transportes Mitsubishi Ki-57 . En 1945, debido a los bombardeos estadounidenses, se les entregaron cazas Nakajima Ki-43 para tener más posibilidades de interceptar las Superfortales B-29 . Algunos pilotos entraron en acción contra los bombarderos estadounidenses y al menos un piloto de Ki-27 derribó un B-29 embistiéndolo con su avión en un ataque kamikaze . La fuerza aérea prácticamente dejó de existir con la invasión soviética, pero hubo casos aislados de aviones manchukuoanos que atacaron a las fuerzas soviéticas. [140]

La Armada Imperial de Manchukuo existía principalmente como una pequeña flotilla fluvial y estaba formada principalmente por pequeñas cañoneras y lanchas patrulleras, tanto barcos chinos capturados como algunas incorporaciones japonesas. El anciano destructor japonés Kashi fue prestado a la flota de Manchukuo de 1937 a 1942 como Hai Wei antes de regresar a la Armada Imperial Japonesa . Estos barcos estaban tripulados en su mayoría por marineros japoneses. [ cita necesaria ]

También existían varias unidades especializadas que funcionaban fuera de la estructura de mando principal del ejército. La Guardia Imperial de Manchukuo se formó con soldados de ascendencia étnica manchú , encargada de la protección del Emperador Kangde y de los altos funcionarios, además de funcionar como guardia de honor . A pesar de ello participó en combates y se consideró una unidad eficaz. A lo largo de la década de 1930 se estableció un "Ejército de Independencia de Mongolia" con unos 6.000 reclutas de etnia mongola y libró su propia guerra contra los bandidos con cierto éxito. Se amplió en 1938 pero se fusionó con el Ejército Imperial regular en 1940, aunque las unidades mongoles continuaron funcionando bien. En 1937 se fundó un destacamento coreano especial por iniciativa personal de Lee Beom-ik  [ko] , un gobernador colaboracionista coreano de la provincia de Gando . La unidad era pequeña pero se distinguió en el combate contra las guerrillas comunistas y los japoneses la destacaron por su espíritu marcial, convirtiéndose en una de las pocas unidades títeres que se ganó el respeto de sus superiores japoneses. [141]

Abusos de derechos humanos

Crímenes de guerra

Según un estudio conjunto de los historiadores Zhifen Ju, Mitsuyochi Himeta, Toru Kubo y Mark Peattie , más de diez millones de civiles chinos fueron utilizados por el ejército de Kwantung para trabajos esclavos en Manchukuo bajo la supervisión de los Kōa-in . [142]

Los trabajadores esclavos chinos a menudo sufrían enfermedades debido al trabajo manual de alta intensidad. Algunos trabajadores gravemente enfermos fueron empujados directamente a fosas comunes para evitar gastos médicos [143] y el desastre minero más grave del mundo, en Benxihu Colliery , ocurrió en Manchukuo.

Las armas bacteriológicas fueron experimentadas en humanos por la infame Unidad 731 ubicada cerca de Harbin en Beinyinhe de 1932 a 1936 y en Pingfan hasta 1945. Las víctimas, en su mayoría chinos, rusos y coreanos, fueron sometidas a vivisección , a veces sin anestesia.

Abuso de minorías étnicas

Los Oroqen sufrieron una importante disminución demográfica bajo el dominio japonés. Los japoneses distribuyeron opio entre ellos y sometieron a algunos miembros de la comunidad a experimentos en humanos, lo que, combinado con incidentes de enfermedades epidémicas, provocó que su población disminuyera hasta que sólo quedaron 1.000. [144] [145] [146] Los japoneses prohibieron a Oroqen comunicarse con otras etnias y los obligaron a cazar animales para ellos a cambio de raciones y ropa que a veces eran insuficientes para sobrevivir, lo que provocó muertes por hambre y exposición. Se distribuyó opio a adultos Oroqen mayores de 18 años como medio de control. Después de que un cazador de Oroqen matara a 2 tropas japonesas en Alihe, los japoneses envenenaron hasta la muerte a 40 Oroqen. [147] Los japoneses obligaron a Oroqen a luchar por ellos en la guerra, lo que provocó una disminución de la población de Oroqen. [148] Incluso aquellos Oroqen que evitaron el control directo de los japoneses se encontraron enfrentando conflictos con las fuerzas antijaponesas de los comunistas chinos, lo que contribuyó a la disminución de su población durante este período. [147]

Entre 1931 y 1945, la población de Hezhen disminuyó entre un 80% y un 90%, debido al intenso uso de opio y a las muertes causadas por la crueldad japonesa, como el trabajo esclavo y la reubicación por parte de los japoneses. [149]

El tráfico de drogas

Cosecha de amapola en Manchukuo

En 2007, un artículo de Reiji Yoshida en The Japan Times argumentó que las inversiones japonesas en Manchukuo se financiaban en parte con la venta de drogas . Según el artículo, un documento encontrado por Yoshida muestra que el Kōa-in estuvo directamente implicado en el suministro de fondos a los traficantes de drogas en China en beneficio de los gobiernos títeres de Manchukuo, Nanjing y Mongolia . [150] Este documento corrobora la evidencia analizada anteriormente por el tribunal de Tokio que afirmó que:

El verdadero propósito de Japón al involucrarse en el tráfico de drogas era mucho más siniestro incluso que el libertinaje del pueblo chino. Japón, habiendo firmado y ratificado las convenciones sobre el opio, estaba obligado a no involucrarse en el tráfico de drogas, pero encontró en la supuesta pero falsa independencia de Manchukuo una oportunidad conveniente para llevar a cabo un tráfico mundial de drogas y echar la culpa a ese estado títere. En 1937, se señaló en la Liga de Naciones que el 90% de todas las drogas blancas ilícitas en el mundo eran de origen japonés... [151]

Relaciones internacionales y reconocimiento.

Reconocimiento extranjero de Manchukuo representado por estados en colores distintos del gris
  Manchukuo
  Japón
  Gobiernos satélites de influencia japonesa
  Alemania nazi
  Áreas ocupadas por Alemania o áreas bajo gobiernos satélites influenciados por Alemania
  Países que reconocen Manchukuo

Tras la toma de Manchuria por las tropas japonesas en septiembre de 1931, la Sociedad de Naciones envió a la Comisión Lytton para investigar la situación en diciembre de ese año. [152] El pretexto para la invasión japonesa fue un supuesto bombardeo por parte de soldados chinos de un ferrocarril controlado por Japón en Liutiaogou en Manchuria, a pesar del conocimiento generalizado de que el ejército japonés lo había orquestado. [153] Este evento, conocido como el 'Incidente de Manchuria', resultó en el establecimiento del estado de Manchukuo bajo control japonés. [154] Las conclusiones de la Comisión Lytton revelaron que el incidente de Manchuria fue inventado; Manchukuo era simplemente un estado títere de Japón; y las acciones del Japón constituyeron una agresión injustificada. [155] Cuando la Sociedad de Naciones aprobó oficialmente el Informe Lytton en febrero de 1933, Japón respondió retirándose de la organización internacional. [156] El caso Manchukuo persuadió a los Estados Unidos a articular la Doctrina Stimson , según la cual se negaba el reconocimiento internacional a los cambios en el sistema internacional creado por la fuerza de las armas. [157]

A pesar del acercamiento de la Liga, el nuevo estado fue reconocido diplomáticamente por El Salvador (3 de marzo de 1934) y República Dominicana (1934), Costa Rica (23 de septiembre de 1934), Italia (29 de noviembre de 1937), España (2 de diciembre de 1937). , Alemania (12 de mayo de 1938) y Hungría (9 de enero de 1939). La Unión Soviética extendió el reconocimiento de facto el 23 de marzo de 1935, pero señaló explícitamente que esto no significaba reconocimiento de jure. [158] [159] Sin embargo, al firmar el Pacto de Neutralidad soviético-japonés el 13 de abril de 1941, la Unión Soviética reconoció Manchukuo de jure a cambio de que Japón reconociera la integridad de la vecina Mongolia . [160] Inicialmente, la URSS mantuvo cinco consulados generales en Manchukuo, aunque en 1936-1937 se redujeron a sólo dos: uno en Harbin y otro en Manzhouli . [161] [162] [163] Manchukuo abrió consulados en Blagoveshchensk (septiembre de 1932) y en Chita (febrero de 1933). [164]

Se cree comúnmente que la Santa Sede estableció relaciones diplomáticas con Manchukuo en 1934, pero nunca lo hizo. Esta creencia se debe en parte a la referencia errónea en la película de Bernardo Bertolucci de 1987, El último emperador , de que la Santa Sede reconoció diplomáticamente a Manchukuo. El obispo Auguste Ernest Pierre Gaspais fue nombrado "representante ad tempus de la Santa Sede y de las misiones católicas de Manchukuo ante el gobierno de Manchukuo" por la Congregación De Propaganda Fide (organismo puramente religioso responsable de las misiones) y no por la Secretaría de Estado responsable de las relaciones diplomáticas con los estados. [165] En la década de 1940, el Vaticano estableció relaciones diplomáticas plenas con Japón, pero resistió la presión japonesa e italiana para reconocer a Manchukuo y al régimen de Nankín . [166]

Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, el estado fue reconocido por Eslovaquia (1 de junio de 1940), Francia de Vichy (12 de julio de 1940), Rumania (1 de diciembre de 1940), Bulgaria (10 de mayo de 1941), Finlandia (17 de julio de 1941), [ 167] Dinamarca (agosto de 1941), Croacia (2 de agosto de 1941), todos controlados o influenciados por Alemania, aliada de Japón, así como por el Gobierno Nacional Reorganizado de la República de China de Wang Jingwei (30 de noviembre de 1940), Tailandia (5 de agosto de 1941). 1941) y Filipinas (1943), todos bajo el control o influencia de Japón .

sociedad y Cultura

símbolos nacionales

Además de la bandera nacional, la orquídea, supuestamente la flor favorita de Puyi, se convirtió en la flor real del país, similar al crisantemo en Japón. [168] La flor de sorgo también se convirtió en flor nacional por decreto en abril de 1933. [169] " Cinco razas bajo una sola unión " se utilizó como lema nacional.

Educación

Manchukuo desarrolló un sistema de educación pública eficiente. [170] El gobierno estableció muchas escuelas y colegios técnicos, 12.000 escuelas primarias en Manchukuo, 200 escuelas intermedias, 140 escuelas normales (para preparar profesores) y 50 escuelas técnicas y profesionales. En total, el sistema contaba con 600.000 niños y jóvenes alumnos y 25.000 profesores. Los niños chinos locales y los niños japoneses generalmente asistían a escuelas diferentes, y los que asistían a la misma escuela estaban segregados por origen étnico, y los estudiantes japoneses eran asignados a clases mejor equipadas. [170]

Las enseñanzas de Confucio también desempeñaron un papel importante en la educación de las escuelas públicas de Manchukuo. En las zonas rurales, los estudiantes recibieron capacitación para practicar técnicas agrícolas modernas para mejorar la producción. La educación se centró en la formación laboral práctica para los niños y el trabajo doméstico para las niñas, todo ello basado en la obediencia al "Camino Real" y enfatizando la lealtad al Emperador. El régimen utilizó numerosos festivales, eventos deportivos y ceremonias para fomentar la lealtad de los ciudadanos. [171] Con el tiempo, el japonés se convirtió en el idioma oficial además del chino que se enseña en las escuelas de Manchukuo. [172]

Película

La División Fotográfica, que forma parte de la sección de relaciones públicas del Ferrocarril del Sur de Manchuria, se creó en 1928 para producir cortometrajes documentales sobre Manchuria para el público japonés. En 1937, el gobierno y el Ferrocarril del Sur de Manchuria fundaron la Asociación de Cine de Manchukuo en un estudio de la provincia de Jilin. Fue fundada por Masahiko Amakasu , quien también ayudó en la carrera de Yoshiko Ōtaka , también conocido como Ri Koran. También trató de garantizar que Manchukuo tuviera su propia industria y atendiera principalmente al público manchuriano. La mayoría de las películas promueven opiniones pro-Manchukuo y pro-japonesas. El general Amakasu rodó varios "documentales" que mostraban escenas cuidadosamente coreografiadas, dignas de Hollywood, del emperador Puyi en su capital, Xinjing (actual Changchun), siendo aclamado por miles de súbditos y repasando a sus tropas marchando en desfiles destinados a ayudar a legitimar la independencia de Manchukuo. Después de la Segunda Guerra Mundial, los archivos y el equipamiento de la asociación fueron utilizados por el Estudio de Cine de Changchun de la República Popular China. [173]

Vestido

El Changshan y el Qipao , ambos derivados de la vestimenta tradicional manchú, se consideraban vestidos nacionales en Manchukuo. [ cita necesaria ]

En una reunión con la Asociación Concordia , los organizadores idearon lo que se denominó Traje Concordia, o kyōwafuku , en 1936. Incluso japoneses como Masahiko Amakasu y Kanji Ishiwara lo adoptaron. Era gris y una versión civilizada del uniforme del Ejército Imperial Japonés. Era similar a la ropa nacional (kokumin-fuku) usada por los civiles japoneses en la Segunda Guerra Mundial, así como al traje Zhongshan . En los cuellos se llevaba un pin de una bandera de Manchukuo o una estrella de cinco puntas y cinco colores con los colores nacionales de Manchukuo. [174]

Deporte

Manchukuo tenía un equipo nacional de fútbol y el fútbol era considerado el deporte nacional de facto del país; A su alrededor se formó la Asociación de Fútbol de Manchukuo. [175]

Manchukuo organizó y participó en partidos de béisbol con equipos japoneses. [176] Algunos de los juegos del torneo de béisbol Intercity se llevaron a cabo en el país y se jugaron con equipos locales. [176]

Manchukuo iba a competir en los Juegos Olímpicos de Verano de 1932 , pero uno de los atletas que pretendía representar a Manchukuo, Liu Changchun , se negó a unirse al equipo y en su lugar se unió como el primer representante chino en los Juegos Olímpicos. Hubo intentos por parte de las autoridades japonesas de permitir que Manchukuo se uniera a los juegos de 1936, pero el Comité Olímpico persistió en la política de no permitir que un estado no reconocido se uniera a los Juegos Olímpicos. Manchukuo tuvo la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1940 planeados, pero el inicio de la Segunda Guerra Mundial impidió que los juegos se llevaran a cabo. [177] En cambio, Manchukuo envió atletas a competir en los Juegos de Asia Oriental de 1940 en Tokio organizados por el Imperio Japonés, como reemplazo de los Juegos Olímpicos de Verano de 1940 cancelados. [178]

Sellos e historia postal

Manchukuo emitió sellos postales desde el 28 de julio de 1932 hasta su disolución tras la rendición del Imperio de Japón en agosto de 1945. La última emisión de Manchukuo fue el 2 de mayo de 1945. [179]

Gente notable

Administración local:

Cultura:

Líderes rusos blancos:

Coreanos notables:

En la cultura popular

En Tintín: El loto azul de Hergé de 1934 , Tintín y Milú son invitados a China en medio de la invasión japonesa de Manchuria en 1931, donde él revela las maquinaciones de espías japoneses y descubre una red de contrabando de drogas.

La serie de radio australiana de 1944 Forgotten Men se desarrolló en el país.

En La condición humana (1959), de Masaki Kobayashi , Kaji, el protagonista principal, es un supervisor laboral asignado a una fuerza laboral formada por prisioneros chinos en una gran operación minera en la Manchuria colonizada por los japoneses. [181]

La película de Bernardo Bertolucci de 1987 El último emperador presentó un retrato de Manchukuo a través de los recuerdos del emperador Puyi , durante sus días como prisionero político en la República Popular China. [182]

La novela de Haruki Murakami de 1995, The Wind-Up Bird Chronicle, trata en gran medida sobre Manchukuo a través del personaje del teniente Mamiya. Mamiya recuerda, en persona y por correspondencia, su época como oficial en el ejército de Kwantung en Manchukuo. Si bien el período cubierto por estos recuerdos se extiende a lo largo de muchos años, la atención se centra en el último año de la guerra y la invasión soviética de Manchuria . [183]

El western surcoreano de 2008 , The Good, the Bad, the Weird, está ambientado en el desierto de la Manchuria de la década de 1930. [184]

la novela de Michael Chabon de 2007 , The Yiddish Policemen's Union ; en esta alternativa, 2007, Manchukuo se ha separado del resto de China y es una nación independiente por derecho propio, y tiene su propio Programa Espacial.

Ver también

Notas

  1. ^ Aunque el estado era aparentemente étnicamente manchú, el japonés y el chino estándar , denominado "manchuriano", se utilizaban como idiomas oficiales. También estaba Kyowa-go , un pidgin de japonés y chino. El japonés era el idioma principal en las oficinas militares y gubernamentales, así como el idioma de instrucción en la mayoría de las instituciones educativas. Después de enero de 1938, el chino (como "manchú"), el japonés y el mongol fueron designados idiomas nacionales y se enseñaron en las escuelas. [1]
  2. ^ Oficialmente el Estado de Manchuria ( chino tradicional :滿洲國; pinyin : Mǎnzhōuguó ; japonés :満州国; rōmaji : Manshūkoku ; "estado de la región manchú") antes de 1934 y el Imperio de Manchuria ( chino tradicional :大滿洲帝国; pinyin : Dà Mǎnzhōu dìguó ; japonés :大満州帝国; rōmaji : Dai Manshū teikoku "Imperio de la Gran Manchuria";
  3. ^ Aunque los territorios quedaron bajo la jurisdicción del Kuomintang antes de que la Guerra Civil China llegara a su fin en 1949, la breve ocupación soviética ayudó a transformar la región en una base de poder para las tropas comunistas chinas lideradas por Mao Zedong, donde el Ejército Popular de Liberación podía reabastecerse de equipo japonés y obtener una ventaja estratégica contra el Ejército Nacional Revolucionario encabezado por Chiang Kai-shek .

Referencias

  1. ^ 張 守 祥 (2011). 「満洲国」における言語接触: 新資料に見られる言語接触の実態.人文(Tesis) (en japonés).学習院大学. págs. 52–53 (págs. 51–68). hdl :10959/2750. ISSN  1881-7920.
  2. ^ Artículo de la Encyclopædia Britannica sobre Manchukuo Archivado el 21 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  3. ^ C. Peter Chen. "Operación ofensiva estratégica de Manchuria | Base de datos de la Segunda Guerra Mundial". Base de datos de la Segunda Guerra Mundial . Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2015 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  4. ^ "Las 10 principales atracciones de Changchun, China - China.org.cn". www.china.org.cn . Archivado desde el original el 7 de julio de 2018 . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  5. ^ McCormack 1977, pag. 4.
  6. ^ P'an 1938, pag. 8.
  7. ^ Smith 2012, pag. 219.
  8. ^ Tamanoi 2000, pag. 249.
  9. ^ Giles 1912, pag. 8.
  10. ^ García 2012, pag. 15.
  11. ^ Hauer 2007, pag. 117.
  12. ^ Dvořák 1895, pag. 80.
  13. ^ Wu 1995, pág. 102.
  14. ^ Zhao 2006, págs. 4, 7-14.
  15. ^ Clausen 1995, pag. 7.
  16. ^ "Rusia y China ponen fin a una disputa fronteriza de 300 años". Noticias de la BBC . 10 de noviembre de 1997. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2011 . Consultado el 14 de agosto de 2010 .
  17. ^ Nish, Ian (2014). Los orígenes de la guerra ruso-japonesa. Rutledge. pag. 31.ISBN 9780582491144.
  18. ^ Jay Robert Nash (28 de octubre de 1997). Espías: una enciclopedia narrativa de trucos sucios y dobles tratos desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad. Señor Evans. pag. 99.ISBN 978-1-4617-4770-3.
  19. ^ Marie-Claire Bergère; Janet Lloyd (1998). Sun Yat-sen. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 132.ISBN 978-0-8047-4011-1.
  20. ^ Gerald Horne (2005). ¡Guerra racial!: La supremacía blanca y el ataque japonés al Imperio Británico. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 252.ISBN 978-0-8147-3641-8.
  21. ^ Dooeum Chung (2000). Fascismo élitista: los camisas azules de Chiang Kaishek en la China de los años 30. Puerta de Ash. pag. 61.ISBN 978-0-7546-1166-0.
  22. ^ Dooeum Chung (1997). Una reevaluación de los camisas azules de Chiang Kaishek: el fascismo chino en la década de 1930. Universidad de londres. pag. 78.
  23. ^ Rodney Carlisle (26 de marzo de 2015). Enciclopedia de Inteligencia y Contrainteligencia. Rutledge. pag. 71.ISBN 978-1-317-47177-6.
  24. ^ abcdef joven 1998, pag. 33.
  25. ^ ab Joven 1998, pag. 89.
  26. ^ abcd Joven 1998, pag. 31.
  27. ^ ab Joven 1998, pag. 34.
  28. ^ Fenby, Jonathan (2003). Generalísimo: Chiang Kai-shek y la China que perdió . Londres: Gratis. pag. 103.ISBN 9780743231442.
  29. ^ ab Joven 1998, pag. 38.
  30. ^ Reginald Fleming Johnston, pag. 438.
  31. ^ Shaosi, Zhang (1995).中国抗日战争大辞典 [Diccionario de la guerra china antijaponesa] . Editorial de Wuhan. pag. 389.
  32. ^ Entre guerras mundiales Archivado el 31 de octubre de 2006 en la Wayback Machine.
  33. ^ Chongde, Xu.中华法学大辞典·宪法学卷 [Diccionario de derecho chino·Volumen constitucional] . Prensa de la Fiscalía de China. pag. 1995.
  34. ^ Hongyuan, Wei (1998).伪满洲国的成立 [El establecimiento de Manchukuo] . Editorial del Pueblo de Liaoning.
  35. ^ Continente, costa, océano: dinámica del regionalismo en Asia oriental por Universiti Kebangsaan Malaysia. Institut Alam dan Tamadun Melayu, Instituto de Estudios del Sudeste Asiático p.20 Archivado el 13 de junio de 2014 en Wayback Machine.
  36. ^ Yamamuro, Shin·ichi (2006). Manchuria bajo dominación japonesa . Traducido por Fogel, Joshua A. Filadelfia, Pensilvania: University of Pennsylvania Press. págs. 116-117. ISBN 9780812239126.
  37. ^ "MANCHUKUO". www.banknote.ws . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  38. ^ Future of American Trade with Manchukuko, Roy H Akagi, 3 de junio de 1940, consultado en septiembre de 2009
  39. ^ "Sello Atlas China". www.sandafayre.com . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2013 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  40. ^ Joven 1998, págs. 88–93.
  41. ^ Joven 1998, pag. 95.
  42. ^ ab Young 1998, pág. 85.
  43. ^ "Ferrocarril del este de China, China". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  44. ^ Coox, Alvin D. (1990). Nomonhan: Japón contra Rusia, 1939 (1ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. pag. 841.ISBN 978-0804718356.
  45. ^ abc Jowett 2004, págs.
  46. ^ Behr 1987, pág. 285.
  47. ^ Borisov, O. (1977). La Unión Soviética y la base revolucionaria de Manchuria (1945-1949) . Moscú, Editores Progreso.
  48. ^ Paul K. Maruyama, Escape from Manchuria (iUniverse, 2009) ISBN 978-1-4502-0581-8 (tapa dura), 9781450205795 (rústica), basado en los libros anteriores en japonés de K. Maruyama (1970) y M Musashi (2000) y otras fuentes. 
  49. ^ Artículo de la Columbia Encyclopedia sobre Manchukuo Archivado el 13 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
  50. ^ "El hermano de Hirohito atacó la 'agresión' de Japón en la Segunda Guerra Mundial: Asia: el hermano del difunto emperador confirma un audaz discurso de 1944 ante las tropas condenando la política militar y las atrocidades en China". Los Ángeles Times . 7 de julio de 1994 . Consultado el 10 de abril de 2024 .
  51. ^ "El hermano de Hirohito atacó la 'agresión' de Japón en la Segunda Guerra Mundial: Asia: el hermano del difunto emperador confirma un audaz discurso de 1944 ante las tropas condenando la política militar y las atrocidades en China". Los Ángeles Times . 7 de julio de 1994 . Consultado el 10 de abril de 2024 .
  52. ^ ab Joven 1998, pag. 269.
  53. ^ ab Joven 1998, pag. 278.
  54. ^ Joven 1998, pag. 293.
  55. ^ ab Fogel 1995, pág. 125.
  56. ^ Joven 1998, págs. 296–297.
  57. ^ abc joven 1998, pag. 298.
  58. ^ Joven 1998, págs. 269-270.
  59. ^ Joven 1998, pag. 282.
  60. ^ Joven 1998, pag. 294.
  61. ^ abc joven 1998, pag. 302.
  62. ^ abc Fogel 1995, pag. 126.
  63. ^ Joven 1998, pag. 287.
  64. ^ abcde joven 1998, pag. 276.
  65. ^ Fogel 1995, pag. 124.
  66. ^ Joven 1998, pag. 299.
  67. ^ Hotta 2007, pag. 128.
  68. ^ ab Hotta 2007, pág. 126.
  69. ^ Maiolo, José (2010). Cry Havoc: Cómo la carrera armamentista llevó al mundo a la guerra, 1931-1941 . Nueva York: Libros básicos. págs. 28-30. ISBN 978-0465032297.
  70. ^ ab "El pasado inquietante Siete décadas después de la derrota de Japón, los recuerdos de la guerra aún dividen el este de Asia". El economista . 12 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 9 de septiembre de 2015 .
  71. ^ Prasenjit Duara. "El nuevo imperialismo y el Estado desarrollista poscolonial: Manchukuo en perspectiva comparada". Archivado desde el original el 16 de junio de 2010 . Consultado el 25 de julio de 2010 .
  72. ^ Davis, Malcolm W. (1926). "Estrategia ferroviaria en Manchuria". Relaciones Exteriores . 4 (3): 499–502. doi :10.2307/20028472. ISSN  0015-7120. JSTOR  20028472.
  73. ^ "Ferrocarril del sur de Manchuria (1906-1945) | Historia mundial común". worldhistorycommons.org . Consultado el 13 de marzo de 2023 .
  74. ^ abcde Penwell, Cameron (19 de febrero de 2019). "Publicaciones de la Compañía de Ferrocarriles del Sur de Manchuria en la colección japonesa | 4 rincones del mundo". La Biblioteca del Congreso . Consultado el 13 de marzo de 2023 .
  75. ^ ab Kantorovich, AJ (1935). "La venta del ferrocarril oriental chino". Asuntos del Pacífico . 8 (4): 397–408. doi :10.2307/2751239. ISSN  0030-851X. JSTOR  2751239.
  76. ^ ab "Ferrocarril del Este de China, China". Enciclopedia Británica . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  77. ^ "Relaciones exteriores de los documentos diplomáticos de los Estados Unidos, 1935, Lejano Oriente, Volumen III - Oficina del Historiador". historia.state.gov . Consultado el 13 de marzo de 2023 .
  78. ^ Iriye, Akira (14 de julio de 2014). Los chinos y los japoneses: ensayos sobre interacciones políticas y culturales. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 237.ISBN 978-1-4008-5550-6.
  79. ^ Westad, Odd Arne (2012). Imperio inquieto: China y el mundo desde 1750 . Libros básicos. pag. 252.ISBN 978-0465056675.
  80. ^ Bong 2014, pag. 137–138.
  81. ^ Bong 2014, pag. 138.
  82. ^ Bong 2014, pag. 146.
  83. ^ Bong 2014, pag. 140.
  84. ^ Smirnov 2015, pag. 561.
  85. ^ abc Behr 1987, pag. 202.
  86. ^ Behr 1987, págs. 202-203.
  87. ^ Behr 1987, pág. 203.
  88. ^ ab Bisher, Jamie (2005). Terror blanco: señores de la guerra cosacos del Transiberiano . Londres: Psychology Press. pag. 305.ISBN 0415571340.
  89. ^ Bong 2014, págs.138, 146.
  90. ^ Bong 2014, pag. 144.
  91. ^ Bong 2014, págs. 148-149.
  92. ^ Bong 2014, págs. 153-154.
  93. ^ Kearney, Gerald David (1993). "Judíos bajo la dominación japonesa, 1939-1945". Shofar: una revista interdisciplinaria de estudios judíos . 11 (3): 54–69. doi :10.1353/sho.1993.0047. S2CID  159653300.
  94. ^ abc Ascua, M.; Ascua, CR; Skoggard, I., eds. (2005). Enciclopedia de las diásporas: culturas de inmigrantes y refugiados en todo el mundo . Saltador. pag. 159.ISBN 9780306483219.
  95. ^ Tamanoi 2000, pag. 253.
  96. ^ Tamanoi 2000, pag. 255.
  97. ^ abc joven 1998, pag. 258.
  98. ^ ab Joven 1998, pag. 259.
  99. ^ ab Spector, Ronald H. (2007). En las ruinas del imperio: la rendición japonesa y la batalla por el Asia de la posguerra (1ª ed.). Nueva York: Casa aleatoria. págs. 28 y 29. ISBN 9780375509155.
  100. ^ Ward, Rowena (1 de marzo de 2007). "Dejados atrás: la derrota de Japón en tiempos de guerra y las mujeres varadas de Manchukuo". La revista Asia Pacífico . 5 (3). ISSN  1557-4660. Archivado desde el original el 12 de enero de 2016.
  101. ^ Mackerras, Colin (2003). Etnicidad en Asia. Prensa de Psicología. pag. 59.ISBN 9780415258166.
  102. ^ DuBois 2008, págs. 287–288.
  103. ^ ab DuBois 2008, pág. 292.
  104. ^ Behr 1987, pág. 218.
  105. ^ DuBois 2008, pag. 293.
  106. ^ ab DuBois 2008, págs. 293–294.
  107. ^ DuBois 2010, págs. 751–752.
  108. ^ DuBois 2008, págs. 294-295.
  109. ^ DuBois 2008, pag. 298.
  110. ^ DuBois 2010, pag. 752.
  111. ^ abc DuBois 2010, pag. 753.
  112. ^ DuBois 2010, págs. 753–754.
  113. ^ ab DuBois 2010, pág. 757.
  114. ^ DuBois 2010, págs. 757–758.
  115. ^ DuBois 2010, pag. 758.
  116. ^ DuBois 2010, pag. 761.
  117. ^ DuBois 2010, págs. 762–763.
  118. ^ DuBois 2008, pag. 300.
  119. ^ DuBois 2008, pag. 302.
  120. ^ ab DuBois 2008, pág. 306.
  121. ^ abcd DuBois 2008, pag. 308.
  122. ^ ab Smirnov 2015, págs. 559–561.
  123. ^ ab DuBois 2008, pág. 309.
  124. ^ abc DuBois 2008, pag. 310.
  125. ^ abcd DuBois 2008, pag. 311.
  126. ^ ab DuBois 2008, pág. 312.
  127. ^ DuBois 2008, págs. 312–313.
  128. ^ DuBois 2008, pag. 313.
  129. ^ DuBois 2008, págs. 313–314.
  130. ^ DuBois 2008, págs. 315–316.
  131. ^ Glantz 2003, pag. 60.
  132. ^ Jowett 2004, págs. 35–38.
  133. ^ abc Jowett 2004, págs.
  134. ^ Jowett 2004, págs. 22-23.
  135. ^ ab Jowett 2004, págs. 27-28.
  136. ^ Holanda 2008, pag. 84.
  137. ^ Jowett 2004, págs. 11-13.
  138. ^ Jowett 2004, págs. 25-27.
  139. ^ Jowett 2004, págs. 15-17.
  140. ^ Jowett 2004, págs. 90–92.
  141. ^ Jowett 2004, págs. 31-35.
  142. ^ Ju, Zhifen (2002), Las atrocidades de Japón al reclutar y abusar de los reclutas del norte de China después del estallido de la guerra del Pacífico.
  143. ^ Oficina de Información del Gobierno Municipal (2005), Repatriación de un millón de japoneses vía Huludao , Beijing: China Intercontinental Press, p. 25, ISBN 7-5085-0735-5
  144. ^ "Oroqen". Enciclopedia de las culturas del mundo . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2018 . Consultado el 23 de mayo de 2018 , a través de Encyclopedia.com.
  145. ^ "La Etnia Oroqen". China.org.cn . 21 de junio de 2005.
  146. ^ "OROQUEN". Archivado desde el original el 17 de junio de 2018 . Consultado el 4 de junio de 2018 .
  147. ^ ab Carsten Naeher; Giovanni Stary; Michael Weiers (2002). Actas de la Primera Conferencia Internacional sobre Estudios Manchú-Tungus, Bonn, 28 de agosto - 1 de septiembre de 2000: Tendencias en la lingüística tungúsica y siberiana. Editorial Otto Harrassowitz. pag. 120.ISBN 978-3-447-04628-2.
  148. ^ Olson, James Estuardo (1998). Un diccionario etnohistórico de China. Grupo editorial Greenwood. pag. 269.ISBN 978-0-313-28853-1.
  149. ^ James Stuart Olson (1998). Un diccionario etnohistórico de China. Grupo editorial Greenwood. pag. 141.ISBN 978-0-313-28853-1.
  150. ^ Japón se benefició como comerciante de opio en tiempos de guerra en China Archivado el 15 de marzo de 2008 en Wayback Machine.
  151. ^ Capítulo 5: HyperWar: Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente, archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007
  152. ^ https://www.independent.co.uk/news/world/tokyo-in-1931-poison-plot-1412180.html
  153. ^ https://www.independent.co.uk/news/world/tokyo-in-1931-poison-plot-1412180.html
  154. ^ https://www.independent.co.uk/news/world/tokyo-in-1931-poison-plot-1412180.html
  155. ^ https://www.independent.co.uk/news/world/tokyo-in-1931-poison-plot-1412180.html
  156. ^ https://www.independent.co.uk/news/world/tokyo-in-1931-poison-plot-1412180.html
  157. ^ "Doctrina Stimson, 1932". Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  158. ^ Nish, Ian Hill (2002), La política exterior japonesa en el período de entreguerras , Westport, CT: Praeger, p. 95, ISBN 0-275-94791-2
  159. ^ Gira, David. "Doctrina Stimson del no reconocimiento: su génesis histórica e influencia en el derecho internacional contemporáneo, The." Chino J. Int'l L. 2 (2003): 123.
  160. ^ Kotkin, Stephen (2000), Mongolia en el siglo XX: cosmopolita sin litoral , Routledge, p. 123, ISBN 0765605368
  161. ^ Генеральное консульство СССР в Харбине Archivado el 18 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  162. ^ Ivanov, Igor (2002). Esquema de la Historia del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia . En ruso. Grupo de medios OLMA, pág. 219
  163. Cronología de China en la década de 1940 Archivado el 23 de octubre de 2014 en Wayback Machine . Facultad de Derecho de la Universidad de Osaka . Consultado el 29 de diciembre de 2017.
  164. ^ KA Karayeva. МАНЬЧЖОУ ГО (1931-1945): «МАРИОНЕТОЧНОЕ» ГОСУДАРСТВО В СИСТЕМЕ Х ОТНОШЕНИЙ НА ДАЛЬНЕМ ВОСТОКЕ Archivado el 3 de septiembre de 2014 en Wayback Machine . Archivos de la Universidad Federal de los Urales .
  165. ^ Valente, Gianni. "Vaticano-Manchukuo, los mea culpas no son necesarios". 30 días. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014 . Consultado el 25 de febrero de 2013 .
  166. ^ Pollard, John (2014), El papado en la era del totalitarismo, Oxford University Press, p. 329, ISBN 978-0199208562
  167. ^ Suomen diplomaattiset suhteet ulkovaltoihin 1918-1996 . Ulkoasiainministeriön julkaisuja (en finlandés). Helsinki: Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. 1997. pág. 139.ISBN 951-724-118-6.
  168. ^ "国立公文書館 アジア歴史資料センター". jacar.go.jp . Archivado desde el original el 5 de enero de 2016 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  169. ^ 千田萬三『満洲事典』満鉄社員会、1939年(昭和14年)
  170. ^ ab Hawkins, Everett D. (12 de marzo de 1947). "Educación en Manchuria". Encuesta del Lejano Oriente . 16 (5): 52–54. doi :10.2307/3021748. JSTOR  3021748.
  171. Japan Focus Archivado el 26 de octubre de 2005 en Wayback Machine .
  172. ^ Agnew, Junko (enero de 2015). "La política del lenguaje en Manchukuo: Hinata Nobuo y Gu Ding". Estudios asiáticos modernos . 49 (1): 83-110. doi :10.1017/S0026749X13000541. JSTOR  24494598. S2CID  145395660 . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  173. ^ Baskett, Michael (2008). El imperio atractivo: cultura cinematográfica transnacional en el Japón imperial. Honolulu: Prensa de la Universidad de Hawai'i . págs.29, 31–32, 77–79, 115. ISBN 978-0-8248-3223-0.
  174. ^ Brandt, Kim. Reino de la belleza: Mingei y la política del arte popular en el Japón imperial. Durham y Londres: Duke UP, 2007.
  175. ^ "満州国の国技は"蹴球"-読売新聞記事より: 蹴球本日誌". fukuju3.cocolog-nifty.com . 1 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  176. ^ ab Grasso, junio (2019). "2". "El "New Deal" de Japón para la propaganda de China dirigida a los estadounidenses antes de Pearl Harbor" . Nueva York, Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-8153-6930-1. Consultado el 20 de junio de 2020 .
  177. ^ Mangan, JA; Collins, Sandra; Vale, Gwang (2018). Las Triples Olimpiadas Asiáticas – Asia Rising: La búsqueda de la identidad nacional, el reconocimiento internacional y la estima global. Taylor y Francisco. pag. 119.ISBN 978-1-135-71419-2.
  178. ^ Collins, Sandra (2014). JUEGOS DE TOKIO 1940 – COLLINS: Japón, las Olimpíadas asiáticas y el Movimiento Olímpico . Rutledge. págs. 179-180. ISBN 978-1317999669.
  179. ^ "Sellos de Manchukuo y Manchuria 1945-décimo aniversario del edicto del emperador". manchukuostamps.com . Consultado el 24 de octubre de 2019 .
  180. ^ Blahota, Martín (7 de marzo de 2021). "Concubina uigur y malabarista francés que resiste el imperialismo japonés". La Revista de la Asociación Europea de Estudios Chinos . 1 : 89–127 páginas. doi :10.25365/JEACS.2020.1.89-127.
  181. ^ Grilli, Pedro. "Entrevista con Masaki Kobayashi". Arte cinematográfico Nihon . Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 15 de marzo de 2015 .
  182. ^ McCarthy, Todd (11 de mayo de 2009). "'El último emperador '- Revisión de variedades ". Variedad . Archivado desde el original el 1 de enero de 2013 . Consultado el 6 de febrero de 2013 .
  183. ^ James, Jamie (2 de noviembre de 1997). "Oriente se encuentra con Occidente". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2018 . Consultado el 18 de febrero de 2018 .
  184. ^ Elley, Derek (24 de mayo de 2008). "Lo bueno, lo malo, lo raro". Variedad . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2018 . Consultado el 18 de febrero de 2018 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

43°53′N 125°19′E / 43.883°N 125.317°E / 43.883; 125.317