Shāhnāmé, o Shāhnāma (en persa: شاهنامه; otras denominaciones también usadas son Shahnama, Shahnameh, Shahname, Shah-Nama, etc.), El Libro de los Reyes o La Épica de los Reyes, es una gran obra poética escrita por el poeta persa Ferdousí hacia el 1000 y es la epopeya nacional del mundo de habla persa.Si bien existen varios héroes y heroínas memorables de características clásicas en esta obra, el gran héroe es Irán.Este libro es también importante para los 300 000 zoroastrianos que quedan en el mundo, porque el Shâhnameh permite relacionar los comienzos del zoroastrismo con la derrota del último rey zoroastriano a manos de los invasores árabes.Sin embargo, sin lugar a dudas hay una fuerte impronta e influencia de la literatura oral, lo cual se manifiesta en el estilo del Shahnameh que presenta características tanto de la literatura escrita como oral.El Shâhnameh fue escrito en persa medio (Pahlavi), que en esa época estaba en remisión.La obra no es estrictamente cronológica, aunque existe un cierto flujo de acontecimientos a través del tiempo.Los dos hijos mayores del Shāh Fereydūn siente avaricia y envidia hacia su hermano más joven el cual es inocente y, pensando que su padre lo favorece a él, lo matan.En el tercer ciclo, se presentan una serie de shahs con debilidades y fallas.Sin excepción, todas esta obras se basan en el estilo y método del Shâhnameh de Ferdousí, pero ninguna logró alcanzar el mismo nivel de fama y popularidad.En otra palabras, el Shâhnameh en sí mismo se ha convertido en uno de las principales pilares del lenguaje persa moderno.En 1925, los hermanos Arthur y Edmond Warner publicaron la obra completa en nueve volúmenes.El Shâhnameh describe con maestría y precisión la sociedad feudal en la que vivían con boato.Según Ferdousí, la edición final del Shâhnameh contenía unos sesenta mil distiches.Si hay una historia que ha influido sobre sus lectores, es el Shâhnameh y en la forma más refinada posible.Ferdousí ha triunfado, allí donde tantos líderes militares y religiosos tayikos han fallado."Yo no partiré cuando concluya mi vida, Permaneceré en la semilla de la lengua persa"Nizami aconseja al hijo del rey que lea el Shāhnāmé y recuerde los dichos significativos de los sabios.Aunque la epopeya quedó inconclusa, fue un ejemplo de masnaví en el estilo heroico del Shāhnāmé escrito más tarde para los reyes safávidas.[4] La influencia del Shāhnāmé se ha extendido más allá de la esfera persa.Entre 1838 y 1878, apareció en París una edición del erudito francés Julius von Mohl, que se basó en una comparación de 30 manuscritos.[6] Ambas ediciones carecían de aparatos críticos y se basaban en manuscritos secundarios fechados después del siglo XV, mucho más tarde que la obra original.La primera edición crítica moderna del Shāhnāmé fue preparada por un equipo ruso dirigido por E.Utilizándolo como texto principal, Djalal Khaleghi-Motlagh comenzó la preparación de una nueva edición crítica en 1990.El aparato crítico es extenso y se registraron un gran número de variantes para muchas partes del poema.El último volumen se publicó en 2008, completando la empresa de ocho volúmenes.[9] También en 2013 se publicó una nueva traducción al inglés del libro en prosa de Ahmad Sadri.
Rostam mata a un dragón.
Relieves en piedra del
Shâhnameh
en
Tus
, donde
Ferdousí
está enterrado.